Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
28 clics

Caso Ayotzinapa: La fuga de Peña Nieto y el factor militar

Ayotzinapa y Tlatlaya. Guerrero y Michoacán. Estado de México, Tamaulipas y Veracruz. Es la ingobernabilidad, y el Estado fallido, y el terrorismo de Estado, y terror criminal. Con todo lo doloroso que suene, sí, ese es México.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
1 meneos
15 clics

Secuestran a 31 adolescentes en Cocula, Guerrero

Dos meses antes del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrió la desaparición forzada de 31 adolescentes de la secundaria Juan Rulfo en Cocula, Guererro. Los padres callaron por temor a represalias ... hasta hoy.
1 0 9 K -122
1 0 9 K -122
3 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escándalos de Angélica Rivera y Peña Nieto

A cuatro años del matrimonio entre Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera te presentamos un breve recuento de algunos momentos difíciles en la vida del Presidente y la Primera Dama de México como pareja
17 meneos
36 clics

Peña tarda 12 minutos en condolerse por muerte de Chespirito; por desaparecidos… 10 días

MÉXICO, D.F. (apro).- La clase política del país, con el presidente Enrique Peña Nieto por delante atiborró las redes sociales con todo tipo de mensajes de condolencia por la muerte del comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, cosa que no hizo con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124
16 meneos
113 clics

“Whats happening in México”, el hashtag que le está dando la vuelta al mundo

“What´s happening in México” es un hashtag/video que revela los actos atroces que suceden en México, invita la población a no quedarse callados, a luchar por sus derechos y libertad, que deje de ser un pueblo preso del poder. Y así mismo invitar a otros países que nos ayuden con la lucha.
13 3 0 K 127
13 3 0 K 127
22 meneos
25 clics

Hallan 5 nuevos cuerpos decapitados y calcinados en Guerrero

Policías municipales de la localidad de Chilapa, en el estado de Guerrero, descubrieron la madrugada de este domingo los cuerpos desmembrados, decapitados y calcinados de cinco personas en el interior de una camioneta de carga. El jueves pasado, también en Chilapa, los cuerpos decapitados de 11 personas fueron hallados al costado de una carretera, en medio de la brutal violencia que golpea a Guerrero y en donde 43 estudiantes fueron secuestrados y presuntamente masacrados hace más de dos meses, un caso que ha desatado protestas masivas.
19 3 0 K 95
19 3 0 K 95
2 meneos
67 clics

Legítima defensa

Se hace necesario quitarnos la venda de los “infiltrados” y también comenzar a preguntarnos sobre sobre la legitimidad de la violencia
6 meneos
11 clics

Académicos de la UNAM difunden manifiesto “Por un México sin crimen”

Iniciativa de académicos del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
137 meneos
173 clics
Identificados los restos de uno de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos

Identificados los restos de uno de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos

La investigación forense ha confirmado la identidad de los restos mortales de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre tras la carga policial en...
114 23 0 K 458
114 23 0 K 458
17 meneos
127 clics

Hijo de taxista, huérfano de madre y muy pobre, Alexander sólo quería ser maestro

Cuando Alexander Mora Venancio veía a un anciano caminando en las calles de El Pericón, Tecoanapa, Guerrero, hacía una reverencia como signo de respeto. Era un joven educado, huérfano de madre, vivía en una casa de techo de lámina, con piso de tierra, con dos de sus hermanos y su padre.
14 3 1 K 133
14 3 1 K 133
2 meneos
12 clics

México: PGR confirma que restos analizados son de normalista de Ayotzinapa

El procurador Murillo Karam indicó que la prueba positiva de la Universidad de Innsbruck de los restos de Alexander Mora demuestra que la indagatoria está en el sentido correcto
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
80 meneos
88 clics

Se confirma que estudiantes de Ayotzinapa fueron quemados en un basurero

El procurador general de la República, José Murillo, ha dicho que la identificación de una de las víctimas de la masacre ocurrida el 26 de septiembre en el municipio de Iguala, refuerza la tesis de que los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron masacrados y echados a un basurero donde fueron quemados, y posteriormente los restos fueron arrojados a un río en bolsas de basura.
67 13 0 K 112
67 13 0 K 112
5 meneos
19 clics

México: la sombra del ejército sobre Ayotzinapa

Atando cabos de todos los indicios que apuntan hacia una responsabilidad del ejército mexicano en la matanza de 6 personas en Iguala y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, en el estado mexicano de Guerrero, el pasado 26-27 de septiembre.
32 meneos
35 clics

La Policía mexicana agrede a 17 personas durante un concierto por los desaparecidos de Ayotzinapa

Un grupo de policías federales habrían causado heridas a 17 personas durante un concierto por los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, según la ONG Centro de Derechos Humanos de la Montaña "Tlachinollan", citando a testigos presenciales. Según estas fuentes, los agentes estaban en "estado de embriaguez" cuando irrumpieron en los preparativos del concierto "Una luz en la oscuridad", en la localidad de Chilpancingo (estado de Guerrero) en solidaridad con los normalistas desparecidos en Iguala.
27 5 0 K 105
27 5 0 K 105
119 meneos
130 clics

Policía Federal y Ejército habrían planeado la matanza de Iguala

Una investigación de la revista mexicana 'Proceso' que ha tenido una duración de dos meses, ha sacado a la luz una versión muy diferente a la que conocemos sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La investigación de los periodistas Anabel Hernández y Steve Fisher basada en documentos oficiales, testimonios y videos, explica que el ataque fue orquestado y ejecutado por la policía Federal en complicidad o colaboración con el ejército.
100 19 0 K 41
100 19 0 K 41
44 meneos
57 clics

Desaparece alcalde de Cocula, testigo clave de caso Ayotzinapa

Un alto dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó al alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza, desaparecido desde este viernes, como “testigo clave” en la desaparición de los 43 estudiantes. El alcalde de Cocula, en el estado Guerrero (sur de México), César Miguel Peñaloza Santana, se encuentra desaparecido desde el pasado viernes, día en que…
37 7 2 K 121
37 7 2 K 121
10 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VIDEO CENSURADO!! Así desaparecieron a estudiantes de Ayotzinapa

Lo que los medios masivos no te cuentan sobre la masacre de Ayotzinapa.
8 2 10 K -27
8 2 10 K -27
2 meneos
43 clics

Ayotzinapa puede influir en la caída de los precios del petróleo

En agosto pasado, el mundo recibió la noticia de la baja porcentual del precio de la canasta básica de petróleo. El petróleo Brent, indicador para Europa, así como el West Texas (WTI), indicador para Estados Unidos, habían caído más de un punto porcentual, y se cotizó entonces alrededor de los 100 dólares por barril. Con la esperanza de que los indicadores no siguieran disminuyendo, las economías petroleras comenzaron a preocuparse por esta situación.
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
4 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayotzinapa hizo eco en la calificación soberana para México, advierte S&P

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, que tuvo lugar en septiembre pasado, hizo eco en los criterios de calificación soberana para México, aplicados por la agencia Standard & Poor´s (S&P). La calificadora con sede en Nueva York de plano advirtió: “En el corto plazo estos eventos constituyen un desafío para el liderazgo del presidente Peña Nieto y, por consiguiente, para su capacidad para implementar su agenda económica”.
3 1 4 K -10
3 1 4 K -10
10 meneos
18 clics

Ayotzinapa y despojo del petróleo: una misma causa

Durante la confección de las leyes de las llamadas reformas estructurales, coincidieron en el tiempo las protestas de los inconformes a las modificaciones en la política energética y los afectados directos de la Reforma Educativa, pero no se juntaron. Actuaron por aparte. Ahora vuelve a coincidir el horror de la ausencia de seguridad y el rechazo por parte de la Suprema Corte en el caso de la solicitud de consulta al pueblo de México en torno a la reforma que entrega los recursos energéticos al capital extranjero.
4 meneos
81 clics

Dicen que no son Ayotzinapa. Entrevista con administrador de página Anti Ayotzinapa  

Ya estamos cansados de qué esté tipo de ataques cobardes de personas que se esconden atrás de un ordenador qué critican, difamen y atacan a las personas que salen a movilizarse por los desaparecidos y por la dignidad.
19 meneos
110 clics

Omar García: les está hablando un alumno que ya se considera muerto  

Omar García es alumno de segundo año de Ayotzinapa y dice que ser un sobreviviente lo convierte en un blanco.
17 2 0 K 137
17 2 0 K 137
7 meneos
19 clics

Esto fue lo que pasó con los 43 normalistas de Ayotzinapa, según PGR  

(CNNMéxico) — La Procuraduría General de la República (PGR) informó que, luego de la detención del presunto miembro del grupo criminal Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado, alias el Cepillo, existe "certeza legal" de que los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre fueron asesinados y calcinados.
13 meneos
31 clics

La noche más triste

Del 18 al 20 de septiembre, en Amilcingo, a unos cuantos kilómetros de la línea que divide a Morelos y Puebla, hubo un cónclave de normalistas. Representantes de las 16 escuelas normales rurales, aglomeradas bajo la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), se reunieron para planear su participación en las manifestaciones del 2 de octubre en el país. Los normalistas acordaron ir todos juntos a la Ciudad de México.
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
4 meneos
13 clics

Si no eres optimista traicionas a México

“Quien se atreva a cuestionar al Ejército es antipatriótico y un enemigo del Estado”. Este es el peligroso mensaje que durante las últimas semanas ha enviado el gobierno mexicano. - En contraparte, la administración federal pretende deslegitimar los posicionamientos críticos con una campaña a favor del “optimismo” insípido; recurre al nacionalismo de Estado para sembrar la idea de que el “verdadero mexicano” es quien sonríe y olvida los agravios.

menéame