Actualidad y sociedad

encontrados: 3810, tiempo total: 0.054 segundos rss2
29 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi el 20% de la cadena humana se pagará con dinero público

Antes de que unas 150.000 personas -según las cifras oficiales- unieran sus manos el pasado domingo en favor del derecho a decidir convocadas por la plataforma Gure Esku Dago, sus promotores ya tenían una financiación de 500.000 euros. Y una parte del dinero recaudado -menos del 20%- va a ser inyectado por la Diputación de Gipuzkoa gracias al pacto sellado meses atrás entre Bildu y el PNV: 100.000 euros. El resto de la financiación sale del dinero recogido entre las adhesiones de las decenas de miles de personas que han pagado cinco euros.
24 5 13 K 106
24 5 13 K 106
13 meneos
21 clics

Castilla-La Mancha abraza la sanidad pública

600 personas forman una cadena humana en el hospital Virgen de la Salud de Toledo para defender la sanidad pública en Castilla-La Mancha, cuya privatización intenta Cospedal. Los sindicatos organizadores califican la protesta de "rotundo éxito" a pesar del mal tiempo. Movilizaciones en todos los hospitales de la comunidad, principalmente Toledo y Ciudad Real. Las obras del nuevo hospital en Toledo, que llevan años paradas, otro punto de discusión de los manifestantes.
10 3 2 K 88
10 3 2 K 88
555 meneos
14072 clics
Una cadena humana salva a un bañista y dos socorristas en una playa de Málaga

Una cadena humana salva a un bañista y dos socorristas en una playa de Málaga

Ocurrió a las 12:03 de este domingo, apenas hora y media después de que un hombre de 41 años falleciera ahogado en la playa de la Carihuela (Torremolinos, Málaga) donde hoy ondea bandera roja por el fuerte oleaje.
196 359 2 K 641
196 359 2 K 641
13 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco kilómetros contra la violencia machista en las playas de Isla Cristina

La cadena humana en contra la violencia de género, una idea que surgió tras un comentario de Facebook lanzado por el vecino Sergio Cárdenas, ha superado los...
10 3 10 K 34
10 3 10 K 34
21 meneos
52 clics

Una cadena humana rodeará el Mar Menor

Es la iniciativa de Francisco Vicente Gómez, vecino de Cabo de Palos, cuyo objetivo es reunir a miles de personas para cubrir los 73 kilómetros que tiene toda la costa de la laguna salada.
17 4 1 K 59
17 4 1 K 59
5 meneos
24 clics

Los hosteleros denuncian improvisación en el anuncio del cierre de A Coruña

Los Jóvenes Empresarios exigen ayudas compensatorias frente a las restricciones - Los hosteleros coruñeses están convocados a las seis y media de esta tarde a una marcha-cadena humana desde la Plaza de María Pita hasta la Delegación del Gobierno. Consideran que el cierre perimetral decretado por la Xunta para la ciudad de A Coruña es una vuelta de tuerca más. Lo define como un cierre encubierto del sector.
37 meneos
43 clics

Centenares de personas 'abrazan' al Mar Menor para exigir la recuperación de sus aguas

En este sentido, los organizadores se han quejado de que "prosigue la permanencia de los metales pesados en el arco sur, las ramblas llenas de nitratos, fosfatos, pesticidas, herbicidas y otros químicos contaminantes que desembocan en el Mar Menor, que junto a las aguas freáticas contaminadas agreden a la laguna y sus habitantes".
30 7 2 K 117
30 7 2 K 117
21 meneos
20 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos valida la prisión permanente revisable

Considera que si la revisión de pena está bien garantizada no se vulnera el Artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos Una resolución judicial publicada ayer valida la cadena perpetua revisable del Reino Unido, que no había sido aceptada hace dos años, tras una sentencia inglesa de hace unos meses que clarificaba la revisión. El recurso al Constitucional del PSOE queda en el aire tras el fallo de Estrasburgo.
17 4 0 K 64
17 4 0 K 64
4 meneos
7 clics

Malhechores involuntarios

Hassana Aaila tiene una cadena perpetua esperando en Marruecos. Su único delito fue participar en las protestas de El Aaiún en 2010. Pide a la Audiencia Nacional que valore y tramite su orden de asilo para no tener que regresar, en calidad de deportado, a un país que no lo ofrecerá una óptima bienvenida como Marruecos. En el supuesto que pise suelo en la otra orilla del Estrecho de Gibraltar será encarcelado de por vida. Mientras tanto, el gobierno de España se pone de perfil en esta clase de casos relacionados con los Derechos Humanos.
22 meneos
20 clics

Diez represores argentinos condenados a cadena perpetua

Cuatro décadas después, el Tribunal Oral Federal Nº1 de Rosario condenó a ex militares y agentes de Inteligencia por haber torturado a 47 personas, 24 de las cuales se hallan desaparecidas. Siempre hay tiempo de hacer justicia.
18 4 0 K 83
18 4 0 K 83
13 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental "No a la perpetua": Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía

La reclamación ciudadana de penas de cárcel más duras: ¿espontánea, inducida o imaginada? Un documental sobre esta pregunta: análisis y reflexión sobre la prisión permanente revisable, realizado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). Su campaña "No a la Perpetua" tiene como objetivo eliminar la prisión permanente revisable incluida en la última reforma del código penal.
10 3 4 K 70
10 3 4 K 70
17 meneos
80 clics

Cándido Ibar: "La madre de Pablo se fue, pero yo no quiero irme al otro mundo sin verle libre"

Padre de Pablo Ibar, condenado a cadena perpetua en EE.UU. La lucha de la familia Ibar por demostrar la inocencia de Pablo, acusado en Estados Unidos de un triple homicidio, se mantiene viva después de 26 años. El confinamiento y el estado de alarma cogieron por sorpresa en su tierra natal al hermano del mítico exboxeador José Manuel Ibar, Urtain. Atrás quedan sus años de oro como pelotari de cesta punta en los que probó suerte en los frontones al otro lado del Atlántico. A sus 76 años necesitaba volver a Zestoa para revivir la infancia...
14 3 3 K 59
14 3 3 K 59
9 meneos
14 clics

Catalá defiende la constitucionalidad de la prisión permanente revisable: "Es una institución que existe en toda Europa"

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido este lunes la constitucionalidad de la prisión permanente revisable recogida en el Código Penal que entra en vigor este miércoles y ha recordado que es una institución que existe en toda Europa y "plenamente coherente" con la normativa europea de derechos humanos.
49 meneos
109 clics
Liberan a una elefanta que llevaba 31 años con una cadena al cuello

Liberan a una elefanta que llevaba 31 años con una cadena al cuello

Aaron Jackson es un aplaudido tiktoker que se dedica a rescatar elefantes maltratados por el mundo. Gracias a sus cuentas de TikTok e Instagram (@planting_peace) recauda fondos para la asociación Elephant Rescue y consigue liberar a elefantes que viven encadenados, son golpeados y vejados por la mano del hombre. Su último gran éxito ha sido el rescate definitivo de Joy, una elefanta que llevaba 31 años con una cadena alrededor del cuello y que, hasta ahora, nunca se había dado un paseo en libertad.
41 8 1 K 478
41 8 1 K 478
17 meneos
25 clics

Gustavo Petro hablando de antifascismo  

El genocidio palestino es un crimen de lesa humanidad perpetrado por el estado de Israel pero apoyado por la llegada al poder de los nazis en EEUU y occidente.
14 3 0 K 177
14 3 0 K 177
9 meneos
35 clics

La nueva ley permitirá a las cadenas cambiar la programación de un día para otro y sin previo aviso al espectador

Que el espectador supiera a qué atenerse y pudiera programar su consumo de televisión, así como evitar la contraprogramación desleal de unas cadenas contra otras era el motivo por el que la ley audiovisual regía el periodo mínimo que las cadenas tenían para anunciar sus parrillas. Este plazo se ha ido reduciendo con los años y de los 11 días de antelación con el que las cadenas tenían que anunciar y mantener su programación que se se exigía en 1999 se pasó a 7 días en 2016 y actualmente sólo se pide que las cadenas registren su parrilla...
940 meneos
3898 clics
Inspección laboral en Cadena SER: los becarios ‘vitalicios’ deben abandonar la emisora

Inspección laboral en Cadena SER: los becarios ‘vitalicios’ deben abandonar la emisora

El Ministerio del Trabajo continúa con sus inspecciones en medios de Comunicación, una campaña que ya lleva más de un año en marcha fiscalizando los principales diarios, radios y televisiones, en especial la situación de sus becarios. Esta semana ha sido el turno de Cadena SER donde los inspectores han determinado que los becarios ‘vitalicios’, es decir los que llevan más de un año haciendo jornadas de un trabajador de plantilla -pero cobrando como estudiante- deben abandonar la cadena si es que no se regularizan. Casi una veintena de...
279 661 0 K 1146
279 661 0 K 1146
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cadena SER lidera el ranking de la radio española con 4.113.000 oyentes diarios

La Cadena SER aventaja en 893.000 oyentes diarios a la segunda cadena en el ranking, la COPE con 3.220.000 oyentes. La tercera emisora más escuchada en España es LOS40 con 2.923.000 oyentes, seguida de Cadena Dial con 1.965.000 oyentes. En quinta posición, se sitúa Onda Cero con 1.799.000 oyentes, 2.314.000 oyentes menos que la Cadena SER. Hoy por Hoy, dirigido por Àngels Barceló, lidera ampliamente el prime time de la radio en España con 2.832.000 oyentes. Obtiene 389.000 más que el segundo, Herrera en COPE y 1.637.000 más que Más de uno...
15 4 7 K 136
15 4 7 K 136
37 meneos
219 clics

La pesadilla de las cadenas de suministro global está a punto de empeorar

Escasez de chips de computadora. Congestión portuaria épica. Y una grave escasez de camioneros. Las delicadas cadenas de suministro del mundo están sometidas a una tensión extrema. La pesadilla de la cadena de suministro está aumentando los precios para los consumidores y ralentizando la recuperación económica mundial. Desafortunadamente, Moody's Analytics advierte que las interrupciones de la cadena de suministro "empeorarán antes de mejorar".
12 meneos
80 clics

La expansión de ómicron en China amenaza con provocar la madre de todos los atascos en la cadena de suministros

El brote de la variante de covid ómicron en China está generando gran nerviosismo en las cadenas de suministro y los fabricantes. Las contundentes medidas que se orquestan desde Pekín para contener al virus pueden generar disrupciones no vistas hasta el momento en la cadena de suministros. Los fabricantes y transportistas se preparan para una gran interrupción. La expansión de ómicron en China podría desencadenar "la madre de todos los tropiezos en la cadena de suministro", según Frederic Neumann, codirector de investigación económica de HSBC.
11 1 3 K 83
11 1 3 K 83
6 meneos
68 clics

Competencia exige a las cadenas que frenen sus agresivas estrategias publicitarias

La publicidad es el medio de sustento de todas las cadenas de televisión y por ello todos los grupos siempre quieren sacar el máximo partido a los descansos publicitarios. Para ello a lo largo de los últimos años han probado una serie de estrategias cada vez mas agresivas. Competencia ha decidido poner freno a todo esto y ha exigido a las cadenas que comiencen a respetar el contenido sobre la publicidad. Las razones de esta exigencia son tan obvias que hasta Europa nos condenó hace dos años por ellas
10 meneos
16 clics

La nueva fiscal del Estado no comulga con la cadena perpetua del Código del PP

La nueva fiscal general del estado, Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, no comparte el criterio de la elevación de las penas ni es partidaria de la “prisión permanente revisable”, eufemismo de la cadena perpetua, que la mayoría absoluta del PP quiere imponer a toda velocidad. Ayer se ventilaron 300 artículos en ponencia. Apenas dos horas antes de que la Comisión de Justicia comenzase a tramitar el nuevo Código Penal, Madrigal manifestó su opinión “no muy favorable” a la cadena perpetua.
33 meneos
73 clics

La Cadena Cope despide a 20 trabajadores tras negarse la plantilla a nuevos recortes

La Cadena Cope despidió ayer a 20 trabajadores, entre periodistas, técnicos y administrativos, en distintas emisoras del país. En Madrid se produjeron seis salidas, entre las que destacan las de Alicia Ayala y Teresa Velayos, que llevaban más de dos décadas en la cadena, o la del periodista deportivo Juanma Rodríguez. El goteo de despidos a lo largo de toda la jornada provocó momentos de gran tensión.La situación laboral en la emisora es mala desde hace algún tiempo. Con una plantilla de alrededor de 600 empleados, ha perdido unos 200 en los..
27 6 0 K 121
27 6 0 K 121
18 meneos
24 clics

Una cadena hotelera Británica elimina las Biblias de las habitaciones [ENG]

Una de las mayores cadenas hoteleras de Gran Bretaña ha eliminado las Biblias de sus habitaciones para evitar perturbar a los no cristianos. La cadena, que se extiende 500 hoteles, dijo que el país se está volviendo cada vez más multicultural y que había adoptado la medida por razones de diversidad. Travelodge es la primera cadena hotelera nacional para en eliminar Biblias - aunque en 2012 un hotel independiente, el Damson Dene Hotel en Crosthwaite, Cumbria, los reemplazó con el best-seller erótico Cincuenta Sombras de Grey.
12 meneos
50 clics

Sintetizadas las primeras cadenas ultralargas de carbino

Investigadores de la Universidad del País Vasco han participado en el desarrollo de una nueva ruta para producir carbino, cadenas de carbono extremadamente largas con propiedades mecánicas superiores a las del diamante y el grafeno. Para conseguirlo han utilizando nanotubos de pared doble como protector, ya que estas cadenas son muy inestables en condiciones ambientales.
10 2 0 K 126
10 2 0 K 126

menéame