Actualidad y sociedad

encontrados: 42676, tiempo total: 0.151 segundos rss2
37 meneos
42 clics

La ONU constata que fracasa la lucha contra el cambio climático

Un nuevo informe de la ONU advierte que casi todos los países que más contaminan la atmosfera de la Tierra, con Estados Unidos, India y China a la cabeza, no están dispuestos a reducir sus emisiones de C02. Consecuencia en la práctica: los gases que provocan el cambio climático aumentarán un 10% a nivel mundial durante la próxima década y, debido a ello, la temperatura media de la Tierra se disparará como mínimo 3 grados centígrados, casi el doble de lo establecido en el Acuerdo de París. La ONU denuncia que 14 naciones que representan el 26%..
30 7 1 K 21
30 7 1 K 21
11 meneos
12 clics

Nueva York les prohibió a los maestros asistir a la marcha por el cambio climático con sus alumnos

El Departamento de Educación de Nueva York dictaminó que la participación de sus empleados violaría las normas que garantizan un "entorno de aprendizaje políticamente neutro". Por eso, muchas escuelas avisaron el jueves a los padres de sus estudiantes que habían sido canceladas las excursiones organizadas para este viernes con la intención de que la asistencia a la huelga fuera una experiencia educativa.
1 meneos
101 clics

Falsos mitos del cambio climático: así los desmonta la ciencia

Se está intentando modificar a la opinión pública para que relativice un fenómeno tan peligroso para el estado de salud de nuestro planeta
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
20 meneos
67 clics

Greta Thunberg, cambio climático y el fin del mundo  

En este vídeo repaso el affair de las Naciones Unidas con la jóven activista Greta Thunberg y explico como posiblemente el ecologismo y el cambio climático sean las nuevas corrientes ideológicas que marcarán la tendencia de occidente durante los próximos años.
16 4 29 K -16
16 4 29 K -16
5 meneos
55 clics

Propuestas políticas contra el cambio climático para las elecciones del 10 de noviembre

Los programas electorales de los cinco partidos estatales más importantes de cara a las próximas elecciones generales ofrece una idea de la importancia del calentamiento global en el ideario de cada uno de ellos.
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La activista Carola Rackete alerta de la huida de refugiados por el cambio climático

La activista alemana Carola Rackete, excapitana del barco de salvamento Sea Watch3, alertó este miércoles en Berlín de la "crisis existencial" a la que se enfrenta la humanidad por el desplazamiento de personas que causa el cambio climático.
15 meneos
49 clics

La España rural une fuerzas contra la despoblación y el cambio climático

El declive de la zona rural comenzó a mediados de los años 50 del siglo XX y no se ha detenido, debido a una «incompatibilidad del sistema rural» con las «expectativas de bienestar», analiza Domingo Gómez Orea, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid. El campo se volcó a la modernización de la agricultura para una mayor producción, pero «expulsó empleo». «Una de las claves de la despoblación ha sido la dificultad de otras actividades productivas para compensar esa pérdida».
12 3 1 K 58
12 3 1 K 58
8 meneos
16 clics

40 'ojos' puestos en el cambio climático

Dicen que, a veces, para comprender la dimensión de un problema hay que tomar distancia. 800 kilómetros en perpendicular hacia el espacio exterior, desde la superficie de la Tierra, es exactamente la que toma Europa para calibrar los síntomas y consecuencias del cambio climático. En este punto de la órbita terrestre se encuentran los quince satélites que mantiene operativos la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés).
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es China la culpable del cambio climático?

Una visión que defiende la postura de China ante el cambio climático y la contaminación.
8 meneos
14 clics

El cambio climático reducirá la esperanza de vida de los recién nacidos

Los expertos avisan que, sin un cumplimiento a rajatabla del Acuerdo de París, crecerá la mortalidad por infecciones, daños cardíacos y pulmonares, y por olas de calor.
858 meneos
2567 clics
La sede del gobierno de Venecia queda anegada minutos después de rechazar medidas contra el cambio climático

La sede del gobierno de Venecia queda anegada minutos después de rechazar medidas contra el cambio climático  

El pasado martes, el ‘acqua alta’ alcanzó un metro y 87 centímetros en Venezia, las peores inundaciones en 50 años. Esa misma tarde, el edificio del consejo regional del Véneto -el Palazzo Ferro Fini, situado en el Gran Canal- tuvo que ser desalojado de urgencia por las inundaciones, apenas unos minutos después de que sus señorías votaran en contra de las medidas contra el cambio climático que había propuesto el Partido Democrático en los presupuestos de 2020.
300 558 12 K 283
300 558 12 K 283
3 meneos
21 clics

¿Es China la culpable del cambio climático?

Análisis sobre la responsabilidad de China en el cambio climático.
2 1 15 K -139
2 1 15 K -139
41 meneos
47 clics

Iberdrola y Endesa entran como grandes patrocinadores de la Cumbre del Cambio Climático de Madrid

l Gobierno español organiza contrarreloj la XXV Cumbre sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas. Los países anfitriones de las anteriores citas globales -Katowice (Polonia), Bonn (Alemania), Marrakech (Marruecos) y París (Francia)- dispusieron de dos años para preparar la celebración. Madrid lo va a hacer en apenas dos meses, después de que Santiago de Chile renunciara a acoger la cumbre por los disturbios en el país.
21 meneos
24 clics

La lucha inexistente en Europa contra el cambio climático: ningún país sigue los objetivos marcados

De seguir así, ningún país de la Unión Europea cumplirá los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados para 2030. Es la conclusión a la que llega el Informe de Desarrollo Sostenible de Europa 2019 realizado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN) y el Instituto de Política Ambiental Europea (IEEP). A pesar de que los países europeos lideran globalmente en los ODS, el índice y los paneles publicados en el informe muestran que ninguno de esos países está en camino de alcanzar los objetivos.
9 meneos
14 clics

Artículo revela que la industria del carbón era consciente del peligro del cambio climático desde 1966 [ENG]

Del mismo que algunas grandes petroleras como EXXON llegaron a las mismos descubrimientos que los conocidos ahora tan pronto como 1977, se ha encontrado ahora un artículo y una respuesta adjunta en un "Mining Congress Journal" de 1966 en la que se advierte de las consecuencias del incremento masivo de CO2 en la atmósfera, dando a entender que esto era conocimiento especializado por entonces. Esto no evitó el nulo esfuerzo de estas compañías para hacer algo o su involucración durante décadas en campañas de negacionismo climático [Comentarios]
3 meneos
39 clics

Correos lanza sellos «de protesta» contra el cambio climático

Coincidiendo con la cumbre del Clima de Madrid Correos ha lanzado una colección de sellos, bajo el nombre «Protest Stamps» (sellos de protesta), que reproducen las voces inconformistas de los miles de jóvenes que se movilizan en defensa del medio ambiente.
7 meneos
62 clics

La estrecha relación entre el Realfooding y cambio climático

Este último año una de las tendencias paralelas al movimiento zerowaste o residuo cero por la economía circular ha sido el movimiento Realfooding. Se trata de “un estilo de vida basado en comer comida real y evitar los ultraprocesados” asegura Carlos Ríos, principal precursor de este movimiento en su libro Come comida real (2019).
12 meneos
28 clics

Andalucía quiere convertirse en un referente de la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las grandes preocupaciones globales. Los gobiernos de todo el planeta ya se están coordinando para mitigar los efectos ante lo que parece una inevitable subida de las temperaturas en todo el planeta. El informe del Observatorio de la Sostenibilidad que llevaba por título ’Descarbonización en España en 2019’ alerta de que la temperatura media de Andalucía ha subido un grado en las últimas tres décadas.
9 meneos
30 clics

Emergencia e histeria: ¿Quién niega el cambio climático?

La unanimidad internacional del Acuerdo de París fue rota por Donald Trump. Desoyendo las recomendaciones de la comunidad científica de su propio país ha decidido salirse de un acuerdo que sí han ratificado la Unión Europea y países como China y Rusia.
17 meneos
190 clics

Solución de la Junta contra el cambio climático, inundar la mitad de la provincia de León con 8 nuevos pantanos

Este informe ha sido elaborado desde Burgos por la Escuela de Ingenieros, Caminos y Puertos de la Universidad burgalesa, y presentado por todo lo alto este lunes en la sede del Itacyl, en Valladollid.
14 meneos
146 clics

El cambio climático, según el Museo del Prado

El Museo del Prado y WWF se unen con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid para mostrar cómo sería un planeta si la temperatura aumentara más de 1,5ºC, el punto de inflexión que establecen los científicos para evitar los peores daños y las consecuencias impredecibles.
16 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: Negacionistas, ignorantes o simplemente estupidos

Estamos en plena cumbre del cambio climático. La situación es mucho mas grave de lo que la gente quiere entender, pero en nuestro país, quienes tienen mas facilidad para llegar al publico y explicar las cosas (presentadores, tertulianos, ...) prefieren centrarse en la persona de Greta Thunberg, y en general, para mofarse, como han hecho desde el programa de Ana Rosa, tanto ella como sus tertulianos, o el conocido Frank Cuesta. Al parecer, la situación no es lo suficientemente grave y es mucho mejor meterse con una niña que lucha y toma parte.
20 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extinción del urogallo y disminución de hayedos, entre las 10 graves evidencias del cambio climático en España

El único censo oficial de esta especie ya sólo contabiliza un total de 292 ejemplares en el conjunto del país, el 80% de ellos localizados en el norte de la provincia leonesa. El estudio determina que los últimos ejemplares sobreviven en un área de distribución de apenas 350 kilómetros cuadrados de la Cordillera Cantábrica, en menor medida en Asturias. Los bosques de hayas cantábricos podrían reducirse a la mitad.
16 4 4 K 50
16 4 4 K 50
17 meneos
26 clics

Cambio climático: el 65 % de españoles a favor de prohibir en 2040 los coches diésel y gasolina

Una encuestra muestra que el 93,6 % de la población cree que el cambio climático existe
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
14 meneos
24 clics

Italia será el primer país del mundo que impondrá el cambio climático como asignatura obligatoria

El ministro de Educación anuncia que será materia obligatoria en las escuelas públicas desde 6 a 19 años, durante 33 horas al año.

menéame