Actualidad y sociedad

encontrados: 451, tiempo total: 0.013 segundos rss2
29 meneos
33 clics

Así era la trama de los Fernández: maletines con 800 billetes de 500 euros, pagos en bares, dinero negro...

El dosier asegura que José Ángel Fernández Villa y José Antonio Postigo dispusieron de cerca de 2,5 millones en dinero negro, que Postigo y el constructor Juan Antonio Fernández se apropiaron presuntamente de aportaciones económicas del Montepío, que las comisiones se pagaban en un bar de Lena propiedad del constructor y que el asesor fiscal del Montepío, José Manuel Fernández, se encargó personalmente de acudir hasta un banco para regularizar los miles de euros que Villa y Postigo guardaban en sus casas: un maletín de billetes de 500 y 200.
3 meneos
14 clics

Mayorga, la urbanización del Caso Hulla, embargada por la Fiscalía Anticorrupción

Rodeadas de altos muros y cámaras de video vigilancia, al fondo de una avenida llena de grijo, con maleza en las aceras, se levantan los complejos residenciales que el expresidente del Montepío de la Minería, José Antonio Postigo, y el constructor del geriátrico de Felechosa, Juan Antonio Fernández, poseen en Mayorga (Valladolid). Hasta allí les llevó su afición por la caza. Ambos las adquirieron, en distinta fecha, de embargos bancarios y, según ha podido saber ATLÁNTICA XXII, por “muy poco dinero”.
6 meneos
9 clics

Habrá jucio contra Villa ex líder sindicalista del SOMA, que tendrá que declarar

Villa quien se enfrenta a penas de hasta seis años de cárcel por apropiarse presuntamente de 434.000 euros, ha empezado a declarar hacia las 11.30 de la mañana ha dicho que “no doy crédito a lo que estoy viviendo” y sobre el sindicato que presidió durante décadas ha afirmado que “la administración del SOMA era un desastre”.
14 meneos
60 clics

Una solución para los desahucios de La Camocha

Hay que tener en cuenta que los desahucios de La Camocha son un caso muy particular. Aquí no hay banco que figure ni como dueño, ni como arrendador. Aquí había una empresa que facilitaba a sus productores una vivienda en renta vitalicia con la singular idea de mantenerlos próximos a su puesto de trabajo, modus operandi de toda la minería del carbón. De esta forma no existía la morosidad ya que la renta que los productores debían abonar por el alquiler de la vivienda ya se les descontaba de la nómina.
7 meneos
8 clics

El exgerente de Incar implica al gobierno de Zapatero en el caso 'Hulla'

Juan Miguel Benítez, el que fuera gerente del Instituto del Carbón hasta hace dos años, implica al Gobierno de Zapatero en la Operación Hulla. La Guardia Civil le interrogó hace tres semanas en la búsqueda de explicaciones a la modificación de un Real Decreto en 2009 que permitió a la residencia de Felechosa beneficiarse de una subvención de 30 millones de euros del Instituto del Carbón.
6 meneos
27 clics

El aparejador del Ayuntamiento de Aller ratifica que emitió informes desfavorables al geriátrico

La Fiscalía ha decidido parar el interrogatorio de la secretaria del ayuntamiento de Aller, ya que sopesa citarla como investigada en vez de como testigo ya que era la máxima responsable de los servicios jurídicos del Ayuntamiento. También ha declarado esta maañana un técnico de Aller.
15 meneos
26 clics

Último día de extracción de carbón en la cuenca del Nalón con el cierre del pozo Carrio

Con el fin de 2018 llega el fin de la minería, un sector que llegó a emplear en Asturias a más de 50.000 personas. En Hunosas solo quedará activo el pozo Nicolasa, de donde se extraerá carbón para la térmica de la Pereda. A partir de ahora, comienza en todos los demás pozos de las cuencas, un proceso de desmantelación de las explotaciones, que durará unos dos años.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
13 meneos
247 clics

Lo que no necesitamos ver del caso Julen

"No harían falta las declaraciones de la familia rota. Tampoco necesitaríamos oír especulando al novio de la tía del primo del padre del niño"... "Seis o siete minutos de televisión hubiesen bastado"...
10 3 2 K 15
10 3 2 K 15
6 meneos
48 clics

El pueblo que abandonó el carbón y convirtió al reciclaje en el centro de su economía

Loos-en-Gohellee, norte de Francia, vivió por más de un siglo y medio de las minas de carbón, pero desde hace más de dos décadas decidió abandonar la actividad extractiva. Desde entonces se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad.
10 meneos
67 clics

Un nuevo libro indaga en el asesinato olvidado del secretario general de la ONU Dag Hammarskold

Es un libro que comienza lentamente. En sus primeras páginas parece el informe de un controlador de tráfico aéreo. De hecho, de eso se trata. Una historia de un avión, de un accidente aéreo, como ocurre a menudo en las pistas de aterrizaje mal señalizadas de la sabana africana. En resumen, un accidente, un golpe del destino. Además, esto es lo que se presentó en su momento, un error de pilotaje, en el que una tripulación no familiarizada con África habría confundido Ndola en Zambia con Ndolo, que en ese momento era el aeropuerto de Leopoldville
74 meneos
115 clics

La Central Obrera Bolivana da plazo de 24 horas para reestablecer el orden constitucional  

Caso contrario, iniciarán una huelga general indefinida con movilización hacia la ciudad de La Paz.
62 12 5 K 35
62 12 5 K 35
24 meneos
29 clics

Anticorrupción pide la imputación de la dirigente del PP asturiano Teresa Mallada

La Fiscalía ha solcitado que se eleve al TSJA la investigación de un presunto delito de prevaricación relacionado con el Caso Hulla
5 meneos
32 clics

Decomisan en Aruba casi una tonelada de oro venezolano de alta pureza

Un avión que había despegado desde una carretera solitaria en las afueras de Ciudad Bolívar fue detenida por las autoridades de Aruba luego que intentara aterrizar de emergencia en el aeropuerto Reina Beatrix de la isla. Los funcionarios fueron sorprendidos por la inusual carga: un total de 932 kilos de oro de alta pureza, casi una tonelada, empaquetados en maletas de lujo
4 1 3 K 13
4 1 3 K 13
5 meneos
105 clics

Corredor de bolsa veterano estima que es tiempo de invertir en oro

Corredor de bolsa veterano estima que es tiempo de invertir en oro porque "las minas de oro ahora son literalmente 'minas de oro'".
11 meneos
20 clics

Maduro legaliza la explotación de oro en seis ríos de Venezuela

El régimen chavista busca otras fuentes de ingresos ante el derrumbe de la empresa petrolera y las sanciones económicas de EE.UU. El país es la quinta reserva de oro en el mundo, y Maduro aspira que llegue al primer lugar.
11 meneos
22 clics

Teresa Mallada (PP) llega al TSJA «animada» y «con ganas» de aclarar su participación en relación al Caso Hulla

La portavoz del PP en la Junta General declara como investigada por los presuntos delitos de prevaricación administrativa, prevaricación urbanística y tráfico de influencias
4 meneos
27 clics

La Audiencia ordena un análisis forense a Villa para determinar si entra o no en prisión

La Audiencia Provincial ordena un análisis forense del ex sindicalista José Ángel Fernández Villa para decidir si entra o no en prisión. El tribunal había solicitado la ejecución de la sentencia, lo que fue recurrido por la defensa, que alegaba enfermedad. Desde la acusación particular, SOMA, señalaban que no les constaba que el condenado tuviera ninguna enfermedad que le impida ingresar en prisión.
3 meneos
23 clics

La Fiscalía pide aclarar si la salud de Fernández Villa empeoraría en prisión

El exsecretario general del SOMA-UGT se enfrenta a una condena de tres años de prisión
143 meneos
3309 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿De qué minerales está hecho el granito? Así es la piedra clave en Galicia

¿De qué minerales está hecho el granito? Así es la piedra clave en Galicia

El granito gallego tiene 40 variedades y cada una ellas está compuesta por tres minerales principales y otros secundarios.
80 63 19 K 287
80 63 19 K 287
7 meneos
58 clics

Esta es la cantidad de dinero que recuperará el SOMA del desfalco de los ex sindicalistas Villa y Castillejo

Al exlíder sindical se le ha embargado una cuenta bancaria mientras que el exsecretario general de INFIDE realiza pagos mensuales para restituir a la Fundación el dinero del que se apropió indebidamente
9 meneos
33 clics

Vecinos de Baldornón piden unidad para no ceder sus fincas a la mina de fluorita

Consideran que la única solución para que los sondeos no sigan adelante es que «nadie firme los permisos que precisa Minersa». Cerca de Siero, sin salir del concejo de Gijón, el valle de Baldornón es un remanso de tranquilidad donde la fuente de Llongares suministra agua para el consumo, el río Meredal corre a su gusto hasta llegar al Piles y los castaños cuidan del aire.
50 meneos
58 clics

Matalascañas también seca Doñana

El último humedal permanente de Doñana desapareció hace una semana y ya no hay agua dulce en todo el espacio protegido. La sequía ha provocado que las aguas no se renueven, pero el daño evitable está bajo tierra, donde el acuífero se vacía esquilmado por los pozos ilegales para regar fresas. Pero no solo los agricultores dañan el frágil ecosistema de Doñana, también la macrourbanización de Matalascañas. Los científicos han demostrado que dos de los cinco sondeos legales que nutren a sus 150.000 veraneantes extraen 121 litros al segundo de agua.
43 7 0 K 41
43 7 0 K 41
267 meneos
1013 clics
Tres trabajadores muertos en una mina de Súria por un desprendimiento [CAT]

Tres trabajadores muertos en una mina de Súria por un desprendimiento [CAT]

Un grave accidente en una mina de Súria, en Barcelona, habría dejado al menos tres trabajadores atrapados.
142 125 1 K 368
142 125 1 K 368
27 meneos
45 clics

Recuperan los cuerpos de 27 trabajadores fallecidos en una mina del sur de Perú

Los cuerpos de los 27 trabajadores que fallecieron tras desatarse este sábado un incendio en el socavón de una mina en la región de Arequipa, en el sur peruano, fueron rescatados por equipos de la Policía Nacional del Perú (PNP), informaron este lunes fuentes oficiales. El Ministerio Público de Arequipa señaló a la agencia oficial Andina que el fiscal Giovanni Mattos, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de la provincia de Condesuyos, informó que el rescate de las víctimas mortales concluyó a las 22.50 horas de este domingo (03.50 GMT)
22 5 1 K 57
22 5 1 K 57
21 meneos
54 clics
IberAmerican Lithium compra los derechos de dos minas de litio en Ourense por un millón de dólares canadienses

IberAmerican Lithium compra los derechos de dos minas de litio en Ourense por un millón de dólares canadienses

En un comunicado, la compañía anuncia que ha comprado a Strategic Minerals, por un millón de dólares canadienses en efectivo, el 30% que le restaba para tener la totalidad del control de las minas. Asimismo, presenta un plan de exploración inicial centrado en los sondeos anteriores.

menéame