Almeida deja al Arzobispado de Madrid sin una parcela para construir una iglesia porque no ha acreditado que no tiene deudas con Hacienda

El Ayuntamiento iba a ceder gratuitamente una parcela durante 75 años para la construcción de una parroquia, pero el concurso ha quedado finalmente desierto porque el Arzobispado no ha presentado determinada documentación

Guardar

Nuevo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro (Jesús Hellín / Europa Press)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro (Jesús Hellín / Europa Press)

El concurso se ha quedado desierto. La Mesa de Licitación de la Dirección General de Gestión Urbanística del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha decidido excluir al Arzobispado de Madrid como único adjudicatario de la concesión de una parcela de 6.000 metros cuadrados para la construcción de una iglesia. En principio, el equipo que dirige José Luis Martínez Almeida iba a ceder gratuitamente los terrenos, situados en la avenida de Secundino Zuazo número 142, en el barrio de Valdebebas (distrito de Hortaleza), uno de los ámbitos urbanísticos en desarrollo de la capital.

Pero no ha podido ser por un simple trámite administrativo. “Los miembros de la Mesa, a excepción de la secretaria, exponen que a pesar de haberse obtenido certificación negativa de deudas en período ejecutivo con el Ayuntamiento de Madrid, no queda acreditado que el propuesto adjudicatario no tuviera deudas de naturaleza tributaria en periodo ejecutivo”, por lo que la Mesa ha “declarado desierto el procedimiento”. Es decir, que el Arzobispado no ha presentado toda la documentación necesaria que acredite que no tiene deudas con el fisco. Así aparece en el expediente municipal que se puede consultar en el portal de contratación del Consistorio y así lo confirmó este jueves por la tarde el concejal presidente del distrito, David Pérez, a preguntas de grupo municipal socialista. “No existe una propuesta administrativa viva sobre el destino de esa parcela y estamos estudiando la utilización de esa parcela para otros fines y dotaciones que puedan beneficiar al distrito. No hay inminente concesión gratuita al Arzobispado de Madrid”, sentenció Pérez. Por su parte, el Arzobispado ha reconocido a Infobae España que acaba de conocer la resolución municipal y se limita a decir que su “proyecto sigue en estudio”.

Te puede interesar: Así gestiona Florentino Pérez (por 124 millones) túneles, semáforos, cámaras y algunos radares para regular el tráfico de Madrid

El Arzobispado de Madrid se había presentado al concurso convocado el pasado 1 de diciembre por el Ayuntamiento para optar a la concesión demanial en régimen de concurrencia, con carácter gratuito, de esa parcela municipal valorada en 4.691.428 euros “para la construcción de un centro de culto y desarrollo de actividades sociales complementarias a favor de iglesias, confesiones y/o comunidades religiosas sin ánimo de lucro” durante un periodo máximo de 75 años.

Una vez finalizado el plazo de presentación de las ofertas el pasado 2 de febrero, se confirmó que la única licitación que concurría al citado concurso era la del Arzobispado. Según recoge la memoria justificativa del concurso, el Arzobispado ya había solicitado la cesión de esta parcela en septiembre de 2022, una vez que esta se había liberado del plan de equipamientos ‘Madrid Capital 21′ para la construcción de un centro cultural en Valdebebas, que finalmente se levantará en el cruce de las calles Jordi Solé Turá con Gustavo Pérez Puig.

Recreación de la parte delantera de la construcción incluida en el anteproyecto presentado por el Arzobispado de Madrid para la parcela de Valdebebas (Foto: @HILOSVALDEBEBAS)
Recreación de la parte delantera de la construcción incluida en el anteproyecto presentado por el Arzobispado de Madrid para la parcela de Valdebebas (Foto: @HILOSVALDEBEBAS)

El proceso siguió, por tanto, sus trámites, para que el Arzobispado de Madrid llevara a cabo su proyecto en una parcela de 6.083,12 metros cuadrados, pero que tiene una edificabilidad máxima de 8.516,36 metros cuadrados “para uso religioso en el que se combinan otros usos públicos de carácter social y deportivo”. La propuesta presentada incluía dos edificaciones diferenciadas: por un lado, el templo, con una altura de dos plantas donde se encontraría la capilla, confesionarios, sacristías, archivos, el atrio y salas multiusos; y dos torres comunicadas entre sí por una pasarela acristalada donde habría aulas, un claustro, salas multiusos y aseos. En las zonas exteriores, se construirían jardines y terrazas, así como pistas de baloncesto y de pádel.

Además, bajo rasante, el proyecto incluía dos niveles de sótanos. Bajo el templo se pretendía construir un salón de actos a doble altura con un aforo de 416 personas, cafetería, aseos, una zona de recepción, almacén y despachos. Mientras que bajo las torres se construiría plazas de aparcamiento y una escuela infantil con aulas, despachos, aseos, vestuario y cocina. El presupuesto estimado de la obra era de 16.136.060,40 euros. No obstante, al tratarse de una cesión gratuita, las actividades propuestas no podían incluir “una utilidad económica para el concesionario”, por lo que la Mesa de Licitación sí aceptó la cafetería, pero no la escuela infantil. Borja Fernández, vocal vecino del PSOE en el distrito de Hortaleza, cree que el Arzobispado no se quedará sin su Iglesia. “Lo que veremos es que el Ayuntamiento volverá a sacar el concurso, solo se volverá a presentar el Arzobispado y esta vez concurrirán con todos los trámites burocráticos y administrativos en orden”, señala a este diario.

Almeida pondrá en el mercado 2.200 pisos para la ‘clase media’: una pareja sin hijos podrá optar si gana menos de 4.400 euros brutos al mes.
Guardar

Nuevo