Expresidente peruano Alberto Fujimori dice que fue diagnosticado con un nuevo tumor maligno

AP Noticias
Viernes, 10 de mayo de 2024 23:29 EDT
PERÚ-FUJIMORI
PERÚ-FUJIMORI (AP)

El expresidente peruano Alberto Fujimori, cuya polémica excarcelación provocó que Perú sea considerado en desacato por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dijo el viernes que fue diagnosticado con un nuevo tumor en la lengua considerado maligno.

Fujimori, de 85 años, fue internado la semana pasada en una clínica de Lima donde se le practicó una biopsia por una antigua dolencia en la lengua. A través de un video difundido en sus redes sociales, el exmandatario manifestó: “Ahora que he recuperado mi libertad, me toca dar una nueva batalla”.

Dijo que desde la década de 1990 ha sido sometido a seis operaciones para extirparle lesiones en la superficie de la lengua conocidas como leucoplasia, que en ocasiones puede convertirse en cáncer.

A mediados de abril, Perú anunció que defendió en un informe ante la CorteIDH la legalidad del polémico indulto humanitario que liberó de la cárcel al expresidente Fujimori.

La posición del gobierno es opuesta a la de los familiares de los 25 peruanos asesinados por militares en 1991 y 1992 mientras Fujimori era presidente (1990-2000) y por los que el expresidente fue condenado 2009 como autor intelectual a 25 años de cárcel.

La CorteIDH, el más alto tribunal latinoamericano en derechos humanos y al que Perú está sometido, le pidió en diciembre al gobierno de la presidenta Dina Boluarte no ejecutar una orden del Tribunal Constitucional que ordenaba liberar a Fujimori. Al final el gobierno lo excarceló.

Después de la liberación del expresidente, ocurrida a principios de diciembre del año pasado, la CorteIDH advirtió a Perú que se encontraba en desacato ante el tribunal internacional y le pidió un informe para que explicara con argumentos jurídicos la excarcelación.

Fujimori obtuvo su libertad luego de que el Tribunal Constitucional revivió un indulto presidencial humanitario otorgado en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018). Los expertos interpretaron que Kuczynski otorgó el indulto para ganar apoyo parlamentario a su gobierno de parte de legisladores del partido fujimorista. El indulto fue anulado por la Corte Suprema en 2018.

Fujimori tiene otras tres sentencias por corrupción y debe alrededor de 15 millones de dólares al Tesoro, según la procuraduría especializada en delitos de corrupción.

Fujimori se fugó en 2000 a Japón desde, donde renunció tras diversos escándalos de corrupción, incluida la difusión de un video en el que se observaba al jefe de espías de su gestión sobornando a congresistas opositores. En 2005 viajó a Chile, donde fue detenido y extraditado a Perú en 2007.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in