Actualidad y sociedad

encontrados: 60, tiempo total: 0.030 segundos rss2
25 meneos
28 clics

El fin de semana dejó en Canarias a 2.188 inmigrantes llegados en 58 pateras o cayucos

Canarias recibió este fin de semana 2.188 inmigrantes llegados en 58 pateras o cayucos, lo que supone un doble récord: no hay precedentes en toda su historia de una afluencia como esa en solo 48 horas, ni tampoco se tiene constancia de otra jornada como la del sábado, con 1.461 rescatados.
5 meneos
87 clics

Bolsillos llenos de dinero y móviles de guerra: ¿quiénes son los inmigrantes que llegan a Canarias?

Hace 14 años, el perfil del inmigrante era el de hombres, mujeres e incluso niños que venían a España tratando de escapar de la miseria en la que vivían en sus países de origen [...] Ahora, sin embargo, entre las 1.700 personas que llegaron a juntarse en el puerto de Arguineguín hace dos semanas, solamente había dos o tres mujeres y dos o tres niños. Eso es la excepción que confirma la regla. La realidad es que la inmensa mayoría son hombres y todos sanos
4 1 16 K -39
4 1 16 K -39
23 meneos
25 clics

Denuncian que 480 migrantes han muerto en una semana mientras trataban de alcanzar Canarias

“Saltan las alarmas: cuatrocientos ochenta jóvenes senegaleses han perdido la vida en una semana tratando de llegar a las Islas Canarias”, ha denunciado Helena Maleno. Según informa la OIM, solo en el mes de septiembre,“14 embarcaciones con 663 personas” salieron de Senegal para llegar a Canarias, de las cuales casi una cuarta parte sufrieron daños o naufragios. En el mes siguiente, la OIM calcula que al menos 414 senegaleses han muerto en el Atlántico, el doble de la cifra registrada durante todo 2019.
8 meneos
194 clics

Viaje a Mbour, la costa senegalesa de los naufragios olvidados: “Este lugar está muerto”

Ami Faye está sentada delante de un cubo vacío a la sombra de un pequeño tinglado en la playa de Mbour, uno de los centros neurálgicos de la pesca en Senegal y hoy epicentro de las salidas de embarcaciones con emigrantes a Canarias. Mano sobre mano, observa el lánguido ir y venir de jóvenes por la playa. “¿Ves? No hacen nada, no hay pescado. Este lugar está muerto”, cuenta. “Nos pasamos todo el día mirando al horizonte. Luego volvemos a casa con las manos vacías”. La falta de trabajo ha empujado a miles de jóvenes a buscar un futuro en Europa.
10 meneos
75 clics

¿Dónde están los 4.000 inmigrantes que faltan en Canarias? La siguiente parada, Irún

Un nutrido grupo de inmigrantes se reúne todos los días junto a un cajero automático internacional en Puerto Rico, resort al susr de Gran Canaria. Allí pasan las horas muertas, charlando por el móvil. ¿A qué están esperando? "En cuanto mi familia me envíe dinero, voy al aeropuerto y vuelo a España", explica Yusef. La estrategia del Gobierno ante la crisis migratoria en Canarias está siendo mantener en las islas a las milles de inmigrantes ilegales que han llegado en pateras y cayucos en los últimos meses
23 meneos
65 clics

“El Gobierno de Senegal no hace nada para impedir que los jóvenes emigren”

Fall Mamadou, tras ser deportado en 2010, preside desde hace seis años la asociación de migrantes expulsados de España y lucha contra “la inmigración ilegal y la pobreza” para que los senegaleses “no hagan la tontería de coger un cayuco; pero no nos escuchan, ni siquiera los líderes”
459 meneos
4088 clics
Inmigración y chantaje marroquí

Inmigración y chantaje marroquí

Estoy convencido de que los distintos acontecimientos que está viviendo Canarias durante los últimos meses en relación con el reino de Marruecos no son resultado de la casualidad. El incremento de personas inmigrantes, especialmente jóvenes y menores procedentes de las costas marroquíes sin que las autoridades intervengan o controlen, la pretensión de delimitar unas aguas jurisdiccionales en conflicto con la zona marítima que pertenece a Canarias o la administración de la riqueza del banco canario-sahariano y de los fosfatos...
178 281 2 K 353
178 281 2 K 353
16 meneos
29 clics

Condenado a un mes de cárcel en Senegal el padre de un menor que murió en un barco en ruta a Canarias

Un tribunal de Senegal ha condenado hoy a un mes de cárcel a un padre que estaba siendo juzgado por embarcar a su hijo adolescente en un barco rumbo a Canarias. El joven Doudou perdió la vida por el camino después de que pusiera enfermo y su cuerpo fue arrojado al mar por los pasajeros. El padre ha sido condenado a dos años de cárcel con remisión de la pena, pero deberá pasar un mes en prisión. Finalmente, se le ha acusado de "poner en peligro la vida de otra personas" pero absuelto del delito de "complicidad en el tráfico de migrantes".
14 2 2 K 21
14 2 2 K 21
13 meneos
202 clics

El cayuco de hoy a ojos de los que llegaron en 2007: "Tenemos que parar esto"

Mamadou se decide a contar su historia mientras su padre blanco, Valentín, prende leña en el horno de piedra para cocinar pan casero. Acaba de escuchar que otro cayuco con 72 personas, muy parecido al que le trajo a él a Canarias hace 13 años, ha sido rescatado un par de horas antes en Arguineguín, a unos kilómetros de allí, y no hay duda de que está triste. "Tenemos que parar esto", zanja su amigo Souleymane.
1 meneos
1 clics

Tragedia en Canarias: mueren cuatro personas de un cayuco que alcanzó la costa de Tenerife esta madrugada

La embarcación alcanzó la costa sobre las 4.30 horas con tres cadáveres a bordo y 44 supervivientes, uno de los cuales murió en la misma playa de parada cardiorrespiratoria mientras los equipos médicos trataban de reanimarlo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
8 meneos
20 clics

Un migrante fallecido y cuatro graves por hipotermia en un cayuco con 52 personas en El Hierro

Un migrante ha fallecido y otros cuatro se encuentran en estado grave tras arribar al puerto de La Restinga, en el sur de El Hierro, un cayuco con 52 personas a bordo. La embarcación ha llegado este martes al puerto ubicado en la pedanía del municipio de El Pinar de El Hierro, ha informado el 112 Canarias. Las islas afrontan en los últimos meses una situación complicada por la gestión de los flujos migratorios.
38 meneos
37 clics

17 muertos a bordo del cayuco al sur de El Hierro

Los rescatadores del helicóptero del Ejército del Aire que ha acudido en auxilio de una patera localizada a la deriva a 490 kilómetros al suroeste de El Hierro han recogido a tres supervivientes y han contado 17 cadáveres a bordo, ha informado a Efe un portavoz de Salvamento Marítimo.
32 6 1 K 114
32 6 1 K 114
10 meneos
32 clics

El buque Guardamar Talía remolcará el cayuco localizado ayer al suroeste de El Hierro con 17 fallecidos en su interior

Un helicópteros del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) de Canarias rescato en la tarde de ayer a 3 personas que viajaban en un cayuco a la deriva localizado a 490 kilómetros al sur-sureste de El Hierro. En la embarcación viajaban 20 personas, 3 de las cuales (2 varones y 1 mujer) fueron rescatadas a las 16:28 horas y trasladadas a centros hospitalarios de Tenerife. El cayuco fue localizado desde el aire sobre las 10:52 horas del lunes, por un avión del SAR que estaba rastreando la zona en busca de posibles embarcaciones.
17 meneos
36 clics

Afirman que en el cayuco de los 24 cadáveres viajaban 32 personas más

La Guardamar Talía, de Salvamento Marítimo, llegó el miércoles al puerto de Los Cristianos con los 24 cadáveres (al principio se creía que eran 17) que quedaron en el cayuco a 490 kilómetros al sur de El Hierro. Un helicóptero del Ejército del Aire ya había evacuado el lunes a los únicos supervivientes, dos hombres y una mujer.
14 3 0 K 72
14 3 0 K 72
16 meneos
18 clics

Rescatan en Canarias a 41 ocupantes de un cayuco, entre ellos dos bebés y tres embarazadas

Salvamento Marítimo ha rescatado en las últimas horas a 41 ocupantes de un cayuco localizado por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) cuando navegaba a 9 millas náuticas al sur de Gran Canaria, una expedición que conformaban 22 hombres, 15 mujeres -tres de ellas embarazadas- y cuatro niños -dos de ellos bebés-.
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114
370 meneos
2798 clics
Llega al Caribe un cayuco con 14 cadáveres en su interior que se dirigía a Canarias

Llega al Caribe un cayuco con 14 cadáveres en su interior que se dirigía a Canarias

La policía de Tobago ha logrado este junio algunos avances para resolver el misterio que rodea el descubrimiento de 14 cuerpos humanos y otros restos humanos encontrados en un cayuco de pesca tradicional a la deriva a cuatro millas de Belle Garden a finales de mayo. Es decir: podrían ser más de 14 fallecidos. Los pescadores de la zona observaron el barco a la deriva hacia tierra el viernes por la mañana y, tras una investigación más detallada, observaron restos humanos a bordo
179 191 0 K 406
179 191 0 K 406
23 meneos
30 clics

Muere una niña de cinco años en el helicóptero de rescate tras pasar 17 días en una patera

La niña y la mujer se encontraban ya en muy mal estado desde que fueron auxiliadas por el mercante y entraron en parada cardiorrespiratoria durante el vuelo, de prácticamente 500 kilómetros. Los enfermeros del SAR del Ejército trataron de reanimar a las dos, pero solo lo consiguieron con la mujer adulta.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
16 meneos
13 clics

2.087 migrantes han muerto en pateras a España, casi tantos como en todo 2020

Casi 2.100 personas han muerto o desaparecido en el primer semestre del año en pateras o cayucos con rumbo a España (2.087), tantas como en todo 2020 (2.170), en un año que amenaza con convertirse en el "más dramático" de la historia.
14 2 0 K 75
14 2 0 K 75
449 meneos
4991 clics
'Todo es Mentira' corta la conexión con el músico Sherpa por reafirmarse en su petición de "bombardear cayucos"

'Todo es Mentira' corta la conexión con el músico Sherpa por reafirmarse en su petición de "bombardear cayucos"

En sus declaraciones, el músico aseguraba que España estaba "siendo invadida" y pedía al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que destruyera "con nuestros cazabombarderos F18 a los miles de cayucos". Ante las críticas y lejos de rectificar estos comentarios, Sherpa señaló que "si ser fascista es querer a tu país y no querer que te invadan", él era fascista.
180 269 4 K 397
180 269 4 K 397
47 meneos
49 clics

Localizan una patera con 40 muertos con destino a Canarias

Los guardacostas mauritanos rescataron a siete emigrantes subsaharianos de una patera con destino las Islas Canarias que partió hace dos semanas y en la que viajaban unas 40 personas más, que murieron en la embarcación al quedarse sin comida ni agua
40 7 1 K 115
40 7 1 K 115
16 meneos
18 clics

Prisión para los patrones del cayuco que lanzaron a 17 personas fallecidas en aguas canarias

La autoridad judicial ha decretado prisión para nueve patrones del cayuco que fue rescatado el pasado 16 de diciembre y trasladado al Puerto de Santa Cruz de Tenerife con 105 subsaharianos, quienes indicaron que durante el trayecto se tiraron al mar los cuerpos sin vida de 17 personas.
14 2 0 K 74
14 2 0 K 74
15 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tragedia en el mar: una embarazada fallecida al tratar de llegar a Lanzarote

A las ya altas cifras mortales se suma una nueva víctima: una mujer embarazada que llegó en una neumática con medio centenar de personas más a la zona de Los Cocoteros, en Lanzarote.
12 3 5 K 110
12 3 5 K 110
7 meneos
26 clics

Las oenegés avisan de un acuerdo entre España y Marruecos para omitir los rescates en el Atlántico

La activista y fundadora de la ONG Caminando Fronteres, Helena Maleno, acusa a Salvamento Marítimo de haberse convertido en un «instrumento racista» que diferencia entre los que van en patera y los que van en yate.
8 meneos
12 clics

El Defensor del Pueblo abre una investigación por la patera que naufragó rumbo a Canarias

La muerte de 40 personas, entre ellas dos niños y un bebé, ha generado polémica entre instituciones, oenegés y partidos políticos, que critican un protocolo donde no primó el rescate a las víctimas y piden depurar responsabilidades.
24 meneos
28 clics

Desaparecido un cayuco con unos 200 ocupantes, entre ellos niños, que se dirigía a Canarias

Un cayuco que salió del sur de Senegal el 27 de junio con rumbo a Canarias con casi 200 personas a bordo, entre ellas varios niños, está en búsqueda desde entonces, sin que haya noticias de su paradero. La embarcación partió hace doce días desde Kanfountine, localidad pesquera de la parte de Senegal situada al sur de Gambia, que dista unos 1.700 kilómetros de Tenerife. "Son todos de la misma zona, todos muy jóvenes. Hay un padre que llama todos los días preguntando por su paradero, porque tiene tres hijos a bordo".
20 4 0 K 114
20 4 0 K 114

menéame