La mitad de los españoles se sienten mal pagados y un 25% no consigue ahorrar ‘ni un euro’ al mes

1 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
V Informe de Tendencias en Beneficios | EP

Los empleados en España se muestran un 12 por ciento más desmotivados con respecto al año 2023 y uno de cada tres ha considerado dejar su trabajo

La desmotivación y la sensación de estar mal pagados afectan a casi la mitad de los trabajadores en España que además, en un porcentaje elevado, aseguran que no ahorran nada, según el V Informe de Tendencias en Beneficios de Cobee.

La constante subida de los precios sigue siendo una de las mayores preocupaciones del conjunto de la sociedad española. Según el INE, en 2023 la inflación media alcanzó el 3,5%, frente el 8,4% de 2022. Aunque la cifra es casi 3 veces menor a la registrada un año antes, la acumulación de subidas de precios de la vida ha llevado a millones de personas a perder poder adquisitivo.

Además, un 47% de los empleados se siente mal pagado por su empresa. Este escenario ha llevado a un aumento del descontento laboral, con un 12% más de trabajadores desmotivados en comparación con 2023.

Con este panorama, el informe también destaca que 1 de cada 3 trabajadores ha considerado dejar su empresa en los últimos 6 meses, aumentando al 41% en el caso de jóvenes de 25 a 35 años. La flexibilidad, la conciliación y los planes de beneficios para empleados son herramientas esenciales para atraer y retener talento y evitar la desmotivación.

Tal es la situación, que el 25% de los españoles afirma no poder ahorrar ni un euro al mes, y un 44% consigue reservar menos del 20% de su sueldo a este objetivo.

Este escenario plantea todo un reto para las compañías y su capacidad de atraer y retener talento. Enfrentar el duro pulso entre la desmotivación y las dificultades para subir salarios se ha convertido en todo un desafío en el panorama laboral en España. Esta falta de motivación impulsada por cuestiones como las anteriormente descritas influye directamente en su productividad y compromiso, aspectos cruciales para el éxito y la sustentabilidad de las empresas.

El desafío para las empresas es encontrar formas de motivar a los empleados en un contexto de pérdida de poder adquisitivo y dificultades para subir salarios. A pesar de ello, menos de un tercio de las empresas ofrece planes de beneficios para empleados. Entre las opciones más comunes están la retribución flexible (41%), el beneficio social (21%) y una combinación de ambas (16%). El seguro de salud es el beneficio más habitual (52%), seguido de la formación (44%) y el ticket restaurante (38%). Sin embargo, el 22% de los trabajadores que tienen planes de beneficios desconocen su funcionamiento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Descubierto un tiburón que recorrió 27.000 kilómetros por el Pacífico durante 546 días

Un experto señala que entender las rutas migratorias de los tiburones es clave para crear estrategias que reviertan la disminución

Detenidas cinco personas por robar y asaltar varias viviendas en Orihuela (Alicante)

La investigación se inició tras la denuncia a finales del pasado año de una pareja que manifestó haber sufrido un
Cine Senior | Fuente: Gobierno de España

Los mayores de 65 años pueden ir al cine un día a la semana por solo 2 euros

Cine Sénior 2024 arrancó con 420 espacios de exhibición en toda España, sumando más de 3.000 pantallas, y se extenderá

Uno de cada tres españoles afirma que vive con lo justo y un 22% encuentra muchas o bastantes dificultades

Las expectativas relacionadas con el gasto del hogar explican el incremento del porcentaje de personas que piensan que la inflación