Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

La Ministra de Igualdad asegura que reconocer el género no binario “no forma parte del acuerdo de Gobierno” de PSOE y Sumar

14 mayo 2024 - 18:31 h

“No por mucho que tapemos con un dedo el sol, el sol va a dejar de existir”. Así ha expresado la senadora Carla Antonelli la necesidad de que el Gobierno reconozca el género de las personas no binarias. “Reconozcamos los derechos legales de las personas que llevan muchos años luchando en este país por ser reconocidas”, ha dicho la senadora de Sumar, que ha pedido expresamente “el reconocimiento legal de las personas no binaries en este país”.

Sin embargo, la ministra de Igualdad Ana Redondo ha sido tajante en su respuesta y ese reconocimiento tendrá que esperar: “Esta cuestión en concreto no forma parte del acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar”, ha zanjado. Redondo ha reivindicado que “lo importante es que sigamos avanzando en derechos de las personas trans y de las personas LGTBI.

Por Cristina F. Pereda

Lo último, minuto a minuto

23:02 h, 14 de mayo de 2024

Maíllo descarta el relevo de Sira Rego en el Gobierno tras las primarias en IU

Antonio Maíllo, excoordinador andaluz de IU que ha recibido este martes el apoyo de las bases para convertirse en el nuevo coordinador general de la formación, descarta que Sira Rego deba abandonar su puesto como ministra del Gobierno de coalición. Así lo ha expresado Maíllo durante una entrevista en Cadena Ser en la que también ha mostrado su “intención clarísima” para que personas como Rego, que presentó su propia lista para dirigir IU, formen parte de la nueva dirección.

El nuevo coordinador ha manifestado también su intención de mantener la “orgullosa tradición unitaria” de IU de cara a su integración con el Movimiento Sumar. “Ofreceremos nuestro arraigo territorial”, ha dicho Maíllo, “para ayudar a despegar a este frente amplio”, en referencia al trabajo de integración de las diferentes fuerzas progresistas a la izquierda del PSOE.

Por Cristina F. Pereda

Antonio Maíllo consigue el apoyo de la mayoría absoluta de la militancia para liderar Izquierda Unida

20:50 h, 14 de mayo de 2024

Errejón pide al Gobierno que no permita que atraque en Cartagena un carguero que transporta armas con destino a Israel

El diputado y portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha calificado de “inadmisible” la llegada de un carguero al puerto de Cartagena, prevista para este miércoles, que transporta toneladas de armamento con destino a Israel. La parada del carguero ha sido denunciado por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina.

El Grupo Parlamentario Sumar ha presentado dos preguntas al Gobierno en el Congreso para saber “qué medidas están impulsando” tanto el Ministerio de Transporte como el de Defensa para impedir la llegada del carguero, así como si “reconocen” desde estos ministerios que la parada del carguero “supondría estar incumpliendo el Tratado sobre el Comercio de Armas”.

Por Cristina F. Pereda

Denuncian la llegada a Cartagena de un carguero que transporta toneladas de armamento militar con destino a Israel

20:29 h, 14 de mayo de 2024

El PP pregunta a Robles por "vuelos secretos" en Falcon a República Dominicana y la ministra les acusa de hacer el ridículo

El PP ha preguntado este martes a la ministra de Defensa, Margarita Robles, por el uso que Pedro Sánchez y otros miembros del Ejecutivo hacen del Falcon, incluidos “39 vuelos secretos a República Dominicana”, mientras la titular del departamento le ha acusado de “hacer el ridículo”. En una interpelación en el Senado, el senador del PP Francisco Bernabé se ha referido al “tenebroso episodio” de “los vuelos secretos” en las aeronaves destinadas a transportar a miembros del Ejecutivo, apuntando a “infinidad de vuelos” de los que no se conocen detalles.

Bernabé ha mencionado específicamente “cinco vuelos a Marruecos y 39 a República Dominicana, donde curiosamente tiene su residencia la familia Hidalgo, dueña de Air Europa, la empresa que contrató” a la esposa del presidente, Begoña Gómez, “y también donde tienen importantes y lucrativos negocios los intermediarios de la trama de corrupción del 'caso Koldo'”.

El senador ha reprochado a Robles la “falta de transparencia” del Gobierno en torno al uso de los Falcon, que, según ha denunciado, Sánchez ha convertido en un “aerotaxi” para asistir a eventos privados y para hacer campaña por el PSOE en diversos lugares de España. Bernabé ha afirmado que Sánchez ha utilizado el avión más de 500 veces en los seis años que lleva como presidente, un “récord”.

Del mismo modo, ha mencionado los contratos del cáterin de la aeronave, “de lujo gratis total” y que “pagan los españoles con sus impuestos”. “Nos cuestan la barbaridad de 200.000 euros al año, lo han subido nada menos que un 150% en los últimos cinco años, de los 80.000 euros anuales que se pagaban con (el expresidente Mariano) Rajoy”, ha ahondado.

De su lado, Robles se ha limitado a listar “todos y cada uno de los viajes” que ella ha realizado a bordo de una de estas aeronaves desde que es ministra de Defensa, haciendo hincapié en que el Ejecutivo se dedica “a trabajar”. Así, ha arremetido contra el senador y le ha dicho que su “sitio parece más 'El Club de la Comedia'. ”Entre lo sublime y lo ridículo hay un paso y usted está ya en el ridículo“, ha agregado. ”Por parte del Gobierno se trabaja y se trabaja en serio“, ha zanjado.

Por Europa Press.

Estás leyendo...

18:31 h, 14 de mayo de 2024

La Ministra de Igualdad asegura que reconocer el género no binario "no forma parte del acuerdo de Gobierno" de PSOE y Sumar

“No por mucho que tapemos con un dedo el sol, el sol va a dejar de existir”. Así ha expresado la senadora Carla Antonelli la necesidad de que el Gobierno reconozca el género de las personas no binarias. “Reconozcamos los derechos legales de las personas que llevan muchos años luchando en este país por ser reconocidas”, ha dicho la senadora de Sumar, que ha pedido expresamente “el reconocimiento legal de las personas no binaries en este país”.

Sin embargo, la ministra de Igualdad Ana Redondo ha sido tajante en su respuesta y ese reconocimiento tendrá que esperar: “Esta cuestión en concreto no forma parte del acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar”, ha zanjado. Redondo ha reivindicado que “lo importante es que sigamos avanzando en derechos de las personas trans y de las personas LGTBI.

Por Cristina F. Pereda

15:47 h, 14 de mayo de 2024

Zelenski viajará a España este viernes y se reunirá con el rey en el Palacio Real

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, viajará a España este viernes 17 de mayo y será recibido por el Rey Felipe VI en el Palacio Real, según ha informado la Casa del Rey.

Zelenski, que también se reunirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según adelantó el diario El País, mantendrá un encuentro con Felipe VI y posteriormente acudirá a un almuerzo de honor en el que también participará la Reina Letizia.

A través de Europa Press

15:45 h, 14 de mayo de 2024

El Gobierno de Ayuso responde a la ministra Mónica García que "el modelo de colaboración público-privada" en la Sanidad funciona de forma "eficaz"

La idea de la ministra de Sanidad, Mónica García, de impulsar una “ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud” para blindar la sanidad publica y limitar los conciertos con los hospitales privados, ha sido rechazada este martes por el Consejero de presidencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín. Según ha afirmado en la rueda de prensa ofrecida este martes, “llevamos ya mucho tiempo con un modelo sanitario consolidado, no solo en la Comunidad de Madrid sino en muchísimas comunidades autónomas donde la colaboración público-privada en el ámbito sanitario viene funcionando de una manera eficaz y eficiente”. “Por lo tanto –ha añadido- no estamos de acuerdo con ningún tipo de ley que venga a incorporar cuestiones que van a afectar al modelo sanitario del conjunto del sistema nacional”. 

El portavoz de Ayuso, que ha reconocido que desconocen el texto porque la ministra “no les ha informado”, cree que en el caso de que se modifique el actual modelo “al final los máximos perjudicados van a ser los pacientes y, por tanto, todos los ciudadanos”. Dicho esto, ha recomendado a la titular de Sanidad que se dedique a “arreglar” otros asuntos de su “repleta agenda” que a su juicio son más “urgentes y necesarios de abordar a la mayor brevedad posible”, como, por ejemplo, “dotar de más médicos y más enfermeras al Sistema Nacional de Salud y mejorar los recursos humanos”.

Por Carmen Moraga

El Gobierno aprueba doce años después el proyecto de ley que devuelve el acceso universal a la sanidad

15:09 h, 14 de mayo de 2024

El portavoz de Ayuso afirma que la declaración de la pareja de la presidenta como imputado responde al "ventilador" de Sánchez

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, ha vuelto a acusar este martes al Gobierno de Pedro Sánchez y al PSOE de “poner el ventilador en marcha para atacar a un particular” (en referencia a la pareja de Ayuso) con el único fin de “tratar de obtener rédito político”, justo “cuando está viendo que su partido está afectado por un grave caso de corrupción”.  

García Martín se refería a la comparecencia ante un juzgado de Alberto González Amador, quien, como informó elDiario.es, ha sido citado a declarar ante la jueza que investiga el caso el próximo 20 de mayo para que responda por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental. 

“Es normal que una persona pueda defenderse y pueda explicar algo que solo le afecta a un particular”, ha afirmado García Martín durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. “No tengo más que decir, salvo lamentar que estas cuestiones estén dirimiéndose en los medios de comunicación o que haya una administración como es el Gobierno central, el gobierno de Pedro Sánchez, que esté utilizando datos de un particular que obran en su poder para atacarle, y para tratar de obtener un rédito político”.

Por Carmen Moraga

Almeida evita decir cuándo inspeccionará las obras ilegales en el piso donde vive Ayuso, ejecutadas hace año y medio

14:18 h, 14 de mayo de 2024

El alcalde de Alpedrete dice que le “sorprendió” el tuit de Ayuso sobre Rabal y Balaguer pero respalda a la presidenta como “lo mejor de España”

El alcalde de Alpedrete, el ‘popular’ Juan Rodríguez Fernández-Alfaro, asegura que no se “arrepiente” de haber retirado del pueblo las placas con los nombres de Paco Rabal y Asunción Balaguer, sino que la decisión de dar marcha atrás a esto –tras la oleada de indignación generalizada– ha sido una “cuestión de rectificar”. Así lo ha manifestado este martes en una entrevista en laSexta.

Rodríguez sigue defendiendo como “una buena decisión” el plan de eliminar los nombres de los artistas del callejero, que llevó a cabo de la noche a la mañana con el apoyo de Vox, y considera que “no se nos ha entendido”. Insiste el alcalde en que la idea era denominar el salón de actos de un centro cultural con los nombres de Rabal y Balaguer, pero “la izquierda cree que es mucho más importante que los nombres figuren en una calle o en una fachada, por lo tanto rectificamos”. 

La rectificación del Ayuntamiento llegó ayer por la tarde, justo después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pusiera un tuit criticando la eliminación de los nombres. “Sabía que ella consideraba que debíamos reflexionar, me lo había transmitido”, ha reconocido el alcalde de Alpedrete que, sin embargo, se vio “sorprendido” por “el tuit de las 4 de la tarde” de Ayuso, puesto que el consistorio tenía previsto reunirse una hora después para discutir la cuestión, según ha asegurado. Con todo, Rodríguez defiende a Ayuso y no se ha visto desautorizado: “Ella es mi presidenta, Ayuso es un referente, es lo mejor que tenemos en España, junto con Alberto”.

14:10 h, 14 de mayo de 2024

El Senado dará marcha atrás en el conflicto de atribuciones con el Congreso y lo retirará

El PP ha llevado este martes a las reuniones de la Junta de Portavoces y la Mesa del Senado una propuesta para que el Pleno debata y vote dejar sin efecto el conflicto de atribuciones con el Congreso sobre su tramitación de la ley de amnistía, y desistir por tanto de elevar la cuestión al Tribunal Constitucional.

Está previsto que el pleno en el que se votará dejar sin efecto el conflicto aprobado el 10 de abril se celebre este jueves 16 en una sesión plenaria con punto único, según han informado fuentes parlamentarias, aunque la decisión la tomará la Mesa, cuya reunión aún no ha concluido.

A través de EFE

13:30 h, 14 de mayo de 2024

El Gobierno asegura que los resultados de Catalunya consolidan la mayoría parlamentaria de Pedro Sánchez

El Gobierno vuelve a poner la mirada en una legislatura larga después de atravesar con éxito el rubicón de las elecciones catalanas. “A esta legislatura le quedan tres años como poco”, ha asegurado la ministra portavoz, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Alegría ha pronosticado además que Catalunya tendrá un Govern y no contempla para ello otra opción de que sea liderado por Salvador Illa.

“Cada uno es libre de hacer las declaraciones que quiera, pero los catalanes han hablado claro”, ha respondido la portavoz respecto al anuncio de Carles Puigdemont de que aspira a ser investido president. “Las fuerzas políticas deben hacer una lectura serena del resultado tan claro que han mandado los catalanes: abrir un nuevo tiempo en Catalunya”, ha añadido.

Por José Enrique Monrosi

12:51 h, 14 de mayo de 2024

Almeida acusa a Rita Maestre de "mentir" sobre la comunidad judía: "No es Netanyahu"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha cargado este martes contra la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, por haber decidido no acudir a la entrega de Medallas de Honor de la ciudad que mañana, miércoles, día de San Isidro, entregará el regidor en el Ayuntamiento de Madrid. De las 14 distinciones medallas aprobadas por el Pleno, una de ellas va a ser para la Comunidad Judía, que es precisamente la que ha llevado a todos los concejales y concejalas de Más Madrid a decidir su ausencia del acto, como señal de protesta.

Según Almeida, Maestre critica esta distinción “desde la mentira, porque la comunidad judía, por mucho que ella lo diga, no es Netanyahu”. Además, cree que la portavoz de Más Madrid hace estas críticas “en nombre de la mayoría de los madrileños”. “Pero tengo que decirle que el 80% del Pleno del Ayuntamiento votó a favor de la medalla”, le ha recordado, en referencia en realidad a su grupo, el PP, y a Vox.

A su juicio, “es una falta de respeto a los madrileños que el día más importante Maestre decida tomarse un día de vacaciones”. “Maestre tiene problema de presencia en la vida pública y necesita cualquier ventana de oportunidad”, ha zanjado.

Por Carmen Moraga

12:45 h, 14 de mayo de 2024

12:15 h, 14 de mayo de 2024

El PP elimina la alusión a la Comisión de Venecia de su proposición contra la ley de amnistía

El PP ha corregido su proposición para retirar la ley de amnistía aprobada por el Gobierno. En su escrito remitido a la Mesa del Congreso, en un inicio justificaba la decisión citando a la Comisión de Venecia y la Comisión Europea. Sin embargo, los de Alberto Núñez Feijóo se llevaron un varapalo cuando la Comisión de Venecia dictaminó finalmente que la amnistía no va contra la separación de poderes, y ahora piden eliminar a la institución del texto.

En un mensaje en X, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha compartido la solicitud de cambio. “Aquí tenéis la prueba de que en el PP saben perfectamente que la Comisión de Venecia respaldó la amnistía y que ya ni ellos se atreven a decir lo contrario”:

12:13 h, 14 de mayo de 2024

Puigdemont critica que se descalifique "de entrada" su posible investidura, que ve legítima

El expresident de la Generalitat y candidato de Junts+, Carles Puigdemont, ha reprochado este martes que se descalifique “de entrada” su posible investidura y se discuta la legitimidad, tras quedar como segunda fuerza por detrás de los socialistas en los comicios de este domingo.

“Descalificarlo de entrada, sobre todo por parte de quienes se han beneficiado siempre de este juego y consideran que criticarlo es no reconocer la legitimidad del gobierno resultante, es un error”, ha escrito en una publicación en X.

Puigdemont ha recordado que el expresident Artur Mas ganó las elecciones con 6 diputados más de los que tiene ahora el PSC, pero no gobernó, y menciona la investidura del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que perdió las elecciones pero formó gobierno gracias a un pacto con el PP. Asimismo, ha defendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, perdió las elecciones generales y ahora sigue en el cargo. “Todo el mundo tiene derecho a intentar formar gobierno si cree que puede reunir un apoyo parlamentario que se lo permita”, sostiene Puigdemont en su mensaje.

El portazo de ERC a Puigdemont deja a Illa como primera opción para la investidura

09:27 h, 14 de mayo de 2024

Yolanda Díaz negociará con el PSOE incluir en los próximos presupuestos una prestación universal por crianza de 200 euros al mes

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha anunciado este martes que va a llevar a la negociación con el PSOE para los presupuestos generales del próximo año una propuesta para incluir una prestación universal por crianza de 200 euros mensuales. La ministra de Trabajo ha trasladado que en junio presentarán un documento con las medidas que a su juicio deben incluir las próximas cuentas públicas. “Si queremos tener presupuestos para el año 2025 tenemos que negociar en verano”, ha dicho en una entrevista en RNE.

Díaz también ha pedido incluir en esas cuentas una ampliación de los permisos retribuidos hasta las cuatro semanas. “Queremos ampliar los permisos por nacimiento hasta las 20 semanas y que cuatro de estas semanas sean retribuidos”, ha dicho en la entrevista en la que ha adelantado también que habrá una reunión de seguimiento de la coalición “con carácter inmediato” aunque no ha especificado la fecha y ha aclarado que este tipo de encuentro con el PSOE no parte desde el “malestar” sino de la necesidad de un órgano para revisar los acuerdos.

Por Alberto Ortiz

Etiquetas
stats