Es noticia
El Senado promueve unos Premios Nacionales de Tauromaquia frente al veto de Urtasun
  1. España
INICIATIVA EN LA CÁMARA ALTA

El Senado promueve unos Premios Nacionales de Tauromaquia frente al veto de Urtasun

Los populares acusan al Ejecutivo de "atentar contra la democracia" por suprimir esta condecoración, y registran una moción en el Senado para restaurarla. El PSOE apoyó este jueves una iniciativa similar en el Parlamento de Andalucía

Foto: La portavoz del PP en el Senado, Alicia García (c), junto a varios senadores del partido.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García (c), junto a varios senadores del partido.

El Senado, con mayoría absoluta del PP, impulsará unos Premios Nacionales de Tauromaquia para enfrentar el polémico veto del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a este reconocimiento. La medida implica aunar la ofensiva emprendida por múltiples comunidades autónomas gobernadas por los populares, que ya anunciaron que pondrían en marcha sus propias condecoraciones taurinas frente a la "censura" impulsada por el ministerio de Sumar. La decisión contó también con el rechazo público de algunos sectores del PSOE, como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page o el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas.

Para materializar esta iniciativa, el PP ha registrado una moción en la Cámara Alta en la que exige, en primer lugar, una rectificación al Ministerio de Cultura para que restituya los Premios, además del compromiso de garantizar la "promoción y conservación" de la condecoración como parte del "patrimonio histórico español" de la tauromaquia. Reclaman, además, el "reconocimiento de la importancia económica y social" del toreo como "generador de empleo, riqueza y desarrollo" en los territorios donde se practica.

Los populares aluden a la Ley 18/2013 para la regulación de la tauromaquia como Patrimonio Nacional, en la que se establece que dicha costumbre debe ser protegida y promocionada por la Administración General del Estado. Entienden, por tanto, que Urtasun incurre en una "ilegalidad" al promocionar la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por contradecir los parámetros especificados en dicha normativa. Recuerdan además que tanto el Supremo como el Constitucional anularon "por falta de justificación" la exclusión de los espectáculos taurinos del Bono Cultural Joven impulsado por el Ejecutivo.

Foto: Julián López 'El Juli', en la corrida en septiembre de 2023 de despidida de Madrid. Francisco Guerra / Europa Press

El PP eleva el tono contra el Ejecutivo y le acusa de "atentar contra la democracia" por imponer "censura" a la "pluralidad cultural" e incide en que, más allá de la tradición, el mundo del toreo aporta a las arcas públicas unos 40 millones de euros en concepto de IVA, incluyendo la actividad económica en torno a esta actividad. "La decisión de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia supone un atentado contra la Ley (...). Legislar contra tantos espectadores que llenan las plazas de toros es un ejercicio de totalitarismo", sentencian.

El partido de Feijóo no detalla en su moción el coste que tendría la medida. "No es posible hacer esa estimación por no tener las herramientas precisas, por lo que será el Ministerio correspondiente el que tenga que establecerlo". El objetivo pasaría por mantener dichas condecoraciones en el Senado hasta que el Ejecutivo las restituya. El PP se ha volcado contra la decisión de Urtasun, y este mismo viernes Alberto Núñez Feijóo acudirá a Las Ventas a una corrida de toros de la Feria de San Isidro para mostrar su apoyo al mundo del toreo.

La moción se llevará a pleno y saldrá adelante con la mayoría absoluta del PP, aunque la incógnita será la posición que adopte el PSOE en esta iniciativa, que podría abocarse a un choque en el seno del Ejecutivo por la posible defensa de esta cuestión. Eso mismo ha sucedido este mismo jueves en el Parlamento de Andalucía. El PP llevó a la Cámara regional una proposición no de ley para mostrar su rechazo la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia. La propuesta ha salido adelante, algo lógico si se tiene en cuenta la mayoría absoluta que los populares tienen en el legislativo andaluz. Lo llamativo es que ha contado con el apoyo de Vox y también del PSOE.

En las filas socialistas hay muchos aficionados a la fiesta de los toros, entre ellos la cordobesa Carmen Calvo, actual presidenta del Consejo de Estado. Y ha sido también una cordobesa quien ha defendido el posicionamiento del PSOE en este debate, Ana Romero. La exalcaldesa de Montoro forma parte de la Comisión Ejecutiva Federal socialista, donde lleva los temas de agricultura. Es decir, forma parte de la dirección de Ferraz diseñada por Pedro Sánchez tras el último congreso y siguió en su cargo en la reciente remodelación del equipo decidida por el secretario general socialista.

Esta posición de una dirigente actual del partido en Ferraz y no sólo del PSOE andaluz, donde los taurinos tienen más presencia que en el resto del partidos, no es baladí. Sobre todo si se tiene en cuenta que la decisión de Urtasun fue una revocación de una iniciativa de José Luis Rodríguez Zapatero, que fue quien decidió trasladar las competencias desde el Ministerio de Interior al de Cultura.

El Senado, con mayoría absoluta del PP, impulsará unos Premios Nacionales de Tauromaquia para enfrentar el polémico veto del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a este reconocimiento. La medida implica aunar la ofensiva emprendida por múltiples comunidades autónomas gobernadas por los populares, que ya anunciaron que pondrían en marcha sus propias condecoraciones taurinas frente a la "censura" impulsada por el ministerio de Sumar. La decisión contó también con el rechazo público de algunos sectores del PSOE, como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page o el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas.

Partido Popular (PP)
El redactor recomienda