Actualidad y sociedad

encontrados: 5285, tiempo total: 0.048 segundos rss2
23 meneos
22 clics

La pobreza infantil hipoteca la salud de la futura sociedad española

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) ha alertado hoy de que “ya hay pruebas científicas suficientes para afirmar que el grado de pobreza infantil alcanzado en España dejará efectos indelebles en la salud de los niños a lo largo de su vida”. la sociedad médica-científica denuncia que “hay evidencia de una peor salud general y peor salud mental en los menores de familias vulnerables que requieren ayuda para mantener su vivienda o que han sido desahuciados”.
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
41 meneos
45 clics

La PAH consigue las firmas necesarias para la ILP catalana y presiona al Parlament

Los promotores de la ILP catalana por el derecho a la vivienda y contra la pobreza energética se reunirán con los grupos parlamentarios en los próximos días para conocer su posición y señalar a quien no la apoye...
34 7 2 K 19
34 7 2 K 19
26 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La marca España de empleo con el Partido Popular: ultra-temporalidad, salarios de pobreza y bajas pensiones

Nos alegramos de cada empleo que se cree en nuestro país, pero no podemos compartir ni la complacencia ni la satisfacción que expresan el Gobierno y el Partido Popular. Todavía hay en España más de 5,4 millones de personas en situación de desempleo y nuestra tasa de paro sigue cercana al 24 por ciento, la segunda tasa de paro más alta de la Unión Europea, donde solo nos supera en este drama Grecia. El empleo que se está creando es de tan baja calidad que podemos hablar de que la marca España de empleo se caracteriza por la ultra-temporalidad...
21 5 8 K 131
21 5 8 K 131
4 meneos
21 clics

Las regiones con mayor pobreza infantil, a la cola de la equidad educativa

Save The Children ha emplazado a un total de nueve comunidades autónomas a "reorientar" sus políticas en materia de equidad educativa para evitar que, con el incremento de la pobreza infantil, se amplíe la exclusión social de los niños de familias con menos recursos, como consecuencia de un menor acceso a recursos educativos. Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana y Cantabria tienen "una buena fotografía" en materia de equidad educativa. Andalucía se encuentra a la cola en equidad educativa y a la cabeza en pobreza infantil.
3 1 11 K -121
3 1 11 K -121
22 meneos
35 clics

Violencia juvenil, lo mejor y más barato es invertir en justicia social

Mucho se ha escrito sobre la supuesta tendencia natural de los adolescentes hacia la violencia, sus causas (la influencia de la TV o los videojuegos, etc.) y la mejor manera de prevenirla. Y durante décadas se han formulado complejas teorías científicas, sociales y hasta políticas para explicar y remediar este aparentemente insoluble problema y que…
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
17 meneos
17 clics

Mueren 55 personas cada día en Filipinas por falta de agua limpia e instalaciones sanitarias [ENG]

Sólo un 10% de la población del país tiene acceso a sistemas de aguas residuales canalizados.
16 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Familias okupas de las Corralas denuncian a España ante Naciones Unidas por vulnerar los Derechos Humanos de los niños

7 familias han denunciado al Reino de España ante el Comité de los Derechos del menor, de Naciones Unidas. Aportan un informe pericial de las secuelas que producen los desahucios en los niños. Los niños que no han sido desahuciados viven sin agua, sin luz y les niegan el empadronamiento, sin el cual no pueden ejercer Derechos Fundamentales como la educación.
58 meneos
1520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Semana Santa  

La hipocresía de la Semana Santa en una imagen
48 10 25 K -81
48 10 25 K -81
6 meneos
122 clics

Un papel por debajo de la puerta - La historia de Vero y Agus

Vídeo hecho por Javier Romero (@mainouv) y Alicia Armesto (@alitwittt) Agus y Vero, una pareja de Lavapiés (Madrid) que lleva años haciendo frente a la exclusión, nos cuenta su historia.
51 meneos
63 clics

La pobreza laboral afecta a una de cada cinco personas asalariadas

La población en riesgo de exclusión social a pesar de contar con un contrato de trabajo se sitúa en números alarmantes en España y en 2013 afectaba al 20% de la población trabajadora. La desigualdad entre los salarios más altos y más bajos continúa su ascenso y la nómina media de las personas con mejor salario representa 11 veces la remuneración que percibe el grupo de personas asalariadas con menores ingresos.
42 9 2 K 107
42 9 2 K 107
49 meneos
51 clics

El 11% de la población extremeña deja los tratamientos médicos por no poder pagarlos

La creciente pobreza que se va extendiendo entre sectores de la población extremeña cada día más amplios, según datos del informe que la Fundación Foessa ha elaborado para Cáritas, arroja cifras inquietantes en casi todas las áreas de la vida cotidiana.
40 9 3 K 94
40 9 3 K 94
1057 meneos
2803 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Opacidad y financiación de la iglesia católica. Informe 2015 [pdf]

Opacidad y financiación de la iglesia católica. Informe 2015 [pdf]

La iglesia católica oficial no sufre la crisis y disfruta de un verdadero paraíso fiscal, mientras aumenta la pobreza y se privatizan servicios públicos.
261 796 39 K 432
261 796 39 K 432
10 meneos
59 clics

La bajada del paro o "tercereuropeísmo"

Permitidme analizar la bajada del paro desde una perspectiva totalmente diferente a la del gobierno, la del empleado precario, figura tan común y de moda en España, en la que a pesar de trabajar el sujeto sigue siendo y será cada vez más pobre, pasando de las privaciones multidimensionales en las que no son accesibles ciertos bienes de consumo no precisamente de lujo, a la pobreza relativa con problemas al realizar la cesta de la compra y a este paso rozando la pobreza absoluta, o en román paladino, pasando hambre.
12 meneos
20 clics

La lucha feminista en Nicaragua contra un Estado que da la espalda a las mujeres

En un país con una población de 6,1 millones de habitantes y una tasa alta de pobreza, concentrada en su mayoría en las zonas rurales, la situación que viven las mujeres es especialmente dura, ya no solo por la situación económica sino también por las desigualdades presentes en las estructuras sociales del país. Por eso, el Día Internacional de la Mujer amaneció con la presencia de muchas mujeres nicaragüenses mostrando su rechazo a una sociedad y un Estado que no recogen la problemática real de la violencia contra las mujeres.
11 meneos
183 clics

Suecia, en una espiral kamikaze hacia el colapso [eng]

Hace unos días uno de los principales diarios de Suecia, Aftenposten, publicó un amplio artículo sobre los números que arroja la economía sueca y que están volviéndose preocupantes. La falta de dinero hace que el gobierno se haya lanzado a una espiral creciente de impuestos. Las pensiones han sido recortadas una y otra vez y una parte importante de los ancianos suecos vive ahora bajo el umbral de pobreza. El primer ministro afirmó recientemente que se recortarían presupuestos en todas las áreas salvo los subsidios a la inmigración.
9 2 11 K -25
9 2 11 K -25
19 meneos
31 clics

A pesar de la recuperación económica, el Reino Unido afectado por la pobreza [FR]

El tema de la pobreza en el Reino Unido se sitúa en el debate de campaña de las elecciones legislativas del 7 de mayo
10 meneos
18 clics

#BombersAmbLaILP [CAT] (subtitulado)  

Los bomberos denuncian en este vídeo que detrás de muchos incendios domésticos hay situaciones de pobreza energética y precariedad en la vivienda que están invisibilizadas. La pobreza energética a día de hoy ya afecta a 320.000 familias en Cataluña. En muchos incendios domésticos encontramos un patrón común: un corte de suministro por falta de recursos que deja a las familias sin acceso a bienes de primera necesidad como la luz o la calefacción.
57 meneos
58 clics

Los bomberos alertan de que tras muertes por incendios domésticos se esconde la pobreza energética

Un grupo de Bomberos ha grabado un vídeo en el que denuncian con su testimonio que tras muchos incendios domésticos se esconden situaciones de pobreza energética. Aunque no existen datos oficiales sobre los incendios causados por situaciones de pobreza, los bomberos explican cómo se han encontrado con incendios mortales causados por una vela que era usada para alumbrarse porque no tenían luz en el piso, por un brasero para calentarse porque no tenían calefacción o por inhalación de humos porque quemaban alpargatas para calentarse.
47 10 0 K 30
47 10 0 K 30
21 meneos
86 clics

Dani Mateo: "Tipo listo este Cameron, le flipan los contratos de cero horas siempre que los sufran otros" - laSexta

En España hay un gran número de contratos cuyo sueldo no te permite salir de la pobreza, algo parecido sucede en Inglaterra, aclara Dani Mateo, donde existen los 'zero hours contracts', contratos que obligan a estar disponible para trabajar cuando te llamen, por lo que no garantiza un sueldo fijo. Actualmente hay 700.000 británicos contratados con esta modalidad, que ya lleva varios años en funcionamiento.
17 4 1 K 99
17 4 1 K 99
50 meneos
56 clics

40 organizaciones denuncian la situación de crisis alimentaria en Madrid

Madrid sería, junto a Atenas y Portugal, una de las capitales europeas de la pobreza, con un 4% de la población con dificultades para acceder a alimentos.
42 8 2 K 14
42 8 2 K 14
18 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora es necesario certificar que eres pobre. Domingo Viera González

Al nuevo Ministro de Sanidad, Igualdad y Asuntos Sociales, el Sr. Alfonso Alonso, del Partido Popular, se le ha ocurrido una maravillosa iniciativa: como hay mucho listillo por ahí que va acudiendo a los bancos de alimentos a solicitar comida para sobrevivir, sin necesidad de ello, es necesario que los Servicios Sociales, es decir, los Trabajadores Sociales de dichos Servicios, hagan un certificado de que realmente eres pobre.
15 3 9 K 36
15 3 9 K 36
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 1,8% del presupuesto del Ayuntamiento acabaría con el hambre en Madrid

Madrid, junto con Atenas y Lisboa, es una de las capitales de la pobreza en Europa. Dos datos que lo dicen todo: 106.000 personas han necesitado en 2014 ayuda alimentaria en la ciudad de Madrid, mientras que con sólo el 1,8% del presupuesto municipal de Madrid para 2015 se garantizaría el derecho a la alimentación de la población de la capital. Las organizaciones convocantes “consideran imperativo incorporar el derecho a la alimentación en la agenda política y social de acuerdo a los tratados internacionales firmados por el Gobierno.
21 meneos
21 clics

El senado francés aprueba que los supermercados puedan donar sus excedentes alimentarios a asociaciones [FR]

El senado francés aprobó ayer viernes, por unanimidad y bajo aplausos, una enmienda para que los supermercados de más de 1000 m2 puedan firmar convenios para la organización de colectas debidamente securizadas de excedentes alimentarios que no han caducado con asociaciones dedicadas a la ayuda alimentaria. Como esta aprobación fue en el marco de una enmienda de la ley Macron actualmente en trámite, ahora debe ser ratificada por la Asamblea nacional para que entre en vigor.
7 meneos
40 clics

Los últimos errores de la UE en Bosnia

La decisión de iniciar una estrategia de empuje a Bosnia hacia la adhesión ha estado encabezada por Alemania –confirmando su papel de líder en la política exterior de la eurozona- y Reino Unido, que ante la pésima situación del país, la pérdida del poder blando que está teniendo la UE en la zona frente al auge del nacionalismo y la amenaza de la radicalización yihadista en entornos de pobreza y marginación social, vislumbran con miedo la posibilidad de dejar atrás a un Estado que representa un enclave geográfico vital para Europa.
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cortes de agua por falta de pago en Madrid se multiplican por cuatro en cinco años

El Canal del Isabel II avisó a 73.016 hogares del cierre del suministro en 2013, un 391% más que en 2008. La ejecución efectiva del cierre del grifo, que implica en denominado 'desahucio hídrico', oscila entre el 60% y el 80%. "La desconexión de los servicios de agua a causa de la falta de pago por no tener medios constituye una violación del derecho humano al agua”, afirmó Catarina de Albuquerque, relatora de Naciones Unidas hasta diciembre.

menéame