Banca
Los grandes bancos baten su récord de beneficios: 12.500 millones pese a pagar el nuevo impuesto

La subida de los tipos de interés vuelve a empujar los beneficios de los seis grandes bancos del Ibex 35 en un 22% hasta un nuevo récord pese a que se anotan este semestre el pago del impuesto.
Sucursal BBVA
Sucursal del BBVA en el centro de Madrid. Álvaro Minguito
28 jul 2023 10:20

Los grandes bancos del Ibex 35 vuelven a pulverizar sus récords de beneficios y cosechan el mejor semestre de su historia. Entre los seis principales bancos (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) han obtenido unos beneficios de 12.566 millones de euros, un 22% más que el mismo semestre de 2022.

El BCE no da tregua con los tipos de interés a los hipotecados y empresas con préstamos variables. A lo que hay que sumar que los bancos españoles son los que menos están subiendo los tipos a los que pagan los depósitos a sus clientes. Lo que está empujando los márgenes de los bancos a niveles nunca vistos antes y sus cuentas de resultados a cifras de récord. Ni el pago del impuesto extraordinario a las entidades financieras, que se ha pagado la mitad y anotado en las cuentas de este semestre, ha evitado que los bancos españoles batan todos sus récords de beneficios.

El Banco Santander ha vuelto a batir su récord de beneficios obteniendo 5.241 millones de euros en este primer semestre del año, un 7% más que el mismo semestre de 2022

El mayor de todos, el Banco Santander, ha vuelto a batir su récord de beneficios obteniendo 5.241 millones de euros en este primer semestre del año, un 7% más que el mismo semestre de 2022. Los intereses obtenidos gracias a la subida de tipos ha sido su principal baza. El banco de Ana Patricia Botín aumentó un 12% esa pata de negocio hasta obtener 28.010 millones. Las comisiones también aumentaron un 5% respecto al mismo periodo del año pasado hasta alcanzar los 6.103 millones.

BBVA también ha batido su propia marca. En este primer semestre del año, el banco ha obtenido 3.878 millones de euros. Lo que supone nada menos que un aumento del 31,1% respecto al año anterior. El mejor primer trimestre de toda su historia. México vuelve a impulsar los beneficios del banco representando un 52,8% de los beneficios de la entidad. España es su segundo mercado en cuanto a beneficios con un 24,9%.

CaixaBank también se une a la fiesta de superar en más de un 30% sus beneficios anteriores. La entidad presidida por Goirigolzarri ganó en estos primeros seis meses 2.137 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35,8% respecto al mismo periodo de 2022. Este espectacular beneficio es descontando los 373 millones que pagó por el nuevo impuesto especial a las entidades financieras. Sin el impuesto, CaixaBank habría ganado un 60% más que el mismo periodo del año anterior.

El Banco Sabadell no se ha quedado atrás y también ha cosechado una cifra de récord incluso pagando el impuesto extraordinario a la banca. La entidad ha aumentado su beneficio un 43,6% respecto al primer semestre del año pasado, hasta alcanzar los 564 millones de euros. Al igual que el resto de bancos, los mayores márgenes tras subir los préstamos con la subida de tipos del BCE pero no subir tanto los depósitos a sus clientes le han concedido unos mayores márgenes que le ha llevado a esta cifra récord.

En porcentaje, el banco que ha pulverizado cualquier récord es el Bankinter. La entidad presidida por María Dolores Dancausa ha aumentado su beneficio un 54,2%

En porcentaje, el banco que ha pulverizado cualquier récord es el Bankinter. La entidad presidida por María Dolores Dancausa ha aumentado su beneficio un 54,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Este semestre también ha sido el mejor de toda su historia obteniendo un beneficio de 418 millones de euros gracias al incremento en los tipos de interés.

El único gran banco del Ibex 35 que no ha aumentado su beneficio respecto al año anterior ha sido Unicaja. La entidad ha ganado 148 millones de euros, lo que supone un 13% menos respecto al mismo semestre de 2022. Según ha explicado la entidad, el nuevo impuesto ha sido la principal razón para que su beneficio no fuera mayor al del año pasado. Si no hubieran abonado y anotado el impuesto en este semestre, el banco andaluz habría ganado 212 millones de euros, un 24,5% más que el año anterior.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Financiación fósil Santander, BBVA y Caixabank, los bancos españoles que más encienden la crisis climática
Mientras a nivel global JP Morgan Chase es el que más fondos facilita a la industria de los combustibles fósiles, en España lidera el Banco Santander.
Banca
Beneficios caídos del cielo Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca
Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
djcesarrubio
29/7/2023 23:42

El sistema bancario y financiero deben desaparecer

1
0
Agus
28/7/2023 21:21

Otra banca es posible, pero el cambio no es fácil. Tienen mucho poder como para perderlo así como así.
Recuperar ahora la banca pública es toda una odisea, casi como volver al huevo antes de romperlo 🥚🐣

1
0
Max Montoya
Max Montoya
28/7/2023 11:59

Es evidente que la banca merece el fuego. Su abuso sobre la democracia social, sobre el cambio climático financiando a las petroleras, sobre la crisis de 2008 (la Gran Recesión) son un legítimo título para ello. Dan asco. Profit over People. Y van de cristianos virtuosos como los ingleses y los suizos. Luego los pillan lavando dinero de sexo infantil, prostitución, drogas, armas, y piden perdón, que no lo harán más. Tienen controlado el gobierno de la democracia. El cambio será abrupto, cuando el clima detenga la máquina capitalista-industrial-financiera.

2
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.