Actualidad y sociedad

encontrados: 37, tiempo total: 0.013 segundos rss2
30 meneos
49 clics

200 euros de multa por tirar una colilla al suelo en Bruselas

La capital belga cuadruplicará la sanción a pagar por los fumadores menos educados A partir de 2020, la sanción por el gesto de incivismo pasará a costar de 50 a 200 euros. Para detectar a los infractores, se reforzará la cuadrilla de agentes antitabaco de seis a nueve efectivos, que recorrerán las calles de la ciudad ojo avizor.
23 meneos
25 clics

Las colillas son un residuo tóxico: ¿por qué no las gestionamos como tal?

Esta problemática global exige el desarrollo de leyes o regulaciones apropiadas y seguras para la gestión de este tipo de desechos, reconocidos en algunos países como residuos tóxicos y peligrosos. Actualmente las colillas se concentran en la fracción resto, que en la mayoría de las ciudades es depositada en vertederos. Sin embargo, por su composición química y su carácter tóxico, requieren de una gestión especial.
13 meneos
20 clics

Incendios en Ourense | Una colilla mal apagada provocó el fuego de Rubiá, con 200 hectáreas quemadas

El incendio declarado en Carballeda se originó por las chispas de la catenaria del tren El incendio forestal que calcinó 200 hectáreas en Rubiá el pasado día 12 tuvo su origen en una colilla mal apagada. La Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO), dependiente de Medio Rural, se desplazó al lugar para esclarecer el motivo del fuego. Tras encontrar la colilla, desde la UIFO están trabajando con Seprona con el fin de verificar su procedencia mediante la prueba de ADN.
566 meneos
2348 clics
La montaña de la vergüenza: recogen más de un millón de colillas en una playa de Denia

La montaña de la vergüenza: recogen más de un millón de colillas en una playa de Denia

Le han llamado la "montaña de la vergüenza" y está compuesta por una pequeña parte del más de millón de colillas de cigarrillos recogidas en tan solo una playa, la del Raset, a la que han bautizado como el "cenicero y el vertedero más grande de Denia".
205 361 1 K 382
205 361 1 K 382
396 meneos
1472 clics
Una empresa de limpieza sueca entrena a cuervos para recoger colillas de las calles y cambiarlas por comida

Una empresa de limpieza sueca entrena a cuervos para recoger colillas de las calles y cambiarlas por comida

Se cree que el plan podría ahorrarles a las autoridades al menos el 75% de los costos relacionados con la recolección de pequeños desechos.
192 204 0 K 372
192 204 0 K 372
4 meneos
12 clics

Incendio forestal en Peralada (Girona) afecta 31 hectáreas [CAT]

Los Bomberos trabajan desde esta mañana en un incendio que se ha declarado en el término municipal de Peralada, que ha empezado a pie de la carretera C-252 i afecta bosque de ribera del río Muga y campos de cultivo. Tras haberlo dado por estabilizado a primera hora de la mañana, el fuerte viento de tramuntana ha reavivado las llamas, hasta un total provisional afectado de 31 hectáreas. El fuego ha obligado a cortar la N-260 y a interrumpir el paso de trenes entre Figueres y Portbou.
8 meneos
52 clics

¿Dónde tirar las colillas?¿Se pueden reciclar?

La colilla es la parte sobrante de un cigarro consumido, que contiene restos de tabaco, además del filtro. Normalmente, está hecho de acetato de celulosa, material no biodegradable. Nos encontramos ante uno de los residuos que más contaminan el medioambiente. No debemos olvidar que la función de estos filtros es acumular componentes nocivos del tabaco, y estas sustancias se transfieren al suelo, al agua, o donde quiera que las desechemos...
226 meneos
3210 clics
Una colilla convertida en sistema de ignición retardado: Así son los artefactos que se usan para prenderle fuego al monte

Una colilla convertida en sistema de ignición retardado: Así son los artefactos que se usan para prenderle fuego al monte

En concreto, se trata de una colilla provista de un sistema de ignición, concebida para ser depositada en el monte y prender fuego de manera retardada, para dar tiempo al incendiario a distanciarse del lugar. La localización de este dispositivo forma parte del trabajo de los profesionales de la UIFO diseminados por todo el territorio gallego en tareas de investigación y vigilancia.
110 116 0 K 458
110 116 0 K 458
336 meneos
5758 clics
Los productores de tabaco deberán recoger los filtros de los cigarrillos desde el día 6

Los productores de tabaco deberán recoger los filtros de los cigarrillos desde el día 6

La gran novedad en materia de tabaco para este inicio de año no procede del Ministerio de Sanidad, como es de esperar de la institución encargada de velar por la salud.
152 184 1 K 465
152 184 1 K 465
21 meneos
23 clics

Las colillas, reinas de la «basuraleza» en España

En tierra, en el mar, en el río, en las costas e, incluso, en los embalses hay una colilla de tabaco. El año pasado en España se vendieron, según datos del Ministerio de Hacienda, un total de 2.182,6 millones de cajetillas de cigarrillos, cifra un 4,1% más alta que la del año anterior. Eso supone que se compraron 43.651 millones de cigarrillos, un daño a la salud de fumadores, también no fumadores, y al planeta, porque muchos de estos residuos acaban en la naturaleza sin control.
11 meneos
40 clics

Colillas: una problemática medioambiental

Antes que nada espero que hayan tenido una feliz entrada de año. Uno de mis propósitos este año es intentar sumar y ayudar a intentar modificar ciertos aspectos en la sociedad con los que discrepo. En este caso quiero centrarme con la problemática de las colillas, ese objeto cilíndrico, normalmente de color camel, que por desgracia se puede ver...
71 meneos
117 clics
Nueve de cada 10 españoles apoya que se sancione a quien tire colillas al suelo

Nueve de cada 10 españoles apoya que se sancione a quien tire colillas al suelo

Apoyan que se sancione a quien tire colillas tanto los no fumadores (el 96,9%) como los fumadores (80,3%) y siete de cada diez opinan que si se implantara esta medida, gran parte de los fumadores abandonaría el consumo de tabaco. La encuesta anual realizada por los médicos de familia corrobora que la sociedad española comparte que se aprueben nuevas medidas encaminadas a reducir el consumo de tabaco.
59 12 2 K 34
59 12 2 K 34
12» siguiente

menéame