Actualidad y sociedad
382 meneos
394 clics

Jefe de UNRWA denuncia que Israel no lo dejó entrar a Gaza

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, denunció hoy que autoridades israelíes le impidieron entrar en Gaza por segunda vez desde el inicio del conflicto. Eso mientras la directora del Programa Mundial de Alimentos advertía de la hambruna que se extiende por Gaza. "Siguen negando el acceso humanitario a la ONU", escribió en X. "Sólo en las 2 últimas semanas, registramos 10 incidentes con disparos contra convoyes, detenciones de personal de la ONU incluyendo intimidación, desnudarlos, amenazas con armas y largos retrasos en puestos de control".

| etiquetas: onu , unrwa , philippe lazzarini , gaza , palestina , israel , genocidio , convoy
154 228 1 K 463
154 228 1 K 463
  1. Y tuvo suerte de que solo fue eso, porque viendo como actúan…
  2. #9 ¿te refieres al medio Deutsche Welle?
  3. Para Israel las organizaciones y la ayuda humanitaria es terrorismo. Este es el nivel.
  4. #4 Jaker, tienes una chancla en la boca
  5. #6 propaganda sionista! Masoquismo!
  6. #9 Y eso qué coño tiene que ver con éste meneo? pero es que nada de nada...
  7. #14 Le he preguntado a una compañera que tiene filología hispánica y tienes razón. Aunque se puede poner tanto con le como con lo, no es un vulgarismo, en este caso lo actúa de complemento directo. Vamos, que yo estaba equivocado.
  8. El estado genocida no va a parar hasta asesinar a los dos millones de personas que malviven en Gaza mientras los estados, con contadas y honrosas excepciones, miran para otro lado.
    Hay que presionar para que los estados impongan un bloqueo económico a Israel. Pero uno de verdad.
  9. #1 ... le han salvado la vida.
    ¡Qué no se queje!
  10. No le dejó entrar. www.rae.es/dpd/loísmo
  11. #5 Mucho texto.
  12. #21 Pues haz un resumen. Copiar grandes cantidades de texto como si fuera un comentario es sabotaje. ¿Acaso te pagan los genocidas por blanquearles?
  13. Es que como casi toda la humanidad, somos "antisemitas".
  14. Hombre, fue por su bien, si entra no pueden garantizar que el bombardeo indiscriminado sobre Gaza no se lo lleve por delante.
  15. #8 Israel dejó entrar a Pepito. "Israel lo dejó entrar". A Pepito no sería el CD, que puede ser sustituido por lo/la?
  16. #9 por eso mnm lo compró alguien afín a la derecha, para destruir la comunidad.
  17. #10 no te gusta el apartheid egipcio?{lol} xD xD xD xD
  18. #10 porNeil Sammonds, investigador de Amnistía internacional, sionista!!! :troll:
  19. #20 es la pagina de anmistia internacional esa que en MNM usan tanto
  20. Llevo 14 años.en Menéame y ya me da miedo, la manipulación es descaradísima y constante, un desacarado vertedero del PSOE, Podemos y Sumar.

    Que horror.
  21. no es sabotaje, es informacion, acaso te paga Hamas para blanquearlos
  22. La UNRWA dice que necesita 70 millones de dólares para pagar a sus 28.000 empleados y continuar con los servicios de educación y salud para 5,7 millones de refugiados
    AMMAN, lunes 9 de noviembre de 2020 (WAFA) – El Comisionado General de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA), Philippe Lazzarini, anunció hoy que la Agencia se ha quedado sin dinero a partir de hoy para pagar los salarios de 28.000 funcionarios de la UNRWA en noviembre y continuar los servicios para 5,7 millones de refugiados.

    La Agencia necesita recaudar 70 millones de dólares antes de fin de mes si quiere pagar los salarios completos de los meses de noviembre y diciembre, según un comunicado de prensa de la UNRWA.

    "A pesar de todos nuestros esfuerzos para recaudar los recursos necesarios para mantener en funcionamiento nuestros programas humanitarios y de desarrollo, hoy informé a nuestro personal con gran pesar que no tenemos fondos suficientes en esta etapa para pagar sus salarios este mes". dijo Lazzarini. “Si no se promete financiación adicional en las próximas semanas, la UNRWA se verá obligada a aplazar los salarios parciales de todo el personal. Me entristece profundamente saber que los salarios ganados por nuestros intrépidos y resilientes trabajadores sociales, sanitarios y de atención médica en primera línea y nuestros maestros que trabajan para garantizar que la educación de los estudiantes continúe durante esta crisis de salud de emergencia están en riesgo”.

    UNRWA es el principal organismo de la ONU responsable de brindar asistencia, educación y protección a millones de refugiados palestinos que viven hoy en Medio Oriente. La pandemia mundial de COVID-19 no ha hecho más que exacerbar la inseguridad que muchos refugiados vulnerables ya experimentan a diario. UNRWA está trabajando en la primera línea de la crisis, clasificando y tratando a los pacientes, manteniéndolos seguros en centros de cuarentena establecidos, implementando enfoques innovadores de telemedicina, participando en la entrega de medicamentos a domicilio y, lo más importante, educando a los niños, las familias, el personal y la comunidad. sobre cómo protegerse durante este momento sin precedentes, dice el comunicado de prensa.

    En los últimos cinco años, la UNRWA recortó 500 millones de dólares de su presupuesto mediante la adopción de medidas de eficiencia y reducción de costos. Esto ha incluido recortar personal, detener las reparaciones e inversiones necesarias en nuestra infraestructura, aumentar el tamaño de las aulas a 50 estudiantes por maestro y reducir la asistencia humanitaria que salva vidas en un momento de crecientes necesidades.

    “El llamamiento de hoy a la comunidad internacional llega con la máxima urgencia”, continuó el Comisionado General de la UNRWA. “Para garantizar que la Agencia pueda continuar con sus servicios críticos y operaciones que salvan vidas, es imperativo que los Estados miembros de la ONU combinen su compromiso político con contribuciones financieras suficientes y predecibles para que la UNRWA tenga un flujo confiable de financiamiento para comprar suministros médicos, continuar luchando contra la Pandemia de COVID-19 en los campos de refugiados y prestación de servicios sociales y programas de respuesta a emergencias. Sin sus ingresos, el personal de la UNRWA, la gran mayoría de los cuales son refugiados, verá desaparecer su fuente de sustento y es muy probable que caigan en una pobreza profunda”.
  23. uno que vive del cuento cobra $700K por llevar una ONG pagada por EE.UU.
  24. Volver a Palestina (Estado de)
    PALESTINA (ESTADO DE) 2023
    Entre el 10 y el 13 de mayo, grupos armados palestinos dispararon cientos de cohetes de manera indiscriminada hacia Israel. El 7 de octubre, combatientes afiliados al brazo armado de Hamás y otros grupos armados palestinos entraron en el sur de Israel y mataron al menos a 1.000 personas, la mayoría civiles (entre ellas 36 niños y niñas), y tomaron como rehenes o cautivas a unas 245. A partir de octubre se lanzaron unos 12.000 cohetes hacia Israel, donde causaron la muerte de 15 personas. A lo largo del año, las autoridades palestinas de Cisjordania y la Franja de Gaza reprimieron el derecho a la libertad de expresión, asociación y reunión. Se denunciaron torturas y otros malos tratos en centros de detención palestinos. Miembros de grupos armados palestinos ejecutaron sumariamente a varios presuntos “colaboradores”. En Gaza se dictaron sentencias de muerte y se llevaron a cabo ejecuciones.

    Información general
    La población palestina de los Territorios Palestinos Ocupados y de Israel, así como las personas refugiadas palestinas, continuaban sufriendo las consecuencias del sistema de apartheid israelí.

    Sin elecciones de ámbito nacional desde 2006, menos del 40% de la Cisjordania ocupada seguía bajo la administración de Fatah, partido nacionalista palestino, mientras que la Franja de Gaza ocupada y asediada estaba administrada por Hamás, partido nacionalista islamista. En julio, los líderes de las facciones palestinas rivales se reunieron en Egipto para formar un “comité de reconciliación”, pero no obtuvieron resultados.

    La tasa de pobreza entre la población palestina alcanzó el 25%, según el Banco Mundial; esta situación afectaba especialmente a Gaza, donde, antes de octubre, el 73% de sus habitantes dependían ya de la ayuda humanitaria. En enero, Israel retuvo la transferencia de los impuestos recaudados por las autoridades israelíes en nombre de las autoridades palestinas. El déficit de financiación resultante agravó la pobreza, ya que en el sector público se redujeron los salarios y las empresas vieron limitada su actividad debido a las restricciones israelíes. La transferencia de ingresos fiscales a las autoridades de Cisjordania se reanudó parcialmente en noviembre.

    La economía y las infraestructuras de Gaza se derrumbaron en octubre debido a la destrucción causada por la operación militar israelí, que se sumó al endurecimiento del bloqueo ilegal impuesto por Israel desde hacía 16 años.…   » ver todo el comentario
  25. Palestinos y palestinas procedentes de Siria refugiados en Egipto
    Palestinian refugees who fled Syria and are now living in Egypt rallied outside the Palestinian diplomatic mission in April {0xa9} GIANLUIGI GUERCIA/AFP/Getty Images

    Les réfugiés palestiniens qui ont fui la Syrie et vivent maintenant en Égypte ont manifesté devant le siège de la mission diplomatique palestinienne en Égypte en avril 2013. {0xa9} GIANLUIGI GUERCIA/AFP/Getty Images

    Por Neil Sammonds, investigador de Amnistía Internacional sobre Siria

    Bahaa, refugiado palestino procedente de Siria, ha hecho una breve pausa en su preciado trabajo de decoración para llevarme a conocer a su familia en la ciudad 6 de Octubre, ciudad satélite de la capital de Egipto, El Cairo.

    Es uno de los alrededor de 10.000 refugiados y refugiadas palestinos que han huido a Egipto. Mientras que los sirios son reconocidos por el gobierno egipcio como refugiados, y por ello tienen derecho a acceder a atención médica primaria subvencionada y otros servicios, los refugiados palestinos que han huido de Siria por los mismos motivos no gozan de ese reconocimiento.

    La familia de Bahaa comparte el apartamento con otra familia palestina refugiada de Siria, y Bahaa es el único que tiene un empleo. Pese a que trabaja todos los días, sus ingresos no son suficientes ni siquiera para pagar el alquiler, y se ve obligado a trabajar “ilegalmente”, ya que ni los refugiados sirios ni los palestinos procedentes de Siria tienen derecho a trabajar en Egipto.

    Los refugiados y refugiadas sirios en Egipto tienen el mismo acceso subvencionado a atención médica primaria y de urgencia que la población egipcia, pero para las personas refugiadas palestinas procedentes de Siria la situación es diferente. La delegación diplomática de Palestina en Egipto, en declaraciones realizadas en abril de este año, tras las protestas organizadas ante su sede por palestinos que habían huido de Siria, prometió a estas personas acceso a atención médica a través del Sindicato de Médicos Egipcios, una atención que al parecer incluiría el tratamiento de todas las personas palestinas procedentes de Siria en los hospitales y centros de tratamiento del Sindicato.

    Sin embargo, según Bahaa y otros palestinos procedentes de Siria con los que he hablado recientemente, esto no se ha hecho realidad para la mayoría de los palestinos y palestinas de Siria. Por ejemplo, hace unas semanas Bahaa tuvo un accidente laboral y fue al hospital a que le hicieran una…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame