Actualidad y sociedad

encontrados: 5285, tiempo total: 0.061 segundos rss2
14 meneos
17 clics

El 15M de Tetuán denuncia que 3.200 familias del barrio sufren pobreza extrema

El informe de ‘Invisibles de Tetuán’ alerta que la quinta parte de la población activa del distrito está en paro y que el desempleo juvenil se dispara hasta el 48%.
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
7 meneos
40 clics

Trabajadores pobres: cuando el empleo no es un seguro de vida

La mejora en las cifras de empleo también han sido animadas por el cambio que han experimentado los nuevos contratos que se realizan, en los que gana peso el trabajo temporal (de una duración determinada) y el parcial (menor a las ocho horas de trabajo diarias), además de la iniciativa del autoempleo. La alegría y esperanza que Rajoy tiene por la creación de empleo se vuelve color cenizo, gris, si observamos cuáles son las condiciones sociales a las que aboca este modelo basado en el trabajo precario.
16 meneos
73 clics

El síndrome Obiang: así se desangra Guinea

Un PIB cuatro veces mayor que el de Sudáfrica, un terreno fértil y una densidad demográfica baja. El 75% de la población, por debajo del umbral de la pobreza. La oposición perseguida, la libertad de prensa inexistente y la riqueza controlada por la familia de Obiang. Se han realizado proyectos innecesarios, suntuosos y megalómanos como la ciudad de Oyala, cerca del lugar de nacimiento del dictador. Ni la educación ni la sanidad se encuentran entre sus prioridades. Su petróleo se agota y se estima una caída del PIB para 2015 del 8.3%.
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
18 meneos
430 clics

Así es la ciudad europea que no quieren que veas

Casi siempre periféricas, en estas zonas sobreviven los cada vez más abundantes olvidados de la Unión. ¿Los más perjudicados? Clase trabajadora, niños, mujeres e inmigrantes. Muchos de ellos condenados a vivir en los extrarradios tras haber sido expulsados del centro histórico de las grandes ciudades turísticas. En estos enclaves se siente especialmente la mordedura de Europa, así como la miseria y la delincuencia que se han convertido en parte de su estructura viva. Paralelamente, en algunos casos se viven escenas de revuelta y resistencia.
15 3 0 K 167
15 3 0 K 167
5 meneos
13 clics

Lo han conseguido

Evidentemente que Isabel Carrasco es una víctima de la crisis, aunque la haya matado una ex del PP. Una señora que tiene doce sueldazos públicos y sólo declara uno; y usa el dinero de la diputación para operaciones estéticas. La crisis no sólo ha acentuado la pobreza, la angustia y la desesperación, sino también la avaricia, las ansias de poder y los celos. Y ella ha sido víctima de su propia hambre. El hambre, la envidia, los celos, el rencor y las ansias de poder de gente de su propio partido.
4 1 3 K -3
4 1 3 K -3
14 meneos
30 clics

Franja de Gaza, la mayor prisión del mundo

La Franja de Gaza, una región que en tiempos anteriores fue próspera y moderna, es hoy en día una sociedad olvidada, temida y aislada del resto de los palestinos y del mundo. Sometida desde 2007 a un severo bloqueo por parte de Israel, que le impide exportar, limita las importaciones y pone freno a los proyectos humanitarios, la región es víctima de una pobreza y un desempleo en aumento. Sin embargo, los cambios políticos que se vienen despiertan esperanzas en la población. Un reportaje de Beatriz Lecumberri, desde Gaza.
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
37 meneos
137 clics

FIFA hace millones con la imagen de Fuleco la mascota del mundial y ni un centavo va a la protección de la especie

La mascota del Mundial de Brasil, es un animal real y entrañable: un armadillo bolita que lucha contra la extinción. Pero hasta ahora la Copa no le está ayudando mucho. Fuleco no ha sido utilizado en ningún discurso ambiental, no dice que está en peligro de extinción. Muchos ni saben que Fuleco es un armadillo. La FIFA autoriza a empresas vender productos con la imagen de Fuleco, pero ni una pequeña parte de ese dinero va a la protección de la especie. Rel. www.meneame.net/story/ingresos-millonarios-fifa-mas-pobreza-mundial-br
31 6 3 K 147
31 6 3 K 147
7 meneos
226 clics

Revisión de la incidencia de la pobreza en España por el coste de vida de cada territorio  

Los análisis que habitualmente se han realizado de incidencia de la pobreza en las regiones españolas no tienen plenamente en cuenta la relevancia del espacio. Se asume que los niveles de vida y los patrones de consumo son estables en todo el territorio nacional. La realidad, sin embargo, es muy diferente: existen fuertes diferencias en niveles de vida y cambios relevantes en la cesta de la compra entre unas regiones y otras. La estimación de índices de precios espacio-temporales permite identificar los cambios que se producen en el coste de ..
21 meneos
422 clics

México: fotografías aéreas muestran abismal división entre ricos y pobres  

Una nueva campaña de publicidad está tratando de llamar la atención sobre la brecha entre ricos y pobres en México, mostrando fotos de cómo coexisten ambos grupos poblacionales de la misma nación.
18 3 2 K 147
18 3 2 K 147
86 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: “Es un escándalo que en este país haya gente con empleo que es pobre”

La encuesta electoral del Cis de cara a las elecciones europeas revela alguna sorpresa como la irrupción en Bruselas de un nuevo partido. Podemos, liderado por el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, Pablo Iglesias, obtendría un escaño a pesar de que como partido existe solo desde hace menos de cuatro meses. Iglesias nos ha explicado que la política debe estar en manos de la ciudadanía porque “la Democracia no puede ser depositar una papeleta cada cuatro años”. Por ello proponen cargos políticos revocables.
71 15 20 K 167
71 15 20 K 167
7 meneos
14 clics

El Gobierno 'vende' a Bruselas la caída de la tasa de pobreza en 2013 a pesar de la destrucción de empleo

Acuciado por la presión de Bruselas ante el incumplimiento constante de los objetivos europeos para 2020, el Gobierno ha presentado en su Plan Nacional de Reformas la primera reducción de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social durante la crisis, desde el 28,2 al 28% de la población.
59 meneos
538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cianuro en las natillas  

Si el voto de pobreza no impide al señor de la imagen vivir en un ático que tiene 300 metros cuadrados, con tres monjas a su servicio, ¿qué desenfrenos le permitirá el de castidad?
49 10 10 K 162
49 10 10 K 162
4 meneos
44 clics

Diez ideas en los programas de los partidos políticos sobre energía

La dependencia energética europea, el cambio de modelo, la pobreza energética y la polémica por el fracking centran las propuestas de los partidos sobre este sector estratégico, clave para la competitividad del continente
15 meneos
90 clics

“Vamos a ver gente famosa muriendo de tuberculosis resistente”

La tuberculosis es hoy una emergencia sanitaria global, según la OMS. Esta sigue matando a siete personas cada hora en Europa y su impacto sigue siendo enorme en multitud de países donde aún hay millones de personas viviendo en las mismas condiciones de pobreza e insalubridad que los europeos del siglo XIX. Ambas realidades contribuyen a que esta enfermedad olvidada en occidente mate a más de 1,3 millones de personas cada año, más que la malaria y casi tanto como el VIH....
12 3 0 K 143
12 3 0 K 143
71 meneos
74 clics

Los niños españoles, los más pobres de Europa, sólo por detrás de Rumanía

El último informe de Cáritas Europa pone de manifiesto que 'las políticas de austeridad han fallado a la hora de solucionar problemas'.
59 12 3 K 162
59 12 3 K 162
1375 meneos
4227 clics
Una diputada a la bancada del PP: "La Iglesia podrá perdonarles si rezan, pero el pueblo no va a hacerlo nunca"

Una diputada a la bancada del PP: "La Iglesia podrá perdonarles si rezan, pero el pueblo no va a hacerlo nunca"  

Intervención de la diputada Esther López Barceló en Las Cortes Valencianas, en la que mientras describe cómo ha aumentado la pobreza y la miseria, los diputados del PP están hablando y riendo entre ellos.
398 977 23 K 870
398 977 23 K 870
8 meneos
49 clics

"Como tenemos gallinas y huerto, la pobreza se ve menos, pero la hay"

La crisis y los recortes aprietan al mundo rural y sus portavoces denuncian desatención. Cáritas destina un fondo de emergencia solidario desde el 2010 a los residentes necesitados de los pueblos que ha permitido atender a 146 familias. Se trata de ayudas económicas puntuales para que los afectados afronten alquileres, cortes de luz o gas.
13 meneos
18 clics

Una inversión de 0,84 euros por persona evitaría la muerte de 2,9 millones de bebés

Nacen. Y apenas han nacido, mueren. Vidas que no duran más allá de las 24 horas, los pocos días o un mes. Una tragedia a gran escala, 2,9 millones al año, que se podría evitar con apenas 0,84 euros. O con sólo juntar al recién nacido con su madre, amantarlo o secarlo adecuadamente. Sencillos pasos que ayudarían a salvar millones de vidas: las de los bebés recien nacidos que no llegan más allá del mes de vida. Según un estudio publicado por 'The Lancet'.
11 2 0 K 129
11 2 0 K 129
5 meneos
41 clics

Una renta básicamente sin dinero

El grupo de trabajo encargado de fijar el alcance que tendrá la futura ley que regule la renta básica se reunió ayer en el Parlamento, por primera vez, para escuchar las propuestas de expertos y colectivos. El principal escollo: cómo financiar una ayuda teniendo como beneficiarios potenciales a tres millones de andaluces que ya viven por debajo del umbral de la pobreza.
1 meneos
2 clics

Sáenz de Santamaría: "Solo hay que salir a las calles para ver que la gente está más alegre"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha expresado hoy en Valladolid su "sensación de esperanza" porque en España "ya se vive de otra manera" y "se ve en las calles" que "hay mucha más alegría que hace unos meses", después de aplicar "la única línea posible", en la que hay que "perseverar".
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
16 clics

Melilla y nuestros turistas sirios

No huyen de la pobreza, huyen por sus vidas. No buscan trabajo: vienen huyendo del odio. No escapan del paro sino de las bombas, del gas, de las ejecuciones sumarias y la tortura, del miedo diario. Huyen de Siria, de la República Centroafricana, de Sudán del Sur, por mencionar lugares obvios. Han atravesado fronteras de las formas más imaginativas y arriesgadas. Llegan a Melilla buscando un remedio temporal para sus vidas rotas. Buscan,
6 meneos
23 clics

Diputada humilla al PP: "¿Creen que yendo a rezar se les perdonará? El pueblo no lo hara nunca"  

Esther López Barceló debate sobre medidas cotnra la pobreza que el PP vota en contra (intervención de la diputada en defensa de la moción sobre la política general del Consell relativa al incremento de la situación de carestía y pobreza en las familias valenciana).
5 1 9 K -61
5 1 9 K -61
7 meneos
10 clics

Caritas pide a Europa que rescate de la pobreza a 20 millones de europeos

Los miembros de la Conferencia Regional de Cáritas Europa, que se celebra del 20 al 23 de mayo en la ciudad holandesa de Soesterberg, han aprobado una declaración conjunta en la que instan a los miembros del nuevo Parlamento Europeo que salgan elegidos de las elecciones de este domingo a "cumplir sus compromisos para rescatar a 20 millones de ciudadanos de la pobreza antes del año 2020".
12 meneos
31 clics

Europa, una fábrica de pobreza (y con España en un papel destacado)

Entre 2009 y 2012, la Unión Europea sumó 9 millones de ciudadanos en riesgo de pobreza o exclusión cuando el objetivo para 2020 era restar 20 millones. España ha incrementado esta tasa de un 24,5% al 28,2% y está por encima de la media continental del 24,8%. Alemania, Países Bajos o Suecia han aprovechado este lapso temporal para reducir sus porcentajes.
12 meneos
117 clics

El otro Mercadona: el supermercado social que saca a la gente de la pobreza

“El modelo asistencial tradicional se basa sólo en el dar, lo que coloca al receptor en una situación de inferioridad, sin poder de decisión sobre lo que recibe o no, en este caso el tipo de alimentos, y en definitiva, sin posibilidad de recuperar su autoestima”, explica a El Confidencial Guillaume Bapst, director de esta red y emprendedor social apoyado por Ashoka, la organización sin ánimo de lucro que se encarga de respaldar el trabajo de 3.000 emprendedores sociales.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116

menéame