Almería

Tarjetas de acceso a los contenedores: se acaba tirar la basura sin ton ni son en Almería

  • El Ayuntamiento de la capital pide una ayuda a la UE para un sistema que identifica a los usuarios de los marrones y evita el vertido de residuos impropios

Contenedores marrones en Almería.

Contenedores marrones en Almería. / Rafael González

El gesto de tirar la basura sin ton ni son, mezclando diferentes clases de residuos, tiene los días contados en la capital almeriense. El Ayuntamiento tiene por propósito la implantación de un sistema inteligente con cierre electrónico de los contenedores e identificación de los usuarios, mediante una tarjeta, a instalar en los nuevos recipientes marrones destinados a los residuos orgánicos.

La idea lleva varios meses en el itinerario municipal conducente a la mejora del estado de la limpieza de la ciudad, objetivo prioritario entre las encomiendas de la alcaldesa de Almería, y los contenedores de residuos juegan un papel fundamental para ello. En la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental y Energética analizan los cauces seguidos por otras ciudades españolas y uno de ellos son estos sistemas inteligentes, que están revolucionando la gestión de los residuos, en aras de la preservación del medio ambiente, y la reducción de los impropios en la recogida orgánica.

Aseguran que el cierre electrónico de contenedores de residuos es una solución tecnológica innovadora que mejora la seguridad, el control y la eficiencia en la separación de residuos, especialmente en la recogida orgánica. Estos sistemas utilizan dispositivos electrónicos, como cerraduras con código o tarjetas de acceso, para asegurar los contenedores y limitar su apertura al personal autorizado. Hay consistorios españoles que han repartido entre los residentes tarjetas que permiten abrir la tapa de los contenedores e incluso mediante el uso de los teléfonos móviles. Además, el cierre electrónico permite el registro de datos, como la fecha y hora de apertura y cierre, lo que facilita la trazabilidad y la gestión eficiente de los residuos.

El Ayuntamiento de Almería no ha dado aún a conocer públicamente esta innovación, si bien el acta de una reciente Junta de Gobierno deja constancia de la iniciativa para cuya ejecución el Consistorio ha solicitado a la Unión Europea una cuantiosa subvención superior a 1,3 millones de euros.

Su concesión le permitirá al concejal responsable de la limpieza, Antonio Urdiales, poder instalar el sistema de control de acceso para usuarios de los contenedores, tanto de carga lateral (550 unidades), como trasera (83), confeccionar una aplicación para el ciudadano y comerciantes, y repartir 99.650 tarjetas, además de abordar campañas de información y sensibilización ciudadana.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios