Actualidad y sociedad

encontrados: 1597, tiempo total: 0.034 segundos rss2
17 meneos
24 clics

¿Por qué deberíamos derribar las 'business school'? [ENG]

Cualquier reforma de las escuelas de negocios parten de un problema básico, y es que esta solo enseña una forma de organización: el estilo empresarial de mercado. Deberíamos llamar a los bulldozers y exigir una forma completamente nueva de pensar acerca de la administración, los negocios y los mercados. Si queremos que los que están en el poder se vuelvan más responsables, entonces debemos dejar de enseñar que el propósito de aprender sobre las leyes tributarias es evadir los impuestos, o que crear nuevos deseos es el propósito de marketing.
14 3 1 K 60
14 3 1 K 60
4 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efraín Medina, vicepresidente económico del Cabildo de Tenerife, explica lo que es "neoliberalismo"  

Efrain Medina consejero del Área de Empleo y Desarrollo Socioeconómico del Cabildo de Tenerife por Coalición Canaria explica en su intervención en el pasado pleno del Cabildo lo que es el neoliberalismo.
10 meneos
65 clics

Hablemos ahora de la izquierda y de su establishment

Los partidos socialdemócratas empezaron a quedarse sin espacio electoral, porque las diferencias con sus rivales de la derecha resultaban mínimas, y la única manera de reconstruirlo fue presionar en los asuntos culturales. Ahí es donde las lógicas culturalistas tienen sentido, como la insistencia en los grupos oprimidos, en las mujeres, en las minorías o en los colectivos activistas, ya que les permitía conservar el rótulo 'izquierda' mientras desarrollaban las políticas económicas de sus rivales.
19 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La razón neoliberal o por qué un día nuestros derechos dejaron de importar

Subordinar el cumplimiento efectivo de los Derechos Fundamentales a razonamientos economicistas es el sino de cierta política contemporánea. Un camino que no lleva a buen puerto
15 4 8 K 27
15 4 8 K 27
2 meneos
17 clics

¿Por qué la gente vota a fascistas?

Bolsonaro así como Trump son la expresión de un agobiado capitalismo, que intenta remendar el orden neoliberal y el reformismo de izquierda en crisis.
1 1 8 K -61
1 1 8 K -61
21 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El barrio es un buen lugar para reagruparse, cuidarse y rearmarse frente al viento helado del neoliberalismo"

La ciudad es otra vez tema de discusión, de investigación, de reflexión. Será que los conflictos han vuelto a salir a flote y con ellos la gente que se preocupa por buscar maneras de resolverlos. En la ciudad de éxito se disfruta de la vida, del trabajo, del consumo; en la ciudad real, no hay manera de encontrar la dignidad ni en la vivienda ni en el trabajo y cada vez se hace más difícil estar como habitante sin tener que ser consumidor. En este contexto, vuelve también el barrio, más como concepto que como asunto territorial.
72 meneos
172 clics

A una década de la terminación del neoliberalismo

Dice el texto: "podríamos decir fácilmente que Wall Street, y sus colegas, no han aprendido nada de la crisis. Pero la realidad es más aterradora: somos nosotros, los votantes del planeta, quienes no hemos sacado las lecciones correctas de las catástrofes anteriormente sufridas. El negocio está perfectamente diseñado y ejecutado por estos grandes emporios: tomar los recursos del público, invertirlos en productos arriesgados con alta rentabilidad, esperar a que caigan ellos y, luego, para asumir las pérdidas, pedir ser rescatados".
60 12 3 K 57
60 12 3 K 57
9 meneos
30 clics

La extrema derecha y la crisis de Europa

A lo largo de estos años hemos comprobado cómo la condición previa para el actual ascenso electoral e institucional de la extrema derecha ha sido la extensión de las políticas neoliberales porque han convertido la escasez en el motor de los mecanismos de exclusión.De esta forma,se consigue que el malestar social y la polarización política provocadas por las políticas de escasez se canalicen a través de su eslabón más débil eximiendo así a las élites políticas y económicas,responsables reales del expolio. Porque si “no hay para todos”..
9 meneos
30 clics

El neoliberalismo millenial y la campaña de Bolsonaro

omunicación política digital en la campaña presidencial de Jair Bolsonaro
9 meneos
70 clics

Teoría del Estado Inversionista. Una propuesta desde la izquierda capitalista a la crisis

La caída del Muro de Berlín fue el comienzo del fin del comunismo; pero quién aniquiló y enterró el sistema soviético fue el neoliberalismo. La existencia de una ideología alternativa capaz de dar respuesta a una crisis, fue el verdadero destructor del sistema. La crisis de 2008 fue más grande, más destructora y con mayor capacidad de deslegitimar el sistema reinante. Y, aún así, el neoliberalismo sigue reinando. No por la fuerza de sus ideas, sino por falta de una alternativa. El Estado Inversionista es una propuesta para comenzar a crearla.
38 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El fascismo ya no necesita de ejércitos, sólo de medios de comunicación y de iglesias. Bolsonaro tiene a los dos”  

Camuflado bajo la etiqueta de “liberal”, Jair Messías Bolsorano aúna lo peor de la dictadura militar brasileña (1964-85) con la voracidad extractiva del neoliberalismo. "No hay provocadores en el fascismo. El peligro, de hecho, está en tomarlos como una anécdota extravagante. Todo gobernante funcional al capitalismo global extractivista, y un ultra como éste lo es, puede poner en marcha muchas de sus propuestas", Paco Gómez Nadal, periodista y activista.
31 7 12 K 66
31 7 12 K 66
11 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The show must go on. De cómo el liberalismo se cargó el deporte de élite

Pero quizá la peor consecuencia de esta metamorfosis sea que los valores reales del deporte como práctica atlética se hayan transformado en los valores de un negocio.
9 2 10 K 35
9 2 10 K 35
20 meneos
30 clics

Paul Mason: “El gobierno de Sánchez debería cobrar impuestos a las grandes corporaciones tecnológicas”

"En primer lugar, hemos de comprender que el neoliberalismo es insostenible, que la globalización se está viniendo abajo y que tenemos que dejar de profundizar en sus lógicas".
16 4 3 K 39
16 4 3 K 39
31 meneos
62 clics

El peligro de las iglesias evangélicas en la política latinoamericana

Su éxito en la vida política se debe a que es un grupo muy heterogéneo en termino de tipos de iglesias y adscripciones religiosas, estableciendo una relación directa entre la comunión con Dios y el bienestar material, teniendo como terreno fértil la mayor individualización e identificación por la vía del consumo de las clases populares, ayudados por el neoliberalismo que propaga sus principios.
9 meneos
29 clics

Los enormes costes sociales de las tensiones interterritoriales en España

La peculiaridad del caso español,los partidos que han aplicado las políticas públicas neoliberales en España y en Catalunya continúan gobernando. Las tensiones,interterritoriales,basadas en concepciones nacionalistas opuestas,juegan un papel clave en precisamente ocultar la responsabilidad de tales partidos en generar y reproducir la gran crisis social. En la liga de patriotismo,el mejor patriota es el que lucha más para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población,de la que la mayoría son las clases populares. Soberanía no es..
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado aprovecha la sentencia de las hipotecas para lanzar su plan neoliberal: supresión o bajada de cinco impuestos

El líder del PP busca acabar con los tributos de Donaciones y Sucesiones, Patrimonio y Actos Jurídicos Documentados, así como reducir IRPF y SociedadesLos populares no especifican cómo compensarían los 5.500 millones que perderían las comunidades y exigen reformar la financiación autonómicaEntre los planes de Casado también está la desregulación total de la economía: "Lo que tiene que hacer un partido es no molestar a las empresas
8 meneos
83 clics

Trabajar menos y trabajar más: paradojas de la crisis  

Más allá de los datos macroeconómicos que marcan los descensos y aumentos del paro o la empleabilidad se encuentran otras claves que nos ayudan a interpretar la sociedad en la que estamos viviendo. Una letra pequeña que muchas veces se ignora y que describe la realidad que la crisis y los fuertes vientos neoliberales que azotan desde hace años han construido (o destruido) a nuestro alrededor
20 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Izquierda Europea advierte sobre los vínculos entre la extrema derecha y el neoliberalismo

Representantes de distintas organizaciones progresistas analizan en Bilbao el crecimiento de las formaciones ultras en el continente. El debate ha tenido lugar en el marco del Foro organizado por el Partido de la Izquierda Europea en el Palacio Euskalduna.
19 meneos
221 clics

“The Matrix”, denunciando la dictadura perfecta

Un análisis político de la película, cuyo objetivo es descubrir nuestra sociedad moderna como la verdadera Matriz. "Esos profesores, arquitectos, ingenieros señalados por Morpheus no son nadie diferente que los hombres y mujeres del mundo contemporáneo. Por algo se dice que la pastilla azul y roja son representaciones de dos reconocidas marcas modernas. Que el lector de estas líneas pueda descifrar sin problemas a cuáles hace referencia, dice todo lo que sobre el filme hay que decir"…
16 3 2 K 25
16 3 2 K 25
9 meneos
28 clics

Voces sobre la crisis (II)

Reflexiones desde el Consejo Científico de ATTAC diez años después del inicio de la gran recesión."La Reserva Federal entendió que debía inyectar liquidez a mansalva para reducir los tipos de interés a largo plazo y abaratar así los costes de endeudamiento y darle un empujón a la actividad económica; el BCE tardó 4 años..El neoliberalismo del siglo XXI ha dado al traste con el valor de la solidaridad pública y,al privatizar derechos sociales como la educación o la sanidad, está incrementado la desigualdad socioeconómica..Las mismas políticas
13 meneos
196 clics

Coche eléctrico: Europa se pega un tiro en el pie

Digámoslo claramente: debemos echar al coche de combustión de las ciudades. Pero el calendario de transición trazado por las autoridades europeas es un tiro de gracia contra los fabricantes de coches europeos, que no están preparados para el calendario tan ajustado que le están marcando desde Bruselas. Lo novedoso es que el otrora influyente y lobista sector de la automóvil no puede hacer nada ante las directrices marcadas por los por los políticos. Y ello es muy raro, ya que éstos benefician siempre a las élites económicas. Veamos qué sucede.
33 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

:07 / 8:53 El revelador anuncio del Fondo Monetario Internacional que dicta nuestro FUTURO Parte 2  

Atentos a la última hora del Fondo Monetario Internacional. Han recomendado a España lo siguiente, bajo pena de un aviso de alerta mundial que nos haría caer en la desconfianza de los mercados, prestándonos así el dinero a un mayor interés y aumentando nuestra deuda publica. España debe subir el IVA. España no ha de subir el salario mínimo profesional. España tiene que darle mas libertad a la Banca. España tiene que legislar para poder abaratar el despido de contratos indefinidos. Y como saben que así nadie va a poder tener hijos,...
27 6 5 K 60
27 6 5 K 60
7 meneos
75 clics

La nueva lucha de clases en Europa

El mundo que nosotros queremos para el siglo XXI no es el de quienes utilizan vehículos de gasoil y fuman sin parar". Frase, del portavoz del Gobierno francés, Benjamin Grivaux, resume el desprecio de clase del que se acusa a las élites europeas y que tiene como respuesta los movimientos antisistema que se extienden del Norte al Sur de Europa.
686 meneos
3395 clics

La brecha sanitaria ¿como puede morir un niño por una caries en USA? [ENG]

Cuando un niño de 12 años perdió su vida a causa de una caries en 2007, la historia demostró lo complicado que es para la clase trabajadora en USA conseguir un simple seguro dental.
216 470 0 K 311
216 470 0 K 311
20 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Bernabé: "En general, el que vive de una forma individual es un desgraciado"

El escritor y periodista, autor de 'La trampa de la diversidad', habla con 'Público' sobre su libro, las críticas que ha recibido, el papel de la izquierda en la sociedad actual y como el neoliberalismo ha conseguido mercantilizar algunos valores positivos para potenciarlos en favor del individualismo.
16 4 5 K 50
16 4 5 K 50

menéame