Actualidad y sociedad

encontrados: 391, tiempo total: 0.010 segundos rss2
23 meneos
133 clics

26J: El fin de la burbuja Podemos

Al final, la estrategia de combatirse mutuamente (o de negarse uno a otro como operadores del cambio) ha hecho que Ciudadanos y Podemos (que tras el 20D aparecían como las estrellas de un nuevo tipo de equilibrio político) hayan resultado mutuamente dañados y ninguno beneficiado del fracaso del otro.
19 4 3 K 162
19 4 3 K 162
85 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Petras: ¿Qué puede esperarse de las elecciones en un país donde los fascistas siguen dando nombre a sus calles?

James Petras, el conocido analista político y sociólogo estadounidense, comentó el pasado lunes la opinión que le merecen las últimas elecciones en España. "Ahora van a tratar de lograr una alianza entre la derecha tradicional y el PSOE"
70 15 11 K 168
70 15 11 K 168
126 meneos
230 clics
Iglesias descarta la hipótesis del pucherazo electoral alentado por parte de las bases

Iglesias descarta la hipótesis del pucherazo electoral alentado por parte de las bases

Resultados Elecciones Generales de España 2016: Iglesias descarta la hipótesis del pucherazo electoral alentado por parte de las bases. Noticias de Elecciones Generales. El líder de Podemos excluye las teorías del fraude para explicar la pérdida de apoyos el 26-J porque es impensable en un país como España.
98 28 8 K 501
98 28 8 K 501
19 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias, sobre los resultados del 26J: "La causa que explica el fracaso de las encuestas es el miedo a lo nuevo"

El líder de Podemos cree que la causa de la "frustración" de las expectativas de Unidos Podemos y el fracaso de las encuestas es "el miedo a lo nuevo". Esto es, a que pudieran gobernar. En concreto, señala Iglesias que el resultado final se debe a "personas que no pensaban que pudiéramos gobernar". Es decir, "tienen simpatía" por Podemos y "agradecen el meneo a la política española", pero que, "ante la evidencia de que podíamos gobernar", apostilla el líder de la formación morada, "deciden finalmente no votarnos". Bajo estas premisas...
100 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miembros de una mesa electoral negaron el voto a un anciano hasta que presentó una carta médica avalando su salud mental

José Manuel Nebot (Oviedo, 1928) acudió el domingo por la mañana a votar y solo pudo meter las papeletas cuando nada más que faltaba un cuarto de hora para el cierre, a las ocho de la tarde. No es que hubiese una cola enorme ante su mesa o que se parase a saludar a conocidos y viejos camaradas en los pasillos del colegio Pablo Miaja, en la calle General Elorza. Es que a este reconocido fotógrafo y simpatizante del PCE le negaron el derecho al sufragio al creer que no estaba en plenas facultades mentales.
83 17 16 K 40
83 17 16 K 40
7 meneos
13 clics

Está claro: 2 de cada 3 españoles hemos vuelto a votar contra Mariano Rajoy y el PP

Lo hicimos el 20-D y lo hemos repetido el 26-J. Somos los auténticos ganadores de ambas elecciones. Y las fuerzas políticas que nos representan deben concentrarse en buscar la fórmula para llevar a buen término el mandato público recibido. La democracia española es parlamentaria. Y no es una competición deportiva donde basta tener un voto más que el siguiente más votado para ganar el derecho a formar gobierno.
5 2 12 K -124
5 2 12 K -124
5 meneos
42 clics

Sobre la sonrisa de un país

De como hemos pasado de la sonrisa de un país a pedir el exterminio de la tercera edad.
5 0 8 K -55
5 0 8 K -55
4 meneos
24 clics

¿Se han amañado las elecciones en España?

Como todo el mundo sabrá ya, se han producido elecciones en España para el Congreso de los diputados. El resultado también es bien sabido por todo el mundo: el Partido Popular, con Mariano Rajoy al frente, las ha ganado aumentando su apoyo de forma inesperada y no se ha producido el vaticinado crecimiento de Unidos…
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63
53 meneos
149 clics

El voto rogado como bloqueo electoral: abstención y análisis de resultados

El verdadero pucherazo del 26J (y del 20D) se llama voto rogado. Se trata de un escándalo tolerado y consensuado, pues ninguna fuerza política ha querido acabar realmente con este sistema, impulsado en 2011 por el PSOE, con los votos favorables del PP, el PNV y CiU, para acabar con el fraude de los electores muertos. De hecho, el ministerio del Interior ni siquiera tiene en cuenta los datos del voto exterior, y en su web sigue falseando las cifras y afirmando que ha escrutado el 100% del voto de las elecciones del domingo pasado.
44 9 3 K 165
44 9 3 K 165
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos, IU y confluencias coinciden en la autocrítica: "No hemos sido capaces de movilizar a los nuestros"

La primera reunión de la coalición Unidos Podemos concluye que la campaña contra ella de PP, PSOE y Ciudadanos ha movilizado al voto conservador y dejado a más de un millón de votantes del cambio en casa.
14 meneos
186 clics

Hasta el partido que sólo consiguió 54 votos lo considera un éxito

Unión de Todos fue la formación política menos votada el domingo pasado, pero su lideresa asegura que han hecho "historia".
13 1 2 K 104
13 1 2 K 104
2061 meneos
6759 clics

La JEP de Toledo, da por validos los votos nulos de Unidos Podemos, del 26J

Los votos habían sido declarados nulos por un error de imprenta insignificante e intranscendente. En la práctica totalidad de los casos, fueron declarados nulos, a instancias de interventores y apoderados del PP. La revisión, que se hizo en 89 mesas de las cerca de 900 que hubo constituidas en la provincia de Toledo el pasado 26J, ha dejado casi 2.000 votos validados, de los que en principio fueron declarados como nulos probando el intento de pervertir la voluntad de los ciudadanos
568 1493 20 K 626
568 1493 20 K 626
4 meneos
40 clics

Ada Colau y Xavier Domènech, contra Iglesias: “Nos quiere convertir en el PSC”

Podemos está afrontando una de sus semanas más difíciles, desde su fundación, tras los resultados cosechados el pasado 26-J. El fracaso del sorpasso ya ha provocado que varios dirigentes, con Íñigo Errejón a la cabeza, se cuestionen ahora el pacto electoral con Izquierda Unida. Ahora, desde Barcelona, llegan nuevas críticas.
4 0 19 K -183
4 0 19 K -183
7 meneos
67 clics

Y de la Economía… ¿Qué?

Para empezar, las buenas noticias. Desaparecido el elemento de incertidumbre que hubiera supuesto la llegada al poder de un Gobierno de “frente popular” o con presencia determinante en el mismo de Podemos, España podría, más bien puede, volver a registrar otro boom de crecimiento, con fuerte creación de empleo, si logra dotarse de un Gobierno lo suficientemente estable y capaz de completar a lo largo de la Legislatura las reformas que el Gobierno Rajoy dejó a medio hacer entre 2012 y 2015.
5 2 9 K -48
5 2 9 K -48
2302 meneos
18139 clics
Que luche otro por vosotros porque yo ya me he cansado

Que luche otro por vosotros porque yo ya me he cansado

¿Que en España hay pobres energéticos hasta debajo de las piedras? Ya no me importa. Seguramente muchos de ellos se quedaron en sus casas el 26-J o votaron a los de siempre. Que ocho millones son muchos millones. ¿Que continúa el goteo de desahucios? Tampoco me importa: tengo casa y trabajo y como caliente todos los días, con aire acondicionado en verano y calefacción en invierno. Que luche otro por vosotros, que yo ya me he cansado. ¡Ahí os quedáis con vuestros contratos de dos días y vuestras listas de espera para quirófano!
599 1703 50 K 734
599 1703 50 K 734
3 meneos
25 clics

Tras el 26J: Hemos detenido a los de la guillotina

Columna de opinión en la que el director de la revista ACTUALIDAD ECONÓMICA, Miguel Ángel Belloso, analiza los resultados de las elecciones del 26J.
2 1 12 K -125
2 1 12 K -125
58 meneos
164 clics

El PP contrató a la agencia de Obama y Cameron para el 26J

El Partido Popular contrató para su campaña digital para las elecciones a The Messina Group, después de que David Cameron convenciera al asesor de Obama de ayudar a Mariano Rajoy en España.
48 10 2 K 23
48 10 2 K 23
288 meneos
4092 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García-Margallo es un mentiroso patológico  

El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, aseguró que el Gobierno ha querido modificar el voto rogado pero que nadie se lo ha pedido.
232 56 57 K 39
232 56 57 K 39
19 meneos
34 clics

Las elecciones del 26 J y la externalización de la democracia

Es urgente sustraer de manos privadas el control de las elecciones gallegas-a la vuelta de la esquina- y de las siguientes convocatorias electorales, evitando especialmente las empresas implicadas en casos de corrupción, vinculadas a alguno de los partidos en liza o las que se han beneficiado de las privatizaciones de los servicios públicos, para evitar dudas y suspicacias con respecto a nuestra democracia.
15 4 3 K 111
15 4 3 K 111
8 meneos
422 clics

Memorias de un presidente de mesa

Confieso que he presidido una mesa, la B00202 (mesa B de la sección 002 del distrito 02) del lugar de Perillo, concello de Oleiros, provincia de A Coruña, en las pasadas elecciones europeas. Y que pese a coincidir en la gestión de la voluntad ciudadana con un colega, Antón Reixa –lo que a algunos votantes les indujo a pensar que aquello, más que una mesa electoral, era una cámara oculta—, en el caso de que se nos hubiese pasado por la cabeza hacer alguna gamberrada...
4 meneos
12 clics

61 senadores ya se han acreditado ante la Cámara Alta tras el 26J, entre ellos Pedro Sanz, que salda la polémica con C's

En el listado de parlamentarios que ya han completado el papeleo necesario, al que ha tenido acceso Europa Press, figura el senador autonómico del PP Pedro Sanz, que da por concluida la polémica surgida en el Parlamento de La Rioja con Ciudadanos en torno a su designación.La formación naranja no quería apoyar la renovación de la credencial de Sanz como senador autonómico por La Rioja alegando pérdida de confianza en el 'popular'. Pero desde el PP han querido zanjar la polémica subrayando que Sanz "ya fue elegido"
4 meneos
14 clics

Podemos se asusta de Podemos

Podemos se ha asustado de Podemos y ya no quiere ser tan Podemos como antes. Son víctimas de la hegemonía que vinieron a derrocar. Romper con ella es arriesgado pero el que no arriesga no gana (...) las trincheras son para Rajoy, no para quien quiere derrotarle.
4 0 14 K -131
4 0 14 K -131
15 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

26J: el problema no es (de) Podemos

Hace dos años abdicaba Juan Carlos I a favor de Felipe VI. Entre la catarata de artículos que se publicaron entonces, uno llevaba por título “desgraciadamente, lo han entendido todo”. En lo que ya se vislumbraba como un bajón de las movilizaciones iniciadas el 15 de mayo de 2011, los estrategas del régimen del 78 sacrificaban a una pieza para salvar al conjunto. La coronación de Felipe VI era el primer paso de una recomposición que el pasado 26 de junio completó otra etapa con la imagen de un Rajoy eufórico en el balcón de la calle Génova.
13 2 5 K 71
13 2 5 K 71
39 meneos
42 clics

TV3 reclama una «compensación» por el fracaso de la encuesta del 26-J [CAT]

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) reclamará una "compensación" por el fracaso de la encuesta a pie de urna del 26-J realizada por Sigma Dos y emitida por TV3. Así lo ha confirmado Núria Llorach, presidenta en funciones del consejo de gobierno de la CCMA, que ha recordado que en el contrato con la empresa autora del sondeo hay una "cláusula" que prevé esta posibilidad para casos "por desviación de los resultados".
34 5 2 K 141
34 5 2 K 141
2 meneos
44 clics

Juan Carlos Monedero: "Hemos hablado poco de la cal viva por miedo a perder votos. Espectacular"

El exdirigente de Podemos, acompañado por Carolina Bescansa, Manolo Monereo y Tania Sánchez, clausura el curso en el que han participado algunos de los principales referentes del partido y que ha sentado las bases del debate abierto en su seno"La hipótesis populista era muy astuta en su formulación. Pero era incorrecta", defiende el politólogo, que pide "entrar a
1 1 6 K -75
1 1 6 K -75

menéame