Actualidad y sociedad

encontrados: 1326, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
38 clics

Peregrinos etíopes hacia el infierno

Hasta 180.000 etíopes llegaron en el 2019 a la costa del Yemen en guerra para atravesarlo en dirección a Arabia Saudí. El número de los que intentan llegar al país de la Meca es superior al de los migrantes que buscan alcanzar Europa
32 meneos
34 clics

Cada 10 minutos un niño muere en Yemen por ataques saudíes, hambre y enfermedades

Yemen es un infierno en vida para el 50 o 60% de los niños que lo habitan: “Anualmente 1,8 millones de niños sufren desnutrición aguda y cada día unos 400.000 se enfrentan a la desnutrición aguda grave. El 40% de ellos vive en Hodeida y en las demás provincias donde se libra la guerra”, aseguró el director regional, agregando que más de un millón de mujeres embarazadas o en período de lactancia padecen anemia.
27 5 0 K 84
27 5 0 K 84
3 meneos
21 clics

Los emigrantes etíopes y su peligrosa travesía para cruzar Yemen  

Yemen es una nación afectada por la guerra civil. No obstante, afronta día tras día la llegada de miles de etíopes que cruzan su territorio en búsqueda de una mejor vida en Arabia Saudita. Arribar a territorio saudita es una labor con difíciles pruebas como las adversidades del desierto de Yibuti, donde las condiciones climáticas y la falta de alimentos provoca la muerte de muchos, y evitar ser prisioneros de los llamados ‘coyotes’, quienes los torturan en la búsqueda de beneficios económicos.
454 meneos
5498 clics

Niños yemeníes  

Esto es Yemen. Niños yemeníes. De esto nadie habla.
182 272 2 K 311
182 272 2 K 311
9 meneos
12 clics

España vendió armas a Arabia Saudí por 23 millones el primer semestre de 2019

España exportó material de defensa a Arabia Saudí por un importe total de 23,5 millones de euros durante los primeros seis meses de 2019, todo destinado al uso de sus Fuerzas Armadas, según el último informe de la Secretaría de Estado de Comercio, al que ha tenido acceso Europa Press.
5 meneos
54 clics

Stephen Bell: la coalición saudita no ha logrado sus objetivos militares [ING]

El fracaso de la coalición saudita ha significado que ha habido una excesiva dependencia de la superioridad en el aire. Las fuerzas terrestres de la coalición, si dejamos a un lado a sus aliados yemeníes, en gran parte se componen de mercenarios con oficiales principalmente de los EAU. Al comienzo de la guerra, los sauditas se jactaban de tener un ejército de 150,000. Esto no se ha implementado, porque es en gran medida un mito y lo que existe no es confiable. El hecho de que los sauditas no expulsen y revoquen a las fuerzas populares que lucha
23 meneos
39 clics

Arabia Saudí bombardea la capital de Yemen en medio de tensión por el coronavirus

La coalición árabe liderada por Arabia Saudí llevó a cabo este lunes al menos 15 bombardeos aéreos contra Saná, la capital de Yemen, controlada por los rebeldes hutíes desde 2014, en medio de una escalada de tensión en el conflicto pese a la situación límite que vive el país ante un posible brote de coronavirus.
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
26 meneos
58 clics

Fuerzas lideradas por Arabia Saudita lanzan máscaras infectadas con virus en Yemen: ministro [ING]

El ministro de información de Yemen ha planteado la posibilidad de que las máscaras faciales lanzadas por aviones de combate dirigidos por Arabia Saudita en Saná y otras ciudades se infecten con el nuevo coronavirus, instando a los medios de comunicación y activistas a difundir el peligro.
21 5 3 K 17
21 5 3 K 17
5 meneos
37 clics

Rusia-Arabia Saudita: petróleo, geopolítica y COVID

La crisis del coronavirus ha producido, paradójicamente, algunas repercusiones positivas en la región de Medio Oriente. Por ejemplo, un cese al fuego en Yemen, una distensión en las relaciones entre Hamás e Israel y un relajamiento relativo en las hostilidades de Irán con EUA. Pero hay otros ámbitos en donde pareciera que la pandemia ha sido insuficiente para reducir la lucha de poderes. Ese era, hasta hace poco, el caso del choque entre Arabia Saudita y Rusia el cual, afortunadamente, está entrando en fase de tregua.
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU: El mundo está al borde de una pandemia alimentaria

El director del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas advirtió el martes que mientras el mundo se enfrenta a la pandemia del coronavirus, también está “al borde de una pandemia alimentaria" que podría desencadenar “múltiples hambrunas de proporciones bíblicas” en unos cuantos meses en caso de que no se implementen medidas de inmediato. Eso se debe a los conflictos armados en Siria, Yemen y otras partes, las plagas de langostas en África, los frecuentes desastres naturales y crisis económicas, incluyendo Líbano, Congo, Sudán y Etiopía
10 2 8 K 56
10 2 8 K 56
7 meneos
18 clics

Yemen, Libia y Afganistán: guerras al cuadrado

En países como Yemen, Libia o Afganistán no hacía falta la COVID-19 para que la tragedia asfixiara la vida. La guerra ha seguido asolando esos lugares, sin apenas respiro (en Afganistán, a salvo de un alto el fuego, hay una tregua frágil y no siempre contrastable. Naturalmente, el coronavirus no se ha privado de extenderse por allí también y dejará un reguero de dolor y muerte. Duplicará el sufrimiento de las naciones y reforzará el autoritarismo de gobiernos, pseudogobiernos y caciques. El resultado: guerras al cuadrado.
12 meneos
47 clics

Yemen: los separatistas rompieron el Acuerdo de Paz y declararon su autonomía en el sur

De manera unilateral, los separatistas yemeníes declararon su autonomía en el sur del país y rompieron lo acordado con el Gobierno en el mes de noviembre, renovando así las tensiones en la zona en medio del Ramadán este domingo, de esta manera la sombra del conflicto volvió a cubrir la zona. Se divulgo un comunicado que fue emitido la noche del 25 de abril, por el Consejo Transitorio Sureño (CTS), el cual cuenta con el respaldo de Emiratos Árabes Unidos, y confirmó que, a partir de la fecha, regiría un periodo de "autoadministración del Sur"
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
17 meneos
19 clics

La Comisión Europea incluye a Panamá y Nicaragua en la lista de países que facilitan el blanqueo de dinero

La Comisión Europea (CE) incluyó este jueves a Panamá y Nicaragua en su nueva lista de países terceros con deficiencias en sus estrategias contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, junto a otros 10 estados. Además de Panamá y Nicaragua, Bruselas añadió al listado a Bahamas, Barbados, Botswana, Camboya, Ghana, Jamaica, Mauricio, Mongolia, Myanmar y Zimbabue. Junto a esos doce países que el Ejecutivo comunitario agregó hoy, permanecen en la lista Uganda, Yemen, Pakistán, Siria, Afganistán, Irak, Vanuatu, Trinidad y Tobago.
14 3 1 K 65
14 3 1 K 65
4 meneos
26 clics

El coronavirus como declaración de guerra (Santiago López Petit)

Por la mañana me lavo las manos a conciencia. Así consigo olvidar los ojos arrancados por la policía en Chile, Francia o Irak. Antes de comer, me vuelvo a lavar las manos con un buen desinfectante para olvidar a los migrantes amontonados en Lesbos. Y, por la noche, me lavo nuevamente las manos para olvidar que, en Yemen, cada diez minutos, muere un niño a causa de los bombardeos y del hambre. Así puedo conciliar el sueño. Lo que sucede es que no recuerdo por qué me lavo las manos tan a menudo ni cuando empecé a hacerlo...
5 meneos
18 clics

Colombia, Yemen, Siria...la pandemia aplaca la violencia en más de una decena de conflictos armados

El pasado 23 de marzo, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, hizo un llamamiento en el que pidió que cesasen de forma temporal los conflictos armados mundiales que están en activo para que la pandemia del coronavirus no agravase más aún la terrible situación que viven esas zonas. Al menos 11 países con importantes conflictos armados han atendido su petición.
5 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En la India una gallina pone huevos con yemas de color verde y desconcierta a todos  

Varios expertos avícolas están desconcertados por este fenómeno en la India, donde una gallina pone huevos con yemas verdes y los polluelos que nacieron de este tipo de huevos también ponen huevos con estas características. El dueño aseguró que el sabor es igual que cualquier otro huevo por eso toda su familia ahora los consume en su alimentación diaria.
10 meneos
21 clics

Reino Unido, por debajo de Sudán y Yemen en respeto de derechos de los niños, según un informe [ENG]

La ONG Kids Rights elabora cada año un ranking en el que clasifica a 182 países de todo el mundo según cómo se respeten en su territorio los derechos de la infancia (no en términos absolutos sino de forma relativa a las capacidades de cada nación). En la edición de 2020, el Reino Unido figura en el puesto 169, por detrás de países como Sudán, Yemen, Arabia Saudí o Irak. Las causas: el maltrato y estigma a colectivos minoritarios como gitanos y musulmanes, y la falta de apoyo social y legal en casos de abuso.
26 meneos
36 clics

Yemen sufre la peor crisis humanitaria del mundo

Yemen, el país más pobre de la península arábiga, está devastado por seis años de una guerra que, según la ONU, ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo. El sistema de salud, ya de por sí decadente, ha sido destruido por el conflicto. A finales de mayo, funcionarios de Naciones Unidas pidieron apoyo urgente para Yemen, donde la situación es cada vez más alarmante ante la pandemia del coronavirus.
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelta al mundo por los NO derechos de la mujer

En Filipinas las mujeres siguen luchando para que se les apruebe el derecho al divorcio. Los matrimonios forzosos con menores en Yemen, el sometimiento de las mujeres en Arabia Saudí y vulneración de sus derechos, o pruebas de virginidad que se hacen en diversos países. En Afganistán las mujeres sometidas al mandato de los talibanes tienen una anulación de sus derechos, en teoría o práctica, los casos de violencia machista apenas llegan a los tribunales. En Nepal y en la India las mujeres son enviadas a chozas menstruales por ser "impuras".
18 3 20 K 35
18 3 20 K 35
64 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe VI mostró su apoyo al rey saudí en el inicio de los ataques contra Yemen

En una llamada telefónica registrada el 28 de marzo de 2015, el monarca español trasladó al jefe del régimen árabe su respaldo a la operación "Tormenta Decisiva", que había comenzado unos días antes. En La Zarzuela se limitan a señalar que se trató de una "conversación privada".
53 11 11 K 12
53 11 11 K 12
25 meneos
34 clics

Yemen: la COVID-19 avanza y millones de niños quedan al borde de la hambruna

“No hay palabras suficientes para explicar la magnitud de esta emergencia cuando los niños, en lo que es ya la peor crisis humanitaria de la historia, están luchando por su supervivencia mientras la COVID-19 toma fuerza”, explica Sara Beysolow Nyanti, nuestra representante en Yemen. “Si no recibimos fondos urgentemente, los niños se verán empujados al borde la hambruna y muchos morirán.
21 4 0 K 34
21 4 0 K 34
2 meneos
12 clics

Un petrolero abandonado con un millón de barriles podría explotar en el mar Rojo  

Un petrolero fantasma, abandonado en el mar desde hace cinco años, puede convertirse en una de las grandes tragedias de la historia del mar Rojo. Amarrado a las costas de Yemen desde el año 1987, el barco ha sufrido tal deterioro que los expertos creen que se encuentra en verdadero peligro de romperse o, incluso, de explotar. Y es que el principal problema es que, a día de hoy, se encuentra cargado con más de un millón de barriles de petróleo crudo. Cualquier ruptura en el casco puede generar una catástrofe de enormes dimensiones
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
28 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La exportación de armas españolas creció un 300% en la última década

En 2018, el Ministerio autorizó exportaciones de armas por valor de 11.404 millones de euros, de las cuales a día de hoy se han exportado una tercera parte. En 2019, el Gobierno dio luz verde a exportaciones de 10.090 millones de euros, de las cuales el 40% ya ha sido despachado. Un negocio mil millonario que no entiende de derechos humanos y víctimas civiles. Los productos estrella de la industria bélica española: las aeronaves militares, que representan el 74,4% del total del material exportado, y los buques de guerra, que suponen el 9%.
23 5 4 K 62
23 5 4 K 62
16 meneos
18 clics

Arabia Saudita intensifica sus ataques aéreos contra Yemen

Los aviones de combate de coalición saudí continuó lanzando redadas en varias provincias yemeníes, y violando el acuerdo de alto el fuego en la gobernación de Houdiedah, causando daños materiales significativos a la propiedad civil.
13 3 0 K 89
13 3 0 K 89
15 meneos
14 clics

El Reino Unido volverá a vender armas a Arabia Saudita pese a sus "crímenes de guerra"  

La Secretaría de Comercio Internacional británica anunció que, después de una revisión jurídica, desaparece el compromiso del Gobierno de que no otorgaría licencias para la exportación de armamento a Arabia Saudita. La decisión se produce pese a que Londres reconoce que Riad pudo haber cometido crímenes de guerra en Yemen.
13 2 2 K 66
13 2 2 K 66

menéame