Actualidad y sociedad

encontrados: 183, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
68 clics

Los hombres responden al #MeToo: #AMíTampoco

Más de 60 hombres –políticos, periodistas, sindicalistas, escritores, actores…– contestan un test sobre aspectos que afectan a las mujeres: “A mí tampoco me han agredido, a mí tampoco me da miedo ir solo por la calle de noche, a mí tampoco me han pagado menos…”.
5 0 6 K -11
5 0 6 K -11
3 meneos
8 clics

#MeToo en medicina: mujeres acosadas en hospitales y salas de operaciones (ENG)

El acoso sexual hacia las mujeres en medicina se ha estudiado durante décadas: en 1995 se encontró que el 52% de las mujeres en medicina académica dijeron que habían sido acosadas sexualmente. En 2017 fue la primera vez que la mayoría de estudiantes de medicina que ingresaban eran mujeres, según un informe de la Asociación de Colegios Médicos Estadounidenses. Pero las mujeres de todos los rangos -desde cirujanos hasta enfermeras- dicen que algunos homólogos masculinos actúan de manera inapropiada. "Lo acabas aceptando porque es la cultura".
2 1 9 K -60
2 1 9 K -60
48 meneos
890 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Monica Lewinsky asegura que se está replanteando si sus relaciones sexuales con Clinton fueron abusos

Dos décadas después de su relación extramatrimonial con el ex presidente Bill Clinton, Mónica Lewinsky ha escrito un artículo en la revista Vanity Fair en el que asegura que a raíz del movimiento #MeToo, que denuncia los abusos sexuales, se está replanteando si sus relaciones sexuales con el expresidente Bill Clinton no fueron algún tipo de abuso sexual.
36 12 40 K -118
36 12 40 K -118
2 meneos
2 clics

Después de #MeToo, ¿por qué no hay más enfoque sobre la violencia de género? (ENG)

Las estadísticas son aleccionadoras: todos los días, de media, 3 ó más mujeres mueren en EE.UU a manos de sus maridos o novios, según la Asociación Estadounidense de Psicología. Pero el número de muertes relacionadas con la violencia de género es más alto. Un estudio encontró que las víctimas incluían niños, familiares o amigos de las maltratadas. Parte del mensaje del Centro de Crisis de Massachusetts es que "si es predecible, es prevenible". Pero con demasiada frecuencia, la gente cree que este tipo de violencia no es algo que puede predecir.
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
9 meneos
36 clics

Abuso sexual: Acoso sexual en La Meca: el #MeToo que han sacado a la luz las mujeres musulmanas

"Me callé porque sabía que nadie me creería o que nadie me tomaría en serio, excepto mi madre”. Así se sintió Sabica Khan, una mujer palestina, cuando fue víctima de acoso sexual durante su peregrinaje a La Meca. Hace unos días, decidió terminar con su silencio y escribir en su perfil de Facebook lo que había pasado, levantando casi sin querer un movimiento de denuncia contra estos comportamientos. Khan prendía así la mecha al contar cómo fue abusada al lado de la Kaaba mientras practicaba el tawaf, uno de los ritos. Hastag #MosqueMeToo.
8 1 1 K 74
8 1 1 K 74
39 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Haneke, sobre el #MeToo: "Este nuevo puritanismo que odia a los hombres me preocupa

Este nuevo puritanismo que odia a los hombres, que viene tras el movimiento #MeToo, me preocupa", ha asegurado Michael Haneke, el doble ganador de la Palma de Oro en Cannes en una entrevista al medio austríaco Kurier. Compara el movimiento contra el abuso sexual -que creció con el escándalo de Harvey Weinstein- con la "rabia ciega que no se basa en hechos y es perjudicial, ya que destruye la vida de las personas cuyo delito aún no se ha demostrado en muchos casos".
32 7 7 K 32
32 7 7 K 32
451 meneos
2077 clics
La líder del movimiento #metoo en California denunciada por acoso [ENG]

La líder del movimiento #metoo en California denunciada por acoso [ENG]

Cristina García, la jefa del Caucus de Mujeres democratas de California y una figura destacada en el movimiento anti-acoso #metoo, ha sido acusada de manosear a un miembro del personal masculino de la oficina de otro legislador.
180 271 12 K 313
180 271 12 K 313
27 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paco Tomás: “Detrás de una campaña como el #MeToo hay puritanismo”

Detrás de una campaña como el #MeToo hay puritanismo. Estoy con la corriente francesa absolutamente. Creo que detrás del #MeToo se esconde todo el puritanismo y conservadurismo que están asolando el planeta. Detrás del #MeToo hay una necesidad de seguir victimizando e infantilizando a la mujer como una persona que no es capaz de decidir dónde, cuándo y cómo se enfrenta a la seducción o a las relaciones con el otro sexo o con su mismo sexo.
35 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra cara del #MeToo: miedo a contratar y relacionarse con mujeres en el trabajo

La oleada de denuncias sobre comportamientos misóginos o machistas vinculados al hashtag #MeToo en Twitter, más de 500.000, muchas de ellas por parte de empleadas, está provocando que los empresarios tengan miedo de contratar mujeres. El popular periodista y escritor americano Milos Yiannopoulos ha denunciado esta nueva caza de brujos y alerta de "las terribles consecuencias que en el ámbito laboral tendrá".
10 meneos
142 clics

Los peligros de la campaña #metoo en Hollywood

El trueque de oportunidades laborales por favores sexuales estaba a la orden del día. Elia Kazan explicaba que los directivos cinematográficos de su época “pensaban en cada película, no importa lo serio que fuese el tema, como una historia de amor”. Y “se guiaban por una sencilla norma: ¿Me quiero “tirar” a esa chica?”. Estaban convencidos, decía cínicamente el director, de que “si el productor no se interesaba por ese motivo, también estaba seguro de que a la audiencia no le interesaría”.
20 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#MeToo: el temor a las denuncias de acoso enfría las relaciones en los lugares de trabajo

En los últimos meses, la ola de denuncias de acoso sexual contra hombres poderosos les imprimió un giro a las relaciones entre hombres y mujeres en los lugares de trabajo de todo Estados Unidos: en algunos casos ese giro implicó un debate más honesto sobre lo que no está bien en el trabajo, pero en otros fue un giro hacia el silencio y la exclusión, un efecto rebote sin palabras contra el justificado orgullo del movimiento #MeToo.
11 meneos
39 clics

#MeToo, el último movimiento con el que hacer caja

El hashtag #MeToo, que se ha popularizado como grito de guerra contra las agresiones y el acoso sexual, podría convertirse en el nuevo activo empresarial de moda. Varias compañías se han movilizado ya para rentabilizar el eslogan como marca comercial. Ejemplo de ello es la empresa americana de cosmética y belleza, Hard Candy, que solicitó el pasado mes de octubre una marca registrada para usar el eslogan como reclamo publicitario, suscitando muchas críticas en las redes sociales. También es el caso de Fuzzy Logic, que utiliza #MeToo en pulser
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las estudiantes chinos usan #MeToo para luchar contra el acoso sexual en universidades de élite (ENG)

En las últimas dos semanas, estudiantes y ex alumnos de docenas de universidades chinas han lanzado peticiones online pidiendo a sus escuelas que elaboren políticas para prevenir el acoso sexual en el campus. En la cultura conservadora de China, el acoso y la agresión sexual han sido durante mucho tiempo un tema tabú. Según una encuesta realizada por el Centro de Educación de Género y Sexualidad de Guangzhou, más del 69% de las estudiantes universitarias chinas han sufrido alguna forma de acoso sexual, aunque menos del 4% lo ha denunciado.
11 3 9 K 55
11 3 9 K 55
9 meneos
52 clics

¿Se está desviando el #DebateFeminista en México?

Este se dio con motivo del manifiesto francés en contra del movimiento #MeToo, según el cual, “(los) fallos (de los hombres acusados de abuso sexual) han sido tocar una rodilla, intentar robar un beso, hablar de cosas "íntimas" en una cena de trabajo, o enviar mensajes con connotaciones sexuales a mujeres para las que la atracción no era mutua”. Así que este par de mujeres levantaron la mano para también aportar algo al tema sobre lo que es acoso y lo que no, abriendo así un #DebateFeminista.
3 meneos
3 clics

El presidente de Microsoft dice que habría menos acoso sexual si hubiera más mujeres en puestos de liderazgo (ENG)

"Tenemos que hacer mucho más para abordar los problemas de diversidad en el sector de la tecnología", agregó. Brad Smith, que también miembro de la junta directiva de Netflix , dijo que Microsoft y la industria tecnológica general deben tomar "medidas concretas" en 2018 para abordar los problemas de diversidad, como utilizar los movimientos de discusión #metoo y #timesup como punto de partida, "por lo que las voces de las mujeres siempre puedan ser escuchadas si se enfrentan un problema de acoso sexual".
2 1 3 K 0
2 1 3 K 0
4 meneos
38 clics

“Hay que dejar de creer que la mujer siempre es una víctima” Entrevista a Catherine Millet

Catherine Millet, escritora y crítica de arte, impulsora del manifiesto de 100 mujeres francesas contra el movimiento #MeToo, denuncia sus métodos y consecuencias
3 1 15 K -127
3 1 15 K -127
4 meneos
22 clics

Feminismo: Victimismo y censura. ¿De verdad este es el feminismo que queremos?

De acuerdo en que casos como el de Harvey Weinstein no deben volver a repetirse. Que nadie que tenga poder lo use para conseguir favores sexuales. Para abusar. Para acosar. Es execrable. Estamos asimismo todos de acuerdo en acabar con la desigualdad entre mujeres y hombres. Es una obviedad aclararlo, y lo preocupante de este asunto es que haya que aclararlo si se ha compartido en redes, como es mi caso, el manifiesto de Catherine Deneuve y otras actrices e intelectuales francesas poniendo en tela de juicio la efectividad del #Metoo.
3 1 2 K 22
3 1 2 K 22
2 meneos
8 clics

Las mujeres de China rompen el silencio sobre el acoso, cuando #MeToo se convierte en #WoYeShi (ENG)

"Algunas mujeres han salido ... pero es realmente sorprendente lo pocas que son". El gobierno chino está realmente preocupado de que la agitación política fuera de sus fronteras afecte a su propia población y no cabe duda de que las autoridades consideran que el movimiento #MeToo representa una amenaza potencial", dice. Lentamente, sin embargo, las mujeres están rompiendo el silencio en un país donde un estudio sugirió que el 80% de las mujeres habían sufrido acoso sexual.
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
478 meneos
2382 clics
Artistas e intelectuales francesas critican el "puritanismo" de la campaña contra el acoso

Artistas e intelectuales francesas critican el "puritanismo" de la campaña contra el acoso

Artistas e intelectuales francesas como Catherine Deneuve o Catherine Millet lanzaron hoy un manifiesto en 'Le Monde' en el que critican el "puritanismo" de la campaña contra el acoso a raíz del caso Weinstein. "La violación es un crimen.Pero el flirteo insistente o torpe no es un delito,ni la caballerosidad una agresión machista", dicen. Aclaran que "no se sienten representadas por ese feminismo que adquiere el rostro de un odio a los hombres y su sexualidad", en alusión al movimiento #metoo refiendose a ese movimiento como "justicia sumaria"
192 286 3 K 349
192 286 3 K 349
5 meneos
71 clics

La caza del brujo [ENG]

El motivo #MeToo [#YoTambién] se ha transformado ahora en un pánico moral que representa un peligro tanto para las mujeres como para los hombres.
9 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los estudiantes de secundaria dicen #MeToo (ENG)

El acoso sexual comienza mucho antes de que las mujeres ingresen al lugar de trabajo. Al principio, los niños probablemente internalizan lecciones de lo que los expertos llaman masculinidad tóxica: la expectativa de que un hombre de verdad, como dice el sociólogo Michael Kimmel, debería "ser fuerte, duro y no mostrar nunca [sus] sentimientos. Para afirmar su masculinidad, los niños estigmatizan a los compañeros sensibles como "gays" o "marica", chismean sobre el cuerpo de las chicas y alardean de las experiencias sexuales.
21 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora saben cómo vivimos las mujeres

Los hombres estadounidenses tienen miedo. Temen no ser capaces de dar un abrazo bienintencionado a una compañera del trabajo sin que sea percibido como lascivo. Les preocupa que los muchos despidos de hombres poderosos sean una señal de "pánico sexual" en toda regla y que la era de #MeToo "criminalice el intento de seducción".
1 meneos
20 clics

«Para muchas, su primera vez ha sido una agresión sexual, pero no lo saben»

«Para muchas, su primera vez ha sido una agresión sexual. Pero no lo saben. Han llegado ella por coacción, por un sentimiento de culpa, porque a la mujer se la educa para agradar». Su tono fue el más suave, pero no por ello el menos contundente. Munia Braña, presidenta de Mujeres Jóvenes de Asturias (Mujoas) fue una de las voces participantes en la jornada #Metoo.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
29 meneos
67 clics

Para Facebook, los hombres forman parte de la "categoría protegida" de "género" [ENG]

Una humorista, Marcia Belsky, fue expulsada de Facebook durante 30 días después de comentar sarcásticamente "los hombres son escoria" en el post de una amiga en el contexto de la campaña #MeToo. Al parecer, la red social ha expulsado a varias mujeres por "discurso de odio" contra los hombres.
7 meneos
16 clics

#ChurchToo: los supervivientes de abusos hablan sobre el acoso en sus comunidades religiosas (ENG)

#ChurchToo es una respuesta religiosa al #MeToo para las personas que han sufrido en las culturas eclesiásticas. Varias figuras religiosas se han visto envueltas recientemente en casos de abuso sexual. Roy Moore: Senador cristiano de Alabama acusado de agredir o acosar a varias adolescentes. Tariq Ramadan, profesor de Oxford estudios islámicos que ha sido objeto de acusaciones de varios casos de violación, acoso y abuso. Y los miles de sacerdotes y obispos católicos que, en las últimas décadas, han sido acusados de abuso sexual infantil.

menéame