Actualidad y sociedad

encontrados: 33, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
17 clics

Un año de la muerte de Aylan: 400 menores ahogados en el Mediterráneo desde entonces

El 2 de septiembre de 2015, once refugiados sirios murieron ahogados al intentar alcanzar la isla griega de Kos desde las costas de Turquía. Entre los fallecidos se encontraba Aylan Kurdi, un niño de tres años.La imagen de su cuerpo boca abajo en la playa turca de Bodrum dio la vuelta al mundo, conmocionando a gran parte de la sociedad y convirtiéndose en símbolo del drama que viven quienes han tenido que huir de sus países. Desde entonces, sin embargo, el drama no ha cesado: en los últimos doce meses es 4.200 personas han perdido la vida
10 3 2 K 113
10 3 2 K 113
19 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

423 globos frente al Congreso por cada niño muerto en el Mediterráneo después de Aylan

Save the Children ha llevado 423 globos a las puertas del Congreso de los Diputados: uno por cada niño que ha muerto en el Mediterráneo tras Aylan Kurdi.Hoy 2 de septiembre, se cumple un año del fallecimiento del menor, cuyo cuerpo fue encontrado en una playa turca y su fotografía conmocionó al mundo. La ONG denuncia que, tras el primer impacto mediático, Europa no ha promovido medidas para evitar estos fallecimientos
4 meneos
2 clics

El drama de los refugiados no cesa: 423 niños han muerto ahogados en el mar tras el pequeño Aylan

Se cumple un año desde que el niño kurdo de tres años apareciera muerto en la costa turca junto a su hermano, su madre y doce cadáveres más que viajaban en dos botes con destino a Grecia para huir del conflicto sirio.
4 0 8 K -68
4 0 8 K -68
2 meneos
1 clics

Serrat y CEAR se unen para pedir el fin de las muertes en el mar  

Joan Manuel Serrat y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se han unido en un vídeo llevado a cabo por la organización para reclamar el fin de las muertes en el mar Mediterráneo. El vídeo ha sido publicado este viernes, en el primer aniversario de la muerte del pequeño Aylan Kurdi en una playa turca. "En los últimos 6 años han muerto más de 15.000 personas tratando de llegar a Europa.Queremos que el Mediterráneo deje de ser una gigantesca fosa común y vuelva a ser un lugar donde vivir historias maravillosas como las que cantó Serrat
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
32 meneos
95 clics

Samuel, el Aylan español sin foto en la portadas

Venía con su madre desde El Congo, huyendo de las terribles consecuencias del conflicto armado que sufre el país. Pero es más fácil hallar referencias sobre el suceso en la prensa internacional que en la española.
26 6 0 K 125
26 6 0 K 125
17 meneos
17 clics

España tendría que acoger a más de 200 refugiados al día para cumplir con Bruselas

España se comprometió a reubicar y reasentar a 17.337 personas refugiados.
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos años de la muerte de Aylan: "Desde entonces todo ha ido a peor para los refugiados"

Más de 500 menores han muerto en el Mediterráneo dos años después de la aparición del cuerpo sin vida de Aylan Kurdi en una playa turcaLas ONG alertan del peligro que puede suponer las restricciones de Libia e Italia a los barcos que rescatan miles de niños en el Mediterráneo"Hay un virus de insensibilidad absoluta que ha neutralizado a los gobiernos. Da igual que mueran 2.000 o 12.000. Les da lo mismo", dice Save The Children
10 meneos
16 clics

Los refugiados nos dan igual

En el futuro hay unos ojos flameantes, como el de Sauron, que nos están mirando. En el futuro se están haciendo ya muchas preguntas. Igual que hoy clavamos la vista en 1933 y nos preguntamos qué demonios les pasaba a los alemanes que permitieron que los judíos fueran exterminados, clavarán en nosotros la vista y se preguntarán cómo diablos hemos permitido que los refugiados se aplasten hasta la asfixia en la presión entre Turquía y la Unión Europea.
12» siguiente

menéame