Actualidad y sociedad

encontrados: 289, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
532 clics

¿Qué productos alimenticios parecen sanos y en realidad no lo son?

Entrevista a Miguel Ángel Lurueña (Gominolas de Petróleo): "Los alimentos no hacen milagros ni curan enfermedades". Este divulgador, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, se muestra crítico ante sistemas como Nutri-Score y reconoce que en Internet, donde circulan tanto papers como influencers, tiene mucho poder a la hora de inculcar hábitos alimenticios, pero no todo vale.
17 meneos
103 clics

Los bulos nutricionales de los deportistas "influencers"

Agua ionizada, alimentos sin pesticidas o dietas sin gluten algunos deportistas aseguran que ciertos productos o prácticas mejoran su rendimiento, sin que estas afirmaciones tengan ningún fundamento científico.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
32 meneos
52 clics

Más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado

La peligrosa intensificación de la ganadería en Europa”, en el que se concluye que más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado. Si a esto sumamos la cantidad de materia prima vegetal que se importa también para la alimentación de ganado, podemos darnos cuenta de la enorme dependencia que Europa tiene de la carne. Existe una deriva en la agricultura europea hacia un modelo destructivo que pone en peligro nuestra salud y la del planeta, con el consentimiento político y casi con el de los consumidores.
7 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne y dieta mediterránea: dos elementos poco compatibles

En los últimos días ha saltado la palestra la cuestión del consumo de carne en España. Un tema muy complejo con aristas que cortan como cuchillos y que se ha tratado de modo simplista.
9 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Alguien está orgulloso de las políticas de salud de este país?

Mascarillas al aire libre, hábitos saludables e incoherencias.
365 meneos
3177 clics
Cáncer: Descubren cómo un omega-3 resulta “veneno” para los tumores

Cáncer: Descubren cómo un omega-3 resulta “veneno” para los tumores

“Pronto descubrimos que ciertos ácidos grasos estimulaban las células tumorales mientras que otros las mataban”, explicaron los investigadores, ya que el DHA las envenena literalmente. Normalmente, en el compartimento ácido de los tumores, las células almacenan estos ácidos grasos en gotitas de lípidos, una especie de paquete en el que los ácidos grasos están protegidos de la oxidación. Pero en presencia de una gran cantidad de DHA, la célula tumoral se ve desbordada y no puede almacenar el DHA, que se oxida y provoca la muerte celular.
140 225 1 K 327
140 225 1 K 327
7 meneos
338 clics

Cuáles son los mejores pescados para el consumo

Una afirmación banal pero bastante extendida en nuestra sociedad actual es que seremos más listos cuanto más pescado comamos, ¿hasta qué punto esto es cierto? Lo que sí que está claro es que el pescado es fundamental en nuestra dieta y que debemos consumirlo varias veces a la semana.
10 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué está pasando con la crema de cacao de Carlos Ríos

El nutricionista Carlos Ríos lanzó el pasado jueves al mercado una crema de cacao que ha publicitado como una alternativa saludable a otras cremas como la Nutella o la Nocilla. Sin embargo, este lanzamiento ha generado polémica por los errores en el etiquetado, además algunos expertos no la consideran demasiado diferente a un ultraprocesado convencional. Beatriz Robles, Aitor Sánchez y el propio Ríos dan su opinión sobre la polémica.
6 meneos
208 clics

'Realfooding': ¿Dónde está el límite?

Los nutricionistas Carlos Ríos, Juan Revenga y Beatriz Robles debaten acerca de la situación actual del movimiento que rodea a la "comida real"
7 meneos
91 clics

La nueva Ley de Bienestar Animal azuza al sector mascotas

Empezamos estando de acuerdo con que hace falta una ley de protección animal, pero es necesario escuchar las propuestas de todos
34 meneos
37 clics

Las evidencias científicas de cómo la publicidad de alimentos y bebidas no saludables influye en los niños

Diversos estudios científicos ilustran los efectos del 'marketing' en las preferencias alimentarias de los menores: la publicidad incrementa la ingesta de estos productos ricos en calorías y de baja calidad nutricional
28 6 2 K 79
28 6 2 K 79
17 meneos
20 clics

Los impuestos sobre las bebidas azucaradas solo hacen reducir su consumo si en las etiquetas de los precios se mencionan dichos impuestos

Un estudio demuestra que los impuestos sobre las bebidas azucaradas solo hacen reducir su consumo si en las etiquetas de los precios se mencionan dichos impuestos. Los investigadores sugieren, además, que las etiquetas de los precios deberían solo mencionar la tasa, pero no su importe, ya que los consumidores tienden siempre a sobreestimar la magnitud de los impuestos.
3 meneos
5 clics

Una nueva coalición para que no falte alimento en la escuela

Más de 60 países, entre ellos España, además de Unicef, FAO, la OMS, Unesco y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se unen para lanzar la Coalición por la Alimentación Escolar, una iniciativa diseñada para garantizar que todos los escolares tengan la oportunidad de recibir una comida saludable y nutritiva para 2030
9 meneos
152 clics

Realfooding, Carlos Ríos y la crema de cacao | El medio es el mensaje  

Se ha hablado mucho del realfooding por las mil polémicas que le rodean, pero... ¿Qué hay detrás del DISCURSO que se emplea para difundirlo?
13 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los riesgos ocultos de suplementos proteicos como la proteína en polvo

Expertos del 'Havard Medical School' alertan de los peligros de estos suplementos, sobre todo en el ámbito digestivo.
8 meneos
78 clics

La leche de vaca es mucho peor a nivel medioambiental que las vegetales. Estos gráficos lo ilustran  

La persona media en muchos países pobres obtiene la mayor parte de sus calorías de productos baratos y muy energéticos como los cereales o los tubérculos. Ambos pueden representar hasta tres cuartos de la ingesta calórica de un individuo. Este tipo de dietas no ofrecen la diversidad de nutrientes necesaria para una buena salud. Sin acceso a alimentos llenos de vitaminas y minerales, a menudo las pequeñas dosis de proteína animal, como la leche, les permiten acceder a una de las pocas fuentes de proteínas y micronutrientes completos en su dieta
7 1 12 K -18
7 1 12 K -18
33 meneos
42 clics

Biden nombra al chef español José Andrés asesor de Deporte y Nutrición

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró al chef español José Andrés como copresidente del Consejo asesor de Deporte, Fitness y Nutrición, informó este miércoles la Casa Blanca en un comunicado. Este consejo es un organismo asesor del presidente que se encarga de promover la actividad física y la alimentación saludable para todos los estadounidenses, con independencia de su origen o sus capacidades. El comunicado detalló que José Andrés es un "innovador cocinero reconocido internacionalmente", nombrado en 2012 y 2018 como una de las
27 6 0 K 57
27 6 0 K 57
5 meneos
98 clics

Gordofobia: el mito de que mayor peso equivale a peor salud

“Si tú ves un grupo de cinco personas y directamente piensas que la que va a tener peor salud es la gorda, lo que tienes es gordofobia no preocupación por la salud de nadie”.
4 1 9 K -20
4 1 9 K -20
1 meneos
93 clics

Las dos únicas bebidas que Harvard considera sanas aparte del agua: por qué son imprescindibles

La institución recomienda tomar café y té de forma regular, ya que pueden ayudar a prevenir ciertas enfermedades.
1 0 6 K -34
1 0 6 K -34
28 meneos
81 clics

“Nos volvemos adictos a los ultraprocesados porque el cerebro nos recompensa cada vez que los consumimos”

Su consumo se está extendiendo tanto que, en España, el porcentaje de compra de ultraprocesados en las compras de alimentación casi se triplicó entre 1990 a 2010 (del 11% al 31,7%), según un estudio publicado en Nature en 2017. El investigador del CSIC Javier Sánchez Perona ahonda en un libro en la composición, características y efectos de los ultraprocesados en la salud de la sociedad.
23 5 1 K 104
23 5 1 K 104
4 meneos
26 clics

EEUU recurre a México y Chile ante escasez de leche de fórmula para bebés

La administración Biden planea monitorear posibles aumentos de precios y trabajar con socios comerciales en México, Chile, Irlanda y los Países Bajos en las importaciones, a pesar de que el 98 % de la leche de fórmula para bebés se fabrica en el país.
22 meneos
299 clics

¿Comida o basura? 10 productos de supermercado sometidos al ‘mierdómetro’  

Si Ferreras se inventó el pactómetro, nosotros no podíamos ser menos, y por eso hemos creado el mierdómetro. Esta herramienta sirve para medir cómo de malo (o de bueno) es un alimento desde el punto de vista de la salud.
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
12 meneos
38 clics

Pseudoterapeutas, «coaches» o falsos nutricionistas con «tratamientos fraudulentos de hasta 600 euros al mes»

Así afecta el intrusismo sanitario a nuestra salud: entre las consecuencias de acceder a estos profesionales no sanitarios se encuentran el agravamiento de la patología en cuestión o incluso daños que pueden llegar a ser irreversibles
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
27 meneos
360 clics

Carlos Ríos: ascenso y caída del nutricionista que inventó el ‘realfooding’

El discurso mesiánico y radical de enfrentamiento contra el mal dio resultado. Los seguidores se multiplicaron y, entonces, el movimiento mutó en marca. El marchamo Realfooding se ha incorporado ya a procesados como croissants, crema de cacao o helados. Todos esos productos, reconoce Ríos, “no deben sustituir a la comida fresca real”, pero, según él, son menos perjudiciales que los que ya se comercializan. “¿Qué hay de malo en que existan?”
20 meneos
83 clics

Pseudoterapeutas, «coaches» o falsos nutricionistas con «tratamientos fraudulentos de hasta 600 euros al mes»

Así afecta el intrusismo sanitario a nuestra salud: entre las consecuencias de acceder a estos profesionales no sanitarios se encuentran el agravamiento de la patología en cuestión o incluso daños que pueden llegar a ser irreversibles...
16 4 3 K 78
16 4 3 K 78

menéame