El Consejo de Ministros aprobará el martes la prohibición del despido por discapacidad sobrevenida

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
Servimedia
La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, anunció este viernes que el martes llevará al Consejo de Ministros la prohibición del despido automático como primera opción por discapacidad sobrevenida.

Lo hizo en su primer mitin de la precampaña de las elecciones europeas, en Jerez de la Frontera (Cádiz), en el que, tras presumir de otras iniciativas recientes de los ministros de Sumar como el fin del copago sanitario y la carta del titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, a las empresas españolas que operan en Israel, lanzó el anuncio, avisando de que ella no es de la gente que "anuncia cosas en campaña que luego no cumple".

"El martes llevamos al Consejo de Ministros por primera vez la reforma del despido de las personas con discapacidad en España", avanzó, sin entrar en más detalles y haciendo hincapié en que su reforma laboral ha sido la primera en 42 años que ha "ganado derechos para la gente trabajadora".

Cuando se aprobó la reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término disminuidos por personas con discapacidad y para reforzar la protección de los derechos de esta parte de la ciudadanía, Díaz anunció que se llevaría a cabo una reforma del Estatuto de los Trabajadores para evitar que la norma sea el despido cuando hay una situación de discapacidad sobrevenida en un trabajador y que se prioricen adaptaciones del puesto o el paso a otras funciones si el empleado así lo desea.

Esta era una vieja demanda del Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi), que ya valoró positivamente la iniciativa cuando la ministra de Trabajo la anunció. Durante el pasado mes de marzo, la propuesta fue sometida a un proceso de audiencia pública para recabar aportaciones.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento