Actualidad y sociedad

encontrados: 18320, tiempo total: 0.081 segundos rss2
15 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descarga un disco en el extranjero y Orange le cobra más de 3.000 euros (ENG)

Una mujer de 43 años ha recibido una factura de más de 2.600 libras (3143,13 euros) después de descargar un álbum de música de 8,99 libras (10,87 euros) de iTunes en el extranjero. Katie Bryant visitaba a la familia de su novio en Sudáfrica. Durante el viaje, Bryant descargó el CD Lo mejor de Neil Diamond desde iTunes, que tenía un precio de 8,99 libras. Sin embargo, al volver a Reino Unido, en su cuenta faltaban 2.609,31 libras como resultado de un cargo de la operadora Orange.
14 meneos
95 clics

Pincha la burbuja inmobiliaria china

Los chinos están perdiendo rápidamente la confianza en el sector inmobiliario. Tras un recorte del 30% en los precios del sector residencial de Hangzhou (la ciudad más grande de la provincia de Zhejiang) y el cese de liquidez del Banco Central Chino, sus ciudadanos más ricos se han decantado por las propiedades en el extranjero y las clases medias han postergado su compra de vivienda esperando precios más bajos. El sector inmobiliario representa un 15% del PIB de China.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
28 meneos
34 clics

Investigan si las farmacéuticas están retrasando la comercialización de nuevos medicamentos contra el cáncer

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha abierto una actuación de oficio para conocer el motivo de los retrasos en la incorporación de los nuevos anti-tumorales al Sistema Nacional de Salud. La institución quiere esclarecer si esas demoras se producen por las negociaciones entre las farmacéuticas y Sanidad a la hora de fijar precios.
23 5 1 K 104
23 5 1 K 104
69 meneos
77 clics

La eterna deuda de las JMJ

Hace casi tres años de la celebración en Madrid de las Jornadas Mundiales de la Juventud pero el tema sigue de actualidad, ya que la Iglesia católica (Arzobispado de la capital y Conferencia Episcopal) todavía adeuda 1 mill.€ al Consorcio Regional de Transportes por la venta de 600.000 tickets de viaje a los organizadores del evento, quienes abonaron 2,5 mill. en lugar 3,5 mill.€, precio total del “paquete”.
60 9 0 K 401
60 9 0 K 401
13 meneos
44 clics

Las eléctricas ratifican el pronóstico de Fitch: Industria intervendrá de nuevo el precio de la luz

La agencia de calificación Fitch no es la única que piensa que el Gobierno volverá a intervenir los precios de la luz en el corto plazo: fuentes próximas a varias empresas eléctricas apuntan que el Ministerio de Industria podría anular otra vez los precios este otoño, ante la cercanía de las elecciones generales de 2015. Es muy probable que, tal y como ya hizo cuando decidió anular la subasta de diciembre del año pasado, el Ejecutivo actúe en cuanto el coste de la electricidad supere los 60 euros por megavatio/hora (MW/h).
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
12 meneos
125 clics

Cinco claves sobre la ¿(im)posible? deflación en España y la Eurozona

...desde hace unas semanas el fantasma de la deflación en España y la Eurozona está más presente que nunca. Esta misma semana, el Fondo Monetario Internacional advirtió sobre los crecientes riesgos de caer en una espiral de bajada de precios generalizada y emplazó a los países de la zona euro a “hacer todo lo posible” por evitar esta situación.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
16 meneos
16 clics

España, a la cola de Europa, con 600 días de espera para la aprobación de medicinas contra el cáncer

La Defensora del Pueblo ha tomado cartas en el desproporcionado retraso que están sufriendo en su comercialización algunos medicamentos contra el cáncer que ya tienen el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento. Estas demoras, que según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) llegan a los 20 meses, hacen sospechar a la Defensora del Pueblo que pudieran deberse a las negociaciones entre el Ministerio de Empleo y las farmacéuticas, que querrían inflar los precios de los medicamentos.
14 2 2 K 53
14 2 2 K 53
7 meneos
18 clics

Coca Cola prevé "impacto desfavorable" en sus operaciones en Venezuela

Coca Cola también prevé un “impacto desfavorable” en sus operaciones en Venezuela debido a los recientes cambios sobre el cambio de divisas en ese país, mientras que está evaluando las consecuencias de la nueva ley aprobada en el país sobre precios justos y beneficios máximos. La compañía añadió que anticipa un impacto negativo del 7 % en sus resultados globales de este año por el impacto del cambio de divisas.
2 meneos
16 clics

Precio del Oro bajara 20% en los siguientes meses, según Goldman Sachs

Analistas del Banco de Inversión de Goldman Sachs enviaron una nota a sus clientes diciendo que el precio del oro bajara 20% a $1,050 en los siguientes meses, por tanto esta recomendado reducir posiciones en el metal dorado.
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
34 meneos
45 clics

La familia del presidente de las Corts Valencianes tenía parte de la deuda F1 asumida por el Consell

Ignacio Blanco, portavoz adjunto de EUPV en las Corts, exhibió ayer el contrato por el que la Generalitat vendía a Circuito del Motor sus participaciones en Valmor por el simbólico precio de 0'99 euros. Valmor acumulaba más de 50 millones de euros en deudas en 2011. El Mundo reveló que, con este contrato, la Generalitat, renunció a "interponer acciones de responsabilidad civil frente a los actuales consejeros de la sociedad".
28 6 0 K 112
28 6 0 K 112
5 meneos
32 clics

La burbuja del café

La OIC (Organización Internacional del Café) con sede en Londres, acaba de informar que el precio medio mensual de su compuesto de café de referencia alcanzó el mes pasado su máximo en dos años, 1,65 dólares (1,19 euros) la libra, un aumento del 20 % respecto a febrero. Durante el año 2011, por ejemplo, se produjeron cerca de 8 millones de toneladas de café, de las cuales 6,2 millones fueron exportados. Esto implica que los pequeños productores de los países del sur están dedicando las mejores tierras a un producto para exportación que reproduc
15 meneos
187 clics

Ence y Portucel provocan el colapso del mercado del eucalipto

Los proveedores gallegos y asturianos cortan el suministro a las pasteras que bajaron los precios
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
3 meneos
4 clics

Un 22% de los españoles renuncia a café y postre fuera de casa para rebajar la cuenta

Además, un 35% de los españoles reconoce acudir a establecimientos más económicos cuando se trata de consumir fuera de casa, y para controlar el gasto, el 49% asegura pedir menú cerrado en lugar de consultar la carta. Son datos de la consultora Nielsen, según la cual el 90% de los ciudadanos tiene «hipersensibilidad» al precio.
2 1 4 K -3
2 1 4 K -3
110 meneos
117 clics
El nuevo recibo de la luz impuesto por el PP genera prácticas "agresivas y poco transparentes" de las eléctricas

El nuevo recibo de la luz impuesto por el PP genera prácticas "agresivas y poco transparentes" de las eléctricas

Las autoridades de Consumo han advertido de prácticas comerciales "agresivas y poco transparentes" que están llevando a cabo algunas compañías eléctricas, aprovechando el cambio de facturación que introduce la nueva normativa para convencer a las personas consumidoras de que deben pasar al mercado libre por la desaparición de la Tarifa de Último Recurso, a pesar de que ésta sigue en vigor bajo el nombre de Precio Voluntario del Pequeño Consumidor.
85 25 2 K 342
85 25 2 K 342
10 meneos
20 clics

Putin pide un rescate europeo para Ucrania para que sigan pagando el precio del gas

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha planteado la posibilidad de que los países europeos rescaten al Estado ucraniano para que éste pueda seguir pagando el precio del gas natural que importa de Rusia.
15 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién dijo crisis? Jazztel, Viscofán, Inditex y Grifols se revalorizan más de un 100% desde finales de 2007

No todo ha sido desolación en la Bolsa durante los años de crisis. Un número, reducido eso sí, de valores la han superado con éxito, hasta el punto de que en la actualidad cotizan por encima de los precios que registraban en la recta final de 2007, cuando el Ibex-35 alcanzó sus máximos históricos. De ellos, cuatro han subido más de un 100%, aunque cerca de 40 acusan desplomes superiores al 75%.
22 meneos
348 clics

Mercadona revoluciona el sistema de precios: rebajas durante el día en función de la demanda

Mercadona va a desplegar una estrategia comercial especialmente diseñada para tiempos de crisis. Hasta ahora, a medida que se acercaba el final de la jornada los precios de los productos frescos iban bajando con el objetivo de intentar liquidar a diario las existencias. Además se aplicarán rebajas en cualquier momento del día y en función de la demanda.
18 4 21 K -33
18 4 21 K -33
659 meneos
7231 clics
Comparativa de Sanidad entre EEUU y otros países. Explicación de por qué no privatizar servicios de primera necesidad

Comparativa de Sanidad entre EEUU y otros países. Explicación de por qué no privatizar servicios de primera necesidad

En estos casos de bienes y servicios de primera necesidad como es el caso de la salud, un servicio público universal redunda en beneficio de toda la sociedad, incluso de los que pueden permitirse pagar una sanidad privada, ya que actúa de ancla y evita que el sector privado tenga tanta fuerza como para poder establecer los precios que quiera.
246 413 0 K 402
246 413 0 K 402
20 meneos
123 clics

Los ladrones de combustible dan un zarpazo de 13,5 millones de litros a los transportistas

Los ladrones de combustible dan un zarpazo de 13,5 millones de litros a los transportistas El robo de combustible a camiones distorsiona la competencia en el transporte por carretera porque luego se revende un 30% por debajo de su precio
16 4 0 K 129
16 4 0 K 129
637 meneos
5381 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué los brasileños han perdido el interés en el Mundial?

¿Por qué los brasileños han perdido el interés en el Mundial?

El movimiento 'No habrá Mundial' cobra fuerza y promete movilizaciones que podrían detener el campeonato si consiguen paralizar las principales ciudades. De la ilusión extrema por acoger el Mundial 2014 al desprecio por el gasto de dinero público y la corrupción. Los altísimos precios y los trastornos en la vida diaria no ayudan a que el ambiente sea acogedor.
195 442 30 K 433
195 442 30 K 433
14 meneos
44 clics

Los libros de autoayuda y el pensamiento positivo: las peregrinaciones a Lourdes de la posmodernidad

Cada vez más espacio de nuestras ya maltrechas librerías está ocupado por los llamados libros de autoayuda, que prometen conseguir las más diversas bondades al lector (dinero, amor, éxito laboral...) a cambio del precio del volumen. Pero, ¿logran estos libros hacer millonarios a los lectores o tan sólo a las editoriales? ¿Consiguen la felicidad de alguien más a parte del escritor? ¿Puede el mismo texto solucionar diferentes problemas de los diferentes lectores?
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infiltrados, razón de Estado y democracia

Hablar de espías, contraespionaje, infiltrados y confidentes nos puede llevar al terreno de la teoría de la conspiración que explica el devenir de la historia por la existencia de una mano negra omnipresente anclada en las lógicas más perversas de un poder mundial transversal que actúa con patente de corso. Huyendo de tales interpretaciones, donde una imaginación fantasiosa se adueña del relato, no se puede negar la presencia de infiltrados en cualquier país que se precie de tener unos servicios de inteligencia y seguridad nacional...
20 meneos
116 clics

El mundo podría quedarse sin chocolate por culpa de China

La demanda de chocolate podría ser insostenible para el año 2020. Según varios expertos, el precio del alimento podría incrementarse durante los próximos años debido a la gran demanda, sobre todo en un país: China. Un aumento en el consumo de cacao entre la población china a la que no podrían hacer frente sus productores, situados principalmente en África.
10 meneos
60 clics

Freseros desmantelan plantaciones y clausuran la campaña antes que seguir perdiendo dinero

El "tapón" que se produce en Semana Santa ha sido la puntilla para un sector que no ha conseguido cubrir costes en muchas plantaciones.El precio de la fresa en los mercados mayoristas de destino se ha estancado en 0,48 euros el kilo, algo inasumible para el sector. David Díaz (agricultor): "Llevo toda la campaña perdiendo 2.000 euros cada semana y ya no puedo más".
1124 meneos
6137 clics
Confirmado: los empresarios freseros de Huelva tiran la fruta para mantener precios

Confirmado: los empresarios freseros de Huelva tiran la fruta para mantener precios

Hace varias semanas nos hacíamos eco de la denuncia aparecida en algunos medios locales acerca de que mientras amplios sectores sociales carecen de recursos para proporcionarse una alimentación adecuada, innumerables fresones permanecen tirados por el suelo en los campos de las grandes cooperativas agrícolas onubenses.
331 793 12 K 519
331 793 12 K 519

menéame