Actualidad y sociedad

encontrados: 5286, tiempo total: 0.045 segundos rss2
30 meneos
41 clics

Defendernos, no nos queda otra

Montoro dice que Caritas miente sobre la pobreza en España. Fátima Báñez nos anuncia la recuperación económica y afirma sin sonrojo que ha comenzado a crearse empleo en el país. Juan Rosell afirma que los salarios en el país subieron excesivamente en 2008 y 2009, que es preciso seguir moderándolos y que se podrá crear empleo juvenil si la juventud acepta un salario mínimo inferior al general. Ni los “malos” de los cuentos de Dickens decían esas cosas. ¡Qué gente nos mal gobierna!
25 5 2 K 83
25 5 2 K 83
2 meneos
6 clics

Y llegó el desalojo de la Corrala Utopía

A punto de cumplir dos años, las familias de la Corrala Utopía se han despertado esta mañana con varios furgones de la Policía y ambulancias a las puertas. Todo estaba listo para el temido desalojo, contra el que han estado batallando día y noche. Sin luz ni agua.
2 0 0 K 36
2 0 0 K 36
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser niño y pobre en Alicante es ya casi una epidemia

La pobreza infantil en la provincia de Alicante. Al menos uno de cada cuatro niños están en riesgo de pobreza infantil, porcentaje algunas organizaciones como Cruz Roja acerca a uno de cada tres. Además, según datos de la Plataforma Contra la Pobreza, unas 3.500 personas viven en el desamparo y en la calle al no disponer de vivienda.
19 4 7 K 15
19 4 7 K 15
2 meneos
5 clics

Globalizar la enfermedad y la muerte

Basta comparar la esperanza de vida de los países occidentales con la de algunas naciones africanas. Mientras que la esperanza de vida en Europa es de 80 años, en África es de 50; a principios del siglo XX la media en Europa era de 50 a 65 años. Cuando se comparan países la diferencia es abrumadora y nauseabunda: la media en Japón es de 85 años y en Australia de 83; en Angola la media es de 38 y en Suazilandia de 32 años.
2 0 5 K -16
2 0 5 K -16
10 meneos
123 clics

Coste diferente según tramo horario de Luz  

Análisis de Jorge Morales de Labra sobre el tarifazo, contadores, tramos, electricas, pobreza energética, subasta y recomendaciones y acciones a seguir para abaratar la factura y cambiar el modelo.
6 meneos
70 clics

La mayor (y más silenciada) causa del crecimiento de las desigualdades

Estos datos muestran que no es la globalización económica en sí, sino la manera como se realiza tal globalización, la que determina el nivel salarial. En otras palabras, son las variables políticas (lo que se llama el contexto político) las que determinan el fenómeno económico (y no a la inversa). Esta realidad constantemente es olvidada incluso por autores progresistas, como Christian Felber, que en su conocido libro La economía del bien común apenas toca el contexto político, reduciendo su libro a un tratado de ingeniería económica.
100 meneos
106 clics
España, en el 'Top 3' de los países más caros de la Unión Europea en el recibo de la luz y en ADSL

España, en el 'Top 3' de los países más caros de la Unión Europea en el recibo de la luz y en ADSL

España es el segundo país de la Unión Europea con la mayor tasa de paro (25,6%), con una de las economías más depauperadas y con los ratios de pobreza más altos y de mayor crecimiento por el efecto de la crisis. Sin embargo, pese a que un gran número...
79 21 0 K 300
79 21 0 K 300
5 meneos
47 clics

¿Qué se sueña en una acera? El drama de las personas sin hogar

Es viernes, son las siete de la tarde en la céntrica plaza madrileña de Callao. Las fundaciones Solidarios para el Desarrollo y Acción en Red Madrid han convocado un acto para sensibilizar a la población de la difícil situación que viven las personas sin hogar.
3 meneos
39 clics

La pintura que combate la pobreza

Poco se imaginaba la química Pilar Mateo que la pintura que acababa de inventar para combatir a los mosquitos acabaría salvando y transformando la vida de miles de personas.
9 meneos
9 clics

A la ciencia le interesan menos las enfermedades de los pobres

Si la malaria o la enfermedad de Chagas se dieran en los países más desarrollados, es muy probable que ya existieran remedios eficaces y extendidos. A pesar de los bienintencionados esfuerzos de organizaciones internacionales, Estados y filántropos para mejorar la salud global, los pobres viven peor y se mueren antes que los ricos. Un estudio demuestra ahora que detrás de esta realidad hay un hecho objetivo: la mayor parte de la investigación médica se centra en enfermedades que se dan más en los países desarrollados.
5 meneos
58 clics

La trampa de las estadísticas sobre "desigualdad" y "pobreza relativa"

Este tipo de indicadores miden la "pobreza relativa" que poco o nada tiene que ver con lo que la gente entiende normalmente por pobreza.
11 meneos
160 clics

¡Buenos días, Sthepen!

Estaba en lugar idóneo, a la hora adecuada. Sthepen, un indigente de la ciudad de Nottingham, ocupaba su habitual posición en una céntrica calle como cada jornada; sin prever que ese día seria distinto. Tanto que pasaría de una invisibilidad insistente a una visibilidad conmovedora.Uno comitiva del colectivo Anonymous lo ve. Se detiene y exige una atención para aquel ser humano, naufrago de la penuria y miseria. Es, entonces, cuando a través de un megáfono se escucha una recomendación: “practiquen la solidaridad"
6 meneos
14 clics

Cáritas: En primera línea contra la pobreza

España lleva sufriendo seis años la crisis económica. Durante este tiempo, muchos españoles y en especial las clases sociales más débiles, han visto mermada su posición económica. Cáritas es la confederación de las entidades de acción social de la Iglesia católica en España y fue conformada en 1947 para cumplir con su ministerio de caridad. Su objetivo es acompañar a las personas en situación de exclusión social durante su recorrido vital, dentro de un proceso personalizado.
19 meneos
53 clics

La España 'berlusconizada' de Rajoy

El PP les necesita. Necesita portavoces sin escrúpulos que digan que lo blanco es negro. Gente a la que no le importe un día defender a la policía frente a la ‘violencia de la izquierda’ y, al día siguiente, atacar a esa misma policía por multar a una de sus jefas. Gente a la que no se le caiga la cara mientras dice que los salarios de los españoles no están bajando o que la pobreza infantil en nuestro país es un invento de Cáritas. Legionarios decididos a cumplir la orden del día.
16 3 0 K 109
16 3 0 K 109
6 meneos
39 clics

Proyecto de directiva europea sobre ingresos minimos. Placebo o solución esencial para salvar al enfermo terminal?

La democracia está seriamente amenazada por el virus simbiótico político-empresarial. Después de la medicina homeopática de los rescates, los estados se han empobrecido a sí mismos para sostener a la banca. Con el agotamiento de las cuentas públicas tal, no hay ni las herramientas ni el rango de maniobra para responder a los síntomas de la crisis. El tratamiento desastroso y nefasto de la crisis está fomentando divergencias sociales y economicas y extremas entre los ciudadanos de la union europea.Sin embargo, todavía hay un poco de esperanza.
18 meneos
25 clics

Rajoy y Rubalcaba se reprochan falta de autoridad moral para hablar de pobreza

El presidente le dice al líder de la oposición que “parece mentira que no se dé cuenta” de que no tiene autoridad moral para hablar de pobreza en España cuando la generó el Gobierno socialista del que él formó parte. Soraya Rodríguez, animada por su secretario general, le devolvió la pelota diciendo que es Rajoy el que no tiene autoridad moral para hablar de fraude cuando el PP lo lleva cometiendo desde hace 20 años con su caja negra.
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
7 meneos
300 clics

El poder de una imagen

El poder de una imagen para dar a conocer realidades extremas y posibilitar su cambio.
11 meneos
14 clics

Joseph Stiglitz destacó las políticas de los gobiernos de América Latina para reducir la pobreza

El estadounidense Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía 2001, dijo estar "muy impresionado" por las políticas adoptadas por los gobiernos latinoamericanos en la última década, en la que "se han dado cuenta de que la desigualdad es un problema" y se han comprometido con su reducción. Stiglitz se mostró confiado en que las perspectivas del Fondo Monetario Internacional (FMI) de menor crecimiento para América Latina no afectarán la reducción de las desigualdades sociales en el continente.
3 meneos
22 clics

Que se jodan los pobres!. Una campaña contra la pobreza en Reino Unido

Vas por la calle y, de repente, aparece un hombre-anuncio paseando con dos carteles que dicen "Fuck the poor" ("que les den a los pobres" o "que se jodan los pobres"). ¿Qué harías? El proyecto tiene como objetivo poner de relieve cómo la gente suele lamentar la pobreza o condenar a los que la perpetúan, pero sin hacer nada al respecto. Para ello, The Pilion Trust ha grabado las reacciones de rechazo de los londinenses a la declaración ofensiva hacia las personas más desfavorecidas. "Sabemos que te importa", se puede leer tras las imágenes.
3 0 11 K -108
3 0 11 K -108
14 meneos
34 clics

La pobreza y la exclusión alcanzan niveles desconocidos desde hace varias generaciones

En los cuatro primeros años de crisis la población pobre aumentó en más de 1.200.000 personas en España (Avance editorial)
31 meneos
27 clics

El Congreso rechaza pedir al Gobierno una bombona de butano social

La Comisión de Industria ha rechazado una proposición no de ley presentada por UPyD para beneficiar a los colectivos sociales más desfavorecidos. La proposición ha sido rechazada con los votos en contra de la mayoría absoluta del Partido Popular, ya que el resto de los grupos ha votado a favor. La propuesta incorporaba la petición de aprobar una estrategia integral para la erradicación de la pobreza energética.
27 4 0 K 28
27 4 0 K 28
4 meneos
21 clics

Kazajistán planea un cambio de nombre sin “istán” para diferenciarse de sus vecinos pobres

El presidente de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev, planea un cambio de nombre de su país para diferenciarse de sus vecinos -Uzbekistán y Turkmenistán- que están empobrecidos. Además, es un país poco conocido en el mundo, según autoridades kazajas, a pesar de que las compañías extranjeras han invertido millones de dólares en la riqueza mineral del país
3 1 8 K -70
3 1 8 K -70
4 meneos
6 clics

La pobreza infantil sonroja a España

Hace seis meses que González, de 40 años, y sus hijos Manuel y Leónidas, de 4 y 5, fueron desalojados por las autoridades de la “corrala” Buenaventura. González y sus hijos se alimentaron durante meses en “Er Banco Güeno”, un comedor social gestionado por los propios vecinos en el desfavorecido barrio malagueño de la Palma-Palmilla, que ocupa una sucursal bancaria inoperativa.Un millón y medio de hogares españoles padecen una situación de exclusión social severa, 69,8 por ciento más que en 2007
3 1 5 K -37
3 1 5 K -37
38 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si lo de Grecia es un éxito, imaginen cómo sería un fracaso

El viceprimer ministro griego está eufórico. El regreso a los mercados financieros ha sido “un gran triunfo porque Grecia no se ha convertido en Argentina o Venezuela”, ha dicho Evangelos Venizelos, líder del Pasok. Hay que tener mucho valor para que un país que ha perdido en menos de seis años el 25% de su PIB se ponga tan estupendo.
31 7 5 K 20
31 7 5 K 20
7 meneos
27 clics

¿Alambradas con cuchillas en la frontera? Eso es una salvajada

Un despliegue cruel en las fronteras que criminaliza a seres humanos cuyo único delito es huir de la guerra, de la violencia, de la miseria ¿Por qué se los trata como si fueran una gran amenaza? Las amenazas para nuestro país, las que provocan la falta de recursos del Estado, son otras: evasión fiscal, corrupción... Ay, si el Gobierno pusiera el mismo empeño en hacer frente al robo de recursos públicos que en proteger las fronteras. Pero para el Gobierno el peligro no son los ladrones de guante blanco, sino los jóvenes que saltan la valla.

menéame