Actualidad y sociedad

encontrados: 10559, tiempo total: 0.330 segundos rss2
27 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santander: 167 empleados ganaron más de un millón de euros en 2016

Santander ha identificado en el ejercicio 2016 un total de 1.130 directivos (el 0,59% de la plantilla) cuyas funciones son de especial relevancia para la actividad de la entidad financiera. La remuneración total de este conjunto de profesionales ascendió el año pasado a 795,6 millones de euros. De ellos, 167 empleados -consejeros, ejecutivos, directivos- cobraron más de un millón de euros.
22 5 10 K 113
22 5 10 K 113
440 meneos
639 clics
El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

La fórmula se repite mes a mes: España bate un nuevo récord de empleo. El recién terminado mes de mayo deja un máximo histórico, con más de 21,3 millones de personas trabajando, tras sumar 220.000 más respecto a los últimos 30 días. Mientras, el paro protagoniza una caída generalizada de 58.650 personas y el número de desempleados se sitúa en los 2,6 millones, el menor número registrado en mayo desde 2008, el año que marcó el inicio de la crisis financiera.
192 248 2 K 458
192 248 2 K 458
11 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy: "El objetivo de crear un millón de empleos entre 2014 y 2015 está claramente al alcance"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que el objetivo de crear un millón de empleos entre 2014 y 2015 "está claramente al alcance de la mano" si se tiene en cuenta que desde principios de 2014 se han ganado casi 900.000 afiliados a la Seguridad Social.
30 meneos
121 clics

Cuarta revolución industrial: pérdida de siete millones de empleos de "oficina"

Al menos 7 millones de empleos pueden perderse en los próximos cinco años por la llamada "cuarta revolución industrial", que estará impulsada por la digitalización y la impresión en 3D, según el Foro Económico Mundial.
25 5 1 K 113
25 5 1 K 113
3 meneos
11 clics

El Gobierno arranca la campaña y promete crear casi 2 millones de empleos en la próxima legislatura

El Gobierno arranca la campaña y promete crear casi 2 millones de empleos en la próxima legislatura
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno promete crear dos millones de empleos en los próximos cuatro años

El Gobierno contempla un avance medio del empleo del 2,5% en el periodo 2017-2020, con una generación de medio millón de nuevos empleos al año. Además, eleva su previsión de crecimiento para la economía española al 2,7 % para 2017 y al 2,5 % para 2018.
9 meneos
10 clics

La banca europea destruye casi medio millón de empleos en una década y culpa a la regulación

La crisis financiera, el creciente proceso de la digitalización, los cambios en el mercado y un régimen regulador en la Unión Europea cada vez más complejo han creado nuevas tendencias en el empleo en el sector bancario europeo, de acuerdo con el informe El Impacto de la Regulación Bancaria sobre el Empleo, financi
1 meneos
3 clics

El Puerto empleará 200 millones de euros a su plan de reactivación

El Puerto empleará 200 millones de euros a su plan de reactivación
1 0 23 K -165
1 0 23 K -165
333 meneos
2363 clics
'La gran dimisión' no da tregua: millones de americanos abandonan empleos que creen "tóxicos"

'La gran dimisión' no da tregua: millones de americanos abandonan empleos que creen "tóxicos"

Más de 38 millones de personas han abandonado sus puestos de trabajo en Estados Unidos. Un fenómeno que afecta especialmente a los milenials, que han visto en la pandemia la oportunidad para cambiar su relación con el trabajo.
206 127 2 K 343
206 127 2 K 343
34 meneos
61 clics

La profecía 'maldita' de los 20 millones de empleos: en España hay más personas trabajando, pero somos más pobres que antes

España alcanza por fin los 20 millones de empleos, pero tener trabajo no significa llegar a final de mes: en 2022 se trabajan menos horas y hay más temporalidad. Dejando a un lado los buenos datos de empleo, lo cierto es que hay más gente en el mercado, pero trabaja menos horas. Que los salarios han subido, pero no al mismo ritmo que la inflación, y que cada vez es más difícil llegar a final de mes. Que la tasa de paro sigue siendo superior, y que la temporalidad campa a sus anchas.
28 6 1 K 103
28 6 1 K 103
675 meneos
987 clics
El empleo supera un nuevo récord de 20,8 millones de trabajadores en mayo y el paro baja en 50.000 personas

El empleo supera un nuevo récord de 20,8 millones de trabajadores en mayo y el paro baja en 50.000 personas

Se crearon 200.000 empleos y el paro se situó en los 2,7 millones de desempleados, la cifra más baja desde hace quince años, en 2008.
291 384 3 K 339
291 384 3 K 339
7 meneos
59 clics

Los salarios de más de tres millones de empleados públicos subirán otro 0,5% por la mejora del PIB

El Gobierno va a tener que volver a subir los salarios de más de tres millones de empleados públicos otro 0,5%, a cuenta del crecimiento del 2,5% del PIB de 2023 (un 7,2% el PIB nominal), publicado este martes, ya que el acuerdo retributivo con este colectivo recoge que sus sueldos aumentarían medio punto adicional si la economía española crecía un 2,4% o más, algo que se acaba de confirmar. De esta forma, las retribuciones de este colectivo correspondientes al pasado ejercicio alcanzarán el máximo previsto del 3,5%
19 meneos
44 clics

Cómo crear un millón de empleos verdes en un año

Los fondos del plan NextGenerationEU, el plan inversor de la Unión Europea para recuperar la economía tras la crisis generada por la pandemia del covid-19 —aún con muchos flecos que cerrar y enmarcado en el Pacto Verde Europeo— están en la mente de cualquier economista y cualquier gobierno que quiera hacer una previsión a corto y medio plazo sobre el devenir de la economía. Son 750.000 millones de euros, de los que España espera captar 72.000 millones de euros en subvenciones.
17 2 2 K 15
17 2 2 K 15
27 meneos
34 clics

Báñez: "El mayor fraude a los trabajadores es prometer pleno empleo y dejar más de cinco millones de parados"

Así lo ha indicado durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, haciendo alusión a una de las promesas electorales del último Gobierno socialista, al tiempo que ha recordado que la Inspección de Trabajo ha detectado hasta noviembre que 26.079 trabajadores de 43.400 inspeccionados realizaron horas extraordinarias ilegales.El senador del PSOE Francisco Martínez-Aldama ha asegurado que desde 2012 se realizan cada semana 10 millones de horas 'extras' ilegales, de las que el 55% no se pagan, a lo que ha añadido que acabar con esta...
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno promete 1,6 millones de empleos hasta 2021

El ministro de Economía, Román Escolano, y el responsable de Hacienda, Cristóbal Montoro, han presentado el programa de estabilidad que el Gobierno enviará en los próximos días a Bruselas. En este programa se contempla que la economía española creará algo más de 1,6 millones de puestos de trabajo hasta 2021.
23 meneos
34 clics

Los sindicatos denuncian que ya se han producido un millón de despidos: "Se vaticinan cifras sin precedentes"

El empleo es una de las áreas más afectadas por la crisis del coronavirus. Y las previsiones no son nada optimistas. Los secretarios generales de CC OO y UGT, U. Sordo y P. Álvarez han denunciado este jueves que se han producido en torno a un millón de despidos individuales por la crisis del coronavirus y el cierre de actividades decretado en el estado de alarma y han pedido al Gobierno que los "dificulte" porque hay empresas que no están recurriendo a la alternativa que se ha ofrecido: los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
19 4 0 K 107
19 4 0 K 107
50 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España deja de ser el país que más trabajo destruye tras salvar 6 millones de empleos

En esta ocasión, la destrucción de empleo se contuvo gracias a los ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo) potenciados para soportar los costes salariales durante los meses de la pandemia. De esta forma, se evitó una destrucción de empleo que habría sido muy superior entre los meses de marzo y mayo. El país, que fue el que más empleo destruyó durante la crisis de 2008, ha dejado el 'farolillo rojo' en esta ocasión y, aunque todavía tiene un amplio margen de mejora, ha conseguido un avance muy importante.
10 meneos
99 clics

Un empleado de una filial de Sony desfalca a la empresa unos 154 millones de dólares, compra bitcoines y ahora valen más que la suma robada

El trabajador desvió fondos de la empresa japonesa a una cuenta de banco en EE.UU. y con ese dinero compró miles de criptomonedas. Rei Ishii falsificó las instrucciones de la transacción de la empresa, con sede en Tokio, haciendo que los fondos se transfirieran a una cuenta a su nombre en un banco de California. Luego con ese dinero compró más de 3.879 bitcones, que ahora tienen un valor total superior a los 180 millones de dólares, y los transfirió a una billetera fría (dispositivo para guardar criptomonedas y que no está conectado a Internet)
24 meneos
27 clics

120 muertos en un atentado en Nigeria contra una mezquita

El terrorismo internacional vuelve a golpear a Nigeria. Esta vez, contra un centro religioso musulmán. Un doble atentado con bomba contra una de las mezquitas más importantes del país, próxima al Palacio del Emir, mató este viernes al menos 120 personas e hirió a otras 270, informaron los equipos de rescate a la AFP.
6 meneos
125 clics

China publica una “lista negra” de 120 canciones prohibidas en internet

El Ministerio de Cultura de China publicó una lista negra de 120 canciones que deberán ser retiradas de las páginas web por difundir “obscenidad, violencia, crimen o inmoralidad social”.
21 meneos
51 clics

Tres detenidos por robar 120.000 euros a una anciana de 95 años en Valencia

La Guardia Civil ha detenido a tres personas, dos varones y una mujer de entre 31 y 33 años de edad y nacionalidad española, por apropiarse de 120.000 euros de una anciana de 95 años de edad que vivía en una residencia en La Pobla de Vallbona (Valencia). La investigación comenzó a finales del pasado mes de marzo, cuando la victima interpuso una denuncia en la Guardia Civil de La Pobla de Vallbona por sustracción por distintos medios de una gran cantidad de dinero de sus cuentas bancarias.
17 4 0 K 29
17 4 0 K 29
21 meneos
46 clics

Récord histórico de empleo extranjero: 2,22 millones de trabajadores

La afiliación a la Seguridad Social de trabajadores extranjeros en España ha batido el récord histórico este verano, al alcanzarse a cierre de julio un total de 2.226.585 empleados de procedencia internacional, según los últimos datos de empleo divulgados por este organismo.
16 meneos
28 clics

Feijóo asegura que "la esperanza media de vida de un bebé que está naciendo" en Galicia "está en los 120 años"

Más de 100 años es “la esperanza media de vida de un niño o un bebé que está naciendo en un paritorio del Servizo Galego de Saúde”. Al menos ese es el dato que esta mañana ofreció el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el debate El Futuro del Envejecimiento, organizado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia en Santiago de Compostela. Feijóo, de hecho, fue más allá y aseguró que, según el CSIC, “está en los entornos de 120 años”.
54 meneos
54 clics
Más de tres millones de parados sin prestación y 933.600 empleos menos con Rajoy

Más de tres millones de parados sin prestación y 933.600 empleos menos con Rajoy

IU cree que sobran las campanas El líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, también ha bajado los humos al Gobierno al afirmar que “no están para echar las campanas al vuelo” porque lo que reflejan es que “hay un lento descenso del paro y un rápido aumento de la desigualdad”.
43 11 2 K 233
43 11 2 K 233

menéame