Tras el triunfo de Milei, un empresario volvió al país, promete generar empleos y pide que sus colegas hagan lo mismo

Se trata de Mauro Stendel, quien vivía en Miami desde 2018 y militaba a favor del libertario. Con su victoria en el balotaje, puso en marcha un operativo llamado “Que vuelvan todos”

Mauro Stendel con su valija en su vuelta al país

El desenlace que dejó el balotaje el pasado domingo era lo que Mauro Stendel estaba esperando para tomar su decisión. Desde el búnker de Unión por la Patria, el candidato oficialista aceptaba su derrota y comunicaba que el presidente electo era Javier Milei. Él escuchó la noticia desde Miami, donde está radicado desde 2018 y su determinación fue inmediata: con este resultado, entonces volvería a vivir en Argentina.

Así lo había prometido el exitoso emprendedor dedicado a los negocios digitales –quien creó hasta 100 tiendas virtuales en plataformas como Amazon y Marketplace– al comienzo de la campaña, cuando enfatizó su militancia por el libertario. Sin embargo, cuando se confirmó que sería el libertario quien asumiría el gobierno el próximo 10 de diciembre, Stendel subió la vara y alentó también a sus colegas a regresar al país.

Su idea fue comunicada a través de las redes sociales, donde cuenta con más de un millón de seguidores. “Preparen sus CVs”, escribió en un posteo en el que contó que su intención es venir a contratar personal y alentar el crecimiento económico.

El posteo de su regreso a Argentina

En diálogo con Infobae señaló: “Yo aseguré que si ganaba, iba a volver al país para apostar a él. Lo hago porque estoy convencido de que el futuro de la Argentina con un gobierno liberal es inmenso. Y es que estoy convencido de que si bajan los impuestos, si nos sacan el pie de la cabeza a quienes laburamos de verdad y damos trabajo, no hay techo”.

Bajo el lema #QueVuelvanTodos, que hace alusión y busca un contraste con el famoso “que se vayan todos” instalado en las protestas contra la clase política en la crisis del 2001, Stendel hizo extensivo un pedido a otros empresarios como él.

“Ahora quiero que se vuelvan todos. Hice un hashtag en Twitter para que se vuelvan todos los que, como yo, tuvieron que irse afuera en busca de oportunidades. Estoy convencido de que sin kirchnerismo Argentina no tiene techo. Pero para eso necesitamos que los que laburan e invierten vuelvan a creer”, explicó a este medio quien se tomó un avión hacia Buenos Aires al día siguiente de las elecciones.

Mauro Stendel, el empresario que vuelve al país por Milei

En este sentido, agregó que su plan de búsqueda de empleados se pondrá en marcha a la brevedad. Contactará personal para sumarse a su universidad, la NUM (Nueva Universidad de Magnates), que está dedicada a los negocios y busca formar empresarios exitosos.

“Llegué un rato a la mañana y ya estamos en búsqueda de perfiles para sumarse al equipo de NUM. Y obviamente seguir educando a los que tienen ganas de laburar y recuperar el futuro”, enfatizó el joven. En una de sus primeras paradas, fue a un café en Palermo y dejó la propina en dólares.

Mauro Stendel fue a Palermo y dejó su propina en dólares

Stendel cobró notoriedad tiempo atrás cuando mandó 256 palas al Congreso de la Nación para pedirle a los legisladores que “se pongan a trabajar”. Envió la herramienta para todos los diputados nacionales a excepción de Javier Milei. Su explicación fue “porque combatir zurdos es un trabajo de tiempo completo”. Además, en el marco de su militancia por el ahora presidente electo, también colocó estatuas del libertario tanto en el Banco Central como en las inmediaciones de Casa Rosada.

“Yo creo en Javier desde la primera vez que lo vi en televisión, que estaba ahí enfrentando a los defensores de privilegios. En el 2021 hicimos dos vivos por Instagram y me puse a su disposición para terminar con la catástrofe kirchnerista. Se logró y para mí es un gran orgullo. Y por eso, como soy un tipo de palabra, acá estoy para apostar al país que quiere salir adelante”, concluyó Stendel sobre su admiración por el nuevo jefe de Estado.

Las palas enviadas por Stendel al Congreso de la Nación

Javier Milei será el próximo presidente de la Nación tras haber superado a Sergio Massa en la instancia del balotaje del domingo 19 de noviembre. Con un muy buen resultado en el interior del país -especialmente en las provincias de Mendoza (71% de los votos) y Córdoba (74,14%)-, el economista ganó la votación holgadamente con un resultado más amplio de lo que habían presagiado las encuestas los días previos.

A las 20:10 horas, casi 50 minutos antes del horario anunciado para la difusión de datos oficiales, Massa se subió al escenario montado en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita para reconocer la derrota y felicitar al nuevo jefe de Estado. “Los argentinos eligieron otro camino y desde mañana la responsabilidad de dar garantías sobre el funcionamiento político, social y económico es del presidente electo”, aseguró. Diez minutos más tarde comenzaron a fluir los números del escrutinio. Con el 99,26% de las mesas relevadas, Milei obtuvo el 55,69% de los votos, casi 12 puntos más con su rival, que sumó 44,31%.