Actualidad y sociedad

encontrados: 1625, tiempo total: 0.015 segundos rss2
21 meneos
67 clics

PP dice que la campaña contra comercios en Baleares le recuerda a los nazis cuando marcaban tiendas de los judíos

El PP ha asegurado este lunes que la campaña que se ha hecho en contra los comerciantes que ofrecen descuentos a través de la Tarjeta Blava de los 'populares' le "recuerda a los nazis cuando ponían estrellas de David" en los establecimientos de los judíos.
17 4 2 K 166
17 4 2 K 166
6 meneos
13 clics

Tratados de inversión en problemas

Los vientos comienzan a soplar contra los tratados de inversión y de libre comercio cuya cláusula de solución de controversias entre inversores y Estados permite a las empresas extranjeras presentar demandas contra los países anfitriones por indemnizaciones de miles de millones de dólares. El sistema permite que los inversores presenten demandas ante un tribunal internacional, por lo cual se pasan por alto las leyes y los sistemas judiciales nacionales.
992 meneos
7980 clics
EEUU y la UE nos la quieren meter doblada democráticamente

EEUU y la UE nos la quieren meter doblada democráticamente

Los grandes medios de comunicación dominantes han hablado poco, con la esperanza de que la opinión pública no tome conciencia de lo que está en juego, y de que los burócratas de Bruselas puedan decidir sobre nuestras vidas con toda tranquilidad y en plena opacidad democrática.
281 711 15 K 693
281 711 15 K 693
76 meneos
94 clics

Las multinacionales escaparán al control político con el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU

Nuevos documentos prueban el creciente peso de los grupos de presión en las negociaciones, que gobiernos y empresas mantienen discretamente. 'Tienen mucha prisa para negociar este tratado; saben que cuánto más se sepa sobre el TTIP, más rechazo va a provocar', denuncia el Observatorio Corporativo Europeo.
63 13 1 K 165
63 13 1 K 165
17 meneos
118 clics

El teléfono libre de sangre y con trabajo digno

Es sabido, y ha salido en infinidad de reportajes, que el coltán, ese mineral necesario para la fabricación de smartphones y portátiles, proviene de minas en territorios en conflicto, y donde trabajan adultos y niños en condiciones tan peligrosas que se sabe que se entra, pero no siempre se sale. Cualquier consumidor pensaría que no se puede hacer otra cosa que comprarlos, a pesar de esto, porque todos los móviles que se producen llevan ese material. Pero eso no es del todo cierto. Sí se puede consumir de otra forma.
14 3 1 K 145
14 3 1 K 145
8 meneos
41 clics

Utopía de las corporaciones multinacionales, distopía de los trabajadores y los ciudadanos

A finales del siglo XVIII, en 1776, se publicó la obra de referencia de Adam Smith, An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, más conocida como “La Riqueza de las Naciones”. En los albores del Capitalismo que conocemos, en su famoso y poco leído tratado, para salvar la cuestión social dentro del libre mercado, Smith afirmaba que el interés individual repercutía en último término en el interés social.
19 meneos
65 clics

La OMS avisa sobre la expansión de cuatro nuevos virus muy peligrosos

Actualmente circulan por todo el mundo cuatro nuevos virus de naturaleza severa, según ha advertido la directora general de la OMS Margaret Chan, durante la inauguración de la asamblea anual del organismo, que reúne a los responsables sanitarios de 194 países. Chan ha explicado que se trata del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio por Coronavirus (MERS-CoV), con la mayoría de casos en Arabia Saudí y los Emiratos Arabes Unidos, de los virus H5N1 y H7N9 de la gripe aviar, y del ébola, del que se ha registrado recientemente un grave brote en Gui
16 3 3 K 133
16 3 3 K 133
778 meneos
6487 clics

50 preguntas y respuestas sobre el tratado de libre comercio EEUU-UE

El debate público sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos es casi inexistente. Y eso a pesar, o quizás debido a, su importancia. Se trata de una serie de 50 preguntas y respuestas que de forma pedagógica intentan desvelar la importancia de un Tratado negociado de espaldas a la ciudadanía y que apoyan los principales grupos de poder económico y político. Esperamos que sea útil.
272 506 6 K 962
272 506 6 K 962
2 meneos
36 clics

Los 8 mejores blogs de moda sostenible ESPAÑOLES

He decidido escribir sobre los mejores blogs de moda sostenible, pero no cualquier blog si no los 8 mejores blogs de moda sostenible españoles, por que nos pasamos todo el tiempo mirandolos y buscando nuevos y aunque hay pocos sobre moda sostenible, ¡vamos creciendo! A pesar de que la mayoría provienen de creadores de firmas sostenibles aquí os…
1 1 7 K -71
1 1 7 K -71
5 meneos
12 clics

La Cámara de Comercio de EE.UU. pide abrir un nuevo capítulo en la relación con Cuba

El presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU., Thomas Donohue, abogó hoy en una conferencia en la Universidad de La Habana por abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre su país y Cuba y por eliminar "barreras políticas de larga data" como el embargo a la isla. Subrayó que la comunidad empresarial estadounidense y su Cámara de Comercio "desean apoyar ese sector privado vital y creciente en Cuba".
106 meneos
122 clics

¿Se ha silenciado el debate sobre el Tratado de Libre Comercio con EEUU?

Los ciudadanos españoles han tenido que enterarse por terceros de las graves consecuencias que encierra el Tratado de Libre Comercio Transatlántico que se dispone a aprobar el Parlamento Europeo. No podrán votar la firma del acuerdo.
90 16 1 K 86
90 16 1 K 86
1 meneos
11 clics

Las nueve empresas que saben más de ti que Google y Facebook

“Puede que usted no los conozca, pero ellos lo conocen a usted”, advirtió Edith Ramírez, presidenta de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. Seguramente jamás habrás oido hablar de estas empresas, pero es probable que sepan más sobre ti que compañías más conocidas como Google o Facebook. La gran mayoría de la población ni siquiera sabe que existen. Se trata de los llamados data brokers o agentes o corredores de datos, compañías que se dedican a recabar y vender información personal, generalmente sin consentimiento ni conocimiento d
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
11 meneos
55 clics

Equipo de Investigación - Administradores de la ruina  

Dirigen empresas en crisis por mandato judicial, a cambio ganan millones de euros. ‘Administradores de la ruina’, en ‘Equipo de Investigación’. La crisis financiera ha dejado miles de empresas en el camino: desde 2009, más de treinta mil se han declarado en concurso de acreedores. El año pasado, nueve cada día. Equipo de investigación analiza el problema en Administradores de la ruina.
54 meneos
100 clics

El Tratado de Libre Comercio e Inversiones, la liberalización de la UE

El Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos (Transatlantic Trade and Investment Partnership, TTIP en inglés) lleva negociándose desde febrero de 2013 por las autoridades estadounidenses y europeas, que se reunen cada dos meses a puerta cerrada.
45 9 1 K 32
45 9 1 K 32
83 meneos
106 clics

El tratado con EEUU será un arma de las multinacionales contra los estados europeos

El Tratado de Libre Comercio (TTIP) que la UE y EEUU negocian con secretismo permitirá a las empresas demandar a los estados por cifras millonarias ante tribunales arbitrales privados, pero no ante la Justicia de estas naciones.
69 14 4 K 135
69 14 4 K 135
48 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tratado de Libre Comercio – Juan Torres López  

Juan Torres analiza el Tratado Libre Comercio que se está negociando en secreto entre Estados Unidos y la Unión Europea. Las conclusiones son que las consecuencias de este acuerdo serían terribles para la población europea. Ni es probable que revitalice la economía, ni mejorará la vida de los europeos. ¿Quién gana, entonces, con esta firma? ¿Quién está urdiendo esta trama ? ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? Aquí desglosamos las respuestas a estas preguntas.
9 meneos
14 clics

La Unión Europea fija a 27 de Junio la fecha tope de firma del comercio libre con Ucrania

Lo ha declarado este miércoles el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, informa el corresponsal de Ukrinform desde Bruselas. “Las partes restantes del Acuerdo de Asociación serán firmadas lo más tarde hasta el 27 de junio de este año”, está convencido Rompuy. Los líderes de 28 países miembros de la UE planifican firmar los Acuerdos de Asociación con Georgia y Moldavia en el marco de la reunión del Consejo Europeo el 27 de junio en Bruselas. El 21 de marzo Ucrania y la UE firmaron la parte política del Acuerdo de Asociación.
6 meneos
6 clics

Cámara de Comercio de EE.UU elogia cambios en economía cubana

El presidente y ejecutivo principal de esa entidad, Thomas Donohue, dijo que mientras se trabaja por el fin del bloqueo, el gobierno de Obama puede implementar acciones como crear vías para la exportación-importación de bienes y servicios, promover el intercambio
30 meneos
123 clics

10 amenazas para los europeos - Tratado de libre comercio UE-EE.UU. [ENG]

Artículo de Wolf Jäcklein para "Le Monde Diplomatique" en el que se analizan las diez principales amenazas que supone Tratado de Libre Comercio entre la UE y Estados Unidos para los ciudadanos europeos.
25 5 3 K 148
25 5 3 K 148
8 meneos
67 clics

Las farmacias, las más beneficiadas con la reducción de comisiones de pago con tarjeta

El comercio minorista es el más penalizado por el pago con tarjeta debido a su escaso poder de negociación
32 meneos
46 clics

El Gobierno favorece a grandes superficies a costa de reducir la competitividad del pequeño y mediano comercio

Pimeco ha mostrado este sábado su 'preocupación' por las acciones de liberalización comercial que el Gobierno central ha incluido en su ´Plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia´ ya que, a juicio de la patronal, 'están claramente orientadas a favorecer a las grandes superficies a costa de reducir la competitividad del pequeño y mediano comercio'.
27 5 3 K 15
27 5 3 K 15
30 meneos
42 clics

El TTIP es una amenaza para el medio ambiente

La resistencia contra el TTIP va creciendo paulatinamente en los países de la Unión Europea. El Tratado de Libre Comercio entre la UE y Estados Unidos será el más grande de la historia, tanto por su tamaño como por su profundidad. No sólo incluirá la reducción de aranceles, sino que además armonizará las regulaciones y normas que son el auténtico obstáculo para un mayor comercio libre, en opinión de los promotores del tratado. Esto conllevaría una amenaza importante para los estándares medioambientales y de consumo a ambos lados del Atlántico.
26 4 1 K 121
26 4 1 K 121
66 meneos
73 clics

Juzgan al presidente de la Cámara de Comercio de León por la muerte de un minero despedido mientras estaba en coma

Un juzgado de lo social de Ponferrada dirime la responsabilidad de la empresa minera Alto Bierzo, del Grupo Lamelas Viloria de Manuel Lamelas Viloria -presidente de la Cámara de Comercio e Industria de León- por la muerte de un minero en su primer día de trabajo en noviembre de 2011. Estando en coma en el Hospital del Bierzo fue despedido.
56 10 0 K 23
56 10 0 K 23
18 meneos
71 clics

Tratado de Libre Comercio  

Juan Torres analiza el Tratado Libre Comercio que se está negociando en secreto entre Estados Unidos y la Unión Europea. Las conclusiones son que las consecuencias de este acuerdo serían terribles para la población europea. Ni es probable que revitalice la economía, ni mejorará la vida de los europeos. ¿Quién gana, entonces, con esta firma? ¿Quién está urdiendo esta trama ? ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? Aquí desglosamos las respuestas a estas preguntas.
15 3 1 K 131
15 3 1 K 131
16 meneos
161 clics

La Barcelona más emblemática baja la persiana

Barcelona, capital catalana cosmopolita y de carácter internacional, ha visto como muchos de sus comercios de toda la vida han bajado, uno a uno, sus persianas. Unos cierres que, a gran o pequeña escala, han levantado revuelo entre los clientes del barrio e, incluso, entre los medios de comunicación. Esto mismo sucedió, por ejemplo, con…
14 2 0 K 139
14 2 0 K 139

menéame