Actualidad y sociedad

encontrados: 236, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
23 clics

"Es repugnante" (CoP28)

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acusado a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de dificultar el acuerdo final de la Cumbre del Clima de la ONU (CoP28) que se está celebrando en Dubái, y ha calificado su posición de "repugnante". La ministra ha manifestado que "el texto que salió este viernes en la CoP28 es muy vago" y que "nuestra batalla hoy es marcar fechas, porcentajes y empezar por el carbón".
16 4 1 K 69
16 4 1 K 69
8 meneos
46 clics

La OPEP publica unas previsiones desesperadas para 2024 que no encajan con sus recortes de producción

El cártel de productores ha publicado este miércoles su último informe sobre el mercado del petróleo del año 2023, un documento que defiende un escenario de escasez de oferta de crudo para abastecer una fuerte demanda. Las conclusiones a las que llegan los analistas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo no encajan con la realidad que destacan los indicadores de los mercados, ni con la que perciben los analistas. Es más, el cártel mantiene unas perspectivas que irían en contra de su propia estrategia, con una expectativa de creci
21 meneos
55 clics
Los pozos de petróleo con los que nadie contaba inundan el mercado de crudo y sorprenden a la OPEP

Los pozos de petróleo con los que nadie contaba inundan el mercado de crudo y sorprenden a la OPEP

Los recortes de la OPEP, la guerra en Ucrania y conflictos en Oriente Medio auguraban que el petróleo subiría hasta los 100 dolares, pero se ha quedado en 80.Los pozos perforados, pero no completados (DUC's), se han unido a la 'oferta' del petróleo Estos se han puesto en funcionamiento de forma rápida y masiva, y son los del fracking de EEUU, donde no compensa extraer si el precio no está caro. También ha influido que Guyana, Brasil y Canada han bombeado petróleo a niveles record. Las previsiones son que bajará, anulando los recortes de la OPEP
17 4 0 K 106
17 4 0 K 106
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
EEUU ya produce un 40% más de petróleo que Arabia Saudí: el gráfico de la gran brecha del crudo

EEUU ya produce un 40% más de petróleo que Arabia Saudí: el gráfico de la gran brecha del crudo  

EEUU ya produce un 40% más de petróleo que Arabia Saudí y la brecha no para de crecer. Esta situación era inimaginable hace menos de 10 años, pero la historia de éxito del fracking (fracturación hidráulica) y del shale oil (petróleo de esquisto) han permitido a EEUU alcanzar un récord de producción diario que nadie antes había logrado, mientras que Arabia Saudí recorta la suya. Así, la primera potencia del mundo está produciendo más de 13 millones de barriles de crudo cada día, una cifra que ningún país antes había logrado.
5 meneos
66 clics

El 'boom económico' de los rebeldes de la OPEP: producir más petróleo a costa de tus vecinos funciona  

Los países de la OPEP se han encomendado a un camino de sacrificios. Para mantener el precio del barril alto ante una menor demanda de la materia prima y una producción al alza fuera del cártel, el grupo ha extendido nuevamente los recortes de producción pactados hasta junio. Especialmente Arabia Saudí está viendo como, en virtud de una menor extracción, sus ingresos petroleros están cayendo de forma muy sensible un 17,8%. Aunque no es el único, en países como Irak o Kuwait han visto caer este negocio un 16% y un 20% respecto al año pasado.
22 meneos
34 clics
Argelia, Rusia y Venezuela, junto con grandes productores de gas, impulsan la OPEP del gas, dejando fuera a EEUU

Argelia, Rusia y Venezuela, junto con grandes productores de gas, impulsan la OPEP del gas, dejando fuera a EEUU

Y además se han unido Irán, Bolivia y Catar, países que se alinean en el mismo bloque geopolítico. Dicen que es para defenderse de la transición energética de sus clientes (UE) que quieren abandonar sus combustibles fósiles por renovables. Un plan contrario a sus intereses, es decir, que se siga comprando su gas natural. ¿Lo conseguirán?
18 4 2 K 62
18 4 2 K 62
5 meneos
69 clics

El giro de 180 grados en el petróleo que lo cambia todo: de la abundancia a la escasez de crudo en un mes  

Giro de 180 grados en el mercado de petróleo. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) se ha visto forzada a cambiar radicalmente sus previsiones sobre el petróleo en cuestión de un mes. El mercado ha pasado de estar protagonizado por un exceso de oferta a sufrir la falta de petróleo por un repentino aumento de la demanda de crudo. Así, la AIE ahora prevé que falte petróleo en los próximos meses, lo que provocará una caída de los inventarios globales de crudo y podría presionar al alza el precio de esta materia prima.
3 meneos
31 clics
Los informes de la IEA

Los informes de la IEA

La Agencia Internacional de la Energía es la institución más importante en el mercado de la energía y del petróleo. Sus informes son el referente más decisivo y contribuyen sin duda a marcar tendencia en la evaluación de la situación del mercado petrolero, impactando notablemente en los precios. En los últimos tiempos, la divergencia entre las previsiones de la IEA y la Opep ha alcanzado niveles cuestionables. Ya no se sabe bien si la imparcialidad preside los análisis de IEA, cuando afirma que existe un exceso de petróleo en el mercado (...)
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La pequeña Guyana planta cara a la OPEP con el petróleo y producirá el 20% de todo el crudo nuevo del mundo este año

La pequeña Guyana planta cara a la OPEP con el petróleo y producirá el 20% de todo el crudo nuevo del mundo este año  

el país, cuya población representa el 0,01% de la población global, producirá 2 de cada 10 nuevos barriles de crudo cada día en 2024, en un intento por compensar los nuevos recortes de la OPEP.
8 meneos
137 clics

Citi avisa sobre el petróleo: vendan las subidas antes de que estalle la gran tormenta del crudo  

El mercado de petróleo lleva dos semanas registrando caídas. Aunque la de la semana pasada fue testimonial (un -0,29%), el crudo ya venía de perder más de un 6% los cinco días anteriores, lo que deja entrever que algo se está cociendo en el mercado de crudo. Los economistas de Citi llevan meses advirtiendo sobre el complejo devenir para los que se siguen mostrando optimistas con el precio del crudo y el pasado viernes volvieron a publicar una nota en la que avisan a este tipo de inversores. El mensaje fue claro y rotundo: "Vendan la subida".
10 meneos
12 clics
La OPEP+ extiende los recortes de producción de petróleo hasta 2025

La OPEP+ extiende los recortes de producción de petróleo hasta 2025

La OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, y sus aliados, liderados por Rusia) decidió este domingo extender sus recortes oficiales de producción de crudo hasta 2025, así como prolongar otros dos conjuntos de restricciones de suministro durante diferentes periodos.
18910» siguiente

menéame