Actualidad y sociedad

encontrados: 671, tiempo total: 0.044 segundos rss2
5 meneos
68 clics

Marzo de 2022: un mes lluvioso que ha resultado extremadamente húmedo

Marzo de 2022 ha estado marcado por la inestabilidad casi continuada, acompañada además de fenómenos poco comunes y muy intensos como la fuerte entrada de calima de mediados de mes. Ha sido un mes con muy pocas horas de sol en amplias zonas del país, destacando áreas del mediterráneo, donde en algunas zonas ha llegado a ser el mes de marzo menos soleado desde que hay registros. En la ciudad de Valencia se ha alcanzado prácticamente el 400% de anomalía pluviométrica. En Murcia, su capital ha acumulado 140mm, con una anomalía que alcanza el 361%.
2 meneos
3 clics

Marzo cerró con una nueva mejora en el empleo y menos paro que febrero pese a los efectos de la invasión de Ucrania

La Seguridad Social sumó 140.232 afiliados más que el mes pasado, hasta alcanzar los 19,8 millones de trabajadores. El paro se redujo en 2.921 personas y marca su tasa más baja para un mes de marzo en 14 años con 3,1 millones de parados. Marzo registra un nuevo récord histórico de indefinidos, que suponen el 30,7% de las nuevas contrataciones.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
13 meneos
41 clics

La ocupación hospitalaria en Francia alcanza un nuevo máximo desde marzo

Las autoridades sanitarias de Francia han anunciado que el número de pacientes hospitalizados por COVID-19 ha alcanzado un nuevo máximo desde el 1 de marzo. El ministro de Sanidad, Olivier Veran, afirmó la semana pasada que la actual ola había superado su pico de contagios. Sin embargo, tras experimentar un descenso en días anteriores, está teniendo lugar un nuevo repunte en los contagios diarios. La mayoría de las restricciones contra la COVID-19 se suprimieron a principios de marzo. Francia ha informado de más de 26 millones de casos y…
10 meneos
25 clics

La inflación baja con fuerza en marzo hasta el 3,3%

La inflación ha bajado considerablemente durante el mes de marzo hasta el 3,3%, según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra es la más baja desde agosto de 2021 y confirma las previsiones del Gobierno y de los economistas que habían anunciando una fuerte bajada de la inflación por el conocido como efecto base. En marzo, comparamos los precios de ahora con los del mismo mes del año pasado, que fue cuando empezaron a notarse los efectos de la invasión rusa de Ucrania y cuando los precios se dispararon.
8 2 12 K -3
8 2 12 K -3
5 meneos
4 clics

Luces y sombras del empleo en marzo: de los 'indefinidos precarios' al arrastre de la Semana Santa

En marzo se registraron 1.315.095 contratos, un 21,3% menos que en el mismo mes de 2022. De todos ellos, 615.674 fueron contratos indefinidos, cifra que supera en un 19,8% a la de marzo de 2022. De los 615.674 contratos indefinidos que celebra Yolanda Díaz, 180.909 contratos son fijos-discontinuos, que cuando no hay actividad no trabajan. Además, 150.557 son contratos indefinidos a tiempo parcial. Es decir, más del 50% de esos indefinidos de los que presume el Gobierno son indefinidos precarios.
4 1 12 K -55
4 1 12 K -55
12 meneos
44 clics
La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

El mercado hipotecario pulverizó en marzo los signos de recuperación mostrados a principios de año. En el tercer mes de 2024 la firma de préstamos para la compra de una vivienda se hundió un 18,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, un desplome que contrasta con el repunte registrado en febrero y constata que los tipos de interés elevados siguen haciendo mella en el sector inmobiliario. El tipo medio firmado al inicio de la hipoteca subió al 3,41% y cerró en marzo un año entero por encima del 3%.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
92 meneos
76 clics
El paro bajó en 16.620 personas en marzo, su mayor descenso en este mes desde 2006

El paro bajó en 16.620 personas en marzo, su mayor descenso en este mes desde 2006

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 16.620 personas respecto al mes anterior (-0,35%), su mayor descenso en este mes desde 2006, hasta situarse el total de parados en 4,79 millones, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
66 26 1 K 212
66 26 1 K 212
2 meneos
3 clics

El paro bajó en 16.620 personas en marzo, su mayor descenso en este mes desde 2006

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 16.620 personas respecto al mes anterior (-0,35%), su mayor descenso en este mes desde 2006, hasta situarse el total de parados en 4,79 millones, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
4 meneos
9 clics

El paro baja en 16.620 personas y la Seguridad Social logra 83.984 afiliados más, el mejor marzo desde 2007

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 16.620 personas respecto al mes anterior (-0,35%), su mayor descenso en este mes desde 2006, hasta situarse el total de parados en 4,79 millones.
3 1 1 K 32
3 1 1 K 32
2 meneos
7 clics

El paro baja en 16.620 personas en marzo y la Seguridad Social gana 83.984 afiliados

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 16.620 personas respecto al mes anterior (-0,35%), su mayor descenso en este mes desde 2006, hasta situarse el total de parados en 4,79 millones, informó este miércoles el Ministerio dirigido por Fátima Báñez.
2 0 8 K -68
2 0 8 K -68
8 meneos
152 clics

¿Dónde bajó y dónde subió el paro en marzo?.Mapas interactivos

número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de emplo (antiguo Inem) descendió en marzo en 37 provincias, entre las que destacan Baleares (-3.500 parados) y Murcia (-3.223 parados), mientras que subió en 15, encabezadas por Jaén (+8.776 desempleados) y Córdoba (+2.899 parados). En este mapa interactivo puedes ver, pinchando sobre cada región, en dónde el paro ha tenido una tendencia positiva o negativa
12 meneos
14 clics

La Seguridad Social reduce un 47% su superávit hasta marzo, pero los ingresos por cuotas suben tras 4 años

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un superávit de 3.673,99 millones de euros en términos de contabilidad nacional al cierre del mes de marzo, cifra que equivale al 0,35% del PIB y que es un 46,8% inferior a la del primer trimestre de 2013, cuando este saldo positivo fue de 6.910 millones de euros, ha informado este martes el Ministerio de Empleo.
10 2 0 K 128
10 2 0 K 128
1 meneos
18 clics

La telefonía móvil gana 100.957 líneas en marzo

La telefonía móvil ganó 100.957 líneas en el mes de marzo, con lo que el parque total superó los 50,1 millones, un 0,5% más respecto al mismo mes de 2013, según un informe difundido hoy por la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC). El repunte de líneas móviles en el tercer mes del año se debió al aumento de las líneas postpago en 166.173, cifra que compensó la caída sufrida por las líneas prepago (-65.216) y las datacards (-25.086).
38 meneos
40 clics

Oyarzabal (PP)dice que los sucesos del 3 de marzo fueron un "exceso" de la Policía al verse "acorralada por la multitud"

El secretario de Justicia, Derechos y Libertades del PP, Iñaki Oyarzabal, cree que la magistrada argentina María Servini busca "convertir en un juicio sumarísimo" los sucesos del 3 de marzo de 1976 en los que murieron cinco trabajadores por disparos de la Policía en Vitoria, cuando, en su opinión, se trata de un "exceso en una carga policial" en el que los policías utilizaron armas de fuego "para defenderse en un momento en que se vieron acorralados por la multitud".
11 meneos
20 clics

El BCE comienza a comprar en marzo deuda soberana de los países del euro

El Banco Central Europeo (BCE) comienza en marzo a comprar deuda pública y privada de la zona del euro por valor de 60.000 millones de euros mensuales, medida con la que quiere evitar una deflación en un momento en el que ya no puede bajar más los tipos de interés. Desde el anuncio de este programa ha caído la rentabilidad y subido el precio de los bonos públicos.
10 1 0 K 114
10 1 0 K 114
11 meneos
10 clics

Casi 1.000 muertos y más de 2.000 heridos por la violencia en Irak en marzo

Un total de 997 iraquíes han muerto y más de 2.000 han resultado heridos a consecuencia del terrorismo y la violencia en Irak en el mes de marzo.
10 1 0 K 122
10 1 0 K 122
8 meneos
12 clics

La confianza del consumidor sube en marzo y por primera vez es positiva al superar los 100 puntos

La confianza del consumidor repuntó casi un punto y medio (1,4 puntos) el pasado mes de marzo en relación al mes anterior, hasta situarse en 100,4 puntos, debido a la mejor valoración que hacen los consumidores de la situación actual y de las expectativas de futuro. El resultado de este mes supone un nuevo máximo en la serie del índice que por primera vez logra situarse por encima de los 100 puntos, según el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
4 meneos
15 clics

Marzo cerró en Caracas con 485 muertes violentas

485 muertes violentas fueron reportadas en el Distrito Capital durante el mes de marzo. La mayoría de ellas fueron homicidios, aunque la cifra también incluye algunos suicidios, decesos por accidentes de tránsito y casos en los que aún no se ha determinado con certeza la causa de muerte.
4 0 8 K -45
4 0 8 K -45
15 meneos
49 clics

Rusia propone una tregua en Siria para el 1 de marzo

Rusia ha propuesto un alto el fuego para Siria que comenzaría el próximo 1 de marzo, pero Estados Unidos ha rechazo la oferta por sus dudas en torno a algunos...
12 3 2 K 101
12 3 2 K 101
1 meneos
9 clics

¡Samsung Pay disponible en España el 11 de marzo!

A partir del próximo viernes 11 de marzo vamos a tener Samsung Pay disponible en España
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
17 meneos
18 clics

Representante de la ONU pide que se juzguen crímenes como los del 3 de marzo

El presidente del Comité de Derechos Humanos de la ONU, Fabián Omar Salvioli, exige que el Gobierno español investigue los “crímenes cometidos durante el franquismo”. La ONU mantiene que la Ley de Amnistía promulgada en 1977 se trata de una “ley de punto final”, cuyo objetivo es librar de responsabilidad a los responsables de la represión franquista (incluidos los que dieron la orden de disparar contra la asamblea de obreros el 3 de Marzo de 1976).Relacionada:www.meneame.net/story/no-tenemos-nada-hablar-3-marzo
14 3 0 K 39
14 3 0 K 39
8 meneos
27 clics

24 de marzo: la mayor marcha por los derechos humanos

La marcha fue tan masiva que nadie podía marchar. La dinámica de la calle, y la de la realidad, en medio de la visita del presidente estadounidense Barak Obama al país, lograron lo que nadie había previsto: las distintas manifestaciones convocadas en Buenos Aires para el 24 de marzo se transformaron en un solo y masivo acto, que colmó Plaza de Mayo, toda Avenida de Mayo hasta el Congreso y las diagonales que desembocan en la Plaza, a lo que se agregaron las manifestaciones en distintas ciudades del país.
17 meneos
16 clics

Al menos 1.119 muertos por actos de violencia y terrorismo en Irak en marzo

Al menos 1.119 personas murieron en Irak y otras 1.561 resultaron heridas en actos de violencia, terrorismo y de conflicto armado en Irak durante el pasado mes de marzo, informó hoy la misión de Naciones Unidas en el país (UNAMI). Se trata del mayor balance de víctimas mortales del año, tras las 849 de enero y las 670 de febrero.
15 2 0 K 47
15 2 0 K 47
32 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja en 58.216 personas en marzo

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 58.216 personas en marzo, lo que supone un 1,4% menos respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.094.770 personas, ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
27 5 7 K 134
27 5 7 K 134
10 meneos
11 clics

La economía española creció un 0,8% entre enero y marzo

BBVA Research calcula que la economía española creció un 0,8 % entre enero y marzo, con lo que mantiene la tasa de crecimiento del último trimestre de 2015.. El gobierno preveía un 0,7%. Agencia EFE

menéame