Actualidad y sociedad

encontrados: 247, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
26 clics

El Gobierno multa a Arcelor Mittal por dañar el dominio público hidráulico y a varias empresas por incumplir CO2

Según ha informado el Gobierno se ha impuesto a Arcelor Mittal España una sanción de 1 millón de euros así como la obligación de indemnizar por los daños causados al dominio público hidráulico en la cuantía de 573.048,03 euros, por el vertido de aguas residuales procedentes de la actividad industrial en los términos municipales de Carreño, Corvera de Asturias y Gozón (Principado de Asturias).
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
35 meneos
94 clics

Nuevas nubes de polvo sobre Arcelor activan la alarma en Avilés

«A pesar de la importante nube de polvo de partículas que se aprecia, como las estaciones en continuo se encuentran alejadas de baterías y contraviento, no reflejaron en ningún momento toda esta contaminación que se aprecia de gran parte de la ciudad», han criticado los ecologistas.
29 6 3 K 19
29 6 3 K 19
26 meneos
40 clics

Alarma en el centro de Avilés por una nube de gases ácidos de las baterías de Arcelor

Alarma en Avilés por una nube tóxica procedente de la factoría de Arcelor-Mittal. Un portavoz de la multinacional ha confirmado que se ha producido un fallo en un horno de las baterías de coque que ha derivado en una "incidencia medioambiental". Como consecuencia de "un fallo de medición" de ácido sulfúrico, una nube de gases ácidos ha salido a la atmósfera y se ha percibido en todo el centro de Avilés.
22 4 0 K 23
22 4 0 K 23
11 meneos
22 clics

ArcelorMittal reconoce su responsabilidad en el escape de gas de Avilés

ArcelorMittal ha admitido hoy su responsabilidad en el escape de gas que se ha registrado en Avilés, que ha atribuido a una avería que ya está en reparación. La empresa ha enviado un comunicado a la Consejería de Medio Ambiente en el que explica que esta tarde se ha producido un fallo durante diez minutos en el sensor de adicción de la fábrica de subproductos de la instalación de baterías de coque de Avilés, "generando un escape de gases de combustión".
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
14 meneos
15 clics

Los ecologistas cargan contra la «precariedad consentida» de las instalaciones de Aceralia en Asturias

En su opinión, el Principado y el Ayuntamiento de Avilés están permitiendo que funcione en una precariedad continua, tal como ayer se pudo comprobar con la fuga de una nube tóxica en la planta de subproductos que afectó al centro de la ciudad con cientos de afectados por irritación de las vías respiratorias. «Cuando no es una nube, es una fuga o un vertido, no hay mes que no haya un accidente en unas instalaciones viejas, que funcionan con una importante precariedad consentida», lamenta el CEA.
48 meneos
42 clics

"Nos están gaseando", claman los vecinos de Avilés en la plaza de España

"Ayer, un nuevo escape en las baterías de coque de Arcelor puso en alarma a todos los vecinos de Avilés por los problemas respiratorios e irritaciones en ojos y garganta que se estaban produciendo en el conjunto de la población", leyó Pablo Martínez Corral megáfono en mano. Y añadió: "Son ya muchos los meses que llevamos comprobando cómo los índices de contaminación en la comarca de Avilés y la zona central de Asturias alcanzar niveles alarmantes, pero la Consejería de Medio Ambiente y el propio gobierno municipal permanecen paralizados...
26 meneos
49 clics

¿Incidencia medioambiental? CSI en ArcelorMittal

En la tarde del pasado lunes 24, una nube tóxica desató la alarma en el centro de Avilés, al irritar ojos y provocar problemas respiratorios a los vecinos que paseaban por la villa, dicha nube fue provocada por un fallo en el horno de ácido de las baterías de cok. Creemos que estas y otras incidencias que estamos sufriendo tienen puntos comunes: "La reducción de plantilla, nulas inversiones en materia medioambiental, reducción del personal preventivo propio, y a todo esto, se suma el llamado “plan de productividad”.
22 4 0 K 110
22 4 0 K 110
16 meneos
35 clics

Una avería en ArcelorMittal en Avilés originó un nuevo incidente en 8 días

Una avería en la ventilación de una campana de Arcelor originó el nuevo incidente. La nube negra que se avistó pasadas las 17:30 de la tarde de ayer sobre la ría avilesina provino de las mismas instalaciones de Arcelor que ocho días antes habían provocado una nube tóxica de ácido sulfúrico sobre la ciudad.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
7 meneos
12 clics

Belén Fernández dice que Arcelor no tiene resuelta la manera de abordar con eficiencia los incidentes

La contaminación en el área central de la región ha vuelto a centrar parte del debate parlamentario en el pleno de este jueves. Así, la consejera de Infraestructuras y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha sido primeramente interpelada por Podemos y luego el consejero de Presidencia ha respondido a una pregunta de IU sobre el mismo asunto, el escape producido en la factoría de Arcelor en Avilés. REL: www.meneame.net/m/actualidad/alarma-centro-aviles-nube-gases-acidos-ba
87 meneos
101 clics

Las baterías de coque de ArcelorMittal disparan la contaminación en toda la comarca de Avilés con miles de afectados

El jueves y por otro día más se dispara el cancerígeno benceno en las baterías de Arcelor que se incrementó un 514% este jueves disparó a la vez la contaminación de partículas en toda la comarca afectando a miles de personas esta situación que continua hoy y eso que estuvo lloviendo lo que la idea de la gravedad de la situación que se consiente por parte de las administraciones.
72 15 0 K 30
72 15 0 K 30
15 meneos
73 clics

Estas son las empresas que más contaminan en Avilés

En los últimos dos años desde Medio Ambiente se han abierto 19 expedientes sancionadores, de los que nueve pertenecen a ArcelorMittal. El resto a otras empresas con fuerte presencia en la comarca avilesina como son Saint Gobain, que tiene otros tres, o Chemastur. No son sólo las industrias quienes protagonizan episodios contaminantes, sino que hay otras empresas ligadas al puerto que también se las han tenido que ver con la autoridad medioambiental.
12 3 1 K 81
12 3 1 K 81
26 meneos
29 clics

Subidón en Avilés de un 550% de la contaminación por cancerígeno benceno gentileza de ArcelorMittal

Desde el Colectivo Ecologista de Avilés se denuncia que el lunes 29 de Mayo, y por otro día más, el cancerígeno benceno, producido principalmente en las baterías de ArcelorMittal disparó los niveles de contaminación en Avilés afectando a miles de personas que viven en su entorno, lo que la idea de la gravedad de la situación que se consiente por parte de las administraciones.
21 5 2 K 14
21 5 2 K 14
10 meneos
19 clics

Se vuelve a disparar al 500% la contaminación por el cancerígeno benceno en Avilés

Desde el Colectivo Ecologista de Avilés se denuncia que hoy martes 20 de Junio tenemos otro día más en que se disparan los niveles de contaminación por el cancerígeno benceno "presuntamente en las baterías de Arcelor Mittal", contaminante que se incrementó un 500% este lunes, el aumento venía a la vez con la contaminación de partículas en toda la ciudad Avilés, afectando a miles de personas. Una situación que continua hoy martes "y eso que nos viene a ver la Reina".
430 meneos
1201 clics
Emisiones de nubes naranja de Arcelor Mittal en Carreño

Emisiones de nubes naranja de Arcelor Mittal en Carreño

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies hemos denunciado a la Consejeria de Infraestructuras del Principado las nubes naranjas que salían hoy en la acería de Arcelor en Carreño que alarmaron a los vecinos de Tamón, que agrava la elevada contaminación que padecemos estos días en la zona central.
132 298 1 K 329
132 298 1 K 329
8 meneos
17 clics

Gijón comienza el verano sumando otro día más con niveles altos de contaminación

La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies advierte que ayer miércoles 21 de junio Gijón sumaba otro día más con los niveles de contaminación disparados, "aunque bajo la temperatura no fue lo suficiente para disminuir los niveles de contaminación, mientras tanto el Principado y el Ayuntamiento siguen sin tomar medidas, a ver si llueve para amortiguar la grave situación". Los datos que facilita hoy 22 de junio el Gobierno de Asturias muestran alertas en varias zonas de la ciudad.
419 meneos
1491 clics
Gijón bate record de contaminación y el Principado autoriza a reparar las contaminantes baterías de cok de Arcelor

Gijón bate record de contaminación y el Principado autoriza a reparar las contaminantes baterías de cok de Arcelor

Como viene siendo habitual la autorización se hace sin atender las alegaciones presentadas, lo que demuestra la falta de voluntad de participación que tiene el Principado en estos procedimientos, eso que no podemos olvidarnos que estamos hablando de una instalación muy contaminantes en un entorno con una elevada contaminación que afecta a miles de vecinos, contaminación que detectan las estaciones de control del aire, por más que el Principado las esconda.
144 275 0 K 318
144 275 0 K 318
13 meneos
12 clics

Control Ambiental abre expediente a Arcelor por la muerte de peces en Avilés

La Dirección General de Prevención y Control ambiental del Principado ha abierto un expediente por un vertido de hidrocarburos a la ría de Avilés, que tuvo lugar en octubre de 2016 y que provocó la aparición en las aguas de numerosos peces muertos. En una respuesta a unapregunta parlamentaria planteada por el diputado de Podemos Héctor Piernavieja, la Consjería de Infreastructuras detalla además que se ha remitido una propuesta de sanción a la Fiscalía «por si los hechos pudieran ser constitutivos de un delito medioambiental»
11 2 1 K 19
11 2 1 K 19
22 meneos
28 clics

Nuevo incidente contaminante en la planta de ArcelorMittal en Tabaza, Asturias

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denunció ante la Consejería de Infraestructuras del Principado las nubes negras que salían ayer jueves 6 de julio en la acería de ArcelorMittal situada en Tabaza, concejo de Carreño, que su suman a las habituales nubes naranjas que sufren los vecinos desde hace décadas y que tambíen ayer padecieron.La acería de Tabaza, es una pieza del enorme complejo de Arcelor Mittal en la comarca.
18 4 1 K 33
18 4 1 K 33
7 meneos
9 clics

Ecologistas denuncian una "explosión" y nuevas emisiones en ArcelorMittal de Tabaza

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denunció a la Consejería de Infraestructuras del Principado de Asturias la fuerte explosión que hubo ayer 18 de Julio a las 20:10, que además de un fuerte ruido genero a nube negra que salía de la acería de ArcelorMittal en Carreño, y que alarmó a los vecinos.Hay que recordar que los problemas habituales de las emisiones de partículas con metales en la acería en los convertidores del proceso no se solucionaron con la reforma realizada el pasado año.
24 meneos
38 clics

Ecologistas denuncian una nueva emisión contaminante de ArcelorMittal Tabaza

Según informan los ecologistas a pesar de las inversiones realizadas el año pasado en la factoría sigue teniendo tipo de emisiones, y aunque ahora las nubes son más pequeñas, resulta que son más continuas y en ocasiones aparecen nubes negras. Todo un nuevo repertorio de emisiones que viene a demostrar que los problemas en esta instalación de 27 años de edad no terminan de solucionarse, para inquietud de los vecinos que sufren las consecuencias.
20 4 1 K 71
20 4 1 K 71
346 meneos
1403 clics
Una gran nube negra procedente de Arcelor pone en alerta a los vecinos de Gijón

Una gran nube negra procedente de Arcelor pone en alerta a los vecinos de Gijón

A primera hora de la mañana del sábado se pudo ver una gran nube negra procedente una chimenea de las instalaciones de Arcelor, en Veriña. La mancha en el cielo se podía ver a varios kilómetros de distancia en diferente puntos del municipio.
127 219 2 K 389
127 219 2 K 389
15 meneos
28 clics

La Fiscalía investiga desde hace cuatro meses una nube tóxica provocada por Arcelor en Asturias

El fiscal de Medio Ambiente Antonio Colmenarejo Frutos reconoce que las pesquisas tienen "carácter reservado" y tratan de determinar "si los hechos tienen relevancia penal".
12 3 0 K 70
12 3 0 K 70
33 meneos
190 clics

Arcelor sigue contaminando esta vez con imágenes tomadas por turistas

Hoy jueves 17 de agosto de la acería de ArcelorMittal situada en Tabaza, concejo de Carreño. Y que además de causar la alarma entre los vecinos que tienen que sufrir la contaminación, en este caso además "asustaron" a unos turistas que pasaban por la autopista y que fueron los que realizaron estas imágenes que enviaron a la Coordinadora Ecoloxista.Los ecologistas nos recuerdan que este tipo de emisiones acompañadas de otras de color naranja, son frecuentes en esta planta.
27 6 2 K 52
27 6 2 K 52
21 meneos
32 clics

Denuncian que ayer se disparó en Avilés la contaminación por el cancerígeno benceno en un 3.000%

El Colectivo Ecologista de Avilés pide información a la Consejería de Fomento del Gobierno del Principado para que detalle que fue lo que pasó ayer miércoles 30 de agosto por la mañana; que a pesar de las fuertes lluvias se disparó en Avilés el nivel de contaminación por el cancerígeno benceno un 3.000%. De las 3 estaciones que miden el benceno en la comarca, sólo dan datos en continuo la de Llaranes, que encima está ubicada contra viento y aún así subió hasta 18 µg/m3, partiendo de 0.6 µg/m3. Un disparate.
17 4 3 K 89
17 4 3 K 89
165 meneos
2482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vecino de Tamón graba las emisiones contaminantes de Arcelor Mittal en una mañana  

Para que os hagáis mejor la idea de como va el tema de suelta libre de la acería LDIII en Tabaza, hoy la hemos pillado soltando y hemos ido poniendo algunos horarios en las fotos y videos.Todos sería imposible porque cada pocos minutos hay escape libre.
75 90 24 K 17
75 90 24 K 17

menéame