Actualidad y sociedad

encontrados: 27635, tiempo total: 1.756 segundos rss2
5 meneos
14 clics

Periodistas y ciudadanos

Han aparecido varios estudios y encuestas estos días sobre la situación de los medios de comunicación de nuestro país y de los periodistas que trabajan en ellos. El estudio sobre la profesión periodística de junio de 2014 ,que se ha elaborado con preguntas a 120 periodistas de diferentes medios y el Digital News Report de 2014 divulgado por el Reuters Institute de la Universidad de Oxford. Los lectores se llevan peor con los medios que con algunos de sus periodistas: hay futuro para el periodismo, y quizá no lo haya para algunos medios.
16 meneos
70 clics

Tecnofascismo: El ejército de bots que defienden a Peña Nieto y censuran a críticos y periodistas

El ejército de bots que defiende y cuida celosamente todo lo que se hable sobre Peña Nieto tiene una particular característica, no les interesa crear un Trending Topic de respuesta o difamación, es algo más sofisticado, su función es diluir las redes orgánicas generando miles de mensajes SPAM y de esta manera las tendencias de protesta o disidencia son literalmente encapsuladas y, al poder emitir miles de mensajes de manera automatizada, los bots terminan diluyendo literalmente estas tendencias que pasan como SPAM por el algoritmo de Twitter.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
1155 meneos
14976 clics
Lo que decían de Iberdrola los periodistas invitados al Mundial de Brasil

Lo que decían de Iberdrola los periodistas invitados al Mundial de Brasil

A pesar de su rápida reacción a la noticia de la investigación, esto es lo que decían algunos de los periodistas invitados a Brasil sobre la compañía eléctrica antes de que se conociese que aceptan viajes de ocio por parte de Iberdrola
354 801 4 K 1197
354 801 4 K 1197
9 meneos
24 clics

Gara lleva al banquillo al periodista ultraderechista Eduardo Inda  

Los responsables del periódico vasco GARA han iniciado los pasos legales para que se procese al periodista del ultraderechista "El Mundo", Eduardo Inda, por afirmar en el curso del programa "la Sexta Noche" que «GARA es ETA». En efecto, el pasado 31 de mayo, en el programa ‘La Sexta Noche’, Eduardo Inda mantuvo una encendida discusión con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en el transcurso de la cual el periodista de ‘El Mundo’ dijo reiteradamente que «GARA es ETA» y que este diario, como Euskal Herritarrok, forma parte del «entramado»
7 2 8 K 6
7 2 8 K 6
83 meneos
83 clics

Prohíben al último Premio de Periodismo Rey de España cubrir los actos de proclamación de Felipe VI

Interior ha denegado "por seguridad" la acreditación para la proclamación de Felipe VI al fotógrafo Pedro Armestre, de la agencia France PresseArmestre recibió de las manos de Juan Carlos de Borbón hace unas semanas el Premio Internacional de Periodismo Rey de EspañaTrabaja también para Greenpeace y ha documentado algunas de sus acciones: "supongo que es por eso", dice el fotoperiodista.
71 12 0 K 63
71 12 0 K 63
1 meneos
1 clics

El Gobierno británico considera legal el espionaje en redes sociales

El Gobierno británico ha confirmado por primera vez haber interceptado información e incluso mensajes privados entre sus ciudadanos a través de sus cuentas de Google, Facebook, Youtube y Twitter, según el periódico The Guardian. El más alto funcionario de seguridad, Charles Farr, ha detallado cómo el Gobierno busca en las redes sociales, al igual que emails de o para ciudadanos británicos en el extranjero, pueden ser monitoreados por los servicios de seguridad.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
1 meneos
19 clics

Colapso histórico de la Moncloa

Histórica es la ocasión: la proclamación de Felipe VI como Rey de España. Histórico es el colapso y el caos organizativo del que está haciendo gala el servicio de comunicación de la Moncloa ante cientos de periodistas nacionales e internacionales acreditados -o eso es lo que creían- para poder cubrir el evento de este jueves.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
16 meneos
113 clics

Caos en las acreditaciones de Felipe VI

Moncloa la lía en las acreditaciones para la coronación de Felipe. Periodistas de todo el mundo hacen cola desde las ocho de la mañana para recoger su acreditación para la proclamación sin garantías de poder obtenerla
13 3 2 K 94
13 3 2 K 94
2 meneos
29 clics

Espanhóis voltam a chamar brasileiros de 'macacos' após eliminação

Aquí vemos como un medio de comunicación convierte en noticia los insultos de 4 descerebrados, haciendo quedar de racistas a todos los españoles. PERIODISMO BASURA DE LA MAS BAJA CALIDAD.
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
8 meneos
340 clics

¿Quién inventó el spray para los tiros libres que se usa en el Mundial?

Pablo Silva es un periodista deportivo que por supuesto es fanático del futbol. Un día jugaba un partido con sus excompañeros de colegio y se marcó una falta fuera del área. La posición era inmejorable, Silva tomó el balón para buscar el empate que lo libraría del deshonor.
384 meneos
2113 clics
Huelga indefinida en Global Rosetta

Huelga indefinida en Global Rosetta

Ayer comenzó el periodo de “negociaciones” del ERTE y los recortes de nuestros salarios, después de varias semanas desde su comunicación formal. La respuesta de los trabajadores de Global Rosetta ha sido clara: Convocatoria de Huelga indefinida. Medida que ha sido tomada por la asamblea de trabajadores en Madrid y que ya cuenta con el apoyo de los representantes de todos los centros de trabajo en España: Sevilla, A Coruña, Barcelona, Ávila, Vigo, Valladolid, León, Segovia, Valencia y Almería.
135 249 3 K 286
135 249 3 K 286
1 meneos
28 clics

Por qué no estalla una revolución

¿Te has preguntado alguna vez porqué nadie reacciona ante la infame oleada de opresión y abusos de todo tipo que estamos sufriendo? ¿No te produce perplejidad el hecho de que tras tantas y tantas revelaciones sobre casos de corrupción, injusticias, robos y burlas a la ley y a la población en general, a la cual…
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
7 meneos
14 clics

El BBVA apuesta por una reforma fiscal con menos cotizaciones y más IVA

La reforma fiscal debe ser coherente con el problema del empleo. No es la primera vez que desde el BBVA se señala que lo conveniente sería reducir cotizaciones sociales y compensarlo con impuestos indirectos. Así lo ha recordado hoy el jefe de Estudios del BBVA, Jorge Sicilia, desde la UIMP en el curso ‘La Europa que deja la crisis’ que organiza la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y que patrocina el BBVA.
902 meneos
4996 clics
La prensa española se rinde a la monarquía española elogiando hasta la extenuación a Juan Carlos I y Felipe VI

La prensa española se rinde a la monarquía española elogiando hasta la extenuación a Juan Carlos I y Felipe VI

Este jueves, Juan Carlos I y Felipe VI son los protagonistas absolutos de las portadas de los principales periódicos en papel. Todos ellos elogian a la monarquía, destacando el buen hacer del rey que abdica y lo bueno que nos espera con la llegada del nuevo monarca.
313 589 9 K 276
313 589 9 K 276
9 meneos
27 clics

La CIA apadrinó al socialista Felipe González en el PSOE” y es ahora “asesor de Capriles

En su libro “La CIA en España, el periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que el arribo al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa “diseñada y controlada” por la CIA para mantener la tutela sobre España.
8 1 6 K 2
8 1 6 K 2
101 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenidos por gritar viva la república en la proclamación del rey

Laura López, la periodista del programa Debate Al Rojo Vivo de La Sexta, que dirige Antonio Ferreras, consiguió captar en directo la retención de varios ciudadanos en la Gran Vía mientras gritaban Viva la República al paso de los nuevos reyes.
84 17 11 K 43
84 17 11 K 43
763 meneos
9408 clics
La abdicación del periodismo: 10 mentiras, tergiversaciones y silenciamientos en la cobertura de la coronación [CAT]

La abdicación del periodismo: 10 mentiras, tergiversaciones y silenciamientos en la cobertura de la coronación [CAT]

1. Asistencia: todos los comentaristas han repetido una y otra vez el éxito de convocatoria del acto de coronación y los miles y miles de personas que "han llenado las calles de Madrid". En realidad, las mismas imágenes aéreas de las televisiones muestran un grueso de no más de tres filas de personas y quizás por eso se ha evitado pulicitarlo en demasía. En las tomas a pie de calle era fácil ver a gente corriendo para cambiar de ubicación y ver más de una vez el coche real, por lo que es fácil pensar que mucha gente se contaría más de una vez.
254 509 6 K 262
254 509 6 K 262
1194 meneos
13381 clics
La información de El País sobre Podemos. Diez consideraciones

La información de El País sobre Podemos. Diez consideraciones

El País quiere parecerse al peor Pedrojota y le sale un pastiche, porque hasta para ser malvados hay que valer. Ha decidido convertir a Podemos en víctima propiciatoria de su desnortada invectiva granjeándose así el aplauso de mamporreros del TDTparty y panfletos de la derecha, que asisten encantados al espectáculo viendo cómo el antiguo periódico independiente -ahora global- les hace el trabajo sucio.
368 826 22 K 284
368 826 22 K 284
1194 meneos
4647 clics
Poco público y mucho control policial durante la proclamación de Felipe VI

Poco público y mucho control policial durante la proclamación de Felipe VI

El acceso de periodistas y reporteros gráficos también ha estado restringido. Según ha denunciado el fotógrafo Raúl Capín a través de Twitter, él y otros compañeros han sido retenidos por la policía durante "dos horas, conducidos desde Gran Vía a Chueca" y les han impedido utilizar sus teléfonos móviles. Pedro Armestre, recientemente reconocido con el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, también ha explicado a eldiario.es cómo la Casa Real le ha negado a acreditación para cubrir los actos de la coronación, según explica, por haber
371 823 24 K 424
371 823 24 K 424
39 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intimidación a prensa y abuso de la "zona de seguridad"

La policía lleva a una calle perpendicular a Gran vía a varias personas por ondear banderas republicanas y gritar "viva la república" al paso de Felipe VI. Cuando se intentó documentar gráficamente las identificaciones, la policía abuso de la legislación de zona de seguridad para evitar la presencia de los periodistas pero permitiendo que siguiesen transitando el resto de personas por la zona. Twitter del autor: Juan Ramón Robles; @juanramajete
32 7 6 K 148
32 7 6 K 148
970 meneos
3234 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
[VIDEO] Agredidos, cacheados y retenidos por sacar la bandera republicana

[VIDEO] Agredidos, cacheados y retenidos por sacar la bandera republicana  

Un grupo de una decena de republicanos y cuatro periodistas fueron retenidos en las inmediaciones por los antidisturbios durante una hora y media hasta que acabó el acto. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/agreden-ciudadana-llevar-bandera-republic
302 668 45 K 272
302 668 45 K 272
2 meneos
16 clics

La policia entra en la redacción de ElDiario.es para intentar retirar una bandera republicana [CAT]

Cuatro agentes de la policía han subido a la redacción de ElDiario.es, en un segundo piso de la Gran Vía de Madrid, cuando han visto que en la ventana colgadaba una bandera republicana. Así lo ha explicado el periodista de este diario, Iñigo Sáenz de Ugarte. "Les ha quedado bien claro que se trataba de un gesto simbólico que es protegido por la constitución", dijo. Después ha pasado esto: Cuando un agente ha dicho que hoy no era el día para este gesto, le he dicho "no vaya por ahí que le mete en un lío". Y luego nos hemos despedido amablemente.
2 0 4 K -29
2 0 4 K -29
2 meneos
3 clics

Informe Anual sobre la Vulnerabilidad Social de Cruz Roja Española

Cruz Roja Española desarrolla un análisis periódico sobre la Vulnerabilidad Social desde el año 2006 a través de sus Informes Anuales de Vulnerabilidad Social y Boletines sobre Vulnerabilidad Social. Esta investigación aplicada facilita a Cruz Roja Española información muy detallada y pormenorizada sobre los perfiles de las personas que reciben atención por parte de la…
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
25 meneos
29 clics

Brutal caída de la prensa de papel en Canarias: 48% en diez años

Se acumulan las evidencias de la tremenda crisis de la prensa convencional. Los datos son demoledores: según las estadísticas de la OJD, los periódicos canarios de papel acumulan una caída de más del 48% entre 2003 y 2013. Estas conclusiones son una muestra de la debacle generalizada de la prensa regional en toda España.
20 5 0 K 124
20 5 0 K 124
3 meneos
17 clics

La Razón se traga una noticia falsa sobre un pueblo cerrado solo para homosexuales en Holanda

La Razón se traga una noticia falsa sobre un pueblo cerrado solo para homosexuales en Holanda La desmentida se puede ver aquí: www.dutchnews.nl/news/archives/2014/06/tilburg_gay_village_was_a_pr_h.
2 1 10 K -124
2 1 10 K -124

menéame