Noticias hoy
    En vivo
      En vivo

      Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: el dramático rescate de un soldado herido en medio del bombardeo ruso

      Las tropas de Putin aseguran haber tomado el control de Soledar, provincia ucraniana de Donetsk, una de las cuatro regiones que anexó Moscú. Kiev lo desmiente.

      Video

      Imágenes obtenidas por la agencia Reuters confirmó que fue en Soledar, la ciudad que Rusia aseguró haber tomado bajo su control, pero que Kiev lo desmiente.
      Redacción Clarín

      Rusia anunció este viernes que sus fuerzas capturaron una disputada ciudad en lo que sería una inusual victoria para Moscú tras una serie de reveses en el campo de batalla en su invasión de Ucrania. Se trata de la ciudad de Soledar, escenario hace meses de la sangrienta batalla dentro de la dura campaña por controlar las regiones del este ucraniano. Kiev lo desmiente.

      Soledar está en la provincia ucraniana de Donetsk, una de las cuatro regiones que Moscú se anexionó ilegalmente en septiembre. La agencia de noticias Reuters obtuvo imágenes del dramático rescate de un soldado en medio de los bombardeos rusos y confirmó la ubicación por el paisaje y los edificios que se observan, que coinciden con las imágenes de satélite y de archivo de la zona. Todo lo que pasa en guerra en Ucrania, minuto a minuto en Clarín.

      Vie. 13.01.2023-22:13

      Para la ONU, Irán y Corea del Norte no renunciaron a suministrarle armas a Rusia

      Irán y Corea del Norte, que ya transfirieron armas y municiones a Rusia para los ataques a Ucrania, continúan considerando la posibilidad de nuevos suministros, a pesar de la prohibición del Consejo de Seguridad de la ONU.

      “Desde agosto, Irán ha transferido cientos de vehículos aéreos no tripulados a Rusia en violación de la Resolución del Consejo de Seguridad No. 2231. Rusia está utilizando estos drones iraníes para atacar la infraestructura energética de Ucrania, privando a millones de civiles ucranianos de electricidad, calefacción y servicios críticos en pleno invierno”, dijo. la representante permanente de EEUU ante esta organización, Linda Thomas-Greenfield.

      Vie. 13.01.2023-21:34

      La UE evaluará el progreso de la adhesión de Ucrania a la UE en la primavera y el otoño de 2023

      El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, anunció este viernes que el progreso de Ucrania hacia la apertura de las negociaciones de adhesión a la UE se evaluará dos veces este año.

      Vie. 13.01.2023-21:07

      Más de 300 mil generadores fueron entregados a Ucrania en diciembre

      Se entregaron para mantener el país en funcionamiento en medio de los ataques rusos a la infraestructura energética de Ucrania, dijo Kyrylo Tymoshenko, subjefe de la Oficina del Presidente.

      Vie. 13.01.2023-20:29

      Desde la ONU sostienen que el acuerdo del Mar Negro sobre granos sigue marcando la diferencia

      El acuerdo para la exportación de granos y fertilizantes desde los puertos del mar Negro sigue marcando la diferencia, como lo indica la reducción en el precio mundial de los alimentos, dijo hoy una importante funcionaria de Naciones Unidas.

      Con el conflicto Rusia-Ucrania aproximándose a su primer aniversario, "no hay ningún final a la vista para los combates o el sufrimiento", dijo Rosemary DiCarlo, subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, en una reunión del Consejo de Seguridad sobre Ucrania.

      "A pesar del dificil contexto, la Iniciativa sobre Granos del Mar Negro sigue marcando la diferencia e incluso ha contribuido a bajar el precio mundial de los alimentos", dijo, y señaló que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha informado sobre un descenso continuo en su Índice de Precios de los Alimentos.

      Vie. 13.01.2023-20:02

      China se acerca cada vez más a Rusia en los debates de la ONU sobre Ucrania

      China demostró este viernes, en el primer debate del año en el Consejo de Seguridad dedicado a Ucrania, que su postura coincide cada vez más con la de Rusia, pese a que el embajador chino ante la ONU, Zhang Jung, la defininó como "objetiva e imparcial".

      En el debate de hoy, cuya mera celebración fue puesta en entredicho por el embajador ruso, volvieron a ponerse de manifiesto las posturas irreconciliables de Rusia, por una parte, y los países occidentales por otra.

      China, que desde el comienzo de la invasión de Ucrania el pasado febrero ha pretendido mantener una relativa equidistancia, hizo hoy una exposición de argumentos que coinciden, con leves variaciones, con los del gobierno de Moscú.

      Empezó el embajador Jung afirmando que la guerra es "resultado de antiguos desequilibrios de seguridad en Europa", y que esos desequilibrios necesitan "una solución política".

      Vie. 13.01.2023-19:32

      Italia enviaría las baterías anti misiles a Zelenski

      El nudo en el sexto paquete para el envío de armas por parte de Italia a Ucrania se habría resuelto y el Gobierno de Giorgia Meloni, según informa la revista Italian Defense, tomó "la decisión de transferir una batería del sistema antiaéreo-antimisiles Samp-T a Kiev".

      Según el sitio online -cuya noticia fue recogida por medios rusos y ucranianos, "la luz verde habría llegado en los últimos 2-3 días por voluntad de la propia primera ministra".

      Según la publicación, "la fuerte presión de Washington ha cambiado definitivamente la imagen e Italia habrían dicho 'sí'".

      En este punto, sin embargo, el ministro de Defensa, Guido Crosetto, precisó que "el gobierno no ha recibido ninguna presión de nadie". Y "mucho menos de los Estados Unidos", acotó.

      Según la revista, "la batería estaría compuesta por 'pedazos' del sistema italiano y 'piezas' del sistema francés".

      Vie. 13.01.2023-19:06

      Aseguran que el 40% de la región de Kiev "contaminada" con explosivos

      Como resultado de las hostilidades, "alrededor del 40% del territorio de la región de Kiev está contaminado con objetos explosivos", afirmó el general Oleksandr Pavliuk, jefe de la administración militar regional de la capital ucraniana.

      "Desde febrero, las Fuerzas de Defensa han inspeccionado 36.461 hectáreas de territorio y neutralizado 205.684 objetos explosivos", escribió Pavliuk en Telegram.

      El general comentó que los territorios dentro de los distritos de Bucha, Brovary y Vyshgorod son los más contaminados de la región.

      Vie. 13.01.2023-18:35

      Ucrania denuncia una nueva "denegación de acceso humanitario" por parte de Rusia

      Oleksii Reznikov, ministro de Defensa ucraniano, informó en Twitter: "Sexta denegación de acceso humanitario. Irpin, Mariupol, Volnovakha y otros fueron testigos de privar a la fuerza a los niños del acceso a cosas básicas: agua, comida, ropa de abrigo, atención médica".

      Y agregó: "Rompiendo los Derechos Humanos Internacionales, están tratando de sembrar el miedo entre los más jóvenes".

      Vie. 13.01.2023-17:22

      La lucha contra "soldados zombies" en el frente de batalla

      Mercenarios que parecen no morir nunca, rusos que disparan a sus propias tropas... Aquí, un relato escalofriante en primera persona. Leer más.

      Vie. 13.01.2023-16:54

      Prodi: "Europa está en manos de Estados Unidos"

      Romano Prodi sostuvo que la guerra "terminará sólo con un acuerdo entre Estados Unidos y China" - Foto Cezaro De LucaRomano Prodi sostuvo que la guerra "terminará sólo con un acuerdo entre Estados Unidos y China" - Foto Cezaro De Luca

      "La guerra en Ucrania terminará solo con un acuerdo entre Estados Unidos y China", así lo aseguró en Gorizia, ciudad italiana cercana a la frontera con Eslovenia, el expresidente de la Comisión Europea, el italiano Romano Prodi.

      "Esto se debe a que Europa está en manos de Estados Unidos por su poder de decisión, y por el aspecto militar, hasta que se cree un ejército europeo", amplió el ex premier de Italia.

      "Del lado ruso -continuó- el papel de China es dominante: esta posición china es bastante particular, como dicen los chinos, 'la amistad con Rusia es muy fuerte, pero las fronteras no se tocan'. Además, a los rusos no les han dado ni un arma ni una bala: está claro que si no hay acuerdo entre Estados Unidos y China, no hay paz", insistió Prodi.

      Vie. 13.01.2023-16:30

      La OIEA desplegará inspectores en todas las centrales nucleares de Ucrania

      El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció este viernes que la semana próxima comenzará a desplegar inspectores en todas las centrales nucleares de Ucrania, como parte de sus esfuerzos para evitar accidentes debido a la guerra lanzada por Rusia.

      "Cuando esta trágica guerra entra en su segundo año, debemos seguir haciendo todo lo posible para evitar el peligro de un grave accidente nuclear que causaría aún más sufrimiento y destrucción al pueblo de Ucrania y más allá", declaró el director general del OIEA, Rafael Grossi, en un comunicado.

      En esa nota, anuncia que la semana próxima viajará a Ucrania para establecer esa "presencia continua" de hasta doce expertos en seguridad nuclear en las cuatro plantas nucleares ucranianas, en respuesta a una petición del Gobierno ucraniano.

      Vie. 13.01.2023-16:18

      En Soledar, "no hay un solo edificio que sobrevivió al bombardeo"

      Lo aseguró, en diálogo con la cadena CNN , n soldado ucraniano estacionado en la ciudad oriental de Bajmut, en las afueras de la ciudad cercana de Soledar.

      Los paracaidistas de las brigadas 77 y 46 "todavía están en las afueras occidentales de Soledar", dijo Taras Berezovets, capitán de la brigada 1 de las fuerzas especiales de Ucrania.

      Sin embargo, comentó que quedarse en Soledar no tenía ningún sentido militar, porque estaba "completamente destruida" y "no hay un solo edificio que sobrevivió al bombardeo ruso".

      Vie. 13.01.2023-15:51

      La UE felicita a Ucrania por avances en Justicia en su camino de adhesión

      Josep Borrell destacó los avances de Ucrania rumbo a su ingreso al bloque - Foto APJosep Borrell destacó los avances de Ucrania rumbo a su ingreso al bloque - Foto AP

      La Unión Europea (UE) felicitó este viernes a Ucrania por el nombramiento de jueces que permite el desbloqueo del Consejo Superior de Justicia y por la reforma en curso del Tribunal Constitucional, que permiten hacer "avanzar" al país en su camino de integración comunitaria.

      "La UE se congratula de los importantes esfuerzos realizados recientemente por Ucrania para consolidar el Estado de derecho, a pesar de la agresión militar en curso por parte de Rusia", señaló en un comunicado un portavoz del alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

      Según dijo, el reciente nombramiento de ocho nuevos miembros del Consejo Superior de Justicia por el Congreso de Jueces "permite a este órgano clave de gobernanza judicial reanudar su trabajo".

      "La UE ha apoyado firmemente la reforma del Consejo Superior de Justicia de Ucrania y espera que continúe esta tendencia positiva", subrayó.

      Vie. 13.01.2023-15:46

      Estado mayor ucraniano dice que la batalla por Soledar "continúa"

      El Estado mayor del Ejército ucraniano aseguró hoy que "la batalla por Soledar continúa", en alusión a la ciudad del este del país que el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que fue tomada por unidades de asalto de la compañía militar privada Wagner.

      "En dirección a Bajmut, las tropas rusas atacaron Spirn, Bilogorivka, Rozdolivka, Yakovlivka, Soledar, Krasnaya Gora, Bakhmut, Klishchiivka, Kurdyumivka, Druzhba y la región del norte de Donetsk. Las batallas por Soledar continúan", declaró en Facebook el portavoz del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexander Štupun..

      El portavoz dijo que las tropas rusas lanzaron dos ataques con misiles "contra la infraestructura civil de la región de Konstantinovka Donetsk, así como ocho ataques aéreos contra las posiciones de nuestras tropas pero no dio más precisiones sobre la situación en Soledar.

      Vie. 13.01.2023-15:17

      Ucrania pide a EE.UU que aumente el apoyo y la ayuda militar

      Vie. 13.01.2023-14:45

      La Unión Europea insiste con incrementar "la presión sobre Rusia"

      La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. Foto: EFELa presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. Foto: EFE

      La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, se comprometieron este viernes en nombre de la Unión Europea (UE) a mantener la presión sobre Rusia y el apoyo militar, financiero y humanitario a Ucrania en una guerra que va camino de cumplir un año.

      "Tenemos que seguir incrementando la presión sobre Rusia y ayudando a Ucrania", declaró Von der Leyen en una rueda de prensa con motivo del inicio de la presidencia de turno de la presidencia sueca del Consejo de la UE.

      El primer ministro de Suecia, por su parte, señaló que "la victoria de Ucrania en esta guerra es existencial para Europa" porque "el destino de Ucrania es también el destino de Europa", y garantizó al país agredido apoyo "humanitario, financiero y militar" por parte del bloque comunitario.

      Vie. 13.01.2023-13:59

      Rusia acusa de espionaje a un empleado de la OSCE en Lugansk

      Las autoridades de la región ucraniana de Lugansk, anexionada por Rusia en septiembre pasado, acusaron este viernes a un empleado de la OSCE de "espionaje".

      "El Ministerio de Seguridad Estatal de la república popular de Lugansk ha inciado un caso penal contra un empleado de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa por el delito de espionaje", dice un comunicado, citado por la agencia Interfax.

      Según la nota, el acusado es un ciudadano británico que estaba encargado de una misión de operadores de drones en Lugansk.

      Vie. 13.01.2023-13:14

      Reino Unido acusa a Rusia de usar a los prisioneros de guerra para fabricar armas

      El Reino Unido acusó este viernes a Rusia de usar a los prisioneros de la guerra capturados en Ucrania como mano de obra para fabricar armas.

      En un breve comunicado, el ministerio de Defensa británico señaló que, según datos de su servicio de Inteligencia, el Kremlin estaría utilizando prisioneros de guerra para "cubrir sus necesidades en materia de producción industrial de defensa en tiempos de guerra".

      En noviembre pasado, Uralvagonzavod, la principal fabricante rusa de vehículos blindados, anticipó que contrataría a 250 prisioneros de guerra después de reunirse con el Servicio Penal Federal (FSIN), que supervisa a más de 400.000 reclusos, recuerda el comunicado de Londres.

      Vie. 13.01.2023-12:33

      Ucrania empezó a recibir "equipo pesado" de sus aliados 

      "Para ganar esta guerra, necesitamos equipo militar adicional, equipo pesado. Nuestra cooperación con nuestros aliados continúa y todo lo que puedo decir en este momento es que hemos comenzado a recibir equipo pesado", anunció el jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, en Telegram.

      Dijo además que continuarán recibiendo "porque sé que nuestros socios seguirán apoyándonos en todas las formas posibles".

      Vie. 13.01.2023-12:01

      El dramático rescate de un soldado herido en medio del bombardeo ruso

      Ocurrió en Soledar, la ciudad del este que Rusia asegura haber tomado bajo su control, pero que Kiev lo desmiente. La agencia de noticias Reuters obtuvo las imágenes y confirmó la ubicación por el paisaje y los edificios que se observan, que coinciden con las imágenes de satélite y de archivo de la zona.

      Video

      Imágenes obtenidas por la agencia Reuters confirmó que fue en Soledar, la ciudad que Rusia aseguró haber tomado bajo su control, pero que Kiev lo desmiente.

      Vie. 13.01.2023-11:35

      OTAN anuncia el envío de aviones de vigilancia a Rumania para monitorear aeronaves rusas

      Pilotos en la cabina de un avión AWACS en el aeropuerto militar de Melsbroek en Melsbroek, Bélgica. Foto: APPilotos en la cabina de un avión AWACS en el aeropuerto militar de Melsbroek en Melsbroek, Bélgica. Foto: AP

      La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció el despliegue de aviones de vigilancia (AWACS) en Rumania a partir del próximo martes para monitorear la "actividad militar de Rusia" y reforzar la presencia de la alianza militar en la región.

      Estas aeronaves "pueden detectar aviones a centenas de kilómetros, de forma que son una capacidad esencial para la disuasión y la defensa de la OTAN", señaló en un comunicado la portavoz de la alianza, Oana Lungescu.

      Los aparatos, apoyados por aviones de reabastecimiento y el suporte de unos 180 militares, operarán a partir de la base de Otopeni, próxima de Bucarest.

      Desde allí realizarán operaciones de vigilancia aérea "exclusivamente sobre el territorio" de la alianza militar, en una misión programada para durar "varias semanas", agregó Lungescu en su comunicado.

      Vie. 13.01.2023-11:02

      Un alto funcionario ruso propuso confiscar los bienes de los ciudadanos que abandonen Rusia y critiquen desde el extranjero la campaña militar en Ucrania

      Rusos arriban a Helsinki, capital de Finlandia, provenientes de San Petersburgo. Foto: AFPRusos arriban a Helsinki, capital de Finlandia, provenientes de San Petersburgo. Foto: AFP

      Desde el 24 de febrero del año pasado, cientos de miles de personas escaparon de Rusia por temor a ser procesadas por manifestar su oposición en contra de la invasión a Ucrania.

      "Hay canallas viviendo cómodamente gracias a nuestro país. Desde el extranjero, alquilan sus bienes inmuebles y siguen recibiendo ingresos en detrimento de ciudadanos rusos", escribió Viacheslav Volodin, presidente de la Duma, la cámara baja del Parlamento.

      "Al mismo tiempo, se permiten decir públicamente basura sobre Rusia e insultar a nuestros soldados y a nuestros oficiales", señaló en su cuenta Telegram.

      "Sería justo añadir un punto en el código penal sobre la confiscación de los bienes en Rusia de estos sinvergüenzas (...) para compensar los daños causados", propuso Volodin.

      En los últimos meses, el gobierno de Vladimir Putin intensificó la represión de sus detractores, a raíz de la ofensiva en Ucrania. Las autoridades aprobaron una ley que prevé hasta 15 años de prisión por toda publicación de informaciones sobre el ejército ruso consideradas "falsas". La mayoría de los opositores destacados están en el exilio o en la cárcel.

      Vie. 13.01.2023-10:30

      Los clubes rusos renuncian a la pretemporada invernal en España debido a Ucrania

      Los clubes de fútbol rusos renunciaron a realizar la pretemporada invernal en España debido a la campaña militar en Ucrania, que restringió los desplazamientos de los rusos a territorio de la Unión Europea.

      Según informan los clubes en sus páginas web, casi todos los equipos viajarán en enero, si no lo hicieron ya, a Turquía o a los Emiratos Árabes Unidos. El CSKA Moscú lo hace en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. El Lokomotiv, lo mismo.

      En la misma línea, el Krasnodar entrenará hasta el 14 de febrero tanto en Abu Dabi como en Dubái, al igual que el Spartak Moscú.

      El líder de la liga, Zenit San Petersburgo, eligió Qatar como destino para las próximas semanas.

      Vie. 13.01.2023-10:00

      Putin ordena crear un centro de rehabilitación para los soldados heridos en Ucrania

      Foto: EFEFoto: EFE

      El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó al Gobierno la creación de un centro de rehabilitación especial para los soldados heridos en los combates en Ucrania y el establecimiento de un sistema de apoyo para los militares y sus familias, informó el Kremlin.

      El mandatario ordenó al Ejecutivo encabezado por Mijaíl Mishustin y a los gobernadores de las regiones rusas a crear ese centro, que será responsable del suministro de medicinas, rehabilitación y reinserción social, incluida la formación y capacitación de los soldados cuya salud se vio afectada por la campaña militar.

      Asimismo, Putin quiere que se establezca un sistema de acompañamiento dirigido a los soldados y a miembros de sus familias, según la lista de instrucciones publicada por el Kremlin tras una reunión del Consejo para el Desarrollo de la Sociedad Civil y los Derechos Humanos.

      Vie. 13.01.2023-09:30

      Versiones encontradas: Ucrania se defiende y asegura que los rusos no tomaron la ciudad de Soledar

      El Ejército ucraniano aseguró que las tropas rusas no tomaron la ciudad de Soledar, en la región oriental de Donetsk, contrariamente a lo anunciado previamente por el Ministerio de Defensa de Rusia.

      Serhiy Cherevaty, portavoz del Grupo de Fuerzas del Este de las Fuerzas Armadas de Ucrania, declaró a RBC-Ucrania que "no es cierto" que las tropas rusas hayan tomado la ciudad y que en ella continúan los combates.

      "No, esto no es cierto. Los combates están ocurriendo en la ciudad", dijo Cherevaty, quien rehusó dar más detalles sobre la situación en Soledar por razones de seguridad.

      La declaración de Cherevaty se conoció después del comunicado oficial desde Moscú, donde se aseguraba que las tropas rusas habían tomado el control de la ciudad en la noche del 12 de diciembre.

      Vie. 13.01.2023-09:01

      Las bajas en el ejército de Rusia suben a 114.130, según Ucrania

      Según ha informado este viernes el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el número de bajas en el ejército ruso ha subido a 114.130 desde el 24 de febrero, inicio de la invasión rusa.

      También han dicho que las tropas ucranianas han conseguido destruir 3.098 tanques rusos (cuatro de ellos en el último día), 6.167 vehículos blindados de combate (ocho), 2.086 sistemas de artillería (cuatro), 437 lanzacohetes múltiples MLRS, 218 sistemas de defensa antiaérea, 286 aviones (uno) y 276 helicópteros.

      Vie. 13.01.2023-08:33

      Ucrania es miembro de facto de la OTAN, según el ministro de Defensa ucraniano

      El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, advirtió este viernes que Ucrania se ha convertido en un miembro de facto de la OTAN porque las naciones occidentales, que antes tenían miedo que la asistencia militar a ese país  pudiera aumentar el conflicto, han cambiado su "enfoque" sobre la guerra.

      "Esta preocupación sobre el próximo nivel de escalada, para mí, es una especie de protocolo. Ucrania como país, y las fuerzas armadas de Ucrania, se convirtieron en (un) miembro de la OTAN. De facto, no de "iure" (legalmente). Porque tenemos armamento y entendemos cómo utilizarlo", declaró el ministro.

      Vie. 13.01.2023-08:21

      El Ministerio de Defensa ruso anuncia la toma de Soledar

      El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó este viernes que sus tropas han tomado el control de la localidad de Soledar, en la región oriental de Donetsk, en la noche del 12 de diciembre.

      Así lo anunció el portavoz del Ministerio, teniente general Ígor Konashénkov, en el parte bélico diario.

      Según el departamento que dirige Serguéi Shoigú, la toma de la ciudad, donde se libraban intensos combates durante las últimas semanas, permitirá cortar las rutas de abastecimiento de las tropas ucranianas en la vecina Bajmut y cercar a las fuerzas de Kiev en esa urbe.

      Vie. 13.01.2023-08:17

      Los líderes del mundo se reunirán en Davos para analizar los efectos de la guerra en Ucrania

      Los líderes del mundo se reunirán en Davos la próxima semana, en una sesión donde se van a tratar temas como los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania.

      Esta reunión va a tener lugar entre el 16 y el 20 de enero y está organizada por el Foro Económico Mundial (WEF). "Tiene lugar en el contexto geopolítico y geoeconómico más complejo de las últimas décadas", ha dicho Borge Brende, el jefe del WEF.

      Vie. 13.01.2023-07:12

      Ucrania busca una resolución en la ONU en apoyo de su plan de paz

      El gobierno de Ucrania tiene intención de impulsar en la Asamblea General de la ONU una resolución que respalde el plan de paz que defiende su presidente, Volodímir Zelenski, y que exige entre otras cosas la retirada de las tropas rusas, aunque la fórmula ya fue rechazada por Moscú.

      El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto reunirse este viernes para abordar la situación en Ucrania, tras once meses desde el inicio de la invasión rusa.