Actualidad y sociedad

encontrados: 1732, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
29 clics

Ecuador decreta estado de excepción ante posibles daños por El Niño

Ecuador decretó el miércoles el "estado de excepción" por 60 días en 17 de sus 24 provincias para movilizar recursos ante posibles daños a causa del fenómeno meteorológico de El Niño 2015-16, que provoca inundaciones y sequías. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Desastre natural en lainformacion.com
4 meneos
6 clics

Más de 600 millones de niños víctimas del cambio climático

Más de 500 millones de niños viven en áreas con riesgo extremo de inundaciones, y cerca de 160 millones viven en zonas afectadas por fuertes períodos de sequía, consecuencia de los efectos del cambio climático, según informó hoy Unicef.
6 meneos
11 clics

Los niños sufren la peor parte del cambio climático, dice UNICEF

Más de 500 millones de niños viven en zonas donde la probabilidad de que ocurran inundaciones es sumamente alta y 160 millones en zonas donde las sequías son extremadamente graves, dos factores que les dejan muy expuestos a las consecuencias del cambio climático, dijo UNICEF en un informe publicado con motivo de la 21ra Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP21.
21 meneos
133 clics

La bomba de tiempo del cambio climático

Vastas extensiones de permafrost de Siberia y Alaska han comenzado a descongelarse por primera vez desde hace 20 mil años por el aumento de la temperatura en más de 3 grados celsius. Esto está liberando millones de toneladas de metano que quedaron atrapadas por el hielo del permafrost. Se calcula que hay dos billones de toneladas de metano atrapadas bajo el hielo y esto es equivalente a un siglo completo de emisiones fósiles.
19 2 2 K 91
19 2 2 K 91
4 meneos
10 clics

La lucha contra el cambio climático olvida a las mujeres

Varios estudios señalan la necesidad de abordar las políticas climáticas desde una perspectiva de género ya que el cambio climático afecta de forma diferente a hombres y mujeres"Por ejemplo, la sequía implica que mujeres y niñas, encargadas de la recolección de agua, tendrán que caminar largas distancias", explica la investigadora Janna Tenzing a eldiario.es"El número de hambrientos podría reducir
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
17 meneos
319 clics

Katy Perry se convierte en chica del tiempo para avisar del peligro del cambio climático para Unicef

Perry da un especial informe del tiempo, en el que llama la atención sobre los devastadores efectos que el calentamiento global tiene para los niños. "Sequías, inundaciones, olas de calor y otras severas condiciones están poniendo a los niños en un riesgo creciente de enfermedad y malnutrición", dice.
132 meneos
149 clics

España se dirige hacia el "colapso hídrico" a consecuencia del cambio climático

El descenso de las lluvias y el aumento de las temperaturas constatado en los últimos años, sumado a un aumento en la demanda, generarán una pérdida del 20% de los recursos de agua en nuestro país para 2021, según un informe de Ecologistas en Acción. España, un país que destina el 80% de su agua a la actividad agrícola, principal sector afectado. Los datos del Ministerio de Medio Ambiente lo confirman. No se están aplicando verdaderas medidas de adaptación, sino falsas soluciones que agravan el problema, como presas, diques y encauzamientos.
110 22 2 K 96
110 22 2 K 96
3 meneos
9 clics

Noviembre fue, además de seco, muy caluroso

Exceptuando algunas zonas del Cantábrico oriental y de la cuenca del Ebro, en las que las precipitaciones recogidas en el transcurso de la treintena superaron los valores medios del mes, en el resto de España no caben otros calificativos al pasado noviembre que seco, muy seco o extremadamente seco. Ni que decir tiene que esa sequía, puesto que es prolongación de la de meses anteriores, constituye un grave problema que se refleja, especialmente, en la agricultura.
2 1 8 K -75
2 1 8 K -75
4 meneos
17 clics

El Ministerio de Agricultura establece cinco líneas estratégicas en I+D+i en materia de agua

Según ha informado el Ministerio en un comunicado, esta nueva estrategia sigue "un método de trabajo similar" al que se llevó a cabo para iniciar la Marca Agua España. "Idiagua" -- que ya puede ser consultado en la página web del Ministerio-- marca las pautas a seguir en I+D+i para "satisfacer las demandas, conseguir y mantener el buen estado de las aguas, mejorar la gestión de las sequías e inundaciones y definir los instrumentos económicos y financieros...
532 meneos
764 clics
Un tiempo inusual devuelve los incendios forestales: treinta incendios en Asturias y otros dos en Galicia

Un tiempo inusual devuelve los incendios forestales: treinta incendios en Asturias y otros dos en Galicia

El tiempo inusual, con temperaturas elevadas, escasez de precipitaciones y fuerte viento, devuelve la amenaza de incendio forestal a muchas zonas de España. Así, el fuerte viento reinante y la existencia de una treintena de incendios activos en dieciocho concejos asturianos ha obligado al Gobierno regional a activar el Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) en situación 0, informa el 112. En Galicia, las localidades de Narón (A Coruña) y Cabeza de Manzaneda (Ourense) registran desde esta mañana sendos incendios.
197 335 2 K 364
197 335 2 K 364
10 meneos
28 clics

Cinco crisis humanitarias olvidadas en 2015

Desde la guerra civil a la violencia de bandas urbanas pasando por la sequía, algunas crisis humanitarias en el mundo reciben menos atención mediática y financiación de los donantes que otras y son menos visibles. Éstas son la cinco mayores crisis humanitarias de 2015, sin un orden en particular, que las agencias de asistencia consideran que merecen más atención a nivel mundial (...)
88 meneos
369 clics

Sequía en el Ebro en pleno invierno

La cuenca del Ebro atraviesa un inquietante cuadro de sequía que, en pleno invierno y apenas nueve meses después de la mayor riada en medio siglo, incluye ríos faltos de agua para garantizar su equilibrio ambiental, cumbres sin nieve, suelos con extrema sequedad y cuatro semanas seguidas de merma de las reservas embalsadas
73 15 2 K 33
73 15 2 K 33
13 meneos
61 clics

Incendios, ley de montes y cuñadismos

Los incendios en Asturias y Cantabria están volviendo a demostrar lo fácil que es difundir bulos. Difundir bulos acerca de las recalificaciones y la Ley de Montes, cuando no tienen nada que ver porque la Ley de Montes sigue prohibiendo recalificar. Estos incendios ocurren TODOS los años, con la salvedad de que normalmente quedaban extinguidos…
11 2 11 K -18
11 2 11 K -18
80 meneos
170 clics

El fantasma de la sequía de nuevo aparece en España

La falta de lluvias en los últimos meses está provocando dos serios problemas en España: altos niveles de contaminación en las grandes ciudades y un descenso importante de las reservas de agua en nuestros embalses. En el tramo más húmedo del año hidrológico, esta situación desespera a agricultores, ganaderos y empieza a provocar dificultades para el abastecimiento de agua de consumo humano en algunas localidades. Actualmente España dispone de 31.121 hm3 de agua embalsada, 8.000 menos que el año pasado y debajo de la media de los últimos 10 años
67 13 0 K 34
67 13 0 K 34
3 meneos
25 clics

Si aún no has bebido agua reciclada, pronto lo harás  

Si aún no has bebido agua reciclada, pronto lo harás, eso es lo que creen los expertos en la materia. Hoy día es común reciclar agua para regar u otros fines, pero no para consumo humano. Muchas ciudades ya incorporan el agua reciclada a su suministro público, caso de Perth en Australia, donde ya alcanza el 20% del suministro que necesita, una ciudad de 1.659.000 habitantes. La combinación del reciclado, la desalinización y quizá lo más importante, la conservación, están ayudando a Perth a resistir las sequías.
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
24 meneos
33 clics

Etiopía: la hambruna silenciosa

Etiopía afronta en estos momentos la peor sequía en más de 50 años debido a El Niño, un fenómeno climatológico que sucede cada 3-7 años y que dura entre 6 y 24 meses. Las estimaciones para comienzos de 2016 son de 15 millones de damnificados, cinco veces más que hace un año.
20 4 0 K 122
20 4 0 K 122
2 meneos
17 clics

Cort compra 12 mil millones de litros de agua para combatir la sequía

A pesar de gastarse el doble de los presupuestado, el Ayuntamiento de Palma dice que no subirá la tarifa del agua. Al margen de estos cinco millones 700-mil euros, el Consistorio paga un canon anual de tres millones y medio para poder comprar agua a la desaladora.
10 meneos
21 clics

Barcelona iguala un récord histórico de días sin lluvia destacable [CAT]

Hace 85 días que no cae como mínimo 1mm de lluvia. Se iguala así la racha más larga sin lluvia destacable en la ciudad en 100 años, un récord que databa de 1928. La sequía afecta también a otros municipios del Área Metropolitana.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
22 meneos
38 clics

Barcelona bate el récord de sequía desde 1913 al llevar 85 días sin precipitaciones

El Observatorio Fabra de Barcelona registró este miércoles el 85 día consecutivo sin lluvia en la capital catalana. Esta falta de precipitaciones ha igualado el récord de sequía que se registró entre el 22 de mayo y el 14 de agosto de 1928. El récord se irá agrandando puesto que no se esperan lluvias próximamente.
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
51 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil solicita ayuda a los agricultores para investigar las avionetas antilluvia

La guardia civil investiga el uso de avionetas para evitar la lluvia en Almeria. La sequia sigue avanzando y las grandes empresas no dejan de enviar las avionetas a detener la lluvia porque el beneficio esta por delante de las necesidades de la gente.
42 9 7 K 132
42 9 7 K 132
19 meneos
33 clics

Zimbabue declara el estado de catástrofe natural por la sequía

Zimbabue, víctima de la sequía en África Austral, tiene dificultades para alimentar a su población y este viernes se declaró en estado de catástrofe natural, una situación que probablemente empeorará debido al fenómeno climático El Niño.
17 2 0 K 120
17 2 0 K 120
9 meneos
8 clics

ONU: Sudán del Sur tiene 40 000 personas en riesgo de morir por sequía

Sudán del Sur afronta unos niveles sin precedentes de inseguridad alimentaria, puesto que 2,8 millones de personas (cerca de un 25% de la población) continúan necesitando ayuda alimentaria con urgencia y al menos 40 000 se encuentran al borde de la catástrofe, según advirtieron este lunes tres agencias de la ONU. La FAO, Unicef y el PMA recalcaron que la temporada de sequía, que ahora comienza, podría traer más dificultades a quienes se enfrentan a los niveles más elevados de hambre.
20 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aterrizando en Venezuela: 30 días y 1931 kilómetros para entender un país en crisis

En Caracas, el agua potable es tan cara y escasa que mucha gente espera durante horas en la ladera de una montaña para llenar botellones en un manantial que corre hacia la autopista. En el interior del país los cultivos de caña de azúcar se pudren y las fábricas de leche están paralizadas, mientras las personas cargan con bolsas de dinero para comprar alimentos en el mercado negro...
9 meneos
257 clics

¿Cómo lucirían 11 lugares emblemáticos del mundo ante una devastadora sequía?

El diseñador gráfico Joel Krebs, ha presentado una serie de imágenes donde muestra sitios emblemáticos de nuestro planeta bajo estos efectos devastadores. Las imágenes han sido creadas a partir de fotografías reales editadas con Photoshop.
19 meneos
37 clics

Si la guerra en el siglo XX fue por petróleo, en el XXI será por agua: Jalife-Rahme

Si en el siglo XX la guerra fue por el petróleo, en el actual será por el agua. La escasez del recurso y las sequías no sólo se presentan en África del norte y llegan hasta India y Pakistán, la región más estresada del mundo por la falta de líquido, sino también en México. El sur del territorio nacional tiene agua, en el centro "juegan con fuego" y en el norte hay poca,advierte Alfredo Jalife-Rahme durante la presentación de Las guerras globales del agua, privatización y fracking, libro del analista geopolítico.
16 3 2 K 114
16 3 2 K 114

menéame