Internacional

Zelenski confirma aplazamiento de todos sus viajes, incluido Madrid, para centrarse en el frente de Járkov

El ejército ucraniano anunció en la madrugada del miércoles haberse retirado de algunas zonas del frente norte. El líder ucraniano tenía previsto llegar a España este viernes para verse con Felipe VI y Pedro Sánchez

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó este miércoles que ha decidido aplazar todos sus viajes internacionales -que incluían una visita a España este viernes- para centrarse en la situación en el nuevo frente abierto por Rusia en la región nororiental de Járkov. “Volodímir Zelenski ha dado instrucciones para que se pospongan todos sus eventos internacionales en los que tenía previsto participar en los próximos días”, informó su oficina en un comunicado, en el que explica también que el jefe de Estado ha pedido que se encuentren nuevas fechas para esas visitas.

El líder ucraniano ya apuntaba que la una situación cada vez más complicada en el frente era la razón. Porque el avance de las tropas rusas preocupa a Ucrania sobre todo en Járkov, una de las ciudades más importantes del país y con los rusos a solo 70 kilómetros de ella. De hecho Zelenski ha hecho cambios en la estructura militar y vuelve a pedir a sus aliados que le envíen más armas y que lo hagan ya. La prensa ucraniana ya había dicho que Zelenski ha tenido que cancelar la visita a España y Portugal por la "difícil situación en el campo de batalla" que pasa por el reconocimiento esta misma mañana de la gravedad por parte de su Estado Mayor. Ucrania se retira de "determinadas zonas" del frente norte.

Zelenski cancela su visita a España por la situación de la guerra en Ucrania

Zelenski cancela su visita a España por la situación de la guerra en Ucrania

16:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715748882879/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El ejército ucraniano anunció en la madrugada del miércoles haberse retirado de algunas zonas del frente norte, en la región de Járkiv, donde Rusia lanzó una ofensiva el 10 de mayo. "En algunas zonas, cerca de Lukyantsi y Vovchansk, en respuesta al fuego enemigo y a un asalto de infantería, nuestras unidades maniobraron en dirección a posiciones más favorables para salvar la vida de nuestros soldados y evitar pérdidas. La batalla continúa", dijo el Estado Mayor ucraniano en las redes sociales. "Para salvar las vidas de nuestros militares y evitar pérdidas, las unidades realizaron una maniobra y se trasladaron a posiciones más ventajosas. La lucha continúa. Las unidades ucranianas impiden que los invasores rusos se afiancen. Se llevan a cabo acciones de contraataque, el enemigo está bajo el control constante del fuego de las unidades de artillería y vehículos aéreos no tripulados de las Fuerzas de Defensa", dice el comunicado estado mayor

Ucrania reconoce que ha tenido que evacuar a más de 8000 civiles en estas dos semanas de ofensiva rusa sobre Járkiv. Vovchanks ya estuvo ocupada por los rusos al inicio de la invasión a gran escala y después fue liberada en la llamada contraofensiva de Jarkiv que hasta ahora ha sido la mayor victoria ucraniana en el campo de batalla.

Los ataques rusos se intensifican con misiles y bombas planeadoras sobre la ciudad ayer en uno de los bombardeos a una zona residencial urbana 17 heridos entre ellos 3 menores. De momento la población de la ciudad no se plantea huir porque a pesar de la intensificación de los ataques con misiles de las últimas semanas. “No hay una situación de pánico”, ha contado a la Cadena SER Igor, un profesor de español en la Universidad de Jarkiv que dice que no piensa irse salvo que vea entrar a las tropas rusas en su barrio.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00