Actualidad y sociedad

encontrados: 59882, tiempo total: 0.057 segundos rss2
9 meneos
125 clics

Un viaje por la historia de la silla

Hasta la mitad del siglo XIX, la mayoría de las sillas eran hechas a mano, pero los nuevos industriales estaban experimentando con técnicas modernas de producción para la fabricación de muebles de alta calidad de manera rápida y barata en grandes cantidades.
3 meneos
13 clics

Australia afirma que los objetos recuperados no pertenecen al avión desaparecido

La Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA) ha afirmado este domingo que los objetos recuperados de la zona de búsqueda en el sur del océano Índico no corresponden con el vuelo de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Transporte aéreo en lainformacion.com
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
3 meneos
23 clics

Prejubilados y paro: cambios estadísticos para que el desempleo "real" baje al 15%

Juan Rosell, presidente de la CEOE, sigue con su cruzada contra las estadísticas de paro.
2 1 5 K -40
2 1 5 K -40
4 meneos
57 clics

Santander quiere pescar negocio local aprovechando la reforma de las rurales

El interés de los fondos internacionales, como Apollo, acelera el interés del banco y provoca la puesta al día legal del sector.
1 meneos
5 clics

Crean una plataforma contra el paso de la A-76 por Ribeira Sacra

Vecinos de la localidad ourensana de Nogueira de Ramuín han creado una plataforma ciudadana "en protesta por la construcción de la Autovía A-76" a su paso por este ayuntamiento, en el corazón de la Ribeira Sacra (una zona en trámite para ser declarada Patrimonio de la Humanidad), con el objetivo de "proteger la Ribeira Sacra y sus pueblos del desastre medioambiental y paisajístico que supondría llevar a cabo el trazado previsto".
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
7 meneos
19 clics

La duración de la crisis duplica el tráfico de drogas: la incautación de cocaína crece un 117%

La duración de la crisis está dejando estadísticas inesperadas en las cuentas de Hacienda. La última la ha proporcionado el Departamento de Aduanas que ha revelado que en el año 2013 se ha duplicado el tráfico de drogas hacia España y que la incautación de sustancias como la cocaína han aumentado un 117% en apenas doce meses hasta sumar casi 15 toneladas. También el tráfico de hachís se ha multiplicado en los últimos meses.
7 meneos
119 clics

El error Suárez

“El error Suárez” no es de Suárez, sino de un rey franquista, más preocupado por calmar los temores de las oligarquías, hoy con muchísimo más poder que entonces, que por asegurar la futura libertad de los españoles. Juan Carlos utilizó los servicios de un mediocre, sin otro mérito que el de la servil adulación al superior, para conseguir de las Cortes franquistas el tránsito a un enriquecimiento personal impensable con Franco, a cambio de dejar vacíos sus escaños, para que fueran ocupados por la nueva ola de arribistas de partido.
5 2 9 K -59
5 2 9 K -59
19 meneos
150 clics

¿Pagar impuestos? ¿Para qué?

Los españoles merecemos objetivos algo más ambiciosos que la mera mejora de la recaudación posible. Todavía la recaudación en España se sitúa en el 31% del PIB, frente al 39% de la eurozona (datos de 2011). Mientras, ocupamos lugares de privilegio en cuanto a evasión de impuestos, fraude fiscal y economía sumergida. Lamentablemente, las propuestas suenan a premio (otro más, después de la amnistía fiscal). Piense para quién. En un segundo tendrá la repuesta.
15 4 2 K 91
15 4 2 K 91
31 meneos
133 clics
¿Cuánto le ha costado Santiago Calatrava a Bilbao?

¿Cuánto le ha costado Santiago Calatrava a Bilbao?

El arquitecto valenciano Santiago Calatrava ha sido el causante de símbolos tan importantes de Vizcaya como el Aeropuerto de Bilbao y el puente Zubizuri. Sin embargo, el transcurso del tiempo ha provocado que se hayan suscitado grandes polémicas en torno al arquitecto, debido a que sus proyectos han sido muy costosos para la sociedad bilbaína.
25 6 3 K 201
25 6 3 K 201
15 meneos
88 clics

Por qué mienten los fetichistas del déficit

Les dirán que todo ese dolor era necesario. Que sin el equilibrio presupuestario la recuperación no resultaba posible. Solo es otra mentira.
12 3 2 K 97
12 3 2 K 97
3 meneos
16 clics

Más vale compartir que tener

Hyatt tiene 450 hoteles; Airbnb, ninguno, pero vale más. Hertz tiene decenas de miles de coches de alquiler; Uber, solo una aplicación que comunica al cliente con el chófer, pero vale casi la mitad. Airbnb y Uber, dos empresas nacidas en Internet hace menos de seis años, son los últimos ejemplos de la nueva economía; mejor dicho, de una de sus evoluciones.
2 1 12 K -122
2 1 12 K -122
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y a los españoles nos llamaron PIGS

Hace pocos días descubrí esta canción que cuenta parte de nuestra desastrosa historia económica. Me puse en contacto con el grupo Hormiguero Parriba (que no es un grupo musical al uso, ya que está compuesto por una pareja y sus dos hijos) y me dejaron claras dos cosas: no es una operación de marketing ni un negocio. Esto no se vende ni se identifica con ningún partido político, simplemente se comparte.
17 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que aumentar la jornada y atajar el absentismo para competir con otros países

El primer ejecutivo de Peugeot para España no sólo tiene claro que la recuperación está en marcha, sino que habrá que ayudar con una jornada mayor.
4 meneos
50 clics

¿Se ha arreglado por fin el problema del déficit público? El Gobierno, obligado a otro gran ajuste en 2015

El Ejecutivo ha conseguido reducir el déficit durante 2013 en apenas 3.000 millones. Sin embargo, todavía ha de recortarlo en casi 25.000 millones más de aquí a 2015. Pese a las perspectivas de recuperación, el reto se presenta plagado de riesgos. En el Ministerio de Hacienda aún tienen por delante muchos desvelos y largas horas de trabajo con las hojas de Excel.
1 meneos
6 clics

Hacienda fija los negocios por Internet como uno de los sectores de control prioritarios en 2014

La Agencia Tributaria potenciará este año el control y la inspección de lo que denomina "economía digital".
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
32 meneos
60 clics

Fondos buitre ofrecen 1 euro por plantas fotovoltaicas y exigen quitas de la deuda del 40%

Los fondos buitre llevan tiempo sobrevolando el sector fotovoltaico español con ofertas de auténtico derribo, tratando de conseguir gangas para aprovechar la dramática situación que atraviesan muchos promotores tras los sucesivos recortes acumulados desde 2010, que se van a sumar al que se avecina. Fuentes del sector aseguran que algunos de estos fondos están planteando ofertas de 1 euro por las plantas exigiendo, además, quitas del 40% en la deuda asociada a los proyectos. Sólo el sector fotovoltaico suma 920 millones de euros de recortes.
27 5 0 K 38
27 5 0 K 38
2 meneos
73 clics

¿Se acaba el recorte de funcionarios? El Gobierno se plantea cubrir jubilaciones

El Ministerio de Hacienda se plantea volver a cubrir las vacantes resultantes de la jubilación de trabajadores en la Administración, así como que la oferta de puestos para promoción interna no compute a efectos de reposición en la Oferta Pública de Empleo (OEP) ya en 2014, siempre dentro los límites establecidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año. Pdta. No he visto este periódico en AEDE, pero desconozco si pertenece a algún grupo editor que si lo sea.
6 meneos
15 clics

El Estado registró un déficit público del 4,33% del PIB en 2013 y la Seguridad Social del 1,16%

Cristóbal Montoro ha detallado hoy los datos de déficit público de 2013 y ha desvelado que el saldo negativo del Estado ascendió al 4,33% del PIB (cinco décimas por encima del obejtivo del 3,80%) y el de la Seguridad Social al 1,16% (por debajo de la meta del 1,40%). El ministro ha presentado hoy también los datos pormenorizados de las comunidades autónomas y hasta seis CCAA incumplieron con el objetivo que tenían marcado para 2013.
5 1 11 K -75
5 1 11 K -75
73 meneos
74 clics
Bruselas: los ajustes de Rajoy han afectado a los hogares más pobres

Bruselas: los ajustes de Rajoy han afectado a los hogares más pobres

Las medidas de consolidación fiscal adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy durante los años 2012 y 2013 -como la subida del IRPF y del IVA- han afectado sobre todo a los hogares más pobres, que son los que han experimentado una mayor reducción de ingresos, según el último estudio trimestral sobre el empleo y la situación social en la UE publicado este lunes por la Comisión Europea.
57 16 1 K 216
57 16 1 K 216
7 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué he apostado en contra de Warren Buffet?

Soy un gran defensor de invertir en pequeñas compañías en el mercado de valores. La gestión de los profesionales por lo general obvian los valores de escasa capitalización, pues temen quedarse atrapados con una posición que no podrían deshacer sin arrastrar los precios del título. Existe ese riesgo ciertamente, pero si miramos los datos históricos, a largo plazo la rentabilidad de los índices de valores de pequeña capitalización es sensiblemente mayor a los de las grandes compañías.
88 meneos
96 clics
11 millones de euros de multa y 7 años de prisión para el hotelero que levantó "Grupo Playa Sol" con economía sumergida

11 millones de euros de multa y 7 años de prisión para el hotelero que levantó "Grupo Playa Sol" con economía sumergida

Fernando Ferré, que fue dueño de la mayor compañía hotelera de Ibiza, el Grupo Playa Sol, ha admitido hoy un fraude continuado a las haciendas estatal y autonómica y que vulneró los derechos de trabajadores y ha aceptado cumplir una condena de cárcel de 7 años y pagar 22 millones de euros. Ferré traía a Ibiza desde países de Europa del Este a inmigrantes que firmaban contratos en checo, entendieran o no esa lengua, y les hacía trabajar toda la temporada 10 horas diarias durante 7 días a la semana por 3,5 € la hora y los hacinaba en zulos.
66 22 1 K 219
66 22 1 K 219
48 meneos
175 clics
Terrible constatación: España ya está en deflación

Terrible constatación: España ya está en deflación

El IPC interanual de marzo arroja una cifra de -0,2%. La explicación al fenómeno debe buscarse no sólo en el estancamiento de la economía real (capacidad productiva ociosa, fuerte diferencial entre PIB real y potencial) sino también por las restricciones al crédito por parte de la banca. El examen europeo a las instituciones financieras previsto para este otoño implica que los bancos españoles intenten salir bien retratados radicalizando el ajuste de su lado izquierdo de su balance (venta de inmuebles y carteras, cierre de líneas de crédito).
42 6 3 K 240
42 6 3 K 240
2 meneos
64 clics

La fortaleza del euro frente al dólar tiene fecha de caducidad

Desde principios de 2013, el euro se ha apreciado a pesar de que durante ese mismo periodo, las expectativas de tipos de interés para el dólar han ido elevándose, ampliando el diferencial frente a los tipos esperados para el euro, siendo constatable cómo la cotización del euro/dólar se ha separado de los valores que sugerirían las diferencias en las perspectivas de evolución económica entre EEUU y la Eurozona, plasmadas en los diferenciales relativos de tipos de interés, condicionante tradicional de la evolución del tipo de cambio.
1 1 5 K -52
1 1 5 K -52
6 meneos
20 clics

El uso de la bicicleta para ir a trabajar reduce el absentismo en un 25 %

El uso de la bicicleta para ir a trabajar reduce el absentismo laboral en un 25 por ciento, según datos de GrassRoots, una compañía que ha presentado hoy en el Ministerio de Hacienda una iniciativa a favor de que la bici se incluya entre los beneficios de la retribución flexible.En el Reino Unido, donde GrassRoots ofrece este servicio, las empresas apuntadas han registrado una reducción del 25 % del absentismo laboral y un ahorro de 155 millones de euros al año para las compañías y de más de mil millones de euros para el sistema sanitario.
5 1 10 K -66
5 1 10 K -66
29 meneos
46 clics

El FMI advierte sobre enormes subsidios públicos recibidos por grandes bancos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que los grandes bancos recibieron subsidios públicos implícitos por valor de unos 70.000 millones de dólares en EE.UU. y hasta 300.000 millones en la zona euro tras la crisis financiera. La institución internacional apuntó que estos grandes subsidios persisten, "particularmente en la zona euro", y en menor medida en Japón, Reino Unido y EE.UU.
24 5 0 K 83
24 5 0 K 83

menéame