Actualidad y sociedad

encontrados: 1731, tiempo total: 0.029 segundos rss2
9 meneos
14 clics

El transporte forma un frente común por las térmicas

En su declaración conjunta recordaron que son alrededor de un millar de camiones los que trabajan en el sector del carbón --en Aragón, 150; en Asturias, 300; en Castilla y León, 350; y en Galicia, 150-- y destacaron que la supresión de las térmicas en España generaría «graves consecuencias indirectas para el sector del transporte de mercancías por carretera en estas comunidades».
4 meneos
32 clics

Temor a un «complot» para justificar el cierre de las térmicas

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Avilés, Daniel Cuartas, se mostró muy crítico con el posicionamiento, o más bien su ausencia, por parte del Gobierno central para con el debate de una estrategia energética que garantice precios de electricidad competitivos a la industria asturiana e, incluso llegó a plantearse, si el anuncio del cierre de la fábrica favorecería los deseos del Gobierno de acelerar la descarbonización y la clausura de las centrales térmicas que la abastecen.
128 meneos
1732 clics

SpaceX prueba con éxito el escudo térmico de su nave interplanetaria

Tras enviar la cápsula Crew Dragon a la Estación Espacial Internacional, SpaceX ha vuelto a la Tierra para avanzar con su ambicioso proyecto de nave interplanetaria. En un tuit, Elon Musk mostró cómo el escudo térmico de la Starship superaba una prueba crucial para sus reentradas en la atmósfera. Como se puede ver en el vídeo, una serie de sopletes calentaron las baldosas cerámicas del escudo a temperaturas de hasta 1650 grados Kelvin (o 1377 ºC), similares al calor que sufrirían en una reentrada atmosférica de vuelo orbital.
58 70 0 K 272
58 70 0 K 272
15 meneos
29 clics

El Ministerio anuncia que la central térmica de Andorra tendrá que cerrar el 1 de enero

La planta dejará de estar operativa a principios de año y no el 30 de junio como inicialmente se dijo. Endesa asegura que estará "a lo que diga" el Ejecutivo central y garantiza el futuro de su plantilla. La central térmica de Andorra no podrá seguir operando a partir del 1 de enero de 2020. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica confirmaron a este diario que el cese de la actividad, hasta ahora previsto para el 30 de junio, tendrá que adelantarse medio año. Esto ocurre porque Endesa no ha acometido las inversiones exigidas
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
21 meneos
42 clics

La central térmica de Es Murterar cierra sus dos unidades más contaminantes

Las unidades uno y dos de la central térmica de Es Murterar (Alcúdia), las más contaminantes, han cesado este lunes su actividad, según han informado desde el Govern, que ha explicado también que esto no afectará el suministro energético de Mallorca. Según han explicado desde la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos, el cierre se realiza en base al acuerdo adquirido entre el Govern, el Gobierno central y Endesa, en febrero de 2019.
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
47 meneos
103 clics

Iberdrola apagará esta noche para siempre la Central Térmica de Velilla del Río Carrión

El primer paso para el fin del carbón en España se dará a partir de las 00:00 horas de esta noche, entrado ya el nuevo mes de julio. Ocho centrales térmicas del país, entre ellas Compostilla (Endesa) y La Robla (Naturgy), ambas de León, y Velilla (Iberdrola) en Palencia, verán como se apagan para siempre después de que sus propietarios den el botón de off.
7 meneos
31 clics

Las térmicas de Soutu y Lada dejan de inyectar electricidad al sistema

Las térmicas de Soutu y Lada dejan de inyectar electricidad al sistema
3 meneos
24 clics

Sufre quemaduras en manos y pie al arder su manta térmica de noche

Un vecino de 40 años de la calle Manuel De Castro (Vigo), en Balaídos, sufrió quemaduras en las manos y un pie tras arder la manta térmica de su sofá a las 2.30 horas de hoy. El afectado fue asistido en una ambulancia del 061 de sus quemaduras, que eran leves.
5 meneos
7 clics

Hunosa solicita reconvertir la térmica de la Pereda en una incineradora de quema de residuos

El Principado sigue empeñado en faciltiar que Hunosa convierta la térmica de la Pereda en una incineradora de residuos, tal como anuncia hoy el Bopa, donde se tramita la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada de la central de Hunosa para la valorización de biomasa y combustible sólido recuperado.
23 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El disparate de una nueva térmica contaminante entre Gijón y Carreño

“Nos parece un disparate el nuevo proyecto de una central térmica de ciclo combinado alimentada por gas natural de 1.600 Mw ubicada en el valle de Aboño entre los concejos de Carreño y Gijón a partir de la ilegal regasificadora del Musel.”
19 4 5 K 84
19 4 5 K 84
25 meneos
36 clics

La planta de Arcelor y la térmica de Aboño, las dos en Asturias, son las que más CO2 emiten en España

En esa lista, los dos primeros puestos los ocupan dos instalaciones alojadas en Asturias. Las plantas de ArcelorMittal, que emitieron 3,9 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera –un 23% menos que en 2019–, y su vecina, la central térmica de Aboño, de EDP, que generó 3,5 millones de toneladas.
20 5 0 K 69
20 5 0 K 69
14 meneos
32 clics

Endesa baraja la opción de arrancar de nuevo la central térmica de As Pontes

La central pontesa está "disponible y operativa", recuerdan desde la eléctrica..La reactivación de la central térmica pontesa fue puesta sobre la mesa por el PP en el Parlamento gallego hace solo unos días. Así, solicitaron al Gobierno central que estudiase esta posibilidad "para estabilizar a escalada de prezos da electricidade", recordando que Endesa tiene disponibles todavía "40.000 toneladas de carbón".
6 meneos
10 clics

UGT plantea la reapertura de las centrales térmicas de carbón, si la guerra se prolonga

SOMA-UGT reclama un pacto nacional por la energía que permitiría avanzar, defienden, en cuestiones fundamentales para Asturias, como la puesta en marcha de la regasificadora o impulsar la energía eólica marina. Una cuestión energética que, en opinión de UGT, podría empeorar con la guerra y llegar incluso a tener que recuperar las minas y las centrales térmicas para asegurar el suministro.
10 meneos
534 clics

Un 'depredador' aéreo: así fue el ataque de un dron ucraniano con cámaras térmicas a unos soldados rusos ocultos en un bosque [vídeo macabro]

Las fuerzas ucranianas han utilizado drones con cámaras térmicas e infrarrojos para combatir los ataques de las tropas rusas. El 47º Batallón de Infantería Motorizada ha difundido un vídeo en el que se muestra cómo utilizan los artefactos contra varios soldados rusos.
11 meneos
162 clics

Así ha caído la gran chimenea de la térmica de Velilla del Río Carrión  

Iberdrola ha dinamitado la chimenea de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión, de 175 metros de altura y 5.400 toneladas de peso. Los explosivos han hecho desaparecer en apenas veinte segundos otra histórica señal de la cuenca minera que se ha visto reducida a escombros en la llamada 'lucha' por la sostenibilidad de las empresas eléctricas, precisamente en un momento en el que gran parte de los países de Europa vuelven a reabrir sus centrales por la grave crisis económica y la brutal subida de precios del gas o la gasolina.
31 meneos
42 clics

La reactivación de la central térmica podría ser inminente

La central térmica de As Pontes podría reactivarse de manera inminente y por un tiempo indefinido debido a la situación excepcional que vive actualmente el mercado energético, sumado a los problemas derivados del corte de suministro de gas a Europa por parte de Rusia. Con este escenario inestable de fondo se celebró este martes una reunión "privada" entre el Ministerio para la Transición Ecológica y Endesa, en la que se abordó la posibilidad de devolver a la actividad la central de As Pontes y posponer así el cierre definitivo de la planta.
10 meneos
27 clics

La posible reapertura de As Pontes indigna a Andorra tras cerrar la Térmica sin alternativa

Los agentes sociales de Andorra muestran su indignación y estupor ante el anuncio del Gobierno central de aplazar el cierre de la térmica gallega de As Pontes si su funcionamiento resulta útil para paliar la grave crisis energética abierta a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Empresarios y sindicatos lamentan que, en el caso de la Villa Minera, la central fue clausurada y ha empezado a demolerse en un tiempo récord, cuando ni siquiera, inexplicablemente, el empleo alternativo está garantizado en la zona.
41 meneos
52 clics

El Congreso aprueba que continúen la centrales nucleares y térmicas

Congreso de los Diputados ha aprobado la petición al Gobierno para la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares, revertir el cierre de las centrales térmicas y la construcción de un almacén temporal de combustible nuclear gastado en Villar de Cañas (Cuenca).
56 meneos
108 clics

Dinamitan la térmica de La Robla en plena ola de incendios y en horario prohibido  

La chimenea de la central térmica de La Robla en la Montaña Central de León desapareció este jueves a causa de una voladura controlada programada por Naturgy. El uso de explosivos para deshacerse de la infraestructura se dio en plena ola de incendios en Castilla y León y en horario prohibido, pues fue a las 15.35 de la tarde.
46 10 3 K 23
46 10 3 K 23
5 meneos
12 clics

Nueva sanción a Hunosa por las irregularidades de la térmica de la Pereda

Comunicado Desde la Confederación Hidrográfica nos trasladan que, tras la denuncia presentada por la Coordinadora Ecoloxista, han iniciado el expediente sancionador oportuno contra Hunosa por el depósito ilegal de cenizas de la térmica de la Pereda, en Mieres.
23 meneos
340 clics

Cae la chimenea de la Térmica de Andorra

La histórica chimenea de 343 metros de altura, la infraestructura más alta de Aragón, se ha convertido en escombros. Nuevo paso en el paulatino adiós a la Central Térmica de Andorra. En cuestión de segundos, la histórica chimenea de 343 metros de altura, la infraestructura más alta de la Comunidad y la tercera de España, se ha convertido en escombros, dejando al paisaje andorrano sin uno de sus símbolos durante los últimos 40 años. Un hito que marca el inicio de un futuro basado en energía renovable, verde y limpia. Con esta actuación, Endesa
4 meneos
11 clics

Crece la polémica en Madrid: Mónica García cobra el mismo bono social térmico que Ossorio, el vicepresidente de Ayuso

Crece la polémica en Madrid por las ayudas para consumidores vulnerables que reciben políticos de primer nivel. El vicepresidente de Ayuso, Enrique Ossorio, del PP, y la líder del primer partido de la oposición, Mónica García, de Más Madrid, son beneficiarios del bono social térmico, ambos por su condición de familia numerosa.
3 1 12 K -78
3 1 12 K -78
2 meneos
9 clics

Las torres de refrigeración y una chimenea de la central térmica de Compostilla II ya son historia

A las 12 horas sonó, puntual, la primera detonación en la central térmica de Compostilla II, en Cubillos del Sil (León). Con ella cayó la primera torre de refrigeración, la del grupo 5. Un segundo después, una segunda explosión acabó con la torre del grupo 4. La tercera y última detonación tuvo lugar seis segundos después, para hacer caer la chimenea del grupo 3. Después el silencio. Con él una sensación de tristeza entre todos los bercianos, que han visto desaparecer en apenas ocho segundos, y con 220 kilos de explosivos.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
14 meneos
239 clics
Desaparece el icono de la central térmica del Narcea en Soto de la Barca (Tineo): así fue su demolición

Desaparece el icono de la central térmica del Narcea en Soto de la Barca (Tineo): así fue su demolición  

Desaparece el icono de la central térmica del Narcea en Soto de la Barca (Tineo): así fue su demolición Las voladuras continuarán el próximo año para derribar la chimenea del grupo III, dos silos y las calderas, con el objetivo de que los trabajos de desmantelamiento finalicen a principios de 2025
134 meneos
4444 clics
Espectaculares imágenes: Endesa vuela la tercera caldera de la central térmica de Andorra (Teruel)

Espectaculares imágenes: Endesa vuela la tercera caldera de la central térmica de Andorra (Teruel)  

Endesa ha procedido hoy a la voladura de la tercera caldera de la central térmica de Andorra, última de las estructuras esbeltas de la planta y un paso más en el proceso de cierre y desmantelamiento de las centrales de carbón que la compañía está llevando a cabo y que completará en la península en el año 2027. La demolición de las tres calderas de la central, junto con la voladura de las tres torres de refrigeración y de la chimenea de 343 metros de altura, ha supuesto un hito, no solo por el simbolismo de las estructuras sino también desde un
67 67 0 K 342
67 67 0 K 342

menéame