Actualidad y sociedad

encontrados: 838, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
16 clics

Más de 30 países denuncian en la ONU la situación de los DDHH en Bahréin

Los firmantes han reprochado a Manama que los arrestos suelen dirigirse contra defensores de los Derechos Humanos que sufren acoso y torturas en la cárcel y que se enfrentan a juicios sin las garantías necesarias. Bahréin ha sido escenario de múltiples revueltas desde 2011, cuando la mayoría chiíse echó a las calles para exigir el fin de la discriminación por parte de la élite suní gobernante. Las fuerzas de seguridad aplastaron las protestas y han descartado cualquier reforma política.
14 3 2 K 135
14 3 2 K 135
2 meneos
40 clics

¿Puede haber un ‘tiro al hipster’ en Malasaña?

... Desde entonces ha habido distintas iniciativas, como paseos por el barrio o la creación del grupo de trabajo Gentrisaña pero, sobre todo, ha destacado la centralidad que el concepto ha adquirido en el discurso público de El Patio Maravillas que, en casi cualquier comunicado, incluye la lucha por la ciudad y contra la gentrificación como uno de sus ejes de lucha prioritarios...
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
23 meneos
22 clics

Vera se embolsó 160.000 euros en 2014 en pleno ERE de la Agencia EFE

Las aguas están muy revueltas en EFE. La crispación en el seno de la Agencia va en aumento por momentos y más tras hacerse públicos los datos de la retribución de su presidente, José Antonio Vera, el pasado ejercicio. Según ha difundido la sección sindical de UGT con los datos cotejados en la web de EFE y cumpliendo con la normativa de la Ley de Transparencia, el presidente de la Agencia EFE se embolsó casi 160.000 euros en 2014.
2 meneos
21 clics

El impopular populismo

No existe nada más particular en el mundo de la política que el populismo, ya que es odiado y querido simultáneamente con la misma contundencia. Este hecho llama la atención en tiempos tan revueltos como los actuales, en los que parece que el bipartidismo, que lleva algunos años estancado, está siendo cuestionado por muchas personas…
2 0 3 K -28
2 0 3 K -28
10 meneos
18 clics

“Bahréin es el gran olvidado de las revueltas árabes". Entrevista

"En Bahréin hay un movimiento por los derechos civiles, aunque se presente como una lucha entre suníes y chiíes", dice Reem Khalifa, periodista de Bahréin y cofundadora de Al-Wasat, único medio independiente del país.
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP en tiempos revueltos

El PP no pasa actualmente por su mejor momento: Arantza Quiroga deja el PP vasco por discrepancias con Moncloa, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo abandona la formación y escribe una carta en la que explica los motivos de su marcha, continuos rifirrafes entre los ministros Cristóbal Montoro y José Manuel…
972 meneos
2777 clics
Los despedidos tras terminar la 'revuelta de las escaleras' en Movistar ya superan los 50

Los despedidos tras terminar la 'revuelta de las escaleras' en Movistar ya superan los 50

Más de 50 trabajadores de los que participaron en la huelga de las empresas subcontratistas de Movistar han sido despedidos. Esto ha pasado, aunque el acuerdo de la denominada mesa paritaria, en el que están representados los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, las empresas subcontratadas y las patronales de montajes e instalaciones de telefonía indicaba claramente que no habría represalias, según explicó Aitzol Ruíz de Azúa, uno de los líderes de lo que se conoció como rebelión de las escaleras.
288 684 0 K 441
288 684 0 K 441
854 meneos
4800 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Montenegro: revuelta popular y ensordecedor silencio de medios occidentales

Montenegro: revuelta popular y ensordecedor silencio de medios occidentales

Montenegro continua con revueltas tras varios días en contra de la entrada en la OTAN
270 584 52 K 449
270 584 52 K 449
11 meneos
15 clics

Protestas multitudinarias por los recibos de luz y agua en Tánger, Marruecos

El sábado 24 de Octubre, una manifestación iniciada en la plaza de las Naciones de Tánger por parte de miles de ciudadanos indignados contra Amendis, filial del grupo francés Veolia, empresa que lleva la luz, electricidad y alcantarillado en la ciudad desde 2002, acabó con incidentes. Se ha llamado "la revuelta de las velas", ya que los manifestantes portaban simbólicamente velas como medida de protesta. A raíz de este hecho, una comisión especial del Ministerio del Interior marroquí revisará las quejas por las facturas de agua y electricidad.
2 meneos
20 clics

Once empresarios relevantes subastan sus horas para el programa de becas ELLA

Los empresarios son Concha Yoldi (Funcación Persán), Antonio Garrigues, Alex Cruz (presidente de Vueling); Félix Revuelta (presidente de Naturhouse), Susana Voces (Directora eBay España); Luis Martín Cabiedes (Cabiedes&Partners) ; Kike Sarasola (Presidente de Room Mate); Clemente Cebrián (fundador de El Ganso); Rosa Clará (Diseñadora); Gerard Olivé (CEO de Antai Venture) y Alejandro Fernández (fundador de Marco). La subasta se realiza en eBay (bit.ly/1NLUtFv) del 2 al 11 de noviembre y los fondos van íntegros al Programa ELLA.
11 meneos
87 clics

Los tenderos rebeldes que están arrinconando a la mafia en su propia casa

Hartos de la extorsión, los tenderos de Bagheria están colaborando con las autoridades de una forma desconocida hasta la fecha.Este lunes, la policía italiana emitió 22 ordenes de arresto contra sendos mafiosos después de que 32 tenderos y comerciantes denunciaran sus prácticas.Según la policía, este nivel de cooperación ciudadana contra la mafia no tiene precedentes. En Italia, nunca antes tantos comerciantes se habían rebelado contra la mafia al mismo tiempo. No en vano, los medios del país lo han denominado “la revuelta de los tenderos”.
31 meneos
179 clics

Quienes son los turcómanos de Siria

Son turcos étnicos que viven en Siria, Irak e Iran desde el siglo XI. Sus brigadas luchan junto con al-Qaeda, Ahrar al-Sham y el FSA. Respaldados por Turquía, enemigo acérrimo del gobierno sirio, tomaron las armas al comienzo de las revueltas en 2011. Los partidos turcómanos están unidos en la 'Asamblea Turcómana Siria', afiliada a su vez a la Coalición Nacional respaldada por occidente y los regímenes del Golfo.
43 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leopoldo López no es un preso político

Leopoldo López no es un preso político. Trató de destituir a un presidente constitucional cuando todavía ni siquiera había pasado un año de las elecciones. Los llamados de López a cometer esos desmanes en los que murieron 43 personas y dejaron más de 800 heridos fueron públicos y están absolutamente comprobados en grabaciones, tuits y mensajes de texto, más testimonios de algunos de los detenidos. Otros opositores, como Luis Henrique Capriles prefirieron tomar distancia de la revuelta.
35 8 21 K 93
35 8 21 K 93
7 meneos
87 clics

Una nueva alianza opositora se ofrece para acabar con el Estado Islámico en Siria

Convertida la revuelta popular siria en una cruenta guerra civil, el “bloque occidental”, liderado por Turquía y Arabia Saudí, ante la imposibilidad de una intervención militar directa, armó al Ejército Libre de Siria (ELS), pero sus arsenales cayeron en manos de un ascendente islamismo radical y el envío de armas a la oposición quedó interrumpido indefinidamente
3 meneos
15 clics

Y si lo del fin de las ideologías fuera verdad?.

El pensamiento y la acción política de las izquierdas, anda revuelta en una gran confusión, que no facilita la toma de decisión del electorado progresista que muy pronto deberá votar en una urna, en el estado español. La contra-revolución conservadora La contra-revolución conservadora iniciada en los años ochenta del siglo pasado triunfa finalmente, porqué logra desmantelar las herramientas organizativas de la clase obrera y a esta misma clase, vía deslocalización industrial, cierre de las minas y las industrias pesadas y de bienes de consumo
3 0 3 K 5
3 0 3 K 5
2 meneos
15 clics

Votar en tiempos revueltos

Artículo de opinión en el que se analiza lo ocurrido en las elecciones francesas, con el triunfo del Frente Nacional y se compara con el auge de C's.
2 0 7 K -80
2 0 7 K -80
10 meneos
49 clics

El infierno está en las cárceles de Assad

Al abogado Anwar al Bunni, sus clientes no tienen que explicarle cómo es la vida en prisión: él mismo la ha experimentado en profundidad. Nacido en Hama en el seno de una familia cristiana, antes de terminar su educación secundaria ya había visto pasar por la cárcel a la mitad de ella. En 1981 fue torturado por primera vez por la policía. Un año después, el régimen de Hafez Al Assad, padre del actual presidente sirio, arrasó su ciudad natal para aplastar una revuelta desencadenada por los Hermanos Musulmanes.
8 2 13 K -34
8 2 13 K -34
5 meneos
33 clics

Europa Jefe del ejército suizo advierte de disturbios sociales (ALE)

La subida de la amenaza terrorista y las guerras híbridas amenazan la paz en el mundo. Además, hay una crisis económica. Incluso en la gran oleada de los refugiados y los migrantes se ve Blattmann un peligro. "El malestar social no se puede descartar", el vocabulario en el discurso público es "peligrosamente agresivo"
21 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subhi Nalas, refugiado gay sirio, describe la espantosa situación de la población LGTBI en su país

Me llamo Subhi Nahas. Soy de Idlib, en Siria, una ciudad de millón y medio de habitantes al norte de Damasco.Soy un refugiado y soy gay. En 2011, al comienzo de las revueltas en Siria, los medios de comunicación del gobierno lanzaron una campaña acusando a todos los disidentes de ser homosexuales. Poco después, las autoridades emprendieron incursiones sistemáticas en los lugares de reunión de las personas homosexuales. Muchos fueron arrestados y torturados. De algunos nunca se volvió a saber nada.
23 meneos
32 clics

Blair aconsejó a Gadafi que se escondiera porque todo iba a acabar mal

El exprimer ministro británico Tony Blair aconsejó al líder libio Muamar Gadafi que buscara un "lugar seguro" porque la situación iba a acabar mal, según la transcripción de unas conversaciones difundidas el jueves. "Si tiene usted un lugar seguro, debería ir ahí porque esto no acabará pacíficamente", le dijo Blair a Gadafi el 25 de febrero de 2011, poco después del inicio de una revuelta en su contra, en plena Primavera árabe, y meses antes de que muriera a manos de los rebeldes, en octubre.
19 4 0 K 84
19 4 0 K 84
9 meneos
10 clics

AI denuncia torturas y muertes bajo custodia en Túnez cinco años después de las revueltas

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado las torturas y las muertes bajo custodia policial que se han producido en Túnez en los últimos años y ha asegurado que podrían hacer retroceder los logros que se han conseguido en materia de Derechos Humanos cinco años después de la caída del régimen de Zine al Abidine Ben Alí.
17 meneos
61 clics

Los cinco casos que mantienen revuelto el patio trasero judicial genovés

Gürtel, Púnica, Rato, Gómez de la Serna y Arístegui y Matas son la punta del iceberg de un partido político que hace aguas (judiciales)
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
3 meneos
3 clics

Oposición exige renuncia del presidente en Haití

La oposición en Haití volvió a exigir en las calles la renuncia del presidente del país, Michel Martelly, y anunció hoy, el día en el que debió celebrarse la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que seguirá este lunes con las movilizaciones hasta que el mandatario abandone el poder. Varios miles de haitianos, que pidieron además la dimisión de los miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP), se concentraron en los jardines Campos de Marte, del centro de Puerto Príncipe, y de ahí marcharon por sectores circundantes...
20 meneos
35 clics

Yemen: de la esperanza al caos

Cinco años después del inicio de la revolución, Yemen está sumido en una guerra en la que han muerto más de 6.000 personas, la mitad civiles. Yemen se desangra. La revuelta pacífica que derrocó a Alí Abdulá Saleh tardó un año en conseguir que el presidente dejara el poder, pero el débil proceso de transición pronto se vio superado por el triple conflicto interno (sectario, separatista y yihadista) que se ha activado aprovechando el momento de debilidad de las autoridades de Saná.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
1 meneos
23 clics

Motivación: Clave para emprender en estos tiempos revueltos en materia económica  

Emprender en tiempos revueltos como los que actualmente vivimos suele ser un reto al que pocas personas se atreven, sin embargo, un puñado de locos considera que la motivación resulta un ingrediente básico, para hacer que incluso en medio de las crisis, las buenas ideas de negocio resulten exitosas.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68

menéame