Actualidad y sociedad

encontrados: 9313, tiempo total: 0.064 segundos rss2
11 meneos
39 clics

Los pueblos españoles se quedan sin oficinas bancarias

La zonas rurales en España cada vez están más despobladas y esto afecta a la falta de oficinas bancarias en estas zonas. En España hay más de 8.000 municipios y el 48 por ciento de ellos no cuenta con ninguna oficina bancaria.La situación de crisis en las cajas de ahorros ha agudizado este problema ya que alrededor de 1.130.000 de ciudadanos no tienen acceso a una oficina bancaria en su lugar de residencia, y alrededor de un 20 por ciento más desde el inicio de la crisis financiera. Es decir, es el 2,4 por ciento de los habitantes de España.
27 meneos
35 clics

La crisis financiera y bancaria nos ha costado más de 122.000 millones de euros a pagar entre todos los españoles

Desde 2009, cuando estalla con toda su virulencia la crisis financiera en España, un total de catorce entidades bancarias han recibido apoyo de capital por un importe total de 64.098 millones de euros. De ellos, sólo una mínima parte -4.139 millones-, ha sido recuperada a través de reembolsos, la venta o la resolución de entidades. Por tanto, la diferencia entre estos dos conceptos es de 59.959 millones a finales de 2015 (un 5,6% del PIB de entonces),
271 meneos
1859 clics
La gran crisis hipotecaria en China provoca corralitos bancarios impulsando las protestas en las calles de Henan

La gran crisis hipotecaria en China provoca corralitos bancarios impulsando las protestas en las calles de Henan

¿Crisis hipotecaria en China? Miles de chinos protestaron este pasado domingo 17 de julio en Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan después de que varios bancos, entre ellos, el Banco Popular de China impidiese a sus ciudadanos la retirada de efectivo y el acceso a sus ahorros.
123 148 3 K 423
123 148 3 K 423
17 meneos
21 clics

España es el segundo país de la UE donde más ha crecido la concentración bancaria desde 2009

Las fusiones de la banca española tras la crisis financiera. Diez grandes grupos controlan el sector. De 55 bancos y cajas de ahorros a apenas diez entidades en poco más de una década. La concentración de la banca española a través de fusiones y absorciones ha sido imparable desde la crisis financiera de 2008 y ha transformado radicalmente el mapa financiero del país. España es, de hecho, el segundo país de la Unión Europea que ha experimentado un mayor crecimiento del porcentaje de activos bancarios en manos d
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
47 meneos
54 clics

El rescate bancario engorda la deuda española en 45.500 millones de euros

El rescate español ha salido caro. Tanto, que el impacto sobre el endeudamiento, en un periodo en el que la propia crisis ha obligado a las administraciones públicas a disparar la emisión de bonos, se ha traducido en 45.500 millones de euros. Una cifra que sólo tiene parangón en Irlanda, donde ha alcanzado los 50.100 millones. El Estado aún no ha recuperado las ayudas, a diferencia de lo que ocurre en varios países del entorno
39 8 3 K 100
39 8 3 K 100
13 meneos
21 clics

Linde dice que el Banco de España no supo anticipar una fase recesiva "tan intensa"

El gobernador de Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado hoy que la entidad que dirige no supo anticipar entre 2000 y 2007 que se avecinaba una fase recesiva "tan intensa" provocada por un boom inmobiliario que se produjo en plena adopción del euro. Durante su comparecencia en la Comisión del Congreso que investiga la crisis financiera desde 2000 y posterior rescate bancario, Linde ha presentado un informe que cifra en 60.613 millones de euros el coste de las ayudas al sector bancario.
29 meneos
137 clics

Diez años de crisis y no hemos aprendido nada

El 9 de agosto de 2007 se paralizó el mercado interbancario. Un banco denegó el crédito a otro, éste al siguiente, y como fichas de dominó todos dejaron de prestarse y bloquearon el flujo del dinero. Aquel día los grandes banqueros, que ya conocían la precariedad de sus balances, se enteraron de que todo el sistema bancario tenía los pies de barro. Esta fue la primera señal de la crisis, pero aquí nadie le prestó mayor atención.
59 meneos
99 clics

La crisis de la deuda griega es la Guerra de Irak de las finanzas [ENG]

Ambrose Evans-Pritchard: "Los guardianes de la estabilidad financiera están provocando deliberadamente una fuga de capital bancario en Grecia y poniendo en peligro el sistema europeo, sólo para obligar al país heleno a arrodillarse. Pocas veces en tiempos modernos hemos asistido a tal despliegue de petulancia y mal juicio por parte de aquellos que se supone están a cargo de la estabilidad financiera global y marcan la pauta del mundo occidental. El espectáculo es increible..." Traducción parcial en #1
49 10 3 K 94
49 10 3 K 94
8 meneos
55 clics

Coronavirus, crisis y digitalización: las razones detrás de la fusión entre CaixaBank y Bankia

La posible fusión CaixaBank-Bankia se da cuando el sector bancario está viviendo nuevamente momentos difíciles, esta vez debido al impacto de la crisis del coronavirus y a un contexto de bajos tipos de interés, lo que significa una baja rentabilidad para la banca.
32 meneos
35 clics

El Banco de España plantea que dar prioridad al déficit pudo elevar la factura del rescate bancario

El gobernador del Banco de España comparece ante la Comisión de Investigación de la Crisis financiera y por primera vez hace una lectura crítica sobre el papel de la institución Luis María Linde apunta a que durante el periodo 2001 y 2007 (con los Gobiernos de Aznar y el primero en minoría de Zapatero), no se abordó adecuadamente la burbuja de la construcción y que se pudo "hacer más"
27 5 1 K 17
27 5 1 K 17
9 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se ha 'roto' el multiplicador monetario? La Gran Recesión ha transformado la creación de dinero

Así funciona la creación de dinero bancario. Los bancos pueden crear miles de euros de tan sólo unos cuantos de euros 'reales'. Sin embargo, este multiplicador ya no funciona como lo hacía antes de la última crisis.
14 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla diaria de las sucursales bancarias: "La situación de muchos clientes habituales es dramática"

El pasado jueves, en una rueda de prensa telemática adaptada al nuevo entorno del coronavirus, María Dolores Dancausa (Bankinter) se refería a la banca como el último «dique de contención» frente a una crisis que va camino de protagonizar un hundimiento histórico de la economía. Y el centro de ese dique y testigo en primera línea de la destrucción financiera del virus son las sucursales.
12 2 5 K 94
12 2 5 K 94
54 meneos
63 clics

El FROB admite que la mayor parte del rescate bancario no se recuperará nunca

El presidente del FROB explica en el Congreso que el dinero no recuperado rondará los 40.000 millones de euros. En países como EEUU los bancos se apresuraron a devolver las ayudas públicas con las que se sostuvieron tras el crack de las subprime, en parte porque no querían injerencias estatales y en parte porque las políticas de estímulo público facilitaron que no se deterioran tanto sus activos y se recuperaran antes. En España es diferente.
45 9 3 K 72
45 9 3 K 72
15 meneos
157 clics

¿Cuándo llegará la siguiente crisis?

Este año se cumplen 10 años de la quiebre de Lehman Brothers, pero la gran crisis económica comenzó mucho antes de este hecho. Ya por el 2001 la burbuja tecnológica explotó y provocó una grave crisis de deuda.
17 meneos
45 clics

La banca española, la más expuesta a Turquía, según el Banco de Pagos Internacionales

Los bancos españoles son los que registran una mayor exposición a Turquía, con 80.898 millones de dólares (70.848 millones de euros), cifra que representa el 36,2% de la exposición de la banca internacional al país otomano, según los datos del Banco de Pagos Internacional (BIS por su sigla en inglés) consultados por Europa Press. Del total de la exposición de la banca española a Turquía, alrededor de 2.376 millones de dólares (2.084 millones de euros) correspondían a contrapartes del sector bancario otomano
24 meneos
34 clics

La gran banca presiona a Bruselas para librarse de los límites en la compra de deuda pública

La AFME, uno de los principales lobbys bancarios de la región, aboga por un cambio en las reglas comunitarias que permita a los bancos poseer y comerciar más deuda gubernamental. La idea pasa por que se exonere a la deuda soberana de la norma que obliga a las entidades a mantener una cierta cantidad de capital respecto al total de activos en su balance, independientemente de su riesgo. Es la conocida como ratio de apalancamiento. Aflojar la ratio de apalancamiento permitiría a los bancos tener más deuda soberana en sus balances
20 4 0 K 119
20 4 0 K 119
8 meneos
8 clics

El coste de las irregularidades de las cajas de ahorro: 4.000 millones en 75 operaciones

De los 60.600 millones que ha costado de momento la crisis financiera, casi 4.000 millones de las arcas públicas se podrían haber ahorrado si los gestores de las cajas no hubieran cometido presuntas irregularidades. Así se desprende de las comparecencias en la Comisión de la crisis financiera del presidente del Frob, Jaime Ponce, y de Sareb, Jaime Echegoyen, que acudió ayer jueves al Congreso.
248 meneos
1369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banca ética se reivindica frente a la tradicional: ningún rescate durante la crisis, mayores rentabilidades

Los bancos tradicionales invirtieron ingentes cantidades de dinero en las célebres hipotecas de alto riesgo antes del estallido de la crisis de 2008, con la ilusión de que podrían generar altas ganancias con un riesgo que calculaban bajo. Pero resultó al revés. Y, sin embargo, en los diez años transcurridos desde la debacle de Lehman Brothers, no se ha gastado un solo céntimo en salvar a ninguno de los 23 bancos europeos éticos y sostenibles. Ahora, la banca ética se reivindica como modelo de banca sostenible y al servicio del interés público.
134 114 28 K 33
134 114 28 K 33
5 meneos
24 clics

El Congreso aprueba este jueves su informe sobre la crisis financiera

El informe fue aprobado favorablemente por PP, PSOE, Esquerra Republicana, PNV y Coalición Canaria, mientras que Unidos Podemos y Compromís se abstuvieron y Ciudadanos optó por votar en contra. En cualquier caso, todos ellos, a excepción de las formaciones del Grupo Mixto (CC y Compromís), decidieron registrar sus votos particulares, que también se votarán en el Pleno. Sin embargo, ninguno de ellos prosperará, ya que según han informado a EP los diferentes grupos, todos ellos rechazarán el resto de propuestas particulares a excepción del suyo
14 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China, en medio de múltiples crisis que se agravan

Los acontecimientos se precipitan. Cientos de miles de personas han dejado de pagar los dividendos de viviendas que pensaban poder habitar algún día. En China no es inusual pagar por viviendas que aún están en construcción. Pero, debido al alto endeudamiento de algunas constructoras, que financiaban sus proyectos con créditos bajos, actualmente se duda de si esas viviendas se terminarán de construir. Una de las mayores empresas del sector, Evergrande, ha caído entretanto en la insolvencia.
13 1 5 K 90
13 1 5 K 90
1 meneos
45 clics

Despues de subir los tipos de interes de la FED se acelera la crisis financiera

Dos días después de que la Reserva Federal aumentó los intereses, la disolucion financiera mundial se esta acelerando... -El índice bursatil Dow-Jones cayó en 500 puntos; -Los mercados especulativos de alto rendimiento han caído drásticamente. -El Banco de Japón anunció una nueva Emisión Cuantitativa (EC) —El dólar canadiense cayó a 1.4 por dólar estadounidense. -El índice industrial de la Reserva Federal de Kansas City para diciembre salió en -9. -El precio del petróleo crudo WTI cayó por debajo de $35 el barril. etc...
1 0 7 K -92
1 0 7 K -92
13 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bancos disparan sus comisiones por el coronavirus: así se pueden evitar

Los principales bancos españoles han anunciado en las últimas semanas cambios en las condiciones de sus contratos, en un contexto de crisis económica y de tipos de interés muy bajos que lastran su negocio. Suponen un aumento de las comisiones para los consumidores o endurecido las requisitos para librarse de ellas. Si no se cumplen los requisitos establecidos por las entidades, los clientes tendrán que pagar hasta 240 euros por el mantenimiento de sus cuentas corrientes.
70 meneos
91 clics

Campaña de crowdfunding: CGT quiere personarse procedimiento de BANKIA

"Queremos que los trabajadores participemos de la exigencia de responsabilidad penal, ejerciendo la acción penal iniciada en su día en dicho procedimiento y acompañando a la misma, trabajando en el esclarecimiento y la investigación de todo lo ocurrido."
58 12 3 K 61
58 12 3 K 61
14 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los verdaderos motivos de la multa al Deutsche Bank

El origen del problema del Deutsche Bank en EE.UU. En pocas palabras: la Union Europea (Alemania) ataca a Apple, los americanos atacan al DB. ¿Quien va a salir mas perjudicado? ¿Los alemanes o los americanos?
11 3 10 K -31
11 3 10 K -31
11 meneos
82 clics

El Euríbor supera la rentabilidad del bono a cinco años y alcanza máximos desde 2009

El Euríbor a un año muestra el desequilibrio y confirma la inversión de la curva de tipos de interés, un indicador que adelanta la recesión. El índice más utilizado para el cálculo de los intereses de los préstamos hipotecarios supera por primera vez la rentabilidad del bono a cinco años y alcanza máximos no vistos desde 2009.
17 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de las oficinas bancarias es... ¡online!

De todos es sabido que la reducción de oficinas bancarias en España ha sido brutal. Entre 2008 y 2016 han cerrado 17.000 oficinas, un 37% del total. Hay tres motivos: la concentración bancaria (hemos pasado de 62 entidades bancarias a solo 11); que éramos el país de Europa con más oficinas bancarias por habitante; y que existe una profunda revolución financiera y las oficinas ocasionan más gastos que ingresos.
2 meneos
15 clics

Una estafa bancaria circula por Internet en Canarias

La Policía ha conocido hace unos días que "hay varios correos circulando por la red y llegando a todo tipo de destinatarios en los que el remitente se hace pasar por una entidad bancaria para que sus clientes actualicen sus tarjetas bancarias".
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
59 meneos
67 clics

Dos años de desempleo, 33 años de becas o el IRPF anual: a esto equivale el dinero perdido en el rescate bancario

Aunque se ha difundido ampliamente la cifra de 60.000 millones de euros como coste total del rescate bancario en España, la realidad es que un tercio, 21.071 millones, provenían del Fondo de Garantía de Depósitos (FGDEC), que se financia con aportaciones de la propia banca y que está destinado a garantizar los depósitos de los clientes. El Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB), con dinero público,se ocupó de los restantes 39.542 millones de euros, según calcula el banco de España en su 'Informe sobre la crisis financiera y bancaria
49 10 3 K 91
49 10 3 K 91

menéame