Actualidad y sociedad

encontrados: 937, tiempo total: 0.015 segundos rss2
22 meneos
21 clics

WWF denuncia que España se queda fuera de la Alianza Global para Eliminar el Carbón

La organización ecologista ha difundido hoy un comunicado con el que "celebra la creación de la Alianza Global para Eliminar el Carbón, presentada hoy en Bonn, como un paso importante hacia la construcción de un futuro libre de carbón". Con el respaldo de más de 20 países y regiones (abajo los repasamos todos), la alianza -dice WWF- demuestra "el tipo de ambición colectiva que necesita el mundo para terminar con su dependencia del carbón, ya que las emisiones de dióxido de carbono vuelven a aumentar después del estancamiento de los últimos cuat
16 meneos
60 clics

Madrid aún tiene 400 calderas de carbón de sistema de calefacción

Las viviendas en España son responsables de casi un 7 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera y los picos de contaminación en muchas urbes suelen coincidir con el inicio del uso de la calefacción, que en muchas ciudades españolas como Madrid sigue funcionando con carbón. En la capital aún hay 400 calderas de carbón para la calefacción, aunque la normativa sobre este tipo de instalaciones térmicas en edificios prohíbe el uso combustibles sólidos de origen fósil como el carbón desde 2012.
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
20 meneos
23 clics

La espiral de la muerte: La mitad de las plantas de carbón europeas en pérdidas [ENG]

La contaminación atmosférica y las políticas para frenar el cambio climático están llevando a las plantas de generación eléctrica mediante combustión de carbón al borde del abismo, según un nuevo informe. Cerrarlas evitaría 22 mil millones de euros en pérdidas para 2030. Según los analistas que han realizado el estudio en 2030 el 97% de las centrales de carbón entrarán en pérdidas. Además la evolución tecnológico hace que sea más barato construir nuevas centrales renovables que mantener abiertas las de carbón a mediados de los años 20.
5 meneos
101 clics

Este mapa interactivo nos muestra la evolución del consumo de carbón en los últimos 20 años

Empleando datos de CoalSwarm y Global Coal Plant Tracker, el portal Carbon Brief ha elaborado este mapamundi en el que podemos ver cada planta de carbón presente en el mundo —de una u otra forma— en las últimas dos décadas. Desde las que están planeadas a las que están cerrándose, pasando por las operativas y las que están en construcción.
11 meneos
52 clics

El mapa de la vergüenza: las centrales térmicas de carbón en el mundo duplican su capacidad en este siglo

El carbón domina la generación de energía eléctrica. Según Carbon Brief, desde el 2000, el mundo ha duplicado su capacidad de energía a carbón a 2.000 gigavatios (GW) después de un crecimiento explosivo en China e India. Se están construyendo otros 200 GW y se planean 450 GW más. ¿Es esta la verdadera descarbonización que necesita el planeta?
14 meneos
37 clics

El cierre de centrales de carbón y el precio de la electricidad

Hay quien afirma que el cierre de las centrales térmicas de carbón haría aumentar los precios de la electricidad. Incluso el exministro de Energía Alvaro Nadal llegó a afirmar que cerrar las centrales térmicas de carbón y sustituir esa producción por gas haría aumentar los precios de la electricidad un 15%. A simple vista se trata de un cálculo interesado y exagerado porque los precios del carbón y del gas en los mercados internacionales tienen una diferencia, aunque con oscilaciones, de un 5-7% y su diferencia nunca podría supone
17 meneos
20 clics

La comisión alemana que debate el fin del carbón es crucial pero nadie habla de ella

Aunque la comisión del carbón puesta en marcha en junio ha despertado gran interés entre los alemanes, hay poca conciencia internacional del organismo a pesar de su potencial para tener consecuencias de largo alcance en todo el mundo, ha dicho Justin Guay, director de aire limpio y energía limpia de la Fundación ClimateWorks. La comisión alemana del carbón incluye a alrededor de 30 miembros cuyo trabajo es ayudar a Alemania a renunciar a la generación de carbón sin causar conflictos para una industria que proporciona niveles muy importantes
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
32 meneos
31 clics

Un tribunal australiano rechaza una mina de carbón por contribuir al calentamiento global

Un tribunal australiano ha rechazado una solicitud para una mina de carbón a cielo abierto debido a su posible contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero y al calentamiento global. El Tribunal de Tierras y Medio Ambiente de Nueva Gales del Sur rechazó una apelación de la empresa Gloucester Resources, que había intentado anular una decisión anterior del gobierno contra el establecimiento de una mina de carbón cerca de la ciudad de Gloucester. Es la primera vez que se rechaza una nueva mina de carbón en Australia.
26 6 0 K 13
26 6 0 K 13
7 meneos
20 clics

La UE mantendrá 60 GW de carbón en 2030 ¿Quo vadis transición energética?

Un nuevo informe de Climate Action Network (CAN) Europe y Sandbag revela que los países que pretenden utilizar la mayor cantidad de carbón en 2030 y, por lo tanto, obtuvieron la puntuación más baja en el ranking son: Polonia, Alemania, Rumanía, Bulgaria, Grecia y República Checa. Para cumplir con los compromisos contraídos en virtud del acuerdo de París, la UE debería eliminar el carbón antes de 2030. El informe revela que, según el borrador de los PNIEC, en 2030 todavía habría 60 GW de capacidad instalada de carbón en la UE
10 meneos
30 clics

La demanda de carbón cae en Europa y Estados Unidos pero sigue disparada en Asia

Pese a la crisis climática que estamos viviendo, el mundo sigue demandando carbón para generar electricidad y así seguirá sucediendo durante los próximos cinco años, China representa la mitad del consumo mundial. El repunte de la demanda mundial de carbón se inició en 2017, después de tres años de reducción, y continuó en 2018, con un incremento del 1,1%, impulsado por el crecimiento en la generación de electricidad a partir de este combustible. Así, en 2018 el carbón se mantuvo como la mayor fuente de generación eléctrica del mundo.
11 meneos
11 clics

La eliminación del carbón en Portugal se adelanta dos años [ing]

"Portugal ya había acelerado su fase de carbón de 2030 a 2023. El hecho de que se haya adelantado una vez más al 2021 muestra lo rápido que un país puede limpiar su sistema energético cuando se compromete a adoptar medidas en materia de energía limpia y clima", dijo Kathrin Gutmann, directora de la Campaña Europa Más Allá del Carbón. Portugal será el tercer país de la UE en cerrar sus plantas de carbón antes de tiempo, después de Austria y Suecia.Bélgica fue el primer país de la UE en terminar con el carbón, en 2016.
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
158 meneos
1226 clics
La crisis del carbón

La crisis del carbón

Prácticamente de manera simultánea con la crisis del gas que se ha desatado sobre todo en Europa, durante los últimos días hemos visto cómo se desarrollaba una crisis paralela, la del carbón, aunque ésta ha afectado sobre todo a China y a la India. En China, la escasez de carbón está provocando apagones en 20 provincias y está afectando a la capacidad manufacturera de la fábrica del mundo. En la India se ha llegado a anunciar varias veces que quedaba carbón para pocos días, y ya se han producido apagones y restricciones parciales de electridad.
80 78 3 K 403
80 78 3 K 403
23 meneos
73 clics

China consigue al fin desarrollar un tren de hidrógeno y lo usa para mover toneladas y toneladas de carbón

En China, se ha puesto en marcha el primer tren de hidrógeno del país, el cual será utilizado para el transporte de carbón entre las diferentes regiones del país. Lo que no queda claro si el hidrógeno utilizado sea verde, aunque desde las compañías aseguran que la única emisión producida es el vapor de agua, por lo que se presupone que el hidrogeno utilizado podría ser renovable. Lo realmente llamativo es que, este tren que promete reducir hasta 96.0000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, sea utilizado para el transporte de carbón.
16 meneos
14 clics

Más de 40 países se comprometen a frenar el uso del carbón

Representantes de más de 40 países se han comprometido a suprimir el uso del carbón como fuente de energía. El acuerdo, anunciado en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, conocida como COP26, que se está desarrollando en la ciudad de Glasgow, no incluyó a China e India, países que representan dos tercios del consumo mundial de carbón. El compromiso tampoco incluyó a Australia, uno de los dos mayores exportadores de carbón del mundo. El Gobierno de Biden se negó a firmar el compromiso de prohibir la quema de carbón.
158 meneos
895 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las emisiones per cápita de la generación a carbón muestran que Australia y Corea del Sur contaminan mucho más que India y China

Un nuevo análisis de Ember muestra que los países más ricos del mundo se encuentran entre los peores emisores de energía de carbón cuando se ajusta al tamaño de la población. Australia tiene las emisiones per cápita más altas del mundo por la quema de carbón para generar electricidad. El australiano promedio emite 5 veces más CO2 de la energía del carbón que una persona media a nivel mundial. Corea del Sur y Estados Unidos emiten casi 4 y 3 veces la media mundial, respectivamente, según una investigación del grupo de expertos en energía Ember.
92 66 28 K 36
92 66 28 K 36
16 meneos
29 clics

Dos activistas climáticos detienen operaciones en el puerto de carbón más grande del mundo (Eng)

Una protesta de dos personas detuvo las operaciones en el puerto de carbón más grande del mundo la madrugada del miércoles, cuando dos mujeres escalaron el puerto de Newcastle en Nueva Gales del Sur, Australia, para protestar por la negativa de su gobierno a tomar medidas climáticas de gran alcance. "Estoy aquí con mi amiga Zianna, y estamos impidiendo que esta terminal de carbón cargue todo el carbón en los barcos y detenga todos los trenes de carbón", dijo Doole.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
8 meneos
8 clics

El gobierno checo anuncia un plan para eliminar el carbón e impulsar la nuclear para 2033

El nuevo gobierno checo tiene como objetivo eliminar el carbón en la producción de energía para 2033, al tiempo que aumenta la producción de fuentes nucleares y renovables. Las centrales eléctricas de carbón generan actualmente casi el 50% de la producción total de electricidad checa. «Crearemos tales condiciones para la transformación energética y el desarrollo de las regiones carboníferas para que sea posible eliminar el carbón para el año 2033».
5 meneos
15 clics

Endesa apaga su térmica pontesa por falta de carbón y otras materias para operar

El pasado domingo recibió un cargamento con 82.000 toneladas de carbón en las instalaciones del puerto exterior ferrolano, la movilización que han mantenido en los últimos días los camioneros ha impedido su traslado a la antigua villa minera, en donde se ha ido consumiendo el mineral que estaba en su parque de carbones. No obstante, aunque hubiese llegado el carbón a la planta, esta tampoco podría funcionar, ya que carece de otras materias primas, como la urea y la caliza, necesarios para el proceso de captura de las emisiones.
27 meneos
54 clics

Una nueva mancha de carbón vuelve a teñir de negro la playa de San Lorenzo de Gijón

El informe elaborado por el Instituto del Carbón (Incar) en 2020, y entregado al Ayuntamiento de Gijón, al puerto de El Musel con el origen de las manchas negras que periódicamente cubren la principal playa gijonesa. “La procedencia de la mayoría del carbón de la playa de San Lorenzo hay que buscarla en áreas cercanas al arenal donde se gestionen miles de toneladas de carbón, como, por ejemplo y con alta probabilidad, el puerto de El Musel”, señalaba ese informe.
22 5 0 K 13
22 5 0 K 13
11 meneos
25 clics

Colombia: carbón para Europa  

El nordeste de Colombia es la mayor zona minera de carbón de Sudamérica y una de las mayores del mundo. Debido a que Europa , dependiente de las importaciones rusas de gas y carbón, ya no puede obtenerlo por esta vía, la demanda de carbón está aumentando, y aportando unos beneficios con los que las multinacionales mineras no contaban. Sin embargo, para los mineros colombianos, explotados hasta la extenuación, el auge del carbón ha marcado el regreso de una época que creían superada.
14 meneos
17 clics

La generación solar y eólica supera al carbón en EE.UU. durante un período récord de cinco meses

Produjeron en conjunto 252 teravatios-hora en los 5 primeros meses de 2023, frente a los 249 TWh del carbón. El nuevo récord de las energías renovables en EE.UU. fue comunicado por primera vez por la E&E News, cuya revisión de los datos del mercado energético reveló que la eólica y la solar superaron al carbón hasta mayo, marcando el quinto mes consecutivo. Las renovables ya han superado antes al carbón en EE.UU. en ocasiones, pero sólo cuando se incluía la hidroeléctrica. Este año, las fuentes eólica y solar por sí solas lo han conseguido.
20 meneos
20 clics

Greenpeace señala las contradicciones internas de la izquierda alemana con el carbón

Varios activistas de la organización ecologista instalaron ayer un campamento en la sede berlinesa del principal partido de izquierda alemán (Die Linke) "en protesta por su contradictoria política energética". Greenpeace pide a Die Linke que presente un plan para el abandono del carbón. Según los ecologistas, "solo se creará empleo seguro si nos despedimos de la era del carbón e invertimos en tecnologías basadas en energías renovables". Greenpeace crítica "las contradicciones internas de Die Linke en temas de carbón".
17 3 1 K 155
17 3 1 K 155
8 meneos
15 clics

Primer ministro australiano: "El carbón es vital para la humanidad, es lo que el mundo necesita para el futuro" [ENG]

Tony Abbott se deshace en elogios al carbón mientras inaugura una mina en Queensland y dice que no entiende que se demonice: "A mí se me ocurren unas cuantas cosas más dañinas para nuestro futuro que dejar carbón por el suelo." La semana pasada China impuso un impuesto del 6% al carbón no coquizable y anunció intentos de abordar la contaminación en las ciudades, aumentando el gasto en energía renovable, mientras que la industria renovable de Australia cayó en un 70%, debido a la incertidumbre sobre las intenciones del Gobierno sobre la misma.
9 meneos
27 clics

Una investigación revela objetivos para conservar las reservas de carbono tropicales

Una nueva estrategia de mapeo de alta resolución ha revelado miles de millones de toneladas de carbono en los bosques peruanos que pueden ser preservados como parte del esfuerzo por confiscar las existencias de carbono en la lucha contra el cambio climático, según se desgrana en un artículo publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
63 meneos
76 clics

El carbón desplaza a la eólica como primera fuente de generación tras la reforma energética

En los últimos seis años no se había generado tanta electricidad quemando carbón en un solo semestre”, señala la AEE en su blog. El carbón, a pesar de ser la tecnología que ha perdido más megavatios instalados respecto a 2013 (159 MW), generó en este periodo casi 30.000 GWh, con lo que adelantó a la eólica y a la nuclear, según los datos de Red Eléctrica de España (REE) que recoge la patronal eólica. Mientras, la nuclear fue la principal fuente de generación en el conjunto del año, con 57.179 GWh.
52 11 3 K 17
52 11 3 K 17

menéame