Actualidad y sociedad

encontrados: 2518, tiempo total: 0.034 segundos rss2
34 meneos
47 clics

El Consejo de Transparencia obliga a Page a enseñar las facturas que oculta de su viaje a Chicago

El fallo del Consejo de Transparencia, con el número de serie RT/0290/2018, firmado el pasado 4 de diciembre por el presidente en funciones del organismo, Francisco Javier Amorós Dorda; es un varapalo de quince extensos folios que obliga a la Junta de Castilla-La Mancha a detallar todos los gastos y facturas, una a una, con el nombre del beneficiario, sin ninguna interpretación y con datos parciales, como hasta ahora había hecho García-Page y siempre tras ser inquirido.
28 6 1 K 15
28 6 1 K 15
855 meneos
1408 clics
Sánchez triplica los incumplimientos a Transparencia respecto al Gobierno de Rajoy

Sánchez triplica los incumplimientos a Transparencia respecto al Gobierno de Rajoy

El Gobierno socialista exprime al máximo un vacío legal para ignorar, sin ninguna consecuencia legal, las resoluciones del Consejo de Transparencia favorables a los ciudadanos.
254 601 3 K 302
254 601 3 K 302
15 meneos
23 clics

Transparencia dicta en seis meses 218 resoluciones contra el Gobierno, la mayoría por silencio

El Ejecutivo de Pedro Sánchez optó por el silencio administrativo en 131 de las resoluciones con las que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha dado la razón a la ciudadanía durante el primer semestre de 2021, lo que representa un incremento del 65,82 % en relación con el mismo periodo del año anterior al inicio de la pandemia.
42 meneos
41 clics

Interior desobedece al Consejo de Transparencia y no desvela cuánto costó el dispositivo de seguridad para la visita del rey emérito a Sanxenxo

Interior en un primer momento ya se negó a entregar esta información ante una solicitud vía ley de transparencia realizada por Maldita.es. Pero este medio reclamó, el CTBG nos dio la razón e instó al Ministerio del Interior a entregar la información “en un plazo máximo de 10 días hábiles” indicándose “los gastos desglosados por partidas, así como los gastos de alojamiento, gastos de desplazamiento, gastos en comidas, dietas y otros gastos para cada una de las personas que conforman el dispositivo”.
35 7 0 K 14
35 7 0 K 14
20 meneos
47 clics

¿Cuáles fueron los criterios para ubicar el cementerio nuclear en Villar de Cañas? El CSN niega la respuesta

El Consejo de Seguridad Nuclear se ha negado a dar información sobre el almacén nuclear contraviniendo la ley de Transparencia
16 4 3 K 119
16 4 3 K 119
20 meneos
39 clics

Borrell ocultó las órdenes sobre Cataluña que dio a las embajadas

Transparencia dictaminó que es una información relevante que debía facilitar. [] Exteriores oculta un argumentario político que envió a los embajadores españoles con las directrices diseñadas para ellos después de las elecciones del 28 de abril y en medio del juicio del «procés». El Consejo de Transparencia, organismo encargado de velar por que los ciudadanos accedan a la información pública a la que tienen derecho por ley, dictó una resolución, [] que exige al gabinete dirigido por Josep Borrell que entregue ese dossier
16 4 3 K 82
16 4 3 K 82
20 meneos
27 clics

Errores contables e "inexistencia de datos": los auditores de Hacienda dudan de las cuentas de Transparencia

"Incumplimiento de principios contables", costes que "no pueden ser objeto de comprobación, debido a la inexistencia de datos" y bienes "disfrutados en situación de precario" que "siguen sin estar reflejados en la contabilidad" del organismo. Son los motivos por los que los auditores de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) del Ministerio de Hacienda han introducido salvedades a las últimas cuentas anuales del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG).
16 4 0 K 79
16 4 0 K 79
17 meneos
17 clics

El Gobierno incumple la ley para ocultar el coste de los viajes de Pedro Sánchez

Siempre que el Consejo de Transparencia, organismo garante de que los ciudadanos reciban la información que por ley les debe facilitar la Administración, exige al Ejecutivo que aclare el precio de los desplazamientos del líder del Ejecutivo, desde el gabinete de Presidencia ponen la misma excusa: no pueden entregar esos datos porque se trata de una información «clasificada». Sin embargo, el Gobierno nunca cumple el procedimiento, perfectamente establecido por ley, que permite transformar unos datos en poder de los organismos públicos en secreto
14 3 2 K 71
14 3 2 K 71
22 meneos
262 clics

Secretos oficiales, cambios de apellidos... Los acuerdos que el Consejo de Ministros oculta

Se han obtenido todas las actas de las reuniones semanales del Gobierno desde 1996. Los documentos revelan "las diferencias existentes" respecto a lo que se da a conocer a los ciudadanos. Cada viernes, en plena sobremesa, La Moncloa informa a través de Twitter de la publicación de “la Referencia con todos los acuerdos del Consejo de Ministros”. En efecto, en la página web vinculada al tuit figuran todos los que están... pero no aparecen todos los que realmente son.
18 4 0 K 79
18 4 0 K 79
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se niega a hacer público el informe del Consejo de Estado crítico con su ley de gestión de los fondos de la

El Ejecutivo dice que "es soberano" para decidir qué recomendaciones del Consejo de Estado asume cuando emite informes que no son vinculantes y que no está obligado ni a pedirlo, ni a difundirlo. Por su parte, PP y Cs creen que no se ha publicado porque es "demoledor" con la gestión del Gobierno del Plan de Recuperación.
16 4 14 K 82
16 4 14 K 82
70 meneos
72 clics
El Gobierno no facilita los currículos de la mitad de sus nombramientos tras el escándalo de Maxim Huerta

El Gobierno no facilita los currículos de la mitad de sus nombramientos tras el escándalo de Maxim Huerta

El Consejo de Ministros publica pasadas las ocho de la tarde sus nuevos 70 nombramientos de los que en 34 no se refleja ni el currículum vitae.
57 13 3 K 334
57 13 3 K 334
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se saltó la ley cada vez que declaró secreta una información

El Gobierno, durante la última legislatura y con Pedro Sánchez en La Moncloa, utilizó de manera ilegal el secreto oficial para ocultar información a la ciudadanía. Si el Ejecutivo quiere velar un dato, debe servirse de la Ley de Secretos Oficiales, que data del año 1968, y que detalla los requisitos para llevar adelante el procedimiento. El factor clave del trámite es que el Consejo de Ministros rubrique un acuerdo por cada expediente que Presidencia quiera ocultar. Entre enero de 2018 y noviembre de 2019, el gabinete de Sánchez nunca cumplió..
41 meneos
44 clics

El Supremo obliga por primera vez a RTVE a publicar el coste de Eurovisión

El Tribunal Supremo ha obligado a la Corporación RTVE a hacer públicos los costes del festival de Eurovisión de 2015, año en el que participó la cantante Edurne. La sentencia, dictada este lunes, pone fin a un procedimiento judicial que se ha extendido más de un año ante la negativa de la cadena pública a revelar el coste de participar y emitir el citado festival: 396.918,47 euros. Es la primera vez que el Tribunal Supremo se pronuncia sobre la discutida opacidad de RTVE.
9 meneos
12 clics

Registro de lobbies y Consejo de Transparencia con funcionarios, entre las 450 enmiendas a la ley de transparencia

Registro de lobbies y Consejo de Transparencia con funcionarios, entre las 450 enmiendas a la ley de transparencia PP, Podemos y Ciudadanos han presentado esta semana más de 450 enmiendas a la Proposición de ley de transparencia, de acceso a la información pública y de participación de la Comunidad de Madrid del PSOE entre las que se incluyen incorporar a los ayuntamientos, crear un registro de 'lobbies' y un Consejo de Transparencia integrado por funcionarios. "Es un borrador en el que trabajar", señaló el diputado socialista José Cepeda
26 meneos
28 clics

Una de cada cinco diputaciones suspende en transparencia sobre contrataciones

El índice que mide el nivel de apertura informativa de las diputaciones provinciales, a cargo de Transparencia Internacional, encuentra mejoras en 2015 respecto a la anterior edición: la nota media sobre un total de 80 indicadores de las 45 diputaciones sube a 81 sobre 100, frente a los 69 de 2013. Además, el índice bianual de la ONG pro transparencia recuerda que 15 diputaciones no pasan del aprobado en el área de cumplimiento con la Ley de Transparencia.
21 5 0 K 107
21 5 0 K 107
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los ayuntamientos menos transparentes de Andalucía?

Según el ranking de transparencia en los ayuntamientos de España publicado por Transparencia Internacional las corporaciones locales menos transparentes son Mijas y Almería. El caso del Ayuntamiento de Almería es llamativo, ya que es la única capital de provincia cuyo consistorio no consigue aprobar en transparencia. No es la primera vez que suspende el Ayuntamiento de Almería.
6 meneos
21 clics

Los parlamentos de Cantabria y Navarra y el Senado, las cámaras más transparentes de España

Los parlamentos de Cantabria y Navarra y el Senado son, por este orden, las cámaras legislativas más transparentes de España, según el primer Índice de Transparencia de los Parlamentos (IPAR), que muestra que el ámbito en el que se registra la peor puntuación es la transparencia económico-financiera, con una media de suspenso. 16 de las 19 cámaras analizadas han superado los 50 puntos sobre 100 y hay tres que no alcanzan el aprobado, los parlamentos de Baleares, Canarias y Murcia.
1 meneos
15 clics

UPyD y Esquerra Republicana, los únicos partidos políticos transparentes

El avance de los resultados del tercer informe Transparencia, el mejor eslogan, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia, desprende que solo dos partidos políticos de los 18 que integran los grupos parlamentarios de la X Legislatura del Congreso de los Diputados, UPyD y Esquerra Republicana (ER), son transparentes.
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
25 meneos
40 clics

Castilla y León, Cataluña y País Vasco, las CCAA más transparentes; Madrid y Murcia, las menos

Las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña y País Vasco son las más transparentes frente a Madrid, Murcia y Canarias que son las que han obtenido el peor resultado en el Índice de Transparencia de las comunidades autónomas (INCAU), elaborado por Transparencia Internacional... Según el Índice, ocho comunidades obtienen una valoración de sobresaliente (90 ó más sobre 100): Castilla y León, Cataluña y País Vasco (todas ellas con 100), La Rioja (95), Galicia (94), Baleares y Comunidad Valenciana (ambas con 93) y Asturias (90).
21 4 1 K 125
21 4 1 K 125
10 meneos
34 clics

¿Es Transparencia Internacional España una ONG vendida a UPyD?

Transparencia Internacional es una organización no gubernamental con sede en Berlín, fundada en 1.993, que luchar contra la corrupción política. En mayo de este año su delegación en España, llamada Transparencia Internacional España (TI-E), confeccionó un índice de transparencia de los diez principales partidos políticos de nuestro país. Pero cualquiera que analice el trabajo de TI-E y no se quede sólo en los titulares podrá detectar que los diez indicadores que eligió TI-E para hacer su evaluación no son los más idóneos.
8 meneos
11 clics

El decreto del Consejo de Transparencia llega al BOE con ocho meses de retraso

La Ley de Transparencia y Buen Gobierno, aprobada hace casi un año, establecía que el Gobierno debía aprobar en un plazo de tres meses el Estatuto Orgánico del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, el organismo encargado de asegurar que se cumplan los requisitos de transparencia y de proteger el derecho de acceso a la información pública de los ciudadanos. Esa plazo legal se cumplió el pasado mes de marzo, pero no ha sido hasta hoy que el BOE recoge, con ocho meses de retraso, este decreto.
5 meneos
27 clics

El gobierno pone en marcha hoy a las 12:00 el Portal de Transparencia

El Gobierno pone en marcha este miércoles, a las 12 del mediodía, el Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado ('transparencia.gob.es'), que ha costado 300.000 euros y en el que los ciudadanos podrán consultar más de medio millón de informaciones referidas a 2014, así como solicitar datos históricos recogidos en la Ley de Transparencia, siempre y cuando estén elaborados.
20 meneos
42 clics

La trayectoria y los sueldos del Gobierno, suspenso en el portal de la transparencia

Desde la apertura del portal de la transparencia, diversos análisis han desvelado que muchos de los datos que se muestran ya estaban disponibles con anterioridad, convirtiendo el famoso portal más en una herramienta de propaganda que en un recurso útil contra el fraude y la corrupción. Es el caso de los currículos de los ministros y del presidente. Relacionadas: www.meneame.net/story/montoro-guindos-maquillan-curriculos-portal-tran y www.meneame.net/story/portal-transparencia-sueldos-quien-demonios-dio-
36 meneos
45 clics

El Consejo de Transparencia se estrena guardando silencio

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que tiene como fin fundamental promover la transparencia de la actividad pública y velar por el derecho de acceso a la información pública, se estrena desestimando la solicitud de acceso a la información pública planteada por un ciudadano utilizando para ello la figura menos transparente posible: el silencio administrativo
7 meneos
17 clics

Debate sobre participación y transparencia en Medialab-Prado Madrid  

Debate sobre participación y transparencia con el nuevo Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid. Con la participación de Pablo Soto, Concejal Delegado del Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Vicky Anderica, Directora del Proyecto de Transparencia; y Miguel Arana Catania, Director del Proyecto de Participación.
21 meneos
20 clics

Más de la mitad de los lobbies falsean sus datos en el registro de transparencia de la UE

Una información errónea para mejorar la transparencia solo redunda en más opacidad. Bajo esa premisa, Transparencia Internacional vuelve a dar un toque de atención al cabildeo en Europa: la plataforma presentó 4.253 denuncias por inscripciones defectuosas de lobbies en el registro de la UE, del total de 8.427 entradas con que cuenta este portal de transparencia. Esto se traduce en que más de la mitad de los grupos de presión publican datos “inexactos, incompletos o sin sentido” sobre sí mismos.
18 3 0 K 100
18 3 0 K 100

menéame