Actualidad y sociedad

encontrados: 2098, tiempo total: 0.042 segundos rss2
110 meneos
117 clics
El nuevo recibo de la luz impuesto por el PP genera prácticas "agresivas y poco transparentes" de las eléctricas

El nuevo recibo de la luz impuesto por el PP genera prácticas "agresivas y poco transparentes" de las eléctricas

Las autoridades de Consumo han advertido de prácticas comerciales "agresivas y poco transparentes" que están llevando a cabo algunas compañías eléctricas, aprovechando el cambio de facturación que introduce la nueva normativa para convencer a las personas consumidoras de que deben pasar al mercado libre por la desaparición de la Tarifa de Último Recurso, a pesar de que ésta sigue en vigor bajo el nombre de Precio Voluntario del Pequeño Consumidor.
85 25 2 K 342
85 25 2 K 342
14 meneos
327 clics

Los peligros de las drogas ilegales más consumidas en España

¿Cuáles son las drogas ilegales más consumidas en España? ¿Y sus peligros potenciales? Aquí puedes comprobar la lista de estas sustancias, según la encuesta anual de Sanidad.
11 3 16 K -7
11 3 16 K -7
2 meneos
5 clics

Debate sobre Consumo Colaborativo, recogido por El País y otros medios

La jornada de debate sobre Consumo Colaborativo organizada por Reportarte y la Asociación de Corresponsales ha tenido eco en la agencia EFE y a través de ella en numerosos medios, como El País. Un buen reportaje sobre una jornada de alto interés informativo, sobre una de las tendencias que pueden marcar el futuro de nuestra economía y comportamiento en consumo.
2 0 9 K -98
2 0 9 K -98
51 meneos
53 clics

Facua reclama que empresas e instituciones públicas dejen de usar líneas 902 para la atención al consumidor

La asociación añade que "incluso" hay empresas de telecomunicaciones que utilizan 902 para la atención de las consultas y quejas, "lucrándose" a costa de sus propias incidencias y averías, lo que representa una práctica ilegal.
42 9 0 K 63
42 9 0 K 63
14 meneos
79 clics

Monjes budistas aconsejan disminuir el consumo diario de noticias

"El consumo excesivo de noticias y de información está en la raíz de muchas de nuestras preocupaciones", según Phap Luu y Phap Lieu, dos monjes budistas zen que han visitado Barcelona para preparar el viaje de su maestro, el monje Thich Nhat Hanh, que vendrá a España el 26 de abril.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
7 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 1 de mayo, no consumas

¡Por nuestros derechos !
5 2 6 K -21
5 2 6 K -21
6 meneos
255 clics

Uber al sector del taxi: jaque mate en uno

Durante estos días, y ante las protestas de los taxistas, los chicos de Uber están consiguiendo su considerable cuota de publicidad. Además, quizás en menos medida que Blablacar, consiguen postularse dentro de la base social que defiende el consumo colaborativo (y el ahorro e ingresos que supone para una población muy castigada por la crisis). Estos son los premios menores que están consiguiendo, pero lo gordo supongo que vendrá después...
39 meneos
69 clics

El 77% de los españoles ha cambiado sus hábitos de consumo por las dificultades económicas

Un estudio revela que ahorran en ocio, gas, luz, ropa, telefonía y alimentación, y 7 de cada 10 compra sólo lo básico.
4 meneos
21 clics

Revolución Tecnológica o Consumismo de evolutivo

Tengo muy claro que las nuevas tecnologías y la comunicación cotidiana social actualmente van mano a mano. La parte más importante de esto es la obtención de esta misma tecnología y se convierte en un círculo vicioso que considero es un…
2 meneos
41 clics

Consejos para ahorrar electricidad

Según el estudio de Spahouse realizado por I.D.A.E., la electricidad es el segundo consumo energético relevante y supone una cuarta parte del consumo total en los hogares. Por eso, resulta muy interesante conocer detalladamente este gasto para disminuirlo.¿Conoces cuál es la potencia que verdaderamente necesitas en tu vivienda? ¿Cómo puedes ahorrar en iluminación? ¿Puedes evitar que los aparatos eléctricos consuman mientras permanecen en standby?
2 0 5 K -56
2 0 5 K -56
4 meneos
143 clics

Machismo en Misako  

Escaparate de Misako en la calle Fuencarral de Madrid, 23 de abril de 2014. También su web está repleta de anuncios en los que relaciona la felicidad femenina con el consumismo.
3 1 9 K -45
3 1 9 K -45
8 meneos
39 clics

El cambio climático por dentro: los obstáculos que enfrentamos no sólo son externos

El cambio climático exige que consumamos menos, pero ser consumidores es todo lo que conocemos. No es un problema que se pueda resolver simplemente cambiando lo que compramos. El capitalismo tardío nos enseña a crearnos a partir de nuestras elecciones de consumo: al comprar formamos nuestras identidades, encontramos una comunidad y nos expresamos. Así que, decir a la gente que no puede ir de compras tanto como quisiera porque los sistemas de soporte del planeta están sobrecargados, puede ser interpretado como un ataque a la identidad.
12 meneos
53 clics

Las eléctricas y gasistas 'copian' a las telecos en el fraude de contratar servicios sin firma ni consentimiento

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) destaca entre los procedimientos sancionadores que más se abren en España los provocados por los abusos de "contratación del suministro eléctrico y el suministro de gas sin consentimiento del interesado"
7 meneos
27 clics

¿¿somos expoliados en la factura de la luz en españa..??

Por cada 100 euros, cerca de 51 euros provienen de impuestos, gravámenes y otros conceptos introducidos por los gobiernos para financiar las políticas públicas. Es uno de los países de la UE que mayores cargas soporta por los distintos conceptos incluidos en los recibos que pagan los pequeños consumidores.
6 1 13 K -91
6 1 13 K -91
14 meneos
119 clics

¿Y si el low cost fuera el precio justo de partida?

Hace unos años el low cost se expandió como la pólvora, y hoy por hoy es algo imparable que lo impregna todo. Algunos se engañan pensando que es por la crisis. Yo creo que es por algo mucho más profundo. Creo que en parte es porque una serie de servicios, que se ofrecen “porque si” cuando compramos determinados productos o servicios, no tienen valor para el cliente, son una “trampa” para inflar los precios (o generar ingresos a la administración vía impuestos), y por eso prescinde de ellos gustosamente, rebajando con ello su factura.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
11 meneos
40 clics

Ventas a la baja, precios estancados y destrucción de empleo arrojan una mejora del PIB del 0,4%

Según el INE, el PIB del primer trimestre en términos anuales subió un 0,6% y un 0,4% trimestral. Las ventas del comercio minorista, que influyen en casi una cuarta parte de la demanda interna que se contabiliza en el PIB, siguieron a la baja en marzo. Los precios en abril aumentaron entre un 0,3% y un 0,4%, gracias al efecto de la Semana Santa pero en febrero y marzo marcaron negativos.
10 1 0 K 121
10 1 0 K 121
50 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno británico está preocupado por la carne de los kebabs y teme que sea de rata

Dos estudios llevados a cabo sobre la carne de los kebabs en Reino Unido reveló que contenían cerdo, ternera, pollo, pavo y carnes no identificables. El viceprimer ministro, Nick Clegg, aseguró durante una entrevista estar preocupado porque se pudiera usar carne de perros, gatos o ratas.
8 meneos
43 clics

La Junta de Andalucía da un portazo a las gasolineras desatendidas

La Junta de Andalucía ha confirmado que todos los puntos de venta de carburante deben contar con al menos una persona en sus instalaciones, con lo que cierra de una vez por todas la puerta a las gasolineras desatendidas en el territorio andaluz. En su respuesta a la consulta de Agavecar, la Junta recuerda que la propia Ley... dice expresamente que las instalaciones que se dediquen a la distribución de carburante al por menor deben “cumplir con el resto de la normativa vigente que vigente que en cada caso les sea de aplicación..”
19 meneos
59 clics

Una alimentación adicta al petróleo

Comemos petróleo, aunque no lo parezca. El actual modelo de producción, distribución y consumo de alimentos es adicto al “oro negro”. Sin petroleo, no podríamos comer como lo hacemos. Sin embargo, ante un escenario donde cada vez va a ser más difícil extraer petróleo y éste resultará más caro, ¿cómo vamos a alimentarnos? La agricultura industrial nos ha hecho dependientes del petróleo. Desde el cultivo, la recolección, la comercialización y hasta el consumo, necesitamos de él.
17 2 0 K 34
17 2 0 K 34
5 meneos
77 clics

Cae el consumo de petróleo en Italia

Un notable artículo del Dr Bardi, en Italia cae el consumo de Petróleo y de Gas Metano-
4 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo caerá el consumo de petróleo en España al 50% del máximo?

Una interrogante muy importante, y la respuesta, dados los datos, será en el año 2019 - 2020 o antes .
3 1 4 K -12
3 1 4 K -12
502 meneos
3679 clics

El consumo de cocaína en Reino Unido es tan común que hay rastros de cocaína en el agua potable

El consumo de cocaína está tan generalizado en Reino Unido que, según ha revelado un estudio científico, se han encontrado restos de la droga metabolizada en el agua potable que consume la población. También se han encontrado trazas de ibuprofeno, cafeína o un medicamento para la epilepsia.
172 330 5 K 637
172 330 5 K 637
15 meneos
19 clics

¿Reactivación del crédito?: Los préstamos al consumo en España, un 35% más caros que la media de la Eurozona

Según los datos del Banco de España a febrero, últimas cifras conocidas, el tipo de interés medio del crédito al consumo (teniendo en cuenta todos los plazos) en España se encuentra en el 9,98% TAE, mientras que en el conjunto de la Eurozona la TAE es del 7,38%. En otras palabras, el crédito es un 35% más caro de media en nuestro país que en la media europea. Este abrupto diferencial se amplía hasta un 70% si sólo se contabilizan los créditos al consumo a plazos de entre uno y cinco años.
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
9 meneos
292 clics

Mapa de las naciones del mundo clasificadas por su consumo de alcohol [eng]

La Organización Mundial de la Salud ha publicado un mapa detallado del consumo de alcohol per capita alrededor del mundo. Los datos corresponden a 2010 y forman parte del informe 2014 de este organismo: www.who.int/substance_abuse/publications/global_alcohol_report/en/ [ enlace directo al mapa: gamapserver.who.int/mapLibrary/Files/Maps/Global_consumption_percapita ]
1 meneos
13 clics

¿Qué países son los que más alcohol beben del mundo?  

La Organización Mundial de la Salud acaba de hacer público un completo informe que analiza el consumo de alcohol en todo el mundo. Según este estudio, la media mundial de consumo de bebidas alcohólicas está en 6,2 litros de alcohol puro al año. Las diferencias entre unos y otros países, no obstante, son notables.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4

menéame