Actualidad y sociedad

encontrados: 29, tiempo total: 0.022 segundos rss2
296 meneos
3279 clics
Tres turistas islandeses en Alicante, primeros casos de chikungunya en España

Tres turistas islandeses en Alicante, primeros casos de chikungunya en España

La Conselleria de Sanidad ha recibido la notificación de tres casos confirmados de Chicungunya, una enfermedad vírica transmitida por el mosquito tigre, en los miembros de una familia islandesa que estuvo de vacaciones en la ciudad de Alicante del 17 al 31 de mayo. En un comunicado, Sanidad ha informado de que este jueves recibió la notificación de los casos desde el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio de Sanidad.
125 171 1 K 286
125 171 1 K 286
15 meneos
30 clics

Expertos señalan al tráfico de neumáticos usados como el origen del dengue en España

El brote de los primeros casos autóctonos de enfermedades potencialmente mortales como el dengue y la chikungunya en España encuentra una de sus explicaciones en el transporte de neumáticos usados desde el sur de Asia, la región de la que procede fundamentalmente el mosquito tigre que transmite estos virus. El agua acumulada en neumáticos a la intemperie que llegan en barcos desde el sur de Asia propicia un fenómeno potenciado además por el cambio climático.
12 3 1 K 71
12 3 1 K 71
394 meneos
1766 clics
Islandia se equivocó al diagnosticar chikungunya a tres personas que estuvieron en Alicante

Islandia se equivocó al diagnosticar chikungunya a tres personas que estuvieron en Alicante

El Gobierno nórdico admite que hubo un "fallo" en el laboratorio que propició que se lanzara la alerta a las autoridades sanitarias españolas y europeas. Relacionada: www.meneame.net/story/tres-turistas-islandeses-alicante-primeros-casos
134 260 4 K 325
134 260 4 K 325
31 meneos
47 clics

Los mosquitos son una mayor amenaza de salud pública mundial con el cambio climático

Hace menos de una década, los humanos parecían tener clara ventaja en la lucha de más de un siglo contra el mosquito. Pero en los últimos años ese progreso retrocedió. Los insecticidas usados desde los 1970 para rociar casas y los mosquiteros para proteger a niños dormidos, se volvieron mucho menos eficaces; los mosquitos evolucionaron para sobrevivirlos. Tras un mínimo histórico en 2015, los casos y muertes por malaria están aumentando. El cambio climático lleva mosquitos a lugares nuevos. El dengue se transmite ahora en Florida y Francia.
26 5 0 K 108
26 5 0 K 108
12» siguiente

menéame