Actualidad y sociedad

encontrados: 287, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incentivo fiscal para extranjeros: la medida de Ayuso para ricos que encarecerá (más) la vivienda en Madrid

Isabel Díaz Ayuso se ha propuesto “combatir” el impuesto a las grandes fortunas del Gobierno con dos frentes a la vez. El primero consiste en un recurso ante el Tribunal Constitucional en el que el ejecutivo madrileño pide su suspensión inmediata y que tiene muy pocos visos de prosperar. El segundo es un nuevo incentivo fiscal “a la inversión extranjera”, que ya está en consulta pública, y que pasa por subvencionar con una deducción del 20% en el IRPF del tramo autonómico cualquier inversión que realice un extranjero en Madrid.
34 meneos
141 clics

Las viviendas turísticas superan ya a los habitantes en el Centro de Málaga

Sólo hay 429 niños censados en el distrito, por los 4.778 pisos que se ofertan para alquiler vacacional. Málaga propone que las nuevas viviendas turísticas sólo puedan ofertarse tres meses para corta estancia. Málaga es la ciudad más buscada del mundo en Airbnb para 2023.
4 meneos
250 clics

Un paseo por el país que es el futuro de las tiendas de barrio: la 'hipsterización' entre paquetes de Amazon

La mayoría de sus clientes son gente joven que se ha mudado recientemente al barrio y que suele ser responsable de los montoncitos de paquetes que se forman cada mañana en los porches. Al mismo tiempo, los nuevos vecinos apoyan la economía local, como reivindican los carteles en algunos escaparates, y compran en una tienda de barrio. En este caso, un establecimiento relativamente protegido por su propia naturaleza especializada, su condición de nicho.
19 meneos
70 clics

Gentrificación o cómo convertir a Madrid en la zona de recreativos de los más privilegiados

El alquiler en la Comunidad de Madrid se incrementó un más de un 11% de media durante 2022. Ese dato demuestra lo que todos los madrileños saben a ciencia cierta: cada vez es más difícil vivir en el centro de la capital. Según Fotocasa, algunos de los distritos que más aumentaron el precio del alquiler el año pasado fueron Usera en un 25%, Chamberí 16,5%, Villaverde en un 16% y Hortaleza en más de un 15%. Esas subidas demuestran el encarecimiento de la vida en la almendra central, lo cual ha derivado en una apuesta por negocios y galerías de lu
15 4 3 K 59
15 4 3 K 59
22 meneos
115 clics

Alquiler de temporada: una tendencia que dispara los beneficios de los propietarios y expulsa a los vecinos en Barcelona

La especulación inmobiliaria es una realidad presente en Barcelona desde hace décadas, pero ha sido después de la pandemia cuando los alquileres han tocado techo y han subido hasta máximos históricos. Es una situación compartida en toda Catalunya pero que se acentúa en la capital por el impacto, entre otros, del turismo masivo. Según la Generalitat, en Barcelona el alquiler medio es ya de 1.066 euros, prácticamente un 15% más que el año anterior.
18 4 0 K 109
18 4 0 K 109
5 meneos
185 clics

El efecto Inditex en A Coruña

Cinco (de las muchas) consecuencias que ser vecinos del imperio empresarial creado por Amancio Ortega ha tenido para el desarrollo social, cultural y económico de A Coruña.
5 0 12 K -36
5 0 12 K -36
17 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 motivos para defender la okupación

5 infografias que explican los motivos por los que los integrantes del kubo están okupando un edificio.
14 3 13 K 91
14 3 13 K 91
9 meneos
214 clics

Esos modernos que no han pisado un barrio en su vida ahora son más de barrio que tú

Los invasores de barrio nunca hemos vivido en barrios. Quizá nos criamos en ciudades del extrarradio, más (Móstoles) o menos (Alcobendas) obreras, o en otras comunidades autónomas. Hasta ahora nos habíamos podido pagar un piso en Malasaña o Lavapiés, los barrios del centro que habían dejado de ser barrios. Nos hemos vistos obligados a conquistar esos lugares a los que hace unos años nadie quería ir porque nadie había inventado una narración bonita para ellos, salvo tiernos costumbristas como Elvira Lindo.
39 meneos
123 clics

Málaga: gentrificación sin disimulo

Con un salario medio 3.000 euros por debajo del español y un 15% de paro, los inquilinos de la provincia andaluza son los que mayor proporción de ingresos destinan al alquiler. En el centro de la capital, la vivienda turística supone más del 30%.
5 meneos
58 clics

La transformación de Palma: del ADN mallorquín a la ciudad franquicia

Burguer King, McDonalds, KFC… Esta es la imagen que se dibuja en la plaza de España de Palma, en pleno centro neurálgico de la ciudad. «De la cocina mallorquina elaborada en el centro no encuentras casi nada. Es una pena porque cuando sales a cenar solo puedes elegir entre pizza, hamburguesa o comida asiática», explica Miquel Rossellò, socio del restaurante mallorquín Blat Al Sac.
3 meneos
16 clics

São Paulo permite más rascacielos. Y eso no gusta a todos

La ciudad brasileña flexibiliza las normas para construir edificios sin límite de altura, una medida criticada por los movimientos vecinales. "Quieren gentrificar, construir apartamentos de lujo con cuatro plazas de garaje. ¿Por qué alguien con cuatro plazas de garaje necesita vivir cerca del metro?".
13 meneos
89 clics

Jose Mansilla: "Había estudios que alertaban que las superilles generarían gentrificación" (cat)

Entrevista con el antropólogo Jose Mansilla sobre la publicación del libro "Los años de la discordia".
10 3 2 K 108
10 3 2 K 108
3 meneos
28 clics
José Mansilla: "La gentrificación produce cambios en el tono político"

José Mansilla: "La gentrificación produce cambios en el tono político"

Experto en cuestiones que incumben a la conformación de las ciudades y sus habitantes, el antropólogo apunta que las mutaciones en las urbes “acaban por impactar en la totalidad del espacio en mil y una formas”.
4 meneos
115 clics
El fútbol, para las Kardashian: La gentrificación de los estadios deportivos

El fútbol, para las Kardashian: La gentrificación de los estadios deportivos

«Cuando se produjo el debut de Messi con el Inter de Miami, pudimos ver por Instagram cómo había dos chavales situados a la entrada del túnel de vestuarios en un lugar privilegiado. Eran los hijos de Kim Kardashian. Es el gran modelo actual de explotación del deporte, las plazas VIP. En España no solo ha llegado a Real, Barcelona, Atlético y Sevilla, en Segunda División el Huesca ha dedicado un 8% de su nuevo estadio al negocio VIP. Es la gentrificación del fútbol y la salida de la clase media de las gradas»
15 meneos
84 clics
El geógrafo que estudia el mayor proyecto urbanístico de España: “Provocará gentrificación y más turismo en Tenerife”

El geógrafo que estudia el mayor proyecto urbanístico de España: “Provocará gentrificación y más turismo en Tenerife”

Es “la mayor operación [de este calibre] en España”, según el concejal de Servicios Públicos, Medioambiente y Proyectos Europeos del Ayuntamiento santacrucero, Carlos Tarife (PP), y también espera diseñar una localidad “más equilibrada y sostenible”. Pero al igual que otras muchas iniciativas de la misma índole, también traerá especulación, expulsión de la población local y aumentará el coste de la vida, según Marcus Hübscher, doctor en Urbanismo por la Universidad de Leipzig (Alemania).
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
15 meneos
79 clics
El nuevo 'Brooklyn' de Madrid frente a los vecinos que luchan por seguir viviendo en Puerta del Ángel

El nuevo 'Brooklyn' de Madrid frente a los vecinos que luchan por seguir viviendo en Puerta del Ángel

Una sola empresa, Madlyn, es propietaria de más de 200 viviendas en la zona. El nombre de Madlyn aparece señalado en el cartel de una manifestación convocada para este sábado 30 de septiembre por la Asociación de Vecinos Puerta del Ángel, el Sindicato de Inquilinas y y la plataforma contra el pelotazo de la Ermita del Santo. Reclaman precios asequibles para la vivienda del barrio y que se regulen los alquileres turísticos y temporales, un tipo de contrato este último por el que apuestan los grandes tenedores de pisos.
13 meneos
69 clics

La Copa América revive los fantasmas de los Juegos Olímpicos: "Expulsará más vecinos" (CAT)

La Copa América revive los fantasmas de los Juegos Olímpicos y supone la creación de la plataforma 'No en la Copa América': 'Expulsará a más vecinos'
11 2 1 K 110
11 2 1 K 110
13 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos gusta mucho tu chabola, y tus vecinos pobres son geniales

Una famosa revista de tendencias elige uno de los distritos más peligrosos y estigmatizados de Madrid como el tercer barrio más 'cool' del planeta. Si yo no viviera en Carabanchel, a lo mejor le pillaba el punto a estos razonamientos netamente wokes. Desde un ático de Malasaña, se debe de ver con buenos ojos que Carabanchel sea más “cool” que Malasaña, siempre y cuando tu novio no te diga que os vais mañana a vivir allí. Es piedad hipster. La limosna de cuatro páginas en una revista que nadie en Carabanchel lee.
10 3 12 K 62
10 3 12 K 62
22 meneos
58 clics

Un estrella Michelín y una multinacional pesquera tras una discoteca que trabajó sin licencia durante un año

El Gobierno de Vigo ha frenado la sala de fiestas del Palacio de la Oliva, en la zona más gentrificada de la ciudad. El negocio pertenece a la pesquera Interatlantic, líder del sector, y a una sociedad del reputado cocinero gallego Pepe Solla.
19 3 0 K 82
19 3 0 K 82
36 meneos
227 clics
Gentrificación en el barrio de Salamanca: el consumidor latinoamericano desplaza a los ricos españoles

Gentrificación en el barrio de Salamanca: el consumidor latinoamericano desplaza a los ricos españoles

Salamanca se ha convertido en el barrio de Madrid en el que los ricos latinoamericanos quieren vivir y su fuerte presencia ha provocado un cambio en los negocios del barrio
31 5 1 K 116
31 5 1 K 116
8 meneos
207 clics
Todas las mudanzas de Madrid, barrio a barrio: los nuevos destinos más populares

Todas las mudanzas de Madrid, barrio a barrio: los nuevos destinos más populares

Analizamos más de cuatro millones de cambios de residencia internos en la capital. Estos son los nuevos distritos que expulsan población y los barrios que la están recibiendo
6 2 16 K -24
6 2 16 K -24
232 meneos
5724 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El hartazgo de los 'expats' muestra el lado oscuro del milagro irlandés: "Dublín es un desastre"

El hartazgo de los 'expats' muestra el lado oscuro del milagro irlandés: "Dublín es un desastre"

Irlanda hizo todo lo posible en la última década para dar la vuelta a su situación económica. Tal fue su desempeño que se ha denominado su cambio como un milagro. Pero bajo esa carrera para atraer inversión extranjera, llevar a su terreno a grandes compañías multinacionales y colocarse como una economía líder a nivel mundial, se esconde una realidad mucho más dura que se ha puesto de manifiesto con disturbios.
109 123 12 K 543
109 123 12 K 543
16 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid es la capital del tumulto. Hay colas por todos lados. Turnos de más de 100 personas para comprar un bocadillo de calamares. (Hilo)

Mucha gente en España sufre jaranafilia, esa psicótica necesidad de ir a lugares llenos de gente y de ruido, de llegar a una playa vacía donde solo hay dos sombrillas y colocar la tuya junto a una de ellas (basado en un hecho real), de tirar petardos en comunión. De ir a ver incómodo un estreno de cine por no poder esperarte un día, de levantarse a las 8 para luchar por una parcela de arena en una playa espantosa, de dormir al raso una noche de enero para ponerte en primera fila en un concierto
13 3 16 K 45
13 3 16 K 45
12 meneos
63 clics
La gentrificación verde (o como se pasó de los ultramarinos al brunch)

La gentrificación verde (o como se pasó de los ultramarinos al brunch)

Tal como explica Jose Mansilla, «si añadimos adjetivos al concepto, estos concretan el motivo por el cual sucede. En el caso de la gentrificación verde, sería una forma especial de dinámica de gentrificación en la cual el incremento del precio y, por tanto, la sustitución del grupo o del colectivo poblacional, no se debe tanto a una bajada –o desinversión– de las características del territorio, sino a unas mejoras».
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
17 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'efecto Inditex' gentrifica A Coruña: "Nos tenemos que marchar por el precio del alquiler"

El alquiler ha crecido un 45% desde 2016, por encima del 36% de Madrid o del 31% de Barcelona. El personal cualificado que ha atraído la empresa "cuenta con salarios superiores a la media, lo que influye y repercute en el consumo ligado al alto poder adquisitivo" y "ha cambiado el modelo de vida de la ciudad". La ciudad "vive de la gente de Inditex y como ellos necesitan oferta cultural, se organizan cosas nuevas". Falta inversión pública y ayudas para la construcción y compra, "lo que lleva a unos precios excesivamente elevados".

menéame