Actualidad y sociedad

encontrados: 241, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
5 clics

En Europa, el país donde es menos probable morir asesinado es Islandia, en Latinoamérica el honor es de Chile

Ambos países están bajo la lupa de expertos abocados a la búsqueda de respuestas al mal de la inseguridad ciudadana, que se extiende como una plaga por la región. Lo que han encontrado hasta el momento es que una baja tasa de homicidios se debe a un cóctel de factores que incluyen por ejemplo: menos diferencias entre los que tienen más y tienen menos, más oportunidades para la juventud, y buenas infraestructuras (vivienda, escuelas, caminos, etc).
4 0 3 K -2
4 0 3 K -2
14 meneos
79 clics

Convergencia sí, pero no así. Mal empiezan algunos "Ganemos"

Que las mismas personas de siempre, con los mismos viejos métodos de siempre, y las mismas rancias políticas de siempre, traten de aprovechar la marca “Ganemos” y venderla como “abierta, democrática y participativa” que respetará la identidad de las organizaciones participantes, creo que no es lo que la gente quiere. Es más, estoy viviendo prácticas que me recuerdan aquellas escaramuzas locales para controlar –en su día- las Plataformas por la Defensa de los Servicios Públicos, -más tarde- la célebre “Cumbre Social” de la que nunca más se supo
11 3 11 K -8
11 3 11 K -8
56 meneos
63 clics

Ganemos no es de izquierdas ni de derechas, es la ciudadanía que quiere cambiar las reglas"

Guillermo Zapata, portavoz de Ganemos Madrid, afirma que el objetivo de la iniciativa es que sea 'una herramienta para los que reivindican sus derechos'. Renuncia a identificarla con el 15-M, pero admite que 'no se puede entender Ganemos sin la aparición de Podemos' Es realmente grave ver al PSOE corriendo detrás de las iniciativas ciudadanas, haciendo imitaciones de lo que la propia ciudadanía ha puesto en marcha para organizarse. Ya sea imitando el estilo comunicativo de Podemos, cuando todo el mundo se da cuenta de lo que está haciendo
46 10 3 K 143
46 10 3 K 143
2 meneos
30 clics

Video cronológico de Podemos desde su nacimiento hasta las elecciones europeas de mayo 2014

En este vídeo puedes ver un recorrido cronológico de la existencia de Podemos; desde su nacimiento en enero de 2014, hasta la consecución de 5 diputados en las elecciones europeas de mayo 2014.
1 1 8 K -91
1 1 8 K -91
21 meneos
36 clics

EQUO apuesta por una agrupación de electores para Ganemos Córdoba

La formación ecosocial apuesta como mejor formula por la agrupación de electores. Los ecologistas instan a IU y Podemos a renunciar a presentar candidaturas para las elecciones municipales de 2015 y apoyar a Ganemos Córdoba
17 4 2 K 10
17 4 2 K 10
2 meneos
6 clics

“Eyes of the Revolution”: periodismo ciudadano y documental de la mano de la BBC

Aan Korb, es el nombre del festival de cine, periodismo ciudadano y documental presentado por la BBC en árabe (@BBCArabic), en colaboración con el British Council, (@BritishCouncil). Se puede acceder a una visión diferente sobre Oriente Medio. El festival se celebra en Londres del 31 de octubre al 3 de noviembre, con el objetivo de dar voz a los protagonistas de las revueltas de la primavera árabe.
17 meneos
38 clics

Desempleada: “Me molesta saber que estamos gobernados por una mafia”  

Gonzo se ha desplazado hasta una sede del INEM para saber cómo le sienta a la población desempleada conocer los últimos casos de corrupción que han salido a la luz y cómo se han tomado que el presidente del Gobierno haya salido a pedir perdón. Además, el reportero conoce de mano de los desempleados los controles que les realizan a los parados a la hora de cobrar la prestación...
14 3 3 K 94
14 3 3 K 94
15 meneos
37 clics

Educación para la Ciudadania sobrevive en las aulas andaluzas

El Gobierno andaluz le está ganando la batalla a la Ley Wert y sigue impartiendo la asignatura eliminada por la Lomce- Laura y Claudia llegaban tarde todos los días al colegio. “Eso no es bueno ni malo –afirma el profesor– porque estas dos palabras están prohibidas. Trabajamos con precios…”. “¡Y recompensas!”, gritan los alumnos. Recompensas: están más tiempo en casa, duermen más, desayunan tranquilamente, pueden hacer los deberes que no hayan hecho el día anterior… Precios: están menos tiempo en clase, les puede reñir el maestro, les pueden ..
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
10 meneos
149 clics

Cinco preguntas básicas sobre la renta básica

Uno de los principales expertos españoles en el tema responde sobre la propuesta de una renta básica universal e incondicional: "me parece que en una economía monetaria del siglo XXI es la mejor manera de garantizar la existencia material a toda la población, lo que incrementaría la libertad de la inmensa mayoría. Entiendo que esta simple posibilidad intimide a los que se benefician de una situación en la que la mayoría no rica tiene cada vez más atacadas las condiciones materiales de la libertad."
8 meneos
32 clics

Y todo esto lo hicimos nosotros

Aún queda mucho por hacer, mucha gente a la que rescatar y corrupto al que encerrar, pero hay que ver todo lo que se ha hecho y se está haciendo ya. Se ha puesto a los corruptos contra las cuerdas, se ha hecho dimitir a políticos, se habla de regeneración y transparencia, el municipalismo rebrota, casi todos los partidos se renuevan. Menos el PP, el país entero se busca después de andar perdido.
4 meneos
16 clics

Unasur analizará creación de ciudadanía suramericana

Ernesto Samper, Secretario General de la Unasur, informó este martes que en la próxima cumbre que se realizará en Ecuador se analizará la creación de un pasaporte para la instauración de la ciudadanía suramericana.
5 meneos
14 clics

Inclusión básica universal

Interesante reflexión, analizando pros y contra de distintas alternativas para la inclusión social. Muy en boga debido a la controversia sobre la Renta Básica de Ciudadanía que se ha desatado tras el auge de un nuevo partido contrario al régimen: Podemos. El autor relaciona la RBU con el concepto de libertad.
4 1 6 K -47
4 1 6 K -47
1288 meneos
4591 clics
"O la ciudadanía barre a esta chusma a votos o a pedradas o tendrá que asumir ser esclava"

"O la ciudadanía barre a esta chusma a votos o a pedradas o tendrá que asumir ser esclava"

"Si Podemos quiere no solo ganar, sino hacer efectivo el patrimonio que alcance, tiene que pensar en una alianza de clases, y eso es efectivamente una idea de izquierdas", dice el portavoz de Anova en el Parlamento gallego. El histórico político gallego anuncia en eldiario.es que no se volverá a presentar a las elecciones autonómicas.
349 939 9 K 488
349 939 9 K 488
22 meneos
27 clics

El consejo de Unasur aprueba la creación de la ciudadanía sudamericana

Quito. El Consejo de jefes y jefes de estado y de gobierno de UNASUR se reunió en esta capital para revisar la marcha de la Organización Ee impulsar la creación de la ciudadania sudamericana. En la sesión extraordinaria de este viernes los mandatarios acogieron con beneplácito la propuesta e instruyeron a la Presidencia del Grupo continuar con el proceso de construcción de la ciudadanía suramericana a partir de los lineamientos estratégicos contenidos en el documento preparado para este objeto.
18 4 0 K 117
18 4 0 K 117
443 meneos
2774 clics
Cómo luchamos contra la corrupción: manual de uso para la ciudadanía

Cómo luchamos contra la corrupción: manual de uso para la ciudadanía

Desde diferentes grupos como 15MpaRato, impulsor de la querella contra Bankia por la estafa de su salida a bolsa y de las Preferentes; Xnet, que lleva años fomentando el uso de Internet para luchar contra los abusos y mejorar la democracia y que en la actualidad gestiona el BuzonX o la Comisión Anticorrupción del Partido X, responsable del descubrimiento de los correos de Blesa y las tarjetas negras, queremos compartir algunas consideraciones generales que hemos aprendido luchando contra la corrupción por si pueden servir al resto de ciudadano.
170 273 1 K 407
170 273 1 K 407
8 meneos
50 clics

Renuncia a la ciudadanía de EE.UU. y se pasa al bitcóin para no ser discriminado

← Invitación a la inscripcion en el registro de creadores libres, categoria usuarios software libre Renuncia a la ciudadanía de EE.UU. y se pasa al bitcóin para no ser discriminado Posted on 12 diciembre, 2014 by David Ormeño “EE.UU. es un país muy abusivo y no quería más ser parte de ello. (…) Si lee las noticias estos días —el informe sobre las torturas de la CIA— eso sería un ejemplo claro de la escala global de los abusos del Gobierno estadounidense.
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un portal donde los políticos responden a las preguntas ciudadanas

Según sus promotores, Osoigo.com es un portal donde participarán los políticos que están dispuestos a escuchar a la ciudadania y responder sus preguntas. El valor añadido que ofrece este portal, es que todos los políticos participan de forma voluntaria, con el compromiso de responder el mayor número de preguntas.
4 1 5 K -12
4 1 5 K -12
38 meneos
41 clics

"Se legisla para beneficio de los partidos, no de la ciudadanía”

Lohitzune Zuloaga explica en El espejismo de la seguridad ciudadana cómo los políticos juegan con el miedo de la sociedad con intereses partidistas. El estudio demuestra que las leyes sobre seguridad ciudadana responden a estrategias políticas y no obedecen ni a una demanda social ni a las dimensiones reales del problema. "No hay datos que demuestren que la sociedad pida penas altas", dice la investigadora
31 7 1 K 18
31 7 1 K 18
51 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos Monedero habla a la ciudadanía  

Os dejo aquí el mensaje que he mandado a la ciudadanía después de la rueda de prensa de esta mañana. Los ataques, ya sabemos no van a detenerse. Pero hacía falta explicar que todo ha sido una batería de mentiras. Lamento haber necesitado tanto tiempo para hacerlo. Seguimos con nuestra voluntad de sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Cueste el precio que cueste. Estamos cambiando este país, y eso no es gratis. Nos vemos por las calles.
42 9 16 K 34
42 9 16 K 34
5 meneos
19 clics

Sobre seguridad, libertad y un pleno empleo no productivista

Bajo el capitalismo el nudo sobrevivir, la mera existencia –poder cubrir las necesidades básicas— depende de ganar un salario; y el acceso al salario está en manos de una oligarquía. Los propietarios de los medios de producción pueden decidir si emplean o no a los trabajadores y trabajadoras; y tienen, así, poder de vida y muerte sobre la mayoría de los integrantes de la sociedad.
6 meneos
31 clics

Que conste que no somos como nuestros políticos

Como es bien sabido, los españoles somos alérgicos a la corrupción y la mera proximidad con un corrupto nos produce sarpullido. Durante años millones de compatriotas han sufrido esas horribles erupciones que les dejaban la cara como un mapamundi a consecuencia de un fenómeno inexplicable: la honrada ciudadanía era tan incauta que elegía sistemáticamente a políticos muy golfos a los que luego maldecían al mirarse los granos en el espejo.
2 meneos
27 clics

Partido Popular - Sinopsis del Gobierno  

Video resumen de los últimos años de gobierno del Partido Popular.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
2 meneos
4 clics

Iniciativa ciudadana europea contra el "poder depredador" de los mercados financieros

Un proyecto alumbrado por movimientos sociales en siete países de la UE, entre ellos España, reclama a Bruselas una legislación común a toda Europa sobre transparencia financiera para prevenir el fraude fiscal de las grandes empresas.
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
5 meneos
45 clics

Ley del perfecto ciudadano o LPC

Que no se pueden grabar a los policías como apalean a los manifestantes, pues el teléfono sin cámara. Que no se pueden convocar manifestaciones por redes sociales, pues dejamos de usar las redes sociales. Que en el móvil no tenemos cámara ni redes sociales pues nos damos de baja del Internet en los móviles. Si no necesitamos Internet en el móvil, ni cámara, pues nos compramos un móvil básico y pasamos de los de última generación. Que no se pueden usar programas piratas, pues nos pasamos a los gratuitos y tampoco aprendemos a usar los comer...
4 1 7 K -56
4 1 7 K -56
4 meneos
13 clics

La democracia y sus viejos y nuevos vicios

Desde hace un tiempo, casi todas las organizaciones políticas hacen esfuerzos por fomentar su democratización interna, aunque muchas veces se trate más de apariencia que de realidad. Sin embargo, mientras el sistema explota, expropia, privatiza, elimina o reduce derechos de todo tipo y extiende el hambre, el sufrimiento y la desesperación a sectores sociales cada vez más amplios, en las organizaciones políticas, y también en las sindicales y sociales, todavía siguen predominando los intereses individuales y de grupo.

menéame