Política

Pedro Sánchez no pone fecha para la reapertura de las aduanas de Ceuta y Melilla tras verse con Mohamed VI

El presidente del Gobierno está de visita en Rabat y asegura que "por parte de España todo está listo para empezar la cooperación regular en las aduanas de Ceuta y Melilla"

El rey Mohamed VI de Marruecos ha recibido este miércoles al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante su visita a Rabat. Juntos sellaron la mejor relación bitaleral "en décadas". Por la tarde, Sánchez compareció ante los medios y repasó algunos hitos conseguidos gracias a esa relación como la Copa del Mundo del fútbol femenino o la positiva evolución de intercambios comerciales entre ambos países. Y está convencido de que deben seguir trabajando en la "normalización aduanera": "Por parte de España todo está listo para empezar la cooperación regular en las aduanas de Ceuta y Melilla", ha asegurado. Pronto habrá una reunión entre ambos gobiernos "para establecer cuál va a ser la normativa de aduanas" pero se marcha de Marruecos sin poner fecha a su reapertura.

La etapa en la relación bilateral entre Marruecos y España se selló en la cumbre de alto nivel del año pasado y se encauzó previamente en la reunión de Sánchez con el rey de Marruecos en abril de 2022 tras la carta que el presidente del Gobierno envió a Mohamed VI en la que consideraba que la propuesta de autonomía presentada en 2007 por su país ante el conflicto del Sáhara era la base "más seria, creíble y realista" para resolver el problema. Este miércoles ha reiterado ese pacto: "Reafirmar la hoja de ruta fijada en 2022 y nuestro compromiso que ha planteado sobre unas bases realistas el gobierno de Marruecos", ha afirmado.

Antes del encuentro con el monarca alauí también se reunió con el presidente marroquí, Aziz Ajanuch. "Las relaciones con nuestro vecino, amigo y socio estratégico atraviesan por su mejor momento en décadas. Con esta visita oficial damos un impulso a nuestra cooperación en todos los ámbitos y consolidamos un modelo de vecindad constructiva basado en la confianza y el respeto mutuo", dijo Sánchez tras el encuentro.

Pedro Sánchez ha aterrizado sobre las 12 de la mañana en Rabat y viaja acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que aplazó la semana pasada su viaje a Argelia por "motivos de agenda argelina", según explicó Exteriores.

El presidente español, Pedro Sánchez, a su llegada a Rabat donde ha sido recibido por el primer ministro marroquí, Aziz Akhannouch

El presidente español, Pedro Sánchez, a su llegada a Rabat donde ha sido recibido por el primer ministro marroquí, Aziz Akhannouch / JALAL MORCHIDI / POOL

Sánchez traslada el cariño de Felipe VI

Con la legislatura recién estrenada, esta es la quinta ocasión que Sánchez visita Rabat desde que en 2018 fue elegido presidente por primera vez y la tercera que se reúne con el jefe de Estado marroquí, una audiencia en cuyo inicio ambos han intercambiado unas palabras en español.

Sánchez ha trasladado a Mohamed VI un saludo de Felipe VI y ha destacado el cariño "muy especial" que tiene el rey de España a Marruecos y al monarca alauí.

Mohamed VI le ha respondido que hace mucho tiempo que no habla con Felipe VI, a lo que Sánchez le ha dicho que estará encantado de hacerlo y que el rey recuerda especialmente su visita de Estado a Marruecos en 2019.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00