El PSOE expedienta a Lambán por no votar la ley de amnistía y Page dice que le entiende

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

El expresidente aragonés y socialista, Javier Lambán, durante la reunión por videoconferencia con Pedro Sánchez
El expresidente aragonés y socialista, Javier Lambán, durante la reunión por videoconferencia con Pedro Sánchez GOBIERNO DE ARAGÓN

El expresidente aragonés dijo que no quería dar su apoyo a algo que este agravando «el problema de convivencia en el resto del país»

15 may 2024 . Actualizado a las 18:57 h.

La dirección del PSOE en el Senado ha abierto un expediente al secretario general del PSOE de Aragón y senador, Javier Lambán, por ausentarse el martes del pleno en el que se votó la ley de amnistía. La actitud de Lambán hace que se enfrente a una posible multa de hasta 600 euros. Antes de ello, la dirección del grupo socialista analizará a fondo los motivos de la ausencia de Lambán, que en una carta remitida al portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, explicó que no acudió al pleno del martes que votó el veto del PP a la proposición de ley de amnistía para no ser «desleal» consigo mismo.

El reglamento del PSOE señala que las ausencias de parlamentarios a las reuniones o votaciones de las ponencias o comisiones de las que formen parte o del pleno de la Cámara deberán estar siempre justificadas y autorizadas de forma previa y expresa.

En el caso concreto de ausencias no autorizadas a votaciones en el pleno, los parlamentarios se enfrentan a una posible multa de hasta 600 euros en caso de que las votaciones requieran de mayoría cualificada o tengan una singular importancia.

En la carta remitida a Espadas, Lambán indicaba que no acudió al pleno para evitar dar su apoyo «por activa o por pasiva» a algo que «honradamente» cree que «está agravando el problema de convivencia en el resto del país y perjudicando la salud de la democracia».

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también crítico con la ley de amnistía, dijo que respeta y entiende la decisión de Lambán, pero indicó que no es su papel opinar sobre el expediente que abrirá el partido. «Me considero amigo de Javier Lambán. Le respeto muchísimo intelectual y políticamente y respeto su decisión. No quiero interferir en lo que pueda hacer la ejecutiva federal, no es mi papel interferir», afirmó García-Page. 

Page recordó su «discrepancia bastante palpable en lo estratégico y en lo ideológico con la amnistía» y dijo que «la amnistía no es perdón, es amnesia». «No me atrevería a decir si es un problema de conciencia, eso ya queda para cada cual. Yo me conformo con tener claro que discrepo. Lo que pasa es que la discrepancia se somete a las reglas de las mayorías y las minorías, como es lógico en democracia», subrayó.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, mostró su deseo de que «sean muchos más» los socialistas que no participen de una ley que calificó de «egoísta e injusta».