La SEPI aumenta su poder en Telefónica: el Gobierno ya posee el 8% de la teleco

La participación de la SEPI en el capital social de Telefónica sigue creciendo con la vista puesta en el 10%

Telefonica Distrito
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A mediados de abril, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) comunicó a la CNMV que había elevado su participación en Telefónica hasta el 5,034%, convirtiéndose así en el máximo accionista de la teleco.

Sólo ha pasado un mes y esa participación alcanza ya el 8%, un porcentaje cada vez más cercano a ese 10% que autorizó el Consejo de Ministros a finales del mes de diciembre.

Objetivo: hacerse con el 10% de Telefónica

Sepi Entrada Principal Imagen: SEPI

Cuando la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) recibió la autorización del Consejo de Ministros en diciembre para comprar hasta un 10% de Telefónica, aseguró que la adquisición de acciones se haría progresivamente para "minimizar el impacto en la cotización".

Sólo tres meses después, a finales de marzo, la SEPI comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ya había llegado al 3% del capital de la teleco española. Al Gobierno le entraron las prisas y avisó que intentarían alcanzar el 10% de Telefónica "lo antes posible".

Tres semanas más tarde, a mediados de abril, la SEPI informó que su participación había rebasado el 5%, y ahora, apenas un mes después, ya posee acciones equivalentes al 8% del capital de Telefónica. Así se lo ha comunicado a la CNMV, reiterando, una vez más, que "la participación de SEPI aporta una mayor estabilidad accionarial a la compañía".

Así pues, el hólding empresarial público dependiente del Ministerio de Hacienda continúa avanzando con paso firme en la compra de acciones de la teleco y, de seguir a este ritmo, podría alcanzar muy pronto el 10% autorizado por el Gobierno. Un Gobierno que, recordemos, ya ha expresado sus intenciones de solicitar un asiento en su consejo de administración.

Imagen de portada | Xataka Móvil

En Xataka Móvil | Telefónica tiene un detector de contenido generado por IA: así puedes probarlo gratis

Inicio