Actualidad y sociedad

encontrados: 1860, tiempo total: 0.107 segundos rss2
12 meneos
13 clics

La UE se prepara para ofrecer otros 10 años de exención a la industria contaminante

La Unión Europea podría tener que ofrecer a sus principales industrias contaminantes otros diez años de créditos de carbono gratuitos para impedir que salgan de la región para hacer negocios en otros lugares, según sugieren los reguladores de la UE en un informe al que tuvo acceso Reuters.
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
13 meneos
28 clics

Industria publica el tan esperado borrador de RD de Autoconsumo manteniendo el “impuesto al sol”

Por fin. Ya conocemos el ansiado borrador de RD de Autoconsumo donde el peaje de respaldo ahora se divide en dos, un cargo fijo en función de la potencia contratada y uno variable según la energía autoconsumida. Industria lo justifica diciendo que “hay que contribuir a la financiación de los costes y servicios del sistema en la misma cuantía que el resto de los consumidores”. Ha caído como una jarra de agua fría en el sector fotovoltaico, asociaciones de consumidores, ambientalistas y plataformas ciudadanas.
11 2 13 K -51
11 2 13 K -51
2 meneos
14 clics

Soria prepara un impuesto contra la batería de Tesla

Creará un nuevo cargo que desincentivará el uso de baterías o sistemas de almacenamiento por parte de los autoconsumidores de electricidad que se conecten a la red, según se aprecia en el borrador de real decreto que regula esta actividad, cuyo contenido está siendo sometido a consulta pública.Llega un mes después de que Tesla presentase oficialmente su batería Powerwall, diseñada para el sector casero, que podría suponer precisamente ese impulso al sector. "Con un simple rumor, el Gobierno ha frenado el autoconsumo eléctrico"
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
22 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Jara: La industria de las vacunas tiene muchos trapos sucios que esconder

¿Quién puede no vacunar a un hijo? "Nadie en su sano juicio" es la respuesta que la mayor parte de personas daría. Al fin y al cabo, son medicinas preventivas que sirven para protegernos de las múltiples enfermedades que nos pueden aquejar en un momento u otro, y que han conseguido erradicar afecciones como la viruela. Las vacunas son un buen invento y las vacunaciones comenzaron hace más de 200 años siendo un éxito. Con el tiempo y sobre todo en los últimos lustros la vertiente del negocio ha ido imponiéndose al concepto de bien social.
18 4 13 K 52
18 4 13 K 52
6 meneos
24 clics

Medicalización: el panóptico interno (audio)

La sociedad camina de la mano del fármaco. Cada vez aparecen nuevos medicamentos que, casualmente, vienen a responder a nuevas enfermedades, desconocidas hasta ahora. Procesos, antes interiorizados como inherentes a la vida, comienzan a mostrarse enfermizos y como tales son tratados. Nuestra relación con los medicamentos comienza a ser cotidiana, en vez de excepcional y causal.
122 meneos
125 clics
Miles de ciudadanos avalan una denuncia contra el ministro de Industria

Miles de ciudadanos avalan una denuncia contra el ministro de Industria

Más de 30 organizaciones sociales y ambientales del Estado español presentaron el martes pasado ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción en Madrid una denuncia por prevaricación contra el ministro de Industria, José Manuel Soria, y el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, por 'liquidar' las renovables en España.La iniciativa, que parte de la Fundación Renovables y de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, denuncia el recorte de más de 3.000 millones de euros para la generación....
98 24 2 K 561
98 24 2 K 561
46 meneos
114 clics

Una familia con placas solares de autoconsumo en casa tardaría 31 años en recuperar su inversión

El sector fotovoltaico ya ha hecho las cuentas del impacto que tendrá en el autoconsumo el nuevo Real Decreto que el Ministerio de Industria ha sacado a consulta pública. Según la patronal Unef, los impuestos y nuevos “cargos” establecidos en la norma para aquellos hogares y pymes que quieran colocar placas solares para ‘autoproducir’ su propia electricidad hacen tan costosa la instalación que se necesitarían 31 años para amortizar la inversión inicial.
38 8 0 K 123
38 8 0 K 123
26 meneos
50 clics

El calzado español ya logra niveles de ventas como los de 2001

El sector aumenta un 10,2% la facturación el primer trimestre del año, según la Federación de Industrias del Calzado Español
21 5 1 K 133
21 5 1 K 133
38 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punto a punto te explicamos cómo el Gobierno quiere ‘liquidar’ el autoconsumo

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha denunciado que el proyecto de RD de autoconsumo tiene como propósito impedir el desarrollo de esta medida de ahorro y eficiencia energética.
32 6 4 K 102
32 6 4 K 102
96 meneos
106 clics

La OMS planta cara a los alimentos azucarados y manufacturados

En un informe dado a conocer este lunes se recuerda que estas industrias buscan acuerdos voluntarios y se oponen firmemente a los enfoques normativos. "La industria alimentaria no debe tener ni voz ni voto en la orientación técnica emitida por la OMS, y no puede participar en la formulación de políticas de salud pública. Ambas áreas son propensas a conflictos de intereses. Ambos deben ser protegidos de la influencia de las industrias con un interés personal"
80 16 2 K 56
80 16 2 K 56
7 meneos
159 clics

Músicos que se han divorciado de las discográficas hay muchos, no a todos les ha ido tan bien

Independizarse de la industria musical siempre ha sido el sueño húmedo de miles de grandes artistas a lo largo de todos los tiempos. De repente, a inicios del siglo XXI, eso fue posible gracias a la herramienta que transformaría el mercado musical de forma definitiva: Internet. Hoy se da por supuesto que un grupo se puede labrar su camino al margen de la industria. Antes, no tanto. De ahí que las sonadas rupturas de artistas con discográficas tuvieran un amplio impacto mediático.
740 meneos
14943 clics
Así nos engaña a diario la industria alimentaria

Así nos engaña a diario la industria alimentaria

Así nos engaña a diario la industria alimentaria: trucos que son legales. Aunque una etiqueta se ajuste a la ley, puede incluir frases publicitarias que fomentan los malentendidos y la confusión. La OCU ha lanzado una campaña para denunciar esta práctica.
254 486 4 K 580
254 486 4 K 580
65 meneos
110 clics

El doble rasero del Ministerio de Industria para las eléctricas y las renovables

Gracias al auto del juez Ismael Moreno en relación con la querella contra altos cargos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y contra Endesa, hemos podido saber algo más sobre las razones del Ministerio para no exigir los 3.400 millones de euros de sobrecompensación que se pagaron a las eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC). Y si comparamos esta actuación del Ministerio con la de otro coste regulado, como son las primas renovables, se concluirá, que el Ministerio emplea un doble rasero.
54 11 2 K 20
54 11 2 K 20
11 meneos
46 clics

La industria española del videojuego aumentó su facturación un 31% en 2014

La industria española del videojuego aumentó su facturación un 31% en 2014. Noticias de Tecnología. Las previsiones apuntan a que hasta 2018 el sector crezca a una tasa anual del 24,7%, lo que supondría alcanzar los mil millones de euros de facturación y triplicar el dato de 2013
19 meneos
27 clics

España lidera la caída del empleo en el sector industrial europeo desde 2007

Según informa el Instituto de Estudios Económicos (IEE), las mayores caídas del empleo en la industria desde 2007 corresponden a España, con más de 9 puntos porcentuales de descenso, e Irlanda, con una bajada superior a 8 puntos.
16 3 0 K 47
16 3 0 K 47
24 meneos
29 clics

La CNMC exige a Soria una “metodología clara” para calcular el ‘impuesto al sol’

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha defendido el cobro del conocido como‘impuesto al sol’ a los autoconsumidores eléctricos, aunque considera necesario que el Ministerio de Industria, encabezado por José Manuel Soria, establezca una “metodología clara” de estos y demás cargos que sea coherente con la de los peajes de acceso.
20 4 2 K 76
20 4 2 K 76
48 meneos
113 clics

Todo a punto para aprobarse el polémico Real Decreto de Autoconsumo con el ‘impuesto al sol’

Raudo y veloz como un rayo está siendo el procedimiento burocrático para aprobarse el borrador del Real Decreto de Autoconsumo con su polémico 'impuesto al sol'. Un mes después de hacerse público, los trámites se han agilizado tanto, que el Consejo de Ministros podría aprobarlo el 31 de julio. ¿Por qué tanta prisa, después de haber dormido el sueño de los justos desde 2012?
40 8 3 K 83
40 8 3 K 83
103 meneos
131 clics

Las firmas extranjeras, más cerca de ganar las demandas millonarias por el recorte de primas a las renovables

España es uno de los países con más sol. Pero resulta paradójico que no solo se han dejado de instalar placas en su territorio, sino que el Estado está a punto de jugarse miles de millones que podrían cerrar aún más las puertas a proyectar nuevas instalaciones de estas energías renovables. Los recortes a las primas 'verdes' -las subvenciones públicas a los productores para fomentar las centrales solares, básicamente fotovoltaicas- le pueden salir al Ministerio de Industria, y a todos nosotros, más caros que lo que se ha ahorrado al eliminarlas.
85 18 5 K 30
85 18 5 K 30
97 meneos
106 clics

El Defensor del Pueblo denuncia el gulag montado por Soria en Industria

El Ministerio se niega a facilitar los informes y documentos que sustentan el hachazo renovable al Supremo, a las patronales, a los fondos internacionales y también al Defensor del Pueblo, que en una dura notificación le recuerda su "inexcusable deber de colaboración".El Alto Tribunal, que está tramitando unos 400 recursos contencioso-administrativos contra el recorte a las renovables, se ha visto obligado a enmendarle la plana varias veces al Ministerio por obstaculizar el desarrollo de expedientes y negarse a dar informes...
81 16 3 K 27
81 16 3 K 27
10 meneos
18 clics

PSA niega que planee cerrar la fábrica de Madrid

El director del polo industrial de la Península Ibérica de PSA Peugeot Citroën, Yann Martin, ha negado que la multinacional francesa baraje cerrar la fábrica de Villaverde, en Madrid. Martin, tras un acto sobre seguridad vial en la planta de Vigo, ha negado "totalmente" esta información, así como que haya hablado del asunto con el ministro de Industria, José Manuel Soria, y ha resaltado que lo que hay en marcha es una "modificación profunda" en la factoría de Villaverde para "mejorar su competitividad"...
9 1 0 K 118
9 1 0 K 118
10 meneos
10 clics

El Defensor del Pueblo vuelve a pedir a Industria información sobre el fracking

El Defensor del Pueblo ha vuelto a solicitar al Ministerio de Industria, por segunda vez en lo que va de año, información sobre el fracking, recordándole su "inexcusable deber de colaboración", según ha informado este martes UGAM-COAG, quien planteó una queja ante esta institución en relación con el permiso de investigación 'Luena', en el que se prevé el uso de la fractura hidráulica en los Valles Pasiegos.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
8 meneos
34 clics

Birmania sentencia a 153 chinos con cadena perpetua por tala ilegal

El Gobierno que heredó el poder de la extinta junta militar en 2011 prohibió el año pasado la exportación de madera en bruto en un intento por controlar la industria maderera, de la que China es el principal cliente.
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Moreu: El sector industrial podría generar 1,5 millones de empleos

El sector industrial podría generar 1,5 millones de empleos, declara en la siguiente entrevista Manuel Moreu, presidente del Instituto de la Ingeniería de España, si alcanza el nivel de desarroll...
1 meneos
12 clics

El Gobierno contra el sol

El borrador se ha tramitado con mucha rapidez a pesar de la oposición con la que cuenta. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, solicitó que esta normativa se tramitara con carácter de urgencia, aunque hay otras a la espera. Tras 15 días de información pública, se han presentado cerca de 200.000 firmas de rechazo y 34.000 alegaciones, aunque éstas no tienen carácter vinculante. Pero todo indica que en los próximos Consejos de Ministros, antes de la convocatoria de las generales, quedará aprobado el Real Decreto.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
15 meneos
212 clics

Industria aprueba la instalación de filtros solares en los parabrisas

Existe una demanda de los colectivos de personas afectadas por Lupus para que se permita la utilización de filtros de rayos ultravioleta (UVA) en los parabrisas y cristales laterales delanteros de los vehículos en servicio, a fin de mejorar su calidad de vida.

menéame