Actualidad y sociedad

encontrados: 247, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
16 clics

Foro valora subvencionar a Arcelor para que invierta en medidas anticontaminación

¿Del «quien contamina, paga» a «quien contamina, cobra», aunque sea para invertir en el control de sus propias emisiones contaminantes? El debate está abierto. El gobierno de Carmen Moriyón sopesa la posibilidad de realizar aportaciones municipales para pagar conjuntamente con la empresa siderúrgica ArcelorMittal las inversiones necesarias para reducir la contaminación en la Zona Oeste de Gijón.
13 1 0 K 37
13 1 0 K 37
14 meneos
32 clics

Alerta por nuevas nubes naranjas en Arcelor Mittal Carreño

La organización Ecologista de Asturias considera «evidente» que el actual proceso de aspiración lavado y depuración de gases de la acería no es el adecuado y señalan que es preciso mejorarlo sin demora para evitar estas continuas «emisiones contaminantes».
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
17 meneos
41 clics

Trump levanta un muro contra Arcelor

La nota difundida por el Departamento de Comercio señala que la tasa que cobrará es preliminar y que afectará a las importaciones de otros países además de España. Italia, Corea del Sur, Sudáfrica, Turquía, Ucrania y Reino Unido también tendrán que pagar una tasa para vender en Estados Unidos. El motivo es que el Gobierno considera que, una vez analizado el mercado, las prácticas de estas empresas están provocando una competencia desleal y quieren impulsar esta medida para evitar que se sigan produciendo distorsiones en el mercado...
14 3 1 K 50
14 3 1 K 50
9 meneos
27 clics

ArcelorMittal dispara un 156% sus beneficios

El gigante siderúrgico gana 3.000 millones en los nueve primeros meses del año, el 156% más que hace un año
23 meneos
66 clics

Arcelor atribuye a una avería la nube rojiza de esta mañana en Gijón  

Una circunstancia que ha alertado esta mañana a los vecinos de la zona oeste de la ciudad, que a primera hora de la mañana pudieron observar una nube de color rojizo sobre la factoría de Arcelor. La multinacional ha explicado que se trataba de «una emisión difusa en la techumbre de la acería debido a una avería en una de las compuertas del convertidor número dos». La nube, de óxido de hierro, se generó «durante el proceso de soplado del convertidor»
37 meneos
59 clics

Denuncian nuevo accidente y emisión contaminante en Arcelor Mittal de Avilés  

Alarma entre los vecinos de Avilés y denuncia de los ecologistas por una nueva emisión en la aceria de Arcelor Mittal en Avilés.
31 6 1 K 79
31 6 1 K 79
25 meneos
162 clics

Una estela roja cruza los cielos y no es Santa Claus. Ecologistas denuncian nueva emisión contaminante de Arcelormittal

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denunció ante la Consejería de Infraestructuras del Gobierno del Principado de Asturias una nueva emisión contaminante ocurrida el sábado 23 de diciembre procedente de la factoría de Acelormittal situada en el concejo de Carreño, tal y como se puede ver en estas imágenes facilitadas por vecinos de la zona.
20 5 3 K 78
20 5 3 K 78
42 meneos
114 clics

Nueva avería en las baterías de coque de Arcelormittal de Avilés vuelve a teñir el cielo de negro

La avería alarmó a los vecinos donde se volvieron a ver enormes nubes negras y todas las antorchas de la instalación encendidas al 100% de su potencia, debido al exceso de presión en las cámaras, al caerse una vez más la tensión eléctrica. Los ecologistas nos recuerdan que cada poco tenemos o una emisión contaminante, o una fuga, o un vertido, o un accidente en las viejas instalaciones que funcionan con una importante precariedad.
35 7 0 K 92
35 7 0 K 92
14 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ecologistas muestran su preocupación por la nueva central térmica de gases siderúrgicos en Gijón

La información se publica hoy 19 de enero en el BOPA, un proyecto del que los ecologistas sólo saben lo anunciado, pero poco concreto porque no está todavía colgada la información ambiental del proyecto. El objeto de la planta es quemar los gases siderúrgicos que ya se generan en los hornos altos, acería y los de baterías de coque. Los gases siderúrgicos de la factoría de Gijón se venían quemando en el grupo de la central térmica de Aboño desde 1973; pero el grupo I tiene que cerrar al no haberse actualizado las instalaciones anticontaminantes.
11 3 7 K 55
11 3 7 K 55
5 meneos
28 clics

Una explosión en Arcelor genera una denuncia de la Coordinadora Ecoloxista

La multinacional ha explicado que se debió al vuelco de escoria en un foso que tenía humedad, y que ha informado al Principado y Ayuntamiento del incidente, que no tiene señalan ni repercusiones materiales, ni humanas ni medioambientales. Arcelor desliga este incidente de las inversiones, y apunta a un fallo humano.
13 meneos
13 clics

El Principado no se presentó como parte en las diligencias por la nube tóxica de Arcelor

En abril del año pasado, la población de Aviles vivió con alarma la difusión de un escape de trióxido de azufre que, si bien no tuvo efectos graves en personas, sí provocó varios episodios de irritación entre afectados por enfermedades respiratorias y se registraron hasta cinco visitas a centros hospitalarios con quejas de picores en ojos y en la piel además de problemas para respirar entre personas que ya padecían asma. Pese a todo y después de que la Fiscalía abriera diligencias por este asunto, el Ejecutivo asturiano no se personó.
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
11 meneos
37 clics

Nuevas nubes contaminantes de Arcelormittal Tabaza levantan la alerta vecinal

Los vecinos vuelven a alertar de las emisiones contaminantes en las instalaciones de Arcelormittal en Tabaza, concejo de Carreño, Asturias. Esta tarde del jueves 15 de marzo se vieron, nuevamente, enormes nubes rojizas procedentes de la factoría. En estas imágenes recogidas por los vecinos podemos ver un momento del incidente.
27 meneos
82 clics

Un nuevo vídeo acerca de las emisiones de la factoría de Arcelor Mittal en Avilés

Nuevas imágenes facilitadas por los vecinos de las emisiones contaminantes de Arcelormittal en el dia de hoy.
22 5 1 K 92
22 5 1 K 92
15 meneos
16 clics

Los tribunales ratifican las multas de Arcelor por vertidos al río Aboño

La Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Quinta Sentencia del Tribunal Supremo, número. 669/2018, que confirma la multa impuesta por los continuos vertidos de Arcelor que llevamos denunciando al río Aboño por la factoría de Arcelor en Gijón, la infracción se clasifico como muy graves porque los daños causados al dominio público hidráulico fueran valorados en más de 150.000 euros. Hay que recordar que estos vertidos han convertido ese cauce en un lugar altamente contaminando como hemos denunciado en varias ocasiones.
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
19 meneos
73 clics

El desastre de las inundaciones en la planta de ArcelorMittal también desencadena grandes emisiones contaminantes

Las fuertes lluvias han ocasionado el desbordamiento del arroyo Llongas que pasa cerca de la planta de Arcelor Mittal en la comarca de Avilés, lo que terminó inundando los sótanos y parte de la acería y provocó la paralización de las instalaciones. Uno de los efectos hoy lunes 11 de junio fue la gran emisión de nubes contaminantes, de la factoría en la zona de Tabaza y que se pudieron ver y sufrir en las parroquias de Logrezana y Tamón, en el concejo de Carreño, tal y como podemos ver en estas imágenes facilitadas por los vecinos afectados.
15 4 0 K 86
15 4 0 K 86
62 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo resumen emisiones contaminantes de ArcelorMittal en Carreño, Asturias  

Emisiones contaminantes de la factoría de ArcelorMittal en Tabaza, concejo de Carreño, Asturias, resumen semanal del 1 al 8 de julio del 2018. Foto de portada de la noche del 8 de julio. - Imágenes facilitadas por los vecinos afectados.-
35 27 16 K 48
35 27 16 K 48
23 meneos
35 clics

Gijón en alarma por contaminación desde anoche

Gijón sigue en alarma por contaminación en Gijón con varias estaciones fuera de rango tras el disparo esta madrugada entre las 2 y 3 de la mañana de las partículas.En la estación de Lauredal este jueves se llegó a un pico de 217 µg/m3 de Pm10, presenta hoy una media de las 24 horas de 82 µg/m3 de Pm10, el miércoles presento una media de las 24 horas de 60 µg/m3 de Pm10 y picos de 198 µg/m3 de Pm10. Hay que recordar que esta estación el Principado no la contabiliza en el protocolo de contaminación, se ve que los vecinos de la zona no respiran.
12 meneos
53 clics

El demoledor documental de Greenpeace sobre el lado oscuro del carbón

Ablaña o Cardeo sirven de escenario para recabar los testimonios de dos extrabajadores de la mina, ambos hablan de los efectos sobre la población por la cercanía de la térmica de La Pereda y Álvarez apunta que «de 120 personas que somos en el pueblo se calcula una media de 26 que murieron de cáncer». Pasa luego a testimonios de vecinos de Arcelor y la térmica de Aboño, que relatan los picos de contaminación que se registran en los testigos y cómo las placas solares de sus viviendas dejaron de funcionar por el polvillo acumulado.
19 meneos
52 clics

Vecinos denuncian la contaminación que padece Gijón desde hace dias  

Como siempre en octubre, llegan las inversiones térmicas que hacen más evidente que nuca la situación de sinter de Arcelor Mittal, empresa, que como otras del sector siderúrgico, continúa sin AAI con la connivencia del gobierno asturiano
15 4 1 K 76
15 4 1 K 76
11 meneos
63 clics

Factura de la luz: La factura de la luz pone en el foco a Arcelor, Ferroatlántica, Asturiana de Zinc y Celsa

La decisión de Alcoa de despedir a casi 700 trabajadores tras ver mermadas las ayudas que recibe en la factura de la luz abre la caja de los truenos sobre la competitividad de las grandes consumidoras.
10 meneos
28 clics

Asturias: contaminación por tierra, mar y aire

En zonas industriales hay puntos sin resolver como la conexión al colector de la Ría de Avilés o la posible conexión de los vertidos de Arcelor al colector de la ría de Aboño. En zonas urbanas, Avilés todavía no cuenta con una depuradora adecuada y tiene que volver a hacer una nueva inversión y en Gijón el problema es mayor. Es la ciudad más grande de Asturias y todavía tiene a la mitad de la cuenca sin depurar. Encima en la zona oeste está teniendo que volver a mejorar la depuradora.
327 meneos
1168 clics
Una nube naranja sobre Arcelor desata la alarma en buena parte de Asturias

Una nube naranja sobre Arcelor desata la alarma en buena parte de Asturias

La Coordinadora Ecologista reclama al Principado y al ayuntamiento que abran una investigación.El problema no es el impacto visual sino el efecto sobre la salud. Los ecologistas recuerdan que «estos humos afectan a los vecinos del entorno que llevan décadas sufriendo la contaminación del complejo industrial que no toma medidas para reducir su fuerte impacto ambiental a pesar de las evidencias diarías de su contaminación».
123 204 7 K 252
123 204 7 K 252
2 meneos
7 clics

Piden a Arcelor y al Puerto que tomen medidas ante la contaminación

Las explicaciones de Arcelor vinculando las emisiones de partículas a la orografía y la predominancia de los vientos en el entorno de El Lauredal son, a juicio de Xixón Sí Puede (XsP), una burla a la ciudadanía: “No deja de ser jocoso que una multinacional de este tamaño se escude en semejantes argumentos para intentar echar por tierra lo que es una realidad”.
9 meneos
397 clics

Olaberría, el pueblo que 'forjó' Arcelor y lidera el ránking de riqueza... y ancianos

Apenas tiene 950 habitantes, pero en su suelo industrial se asientan más de cien empresas, muchas de ellas multinacionales. Tiene un PIB per cápita de 230.000 euros.
8 meneos
18 clics

Arcelor aplicará un ERTE de siete días a 1.624 trabajadores en 2019

Las causas, según las mismas fuentes, son el elevado nivel de importaciones en la UE, como el incremento sustancial de acero proveniente de Turquía, y la baja de demanda del sector del automóvil. También ha pesado en la decisión de ArcelorMittal la incertidumbre económica derivada del Brexit, la guerra comercial y los presupuestos Italia, así como el incremento de costes vinculados a los derechos de emisión de la CO2.

menéame